[Si ahora me dicen que en un mes me tengo que levantar a ver a la Selección contra Japón a las 7 de la matina, no dudaría en hacerlo]
Ya en el 2002, nos habías llenado la cabeza de fantasía y resultaste ser lo más mufa de ese ciclo. Este año comenzaste mal, vendiendo la marca a Brasil. Sin embargo, te comportaste bien, sin exaltar a la gente, sin meterte demasiado en el tema Mundial. Pero cuando todo encaminaba derecho, cuando todo venía en orden, tras la victoria ante Mexico, metiste la propaganda más sensacionalista de los últimos años. Ya lo habíamos anticipado y ni el mismisimo D11os pudo evitar la catástrofe. Ahora me pregunto, ¿por qué carajo lo hiciste? Quilmes: Sos lo más yeta que puede existir!
Si no viste la publicidad, descargate y mirala, sacando toda tu furia contra la ex empresa argentina.
Pocas palabras pueden salir con claridad en un momento así. Pero al menos vale la pena resumir lo que se vivió. Argentina quedó afuera del Mundial frente al dueño de casa, mediante la definición desde el punto del penal, y se terminó otro ciclo. Casi confirmada la ida de Pekerman, Argentina se vuelve en Cuartos de Final de la maxima cita futbolistica.
Tras un primer tiempo donde Argentina se apoyó en un Carlitos Tevez inspiradisimo, y donde se tuvo la pelota más allá de algun embate aleman (cabezazo de Ballack), nos fuimos al descanso con la mejor de las impresiones. Desde el punto de vista el equipo se veía algo bien planteado.
Párrafo a parte para Lubos Michel. El arbitro no tuvo grandes errores pero claramente fue inclinando la cancha de manera absurda, en muchos casos. No siempre que te cobren un penal en contra es robo, pero si suena a "raro" cuando te amonesta, te cobran faltas inexistentes y se juzga todo con distinta vara. No vamos a decir que se perdió por el arbitro, pero no quedaron dudas de que en algun punto condicionó a nuestros jugadores.
El segundo tiempo no podía empezar mejor. Gol de Ayala de cabeza tras corner de Riquelme y 1-0 para nuestra Selección. Luego el equipo se metió para atrás, parte por culpa de los jugadores y parte por la desesperación alemana que, mediante centros, intentaba empatar como sea.
En uno de los tantos pelotazos al corazón del area argentina vino un duro reves: la lesión del Pato. Entró Leo Franco, comimos un cambio y nos perdimos de un Abbondanzieri que venia siendo importante.
Luego cayó el gol aleman a 10 minutos del final, a 10 minutos de meternos en Semifinales. Se vino el alargue, dos tiempos donde Argentina volvió a mostrar que podía pero donde no hubo un gol made in Maxi que nos salvara de los penales.
La historia dice que Argentina nunca había perdido por penales en la historia de los Mundiales, la misma estadistica que habla de que Alemania solo erró uno. Se cruzaron y el resultado fue el peor: todos adentro para los germanos, dos a las manos del arquero (Ayala y Cuchu) para nosotros.
Se terminó el sueño, se terminó el Mundial para Argentina. Quedamos entre los 8 mejores del mundo. Pero, aunque es cierto que no alcanza, se revirtió la imagen de nuestra Selección. Esa es la impresión. Cerramos esa herida del 2002 para poder volver a creer en nosotros. Nunca fuimos menos que los rivales de turno (Costa de Marfil, Serbia, Holanda, Mexico -salvo el PT- y Alemania) y nos vamos sin perder un solo partido.
Es cierto, para cualquier argentino esto no basta. Pero no se le puede reprochar nada a nadie. Quizás criticar algun cambio pero no sale de ahí el tema. Ningun jugador demostró poco amor por la camiseta, ninguno se entregó. Hay equipo de acá en adelante, veremos quien lo dirige (¿Bianchi? ¿Maradona? ¿Russo? ¿Ramón?).
Por lo pronto vale mencionar a Mascherano y sus huevos en las dificiles, a Saviola y su arranque estupendo, a Tevez y su guapeza para meter y encarar, al Pato que cerró todas las bocas posibles, a Ayala y su gran nivel (no se merecia esta cuasi-despedida), a Messi por mostrar poco pero dejar en claro que tiene mucho, a Maxi Rodriguez por todo lo que significo en este Mundial y porque se ganó un lugar en la historia grande cuando nadie daba 2 pesos por él. Una mención que engloba a todo el equipo. Muy pocos jugadores rindieron por debajo de su nivel o perjudicaron el andamiaje argentino. Hubo una idea de futbol y la idea se cumplió.
Nos vemos en Johanesburgo en 1439 días, con toda la ilusión a cuesta. Está claro: hay equipo.
#1 [Argentina - Costa de Marfil]
#2 [Argentina - Serbia y Montenegro]
#3 [Argentina - Holanda]
#4 [Argentina - Mexico]
José te banco. Cuchu te banco. Ratón te banco. Volvimos a ser lo que eramos. Volvimos a meternos entre los más grandes del mundo. Dejamos atrás la parte más nefasta de nuestra historia futbolistica moderna para poder mirar seriamente hacia adelante.
Nos volvemos pero con la frente en alto. Volvimos a creer en la Selección. Volvimos a creer en nuestros jugadores.
Desde la bronca y desde la garganta atragantada solo pido algo: mantener esta linea, mantener estos nombres.
Más adelante vendrá el análisis pero esto es lo unico que me nace. Bancar este proyecto de equipo. Nada más. Gracias por tanto!.
Tras la eliminación por penales frente a Alemania, ya son 20 años sin ganar un Mundial, desde aquella coronación argentina en 1986 de la mano de Maradona. Es que, después del Diego, no ha vuelto a surgir un referente futbolístico lo suficientemente fuerte como para llevar a Argentina a lo mas alto, algo parecido a lo que le pasó a Brasil, con 24 años sin ganar un Mundial en la era post-Pelé. Sin éxito pasaron Ortega, Verón, Batistuta, y ahora Riquelme. Esperemos que Messi y Aguero sean capaces de devolvernos a lo mas alto.
Abbondanzieri;
Coloccini, Ayala, Heinze, Sorín;
Maxi Rodríguez, Mascherano, Lucho Gonzalez, Riquelme;
Tevez y Crespo.
"Siempre pensé que la Argentina tiene que pelear para salir campeón del mundo. Lo hicimos con los juveniles, siempre lo pensé como hincha y lo siento como lo deben sentir todos los argentinos. Siempre dijimos que queremos estar arriba de todos y seguimos por ese camino".
(José Pekerman, Dt de la ilusión argentina)
En épocas de pleno Mundial y con un Wimbledon opacadísimo por el futbol, con ustedes, Carlos "El Mosquito" Ferrero y el goleador del Mundial, Miroslav Klose.
Si sos un fanático (?) del tenis femenino podés participar en la encuesta del Diario Marca de España sobre ¿Cuál es la tenista más sexy?. Para votar entrar [acá].
Por ahora los resultados parciales son (redondeados):
Sharapova 31%
Kournikova 21%
Kirilenko 20%
Dementieva 13%
Hantuchova 11%
Ivanovic 2% (va para atrás)
# Sharapova vs Hantuchova
# Hantuchova
Todos conocemos el temperamento de Gaudio y sus problemas psicológicos. Asi que en un día de declaraciones fuertes (?) les dejamos las mejores frases del "Gato" durante el partido y la conferencia de prensa.
- Durante el partido:
"¿A qué vengo acá? No entiendo por qué no me quedo en mi casa"
"No puedo jugar tan mal al tenis, loco, qué lástima"
"A mí no me tendrían que dejar entrar más acá. Es una vergüenza que me dejen jugar"
"¡Por qué no me voy y dejo de hacer papelones acá adentro!"
"¿Voy a ser bueno a los 28 años acá?"
"¡Qué mal la estoy pasando!"
"El problema no es el pasto, ni nada. El problema es que no quiero jugar más"
- En la conferencia de prensa:
"Es otra cosa, acá pasó una hora y media del partido. No hay forma de que pueda entender todo lo que digo".
"Londres está buenísimo, pero mi juego no da para el pasto"
"Puede que un día me levante sin ganas y diga que me retiro. Eso puede ser mañana o dentro de cinco años"
"Imaginate que si en polvo hablo, acá cómo no lo voy a hacer"
"Me daba vergüenza. Gané un punto pegándole con no sé qué de la raqueta y me tenté. No podía parar, la gente se reía de mí, ¿viste?"
Hace poco, Facundo Sava fue contratado por Racing luego de coquetear por mucho tiempo con San Lorenzo. Esto hizo desatar la furia del actual técnico Oscar Ruggeri, quien hizo las siguientes declaraciones...
Sobre Sava:
"La cuestión es que después de hablar con nosotros iba a Racing y pedía más; y luego venía acá y volvía a pedir otra cifra. Y el club le subió tres veces el dinero que pidió. Entonces, te están usando. Si Sava fuese Hernán Crespo, me peleo a muerte . Pero no es Crespo. Por ende, buscaremos otro delantero que pueda jugar en San Lorenzo"
Sobre Racing:
"No se les cae una idea; fueron a buscar a todos los jugadores que yo nombré. Cuando lo vea a Mostaza le voy a decir si quiere que le dé una lista de jugadores para armarle el equipo"
Sobre Tinelli (?):
"Todos nos habíamos ilusionado con la posibilidad de su aporte. El club está haciendo un gran esfuerzo y no nos ayuda nadie. No entiendo por qué llamó para pedir una reunión, decir que quería hacer cosas por el club, y luego desapareció."
¿Te quedó alguién en el tintero? Tranquilo Oscarcitooo sosss grandee! (Bamba dixit)
A 20 años de la ultima Copa del Mundo, a 20 años del Mundial que nos demostró la unica pruebla fiable de la existencia de Dios. Que se repita!.
[ver ficha oficial del partido]
FRANK RIBERY
El "rebelde-simil-Carlinhos" Franck Ribery se consagró ayer como uno de los mejores jugadores de la cancha en el triunfo de Francia sobre España. Ribery fue un jugador explosivo, rápido y se encargó llevar adelante el ataque frances por la izquierda, hasta llegar a convertir uno de los goles para coronar la victoria (el del transitorio empate).
El volante, que actualmente milita en Olympique de Marsella, tiene 23 años y ante España marcó el primer gol para su Selección.
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11] [día 12] [día 13] [día 14] [día 15] [día 16] [día 17] [día 18]
Brasil 3 (Ronaldo, Adriano, Ze Roberto)
Ghana 0
Hoy Victor Hugo lo definió de la mejor manera: "Brasil parece ganable hasta el mismo día en el que sale campeón". Y lo está cumpliendo a rajatabla en este Mundial (copia carbon de su triunfo en Corea/Japon).
Los macaquinhos siguen sin jugar bien, sus estrellas no rinden al maximo, pero siguen ganando. Ayer le tocó el turno a Ghana, y el resultado fue un 3 a 0 categorico que le dió el pase a Brasil para los cuartos de final.
Ghana intentó, con mucha velocidad y poca claridad, pero lo hizo en fin. Appiah y Amoah complicaron por momentos al pentacampeón.
Pero nadie pudo controlar a jugadores como Ronaldo o Adriano. No hay defensa endeble que soporte sus embates.
El resultado final fue justo, Ghana intentó pero le quedó muy grande este partido, y Brasil supo definir en el momento justo (como lo hacen los equipos grandes).
"Le dije que sería mejor para nosotros si vistiese una camiseta amarilla", fueorn las palabras del dt de Ghana sobre el arbitro del match y agregó que "Brasil es imbatible e intocable". Un poco de pimienta para manchar la victoria brasileña.
- Jugadores destacados del partido: Ze Roberto, Dida, Kaká, Ronaldo, Appiah, Kingson
Francia 3 (Ribery, Vieira, Zidane)
España 1 (Villa)
Nadie los imaginaba en Cuartos de Final. Todos creían que España podía superar a este rejunte cuasi jubilado de franceses, pero en una gran actuación los dirigidos por Domenech vencieron por 3-1 a España. Villa, de penal, abrió el marcador, y Ribery, Vieira y Zidane dieron vuelta un partido que se empezó a cocinar en los primeros minutos del segundo tiempo.
Todo venía en tablas hasta una falta de Puyol a Henry. Zidane tiró el centro, cabeceó hacia atrás Xabi Alonso y Vieira dió vuelta la historia. Zidane cerró el pleito, en plena desesperación de la Furia.
España nunca le ganó a Francia en partidos oficiales: empató 1-1 en la Euro 96 y perdió en la Euro 84 (final, 0-2), en las eliminatorias de la Euro 92 (1-3 y 1-2) y en la Euro 2000 (1-2). Ayer, se repitió la vieja historia. Ayer, se hizo añicos el sueño español.
- Jugadores destacados del partido: Fabregas, Vieira, Ribery, Zidane
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11] [día 12] [día 13] [día 14] [día 15] [día 16] [día 17] [día 18]
- Carlos Berlocq (89º) vs Richard Bloomfield (259º)
- sorpresiva derrota del argentino por por 6-1, 6-2 y 6-2
- intracendente partido para todos
- menos para una casa de apuestas, allí se apostaron medio millon de dolares a Bloomfield
- Bloomfield pagaba 10 a 1
- se apostó una cantidad de dolares 30 veces superior a lo que se apuesta en estos partidos
- Bloomfield jamás habia ganado un partido de ATP
- Berlocq dijo "me estoy recuperando de una lesión"
- Bloomfield dijo "nunca en mi vida he apostado y ni siquiera se jugar al póquer"
- sacá tus propias conclusiones...
[José: pegalo en el vestuario (?) así Carlinhos sale a tirar murras por todos lados]
Cuando todo parecía dado para que hoy termine la carrera de Zizou, cuando todo parecía dado para que ya hace más de una semana su etapa como jugador tenga un final, cuando todo parecía...No pareció.
Zinedine Zidane, que hace 5 días que ya cuenta con sus 34 años a cuesta, anunció, no hace mucho, su retiro del futbol luego de la participación de Francia en el Mundial. Una noticia que no sorprendió (su nivel venía en bajada) pero que fue un llamado de atención para todos los fanáticos de su juego.
Primero se pensó que no pasaba Primera Ronda y allí una triste despedida viendo el partido desde afuera (por doble amarilla), pero Francia superó esa etapa y tuvo su revancha del fracaso de hace cuatro años.
Y ahora era el turno del partido frente a España, quienes en los papeles eran los favoritos. Los muchachos de la peninsula venían con aires de campeones del mundo y terminaron yendose cerca del puesto 16º. La eliminación no fue gracias a él, ni mucho menos. Un tal Ribery despertó a L' France y la manga de jovatos que secundan a Zidane terminaron de cerrar un partido que parecía perdido de entrada. Fue un 3-1 magnifico que los pone ahora frente al rival de todos: Brasil.
La ultima vez que Harry Potter enfrentó a los macacos en un Mundial, el resultado fue campeón del mundo. Nadie puede negar el peso de tal antecedente. Será cuestión de ver si el autor del tercer gol frente a los españoles puede volver a ser lo que era y repetir la victoria de hace 8 años. La de aquella noche ideal que lo coronó.
De todas maneras sea el resultado que sea, el retiro empieza a ser más digno. Más acorde a lo que se merece este Enzo-fan, que deliraba por el uruguayo en sus tardes de Marsella.
Hoy ya la luz se apaga. Pocos destellos se pueden ver de su magia. Alguna pisadita, alguna acción displicente.
"Zidane no se ríe nunca, y es el mejor de todos. Hace 10 años que es el más grande y jamás lo vi reírse ni cuando va ganando ni cuando va perdiendo. Cada uno juega al fútbol a su manera, lo siente a su manera.", dijo alguna vez Riquelme sobre el Mago Francés. Tendrá algo de razón seguramente, pero nadie puede negar que el Pelado fue, en los ultimos tiempos, uno de los pocos europeos que hizo reir el publico futbolero mundial.
Veremos cuando cierra la puerta del futbol, por ahora solo queda pensar en que tiene 90 minutos más para regalarnos sus ultimos trucos.
# Cronica de un retiro anunciado
# Zizou y su regreso a la Selección
# Frase de Riquelme
He aquí los choques de cuartos de final:
Argentina - Alemania - 30/6 - 12:00hs
Italia - Ucrania - 30/06 - 16:00hs
Inglaterra - Portugal - 1/7 - 12:00hs
Brasil - Francia - 1/7 - 16:00hs
Se afirma el famoso dicho de que "La Copa del Mundo es la Eurocopa mas Brasil y Argentina", dado que quedan 6 equipos europeos y los recién nombrados por Sudamérica. Es llamativo el fracaso rotundo de Asia, África y Norteamérica, que por lo general metían un batacazo (México, Corea del Sur, Nigeria por ejemplo). Sobre los partidos, salvo Italia-Ucrania, los demás son todos partidazos.
Si te gusta la campaña del Diario La Nación sobre el Mundial, te recomendamos que te pases por el esunmundial.com.ar. Lo descubrimos hoy, desconocemos hace cuanto que está online, pero tiene toda la campaña en TV, Gráfica, Radio y Via Publica realizada por La Nación Deportiva.
Te podes bajar todos los archivos (incluidos dos videos) y ver la campaña pre-Mundial y ya con la pelota rodando.
Sacando las mentiras (?) de James (siempre quedando a un número), estas publicidades cuentan las cosas tipicas que te pasan cuando estás en esta epoca maravillosa de tu vida: te emocionas por cualquier cosa, no te importa nada, te abrazas con el primero que se cruza, etc.
# Publicidad CTI
# Publicidad YPF
# Publicidad Rexona
Ronaldo - 15 goles
Gerd Muller - 14 goles
Just Fontaine - 13 goles
Pelé - 12 goles
[Ronaldo: jugador con más goles en la historia de los Mundiales]
OLEXANDR SHOVKOVSKY
Figura del aburrido partido entre Ucrania y Suiza. Olexandr no fue figura excluyente por su actuación en el partido (donde no atajo mal pero tampoco fue el pico más alto del equipo) pero si por lo que hizo en la primera serie de penales de este Mundial.
A nuestra consideración fue el jugador del día, reconociendo su participación en los penales, donde contuvo dos, mientras que el tercero golpeó en el travesaño (Tranquillo Barnetta).
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11] [día 12] [día 13] [día 14] [día 15] [día 16] [día 17]
Italia 1 (Totti)
Australia 0
Italia veía escurrir el partido. Los 90 minutos llegaban a su fin y los canguritos asustaban más de lo que se podía pensar en la previa. Con un azurro menos, pero con el árbitro español Medina Cantalejo a su favor, el equipo de Marcelo Lippi recibió erróneamente un penal a su favor en el tiempo adicional. Francesco Totti lo cambió por gol y chau Australia. Así le dió, sobre la hora, el triunfo por 1-0 a su país y el pase a los cuartos de final.
¿Con qué cara la Federación Italiana puede sancionar a sus corruptos equipos ahora?. No sabemos, pero si tendrán que saber que lo de ayer dió para el chiste facil, la relación entre el momento critico del futbol italiano (y su submundo clandestino) y este regalo arbitral que hizo hablar al mundo.
“Para mí fue clarísimo. Hubo falta, resistí a una primera infracción, me mantuve en pie porque vi la posibilidad de llegar al arco, pero después caí”, dijo Fabio Grosso, el hombre que ingresó al area como uno más y salió como el heroe (?) de la tarde.
De Italia se puede marcar poco y nada, Australia lo complicó bastante. Así se agrandó la figura de Buffon. De todas maneras es un equipo "grande" y con mucha experiencia en estas competiciones. Por lo que sigue siendo un rival de temer.
- Jugadores destacados del partido: Buffon, Cannavaro, Schwarzer
Suiza 0 (0)
Ucrania 0 (3)
Se vió un atentado al fútbol. Este partido fue como ver un Arsenal-Banfield, pero con el plus del alargue.
Los dos equipos salieron a cuidar el cero y después ver que hacían. Nota aparte para Suiza que quedó eliminado sin recibir goles en todo el Mundial.
El partido fue aburridisimo, Suiza tuvo un poco más de vocación ofensiva pero tampoco fue mucho. Queda para el analisis lo increiblemente accesible que son algunos fixtures. Ucrania luego de ser goleado está entre los 8 mejores porque no jugó contra nadie con idea del fútbol (Arabia, Tunez y un Suiza que venía muy ordenado pero sin fantasia).
Los ucranianos, que juegan su primera Copa del Mundo, ya se ubican muy alto y son, sin duda, un equipo "sorpresa" para los que hacían presagios sobre quienes llegarían a Cuartos de Final. Ahora se medirán en los cuartos de final con Italia, el viernes próximo, en Hamburgo.
En el "show de los penales", Ucrania arrancó con un penal errado (y van) por Andrei Shevchenko, que intentó colocar la pelota junto a un palo pero se lo atacó Zuberbüehler. Después, con los suizos errando penales por doquier, Artem Milevskiy, Serkiy Rebrov y Oleg Gusev le dieron el pase a la siguiente fase.
- Jugadores destacados del partido: Shovkovsky, Gusev, Gusin
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11] [día 12] [día 13] [día 14] [día 15] [día 16] [día 17]
Ayer a la noche, una conocidisima marca de cerveza con nombre de barrio del sur de Buenos Aires, estrenó una larga publicidad, emotiva, demagoga y por sobre todas las cosas mufa. Si antes veía dificil nuestra clasificación ahora la veo casi imposible y creo fervientemente que llegamos tan lejos porque la primer publicidad que realizó dicha marca para este Mundial fue mala y la canción que tenía no se convirtió en un "himno" que escuchabas a todos los arlequines cantando. Por las dudas dejamos una plegaria que nos riegue (?) de esperanza:
D11os ayudanos!!
...PERO CODESAL NO SE MANCHA (?)
MANICHE
El portuges no solo convirtió el gol de la victoria que le dió el pase a Cuartos de Final a su equipo, sino que también jugo un partido muy bueno frente a Holanda. La asistencia de Pauleta lo transformó en goleador y marcó tras un movimiento en el que algunos defensores naranjas no tuvieron posibilidad de reacción.
Otros destacados: Rooney (Inglaterra), Ricardo (Portugal), Van der Sar (Holanda)
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11] [día 12] [día 13] [día 14] [día 15] [día 16]
Inglaterra 1 (Beckham)
Ecuador 0
La 'temible' Inglaterra sigue sin aparecer. Después de una floja primera fase, tenía la chance hoy de florearse ante un rival evidentemente más débil (al menos en los papeles).
Sin embargo, nada le resultó fácil a los piratas hoy. El primer tiempo fue bastante aburrido: Ecuador trataba de salir manejando la pelota como podía y a Inglaterra no se le ocurría otra cosa mas que tirarle pelotazos a Rooney. A los 15' aproximadamente, Tenorio (de lo mejor de Ecuador en todo el Mundial) tuvo un mano a mano sólo contra Robinson, pero se demoró y su tiro terminó desviandose en Ashley Cole y pegando en el travesaño.
Inglaterra seguía sin ideas: con su super-población de mediocampistas trataba de darle juego al equipo pero solo llegaba con tiros lejanos. Todo siguió igual en el segundo tiempo, aunque los ingleses se vinieron con más intensidad, y Rooney tirándose atrás comenzó a causar mas problemas. La diferencia, en 'el Mundial de la pelota parada' según Bilardo, vino por un exquisito tiro libre de Beckham que, es cierto, con una mayor reacción era atajable pero que fue una pelota difícil para cualquier arquero (no solo para el enanito Mora). El resto fue lo mismo, ni el 0-1 abrió el partido para los ingleses.
-Jugadores destacados en Ecuador: Hurtado, Valencia
-Jugadores destacados en Inglaterra: Rooney, Ashley Cole
Portugal 1 (Maniche)
Holanda 0
Partido "a lo sudamericano", de Copa Libertadores (?). Una batalla, así se podría definir el partido. El primer tiempo fue bastante aburrido, al contrario de lo esperable en dos equipos reconocidos por su buen juego. Portugal marcó la diferencia con una muy buena combinación y definición de Maniche. No se sacaron demasiadas ventajas, aunque Portugal era levemente superior. Lo destacable fue la violencia: en 10' ya le había cometido 2 fuertes foules a Cristiano Ronaldo, y uno de ellos (un planchazo de Bouhlarouz) lo sacó del partido. Por último, cuando ya iban 46' se fue expulsado Costinha (que podría llevarse 'el premio al boludo del año' tranquilamente) por doble amarilla, tras cometer una estúpida mano.
El segundo tiempo trajo las emociones. Los primeros 10' fueron un bombardeo incesante de Holanda sobre el área portuguesa, que cesó gracias a la viveza de un viejo lobo: Figo aprovechó un roce del juego (manotazo sin intención) e hizo expulsar a Bouhlarouz por doble amarilla. El partido se fue calentando, hubo muchos encontronazos, cabezazo de Figo a van Bommel incluído. La violencia tuvo su punto cúlmine cuando los holandeses no devolvieron una pelota después de que se paró el juego por un lesionado y Deco quizo hacer justicia por mano propia: le metió un terrible patadón a Heitinga, lo que derivó en empujones varios y amarilla para Deco y para Sneijder. Deco se iba a ir expulsado minutos mas tarde, en medio de una sucesión de centros, por entorpecer el juego después de una falta. Por último, Van Bronckhorst afuera por doble amarilla. El árbitro estaba desbordadísimo y no sabía ya que hacer. ¿El juego? Poco y nada, Holanda llegaba fácil a 3/4 y sólo tiraba centros, mientras van Nistelrooy miraba desde el banco.
-Jugadores destacados en Portugal: Ricardo, Meira, Maniche, Figo
-Jugadores destacados en Holanda: Van der Sar, Van Persie
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11] [día 12] [día 13] [día 14] [día 15] [día 16]
MAXI RODRIGUEZ
Seguro no fue el jugador de rendimiento más regular, ni el que puso más pases gol, ni quién desequilibró en todo momento. Pero nadie puede negar el merecido premio.
Hizo gritar a todo un país y con su golazo clasificó a Argentina para los Cuartos de Final (no sucedía desde Francia 98'), metiendo al país nuevamente entre los mejores.
Fue uno de los convocados que menos esperanzas generaba en la gente, y finalmente a fuerza de goles y entrega se supo ganar su lugar entre los titulares del equipo de Pekerman. Una grata sorpresa y un gol increible para eliminar a Mexico y seguir en carrera.
Otros destacados: Lahm (Alemania), Podolski (Alemania), Klose (Alemania), Rafa Marquez (México), Ayala (Argentina), Abbondanzieri (Argentina)
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11] [día 12] [día 13] [día 14] [día 15]
Alemania 2 (Podolski x 2)
Suecia 0
Los dueños de casa se impusieron por 2 a 0, en un partido en el que no tuvieron un rival a la altura de la circunstancia y donde expusieron una superioridad notable.
Alemania viene entonado y juega con toda la gente a su favor, un plus enorme para este equipo que en la previa al Mundial se veía muy lejos de los primeros puestos, o al menos esa era la primera impresión que otorgaban. Y a su buen momento de goles le debe sumar la nada despreciable cifra de 287 minutos con el arco invicto. El último tanto que recibieron fue por parte de "La Cobra" Paulo Wanchope, de Costa Rica, en la primera fecha.
Un empujón en el área de Metzelder a Larsson les dio a los suecos la esperanza achicar diferencias mediante un penal. Pero el delantero de (ex) Barcelona la tiro lo más alto posible. Así la fiesta quedó del lado local y con el sueño de seguir avanzando. El lugar entre los 8 primeros ya está, quedará esperar el viernes el partido de Cuartos de Final frente Argentina para saber cuanto más pueden dar los teutones, y si pueden soportar la presión.
Jugadores destacados del partido: Isaksson, Metzelder, Lahm, Podolski, Klose, Ballack, Schweinsteiger
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11] [día 12] [día 13] [día 14] [día 15]
TITULARES:
-Abbondanzieri (7): Muy bueno lo del Pato. Le sacó 2 pelotas importantísimas a Borghetti (alias 'el llorón') y por arriba mantuvo el nivel que vino mostrando en todo el Mundial y más importante hoy, porque México tiene un juego aéreo muy fuerte. La cerró sacando con los pies bastante bien.
-Scaloni (4,5): Sorprendió a todos apareciendo como titular. Muy concentrado y compenetrado, no dio la seguridad que ofreció Burdisso pero en la marca no estuvo mal. Por otro lado, con la pelota no anduvo bien: tuvo problemas para los pases cortos y los pocos centros que tiró fueron malos. Se comió un tremendo caño.
-Ayala (7,5): Con los antecedentes de haberse comido a Drogba, Kezman y van Nistelrooy, sorprendió que le costara de entrada Borghetti. Sin embargo con el pasar de los minutos volvió a mostrar su calidad, volvió a ganar de arriba y fue nuevamente el patrón del fondo.
-Heinze (4,5): Quizás fue una impresión personal, pero se lo notó nervioso. Sacando la jugada desafortunada de la amarilla (le puede pasar a cualquiera... medio nabo), tuvo problemas aéreos con Borghetti sobre todo y la mayoría de los cabezazos se los ganaron a él. Rafa Márquez era su marca en el primer gol.
-Sorín (5,5): Ida y vuelta. En ataque le cubrieron su carril y no pudo ser tan productivo como en partidos anteriores, y en defensa, su sector fue el preferido de México para atacar. Arrancó con dudas en la marca, pero con el correr de los minutos se fue afianzando.
-Cambiasso (4): Mal en la marca. En el primer tiempo se adelantó en ataque y estuvo preciso en la circulación de pelota y en pases profundos, pero salvo eso no apareció. En el segundo tiempo no se notó. Bien Pekerman en sacarlo.
-Mascherano (7): Si de noche ven un alma en la cancha en Leipzig, no es un alma en pena, es el alma de Mascherano. Dejó todo. Es cierto, siguie sin ser el de River, pero como pone este pibe. Emocionaba verlo en el suplementario corriendo y robando pelotas. Igual, sigue muy inseguro en la entrega de pelota.
-Maxi Rodríguez (6): Se lo notó muy cansado. En el primer tiempo tuvo problemas por izquierda, dado que como Sorín subía, él tenía que relevarlo, pero le faltaron piernas. Ya en el segundo tiempo, cambió de banda y pudo intervenir un poco mas en el juego. Hizo el golazo de la clasificación. Gracias Maxi carajo.
-Riquelme (3,5): Daban ganas de preguntarle '¿necesita un bastón abuelo?'. A su lentitud habitual, le sumó impresición. Erró los pases en profundiad, y ya en el suplementario erraba pases de 2 metros. Mal cumpleaños para Román.
-Saviola (5): Intentó mucho, pero no pudo. No estuvo tan afilado como sus partidos anteriores. En los primeros minutos, con el equipo apático e impreciso, fue el que más intentó y cambió de ritmo. En el segundo tiempo se diluyó y salió reemplazado.
-Crespo (4,5): Hizo a medias el gol, pero fuera de eso fue inproductivo. No aguantó la pelota y tampoco pudo descargar las que recibía. Además, se perdió un gol que un goleador de raza no debería errar nunca.
INGRESARON
-Tevez (6): Cambió al equipo su ingreso. Le puso ritmo, velocidad, y encaró muchísimo, aunque fue bastante individualista y la mas clara que tuvo la desperdició por querer acomodarse bien.
-Aimar (4): Livianito. Un par de toques intrascendentes y nada mas. Se suponía que tenía que mover un poco mas al equipo pero no pasó del toque intrascendente.
-Messi (6): Bien por el pibe para buscar foules en el suplementario. Le faltó quizás jugar un poco mas asociado para poder llegar realmente a una diferencia mayor, pero entró para hacer lo que hizo: el contraataque y buscar foules.
Argentina 2 (Crespo, Maxi Rodriguez)
Mexico 1 (Marquez)
¿Qué digo gol? Golazo!!. Cambio de frente de Sorín, la para con el pecho Maxi, se acomoda y sale el zurdazo. Bajando cual folha seca (pero con mas potencia), la pelota se cuela por la espalda del arquero mexicano. Ahí nace el pase a Cuartos de Final de la Copa del Mundo.
Argentina ganó y supo como hacerlo. Pero en el arranque pareció todo lo contrario. Un primer tiempo con un Mexico lanzado al ataque, ahogando el circuito de juego argentino, lanzado en busca de la victoria. Ahí Argentina tembló. En menos de 5 minutos ya Mexico iba al frente con un gol de Rafa Márquez, y por suerte solo bastaron otros 5 minutos para que Crespo/Borgetti empataran el partido.
A partir de ahí las cosas siguieron igual, pero con el pasar de los minutos Argentina se adueño de a poco del campo. Así fue como en el segundo tiempo, el equipo de José copó la parada y logró que los dirigidos por Lavolpe retrocedan hasta cederle más de 60 metros a Argentina. Pero no servía de nada, un Riquelme algo impreciso, un Saviola que no era el mismo de los primeros partidos y la falta de la ultima puntada a las jugadas hacían que cualquier intento sea en vano.
Entraron Aimar, Tevez y Messi pero los 90 minutos llegaban a su fin. Y a esperar el alargue.
Frescos, vivaces, rapidos y escurridizos, Carlitos y Lionel hicieron de las suyas. Un Messi mucho menos apurado que frente a Holanda y un Tevez que ponía más fervor que Crespo y Saviola, volvieron locos a la defensa mexicana.
De cualquier otra cosa se puede seguir hablando, pero el minuto 8 del primer tiempo suplementario marcó el resultado. El golazo de otro planeta de Maxi Rodriguez sacudió la modorra y terminó con las ilusiones de México.
Después solo quedó algun que otro susto (aislado) y un gran trabajo de Ayala (viene haciendo un enorme laburo) y Heinze para cerrar el candado defensivo frente a los embates de Fonseca y Borgetti. 
Con un Sorín cansado, un Scaloni que ya no podía hacer más esfuerzos (pero que rindió más que Coloccini) y un Riquelme que no podía con sus piernas, todo pasaba por los pies de Messi y Tevez. Ambos hicieron algunas travesuras arriba y una casi termina en un verdadero golazo sino fuera porque Carlitos se patinó.
Se pasó a un rival que en la previa parecía más accesible de lo que fue, un equipo mexicano duro que se plantó para presionar bien a nuestra Selección. Finalmente, el correr del partido les terminó cortando las ilusiones y los ataques.
Argentina enfrenta a Alemania. El viernes...si si si..nos vamos a Berlin (?). Jugamos frente al país organizador, por lo que parece ser más de un rival. Veremos que sucede, por lo pronto parece ser un equipo más ofensivo que el mexicano y eso se podría aprovechar.
#1 [Argentina - Costa de Marfil]
#2 [Argentina - Serbia y Montenegro]
#3 [Argentina - Holanda]
Abbondanzieri;
Scaloni, Ayala, Heinze, Sorín;
Maxi Rodríguez, Mascherano, Lucho Gonzalez, Riquelme;
Saviola y Crespo.
"Con los jugadores hablo lo necesario sobre este tema. Ellos lo tienen muy claro y son conscientes de que los errores se pueden pagar muy caro. Estos son partidos a todo o nada. Y así lo vamos a jugar. Porque no hay chances de revancha. El objetivo sigue siendo el mismo: llegar a los siete encuentros. Y estamos en ese camino".
(José Pekerman, Dt de la ilusión argentina)
PATRICK VIEIRA

El volante francés mostró toda su elegancia en el campo de juego para apuntalar la victoria francesa que le dió el ansiado pase a los Octavos de Final.
El jugador de la polemica Juventus fue vital en este partido, como pocas veces lo fue en el Seleccionado francés. Convirtió un gol, hizo una asistencia y brindo lucha en el mediocampo. Decisiva fue su actuación para asegurar el pase a la siguiente ronda, justo en el día de su cumpleaños.
Otros destacados: Zaid (Arabia Saudita), Zuberbuehler (Suiza), Voronin (Ucrania)
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11] [día 12] [día 13] [día 14]
Ucrania 1 (Shevchenko)
Tunez 0
Finalmente, Ucrania se clasificó para los octavos de final tras vencer por 1-0 a Túnez.
Luego de un arranque nefasto frente a los españoles, después salió favorecido por el bajo nivel tanto de Tunez como de Arabia Saudita a la hora de pelear el segundo puesto del Grupo.
Lo destacable de este partido fue el gol ucraniano, que provino de un penal más que dudoso cobrado por el arbitro Amarilla. En un momento parece que lo cruzan a Sheva pero después claramente se ve que se tropieza con su propio talón. De ahí vino el gol que dió la clasificación historica para este joven país europeo.
- Jugadores destacados del partido: Voronin, Travelsi
España 1 (Juanito)
Arabia Saudita 0
España, con todos suplentes, cerró su gran participación en el Grupo y venció a Arabia por 1-0 con un gol de Juanito.
Los dirigidos por Aragonés no brillaron pero tuvieron varias chances, todas detenidas por el buen arquero Mabrouk Zaid.
Los españoles ya estaban clasificados a los octavos de final y este resultado solo les garantizó el primer lugar del Grupo H.
- Jugadores destacados del partido: Zaid, Juanito, Fabregas, Reyes
Francia 2 (Vieira, Henry)
Togo 0
Francia tiene que agradecer que le tocó Togo en el Grupo, uno de los equipos más debiles del Mundial (junto con Costa Rica y Serbia y Montenegro perdieron todos los partidos).
Los dirigidos por el "astrologo" Domenech ganaron tranquilamente y pasaron de ronda. Ahora les toca enfrentar a España, que si sigue jugando así tendría que ganar facilmente. Trezeguet demostró porque es goleador en la Juventus y que tiene que ser titular, ya que desde sus pies partieron las jugadas más peligrosas. Con la clasificación de Francia a segunda ronda lograron clasificarse todos los cabeza de serie.
En un mismo partido mataron varios pajaros de un tiro: regalo a Zizou en su cumple, más de un gol en un partido desde 1998 y clasificación a Octavos (tras el fracaso del 2002).
- Jugadores destacados del partido: Vieira, Agassa, Ribery
Suiza 2 (Senderos, Frei)
Corea del sur 0
Suiza es una grata sorpresa en este Mundial, ya que si bien no despliegan un futbol espectacular, son ordenados, defienden muy bien y juegan al toque corto.
Con eso (que no es poco) les bastó para terminar primeros en el Grupo (por adelante del cabeza de serie Francia) y ganarle hoy a Corea del sur.
Los orientales lo único que pusieron para tratar de lograr la clasificación fueron ganas pero nos les alcanzó y quedó demostrado el mentiroso tercer puesto que lograron en el 2002.
Ahora los Suizos tiene que enfrentar a Scheva + 10 y por lo demostrado por los ucranianos tendrían una llave accesible, aunque se sabe que ninguno de los dos son grandes potencias por lo que podría suceder cualquier cosa.
- Jugadores destacados del partido: Zuberbuehler, Barnetta, Senderos
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11] [día 12] [día 13] [día 14]