Marcos Francescoli (17 años) no es otro que el hijo del gran Principe. Y parece que va a seguir sus pasos.
Marquitos, quién con 10 años ya sumaba una asistencia (en la Primera de River) en su haber en una goleada sobre los profesionales de Peñarol, se encuentra a prueba en el Cagliari y parece que va a fichar para sumarse al equipo "filial" o "de Reserva", más conocido en Italia como la categoría "Primavera".
"Le dije a mi papá que quería hacer esta experiencia y él me aconsejó que probara, pero sólo bajo la condición de entregarme en plenitud, pues sólo así llegan los resultados", sostuvo Marcos en declaraciones que hizo a la prensa italiana. Quien promovió su llegada fue el presidente Massimo Cellino, quien admira a su padre y maneja las inferiores del club desde hace ya 14 años (justamente la epoca gloriosa del padre, previo al paso posterior a Torino y el regreso a River).
[Fuente: La Nación]

# El padre, un picapiedra
[Fede, corresponsal México.-] A continuación, la segunda (y última) parte del Especial sobre la Liga de México, con los equipos que faltaban analizar:

QUERETARO
Los "Gallos Blancos" ascendieron para esta temporada, ero como para darle la razón a los que creen en la maldición que acompaña a todos los equipos que juegan de local en el Estadio Mundialista "La Corregidora", luego del ascenso se desato una crisis institucional muy grave.
El actual dueño del equipo insiste con que el mismo estáen venta aunque faltan apenas días para el comienzo del campeonato. El técnico se había ido pero volvió. Al goleador Mauro Gerk lo echaron. El plantel es casi el mismo que logro el ascenso y escasean las figuras o jugadores de renombre, apenas destandose los veteranos Eubey Cabuto y Cirilo Saucedo.
Los argentinos: Jorge Almirón: después de lucharla por varios años en el León en segunda división quedandose siempre en las puertas del ascenso, logra volver a la Primera donde tuvo un paso por el Morelia.

PACHUCA
Los "Tuzos" son los actuales campeones del fútbol mexicano. Vienen de perder la definición por el Campeón de Campeones contra el Toluca, que es una especie de "bestia negra" de este Pachuca.
Si bien perdió a dos de sus máximas figuras (Cuevas y Nuñez) y al símbolo Francisco Gabriel De Anda, la llegada de Damián Álvarez y la base que conforman el arquero colombiano Miguel Calero, los defensores Juan Pablo Alfaro y el también cafetero Mosquera, el argentino nacionalizado Gabriel Caballero, el habilidoso y lagunero medio punta colombiano Andrés Chitiva y el delantero mexicano Juan Carlos Cacho, mas el aporte goleador de la nueva promesa Luís Ángel Landin, lo hacen nuevamente candidato al titulo.
Los argentinos: Damián Álvarez: llega como gran figura. Un equipo que tradicionalmente tuvo ídolos argentinos (Pablo Hernán Gomez (QEPD), el "Huesito" Glaria, Gabriel Caballero) pero que últimamente quienes llegaron con gran cartel se fueron por la puerta de atrás (caso el "Burrito" Rivero). Veremos como le va, presión va a tener mucha, ya que tiene que reemplazar al gran "Pipino", ídolo de la afición tuza.
Cristian Giménez: el "Chaco" llega a un equipo donde puede (y debe) volver a mostrar el nivel que tuvo en el Veracruz. Viene de ser suplente en el América, equipo en el cual nunca terminó de encajar del todo.

U.N.A.M.
Con la vuelta del "Tuca" Ferreti a la dirección técnica; con varios jugadores del histórico bi-campeonato como Sergio Bernal, Darío Veron, Israel Castro, Leandro Augusto, José Luís "Parejita" López y la llegada de una delantera completamente argentina: Ariel "Chupa" López, Ignacio Scocco y Ariel González; los "Pumas" deben hacer dos campeonatos espectaculares ya que arranca con el peor promedio (descontando al recién ascendido Queretaro). Se armó un buen equipo, se obtuvieron resultados interesantes en la preparación, se extirpo el cáncer Marioni, esperemos que este sea la temporada que los pumistas podamos decir que podemos vivir sin el Hugo. La única nota negra de este verano, la ida del capitán, figura y símbolo; Joaquín Beltran.
Los argentinos: Ariel González: desconocido en Argentina (jugó solo en equipos mendocinos), goleador en México. Primero en el ascenso y luego en Primera. Es ídolo en Irapuato y en San Luís (a ambos equipos los llevo a Primera división), tuvo un paso por el América donde jugó poco, y ahora llega a Pumas con la posibilidad de mostrar lo suyo en un grande.
Ariel López: viene de tener buenos campeonatos con el Necaxa. Llega a un equipo con mucha más hinchada y donde le van a exigir mucho mas. Tiene con que, depende de el.
Ignacio Scocco: el ex delantero de Newell´s llega como la carta goleadora para salvar a Pumas del descenso; no lo vi jugar mucho pero me parece un poco exagerado. Si yo fuese el Tuca (?) los titulares son los "Arieles".

SAN LUIS
Los "Tuneros" después de un final de temporada digno de una telenovela de Televisa (el dueño del equipo) salvándose milagrosamente de irse al descenso con un gol en el ultimo minuto y gracias a ese mismo gol clasificar a la liguilla y quedar subcampeones; esperan poder seguir con el envión con el que terminaron el campeonato pasado desde la llegada a la dirección técnica de Raúl Arias.
No hubo grandes cambios de nombres y como de costumbre le caen varios de los jugadores descartados por el América, entre ellos el chileno Navia y el brasilero Irenio Soares. Sus principales referentes son los veteranos Adrián Martínez (Arquero), Octavio Valdez y Ailton (medios), y los delanteros uruguayos Marcelo Guerrero y Martín Liguera. Que su primer partido sea contra las Águilas, es para darle la razón a Juan Manuel Lillo (español, ex técnico de los Dorados de Sinaloa), de que en la Liga Mexicana hay olor raro y da la sensación de que el San Luís tiene que devolverle el favor (y los tres puntos) a su hermano mayor, luego del regalo de este en el torneo pasado.
Los argentinos: No hay argentinos en el plantel.

SANTOS
Un equipo que desde que se fue Jared Borgetti nunca fue el mismo. Ha perdido el contacto con su afición y el otrora inexpugnable Estadio Corona de Torreón el año pasado fue el estadio mas batido por los equipos visitantes.
La salida del goleador Matías Vuoso no es una buena noticia.. La llegada de Francisco Gabriel De Anda y de Walter Jiménez fueron una sorpresa, y deberán liderar a un equipo que esta sin rumbo desde hace un par de años. Se presume que será la última temporada del gigante "Pony" Ruiz, este chileno es un wing a la antigua y tanto Borgetti como Vuoso le deben el haber sido goleadores, a sus asistencias.
Los argentinos: Mauricio Caranta: muy mal nivel en el torneo pasado. La defensa y el resto del equipo nunca lo ayudaron mucho, pero el en ningún momento brindo seguridad.
Walter Jiménez: la verdad que no entiendo como el "Lorito" terminó en el Santos. Después del nivel mostrado en Veracruz y en Chiapas y su llamada para ser refuerzo del América en la Libertadores estaba seguro que se venia su salto a un equipo grande. Le tiene que haber ofrecido una cifra sideral para que hay firmado con un equipo con la única aspiración de salvarse del descenso.

U.A.G.
Los "Tecos" es el equipo de la familia Leaño y como de costumbre tendrá un campeonato irregular
, con sus arranques espectaculares y sus finales pésimos (o exactamente al revés). Mantiene la base del año pasado que a pesar del buen nivel mostrado al inicio del torneo no obtuvieron resultados acordes, en gran parte por la desconcentración que mostraban sus jugadores en momentos críticos. La defensa es la zona mas fuerte del equipo con Corona en el arco, Leaño (el hijo del presidente), Davino (hermano del que juega en el América) y Diego Colotto. Se exceden en el juego brusco y sus "broncas" contra los árbitros son una tradición.
Los argentinos: Daniel Ludueña: el jugador distinto de un equipo que hacen del pica-pedrismo una virtud. El Hachita combina partidos a un nivel superlativo con otros que salvo cuando lo cambian a los 10 minutos del segundo tiempo uno ni se entera de que estaba jugando. Mas goleador de lo que se lo conoció en River y también mas histérico y quisquilloso.
Diego Colotto: buen muy nivel el del ex zaguero pincha. Su forma de juego (rozando lo violenta) fue muy bien recibida por Zapopan y se acoplo perfectamente con el carnicero Leaño; que aparte de pegar, por su mal carácter lo expulsan cada tres fechas.
Carlos Casartelli: el veterano delantero está quemando sus últimos cartuchos. Como siempre aporta mucha velocidad y despliegue, y pocos goles.

U.A.N.L.
"Tigres", el eterno candidato y el eterno quema técnicos, ya lo sufrieron Nery Pumpido, el Tuca Ferreti, entre otros, ahora es el turno de Trejo.
Sobre la hora el DT lo borro al "Cuqui" Silvera argumentando problemas disciplinarios. La llegada del "Roly" Zarate puede ser el plus de jerarquía para que salgan campeón después de mas de 25 años de espera; siempre y cuando entienda que el ídolo de la gente es Gaitan y no él; y el goleador es el chileno Sebastián González y no él. Y como suplentes todavía tienen a Jesús De Nigris y a Olalde.
A esa delantera de lujo, se le suma un mediocampo con excelente manejo, marca y pegada cuyos lideres serán el colombiano Restrepo y "Jimmy" Lozano (que debe volver al nivel que tuvo en Pumas), y la defensa se basa en la solvencia y en el bajo perfil de Hugo Sánchez y Julio Cesar (ex Real Madrid) dignos sucesores del "Emperador" Claudio Suárez.
Los argentinos: Walter Gaitan: la figura del equipo. Le acaban de renovar el contrato por 5 años más; y si sigue en el nivel mostrado seguirán habiendo voces que lo pidan para la selección mexicana. Conductor y goleador del equipo, dueño de todas las pelotas paradas (¿posible problema de ego con Zarate?) le falta no tener esas reacciones de calentón que tiene, lamentablemente, demasiado seguido.
Rolando Zarate: por nivel no tendría que tener problemas para adaptarse rápido al fútbol mexicano y convertirse en figura. En el esquema de Tigres encaja justo en la delantera bien abierto junto al "Chamagol" como nueve clásico y el tercer riojano mas famoso como enganche. Mi única duda es por los problemas disciplinarios que tuvo en Velez y por sus problemas de cartel (cual vedette de la calle corrientes) con Gracian y Castroman; que en comparación con la forma de manejarse dentro del campo de Gaitan o con las fanfarronadas del chileno se quedan muy cortos.

TOLUCA
La noticia mas importante para los "Diablos Rojos" es que se quedó el "Tolo" Gallego. Si bien la forma de juego del equipo "choricero" aburre a todos, nadie puede negar los resultados: Campeón Apertura 2005, regular Clausura 2006, Subcampeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF después de un robo a mano armada en la final en el Azteca ante el América y reciente Campeón de Campeones.
La llegada de Bruno Marioni vienen a cubrir el hueco creado por las salida desde hace un año del "Diablo Mayor", José Saturnino Cardozo; si se entiende rápido con Vicente Sánchez puede ser una buena dupla pero el riesgo es muy grande por los problemas disciplinarios que tuvo en su ultima etapa en Pumas (y en la época del bicampeón también los tuvo, pero los títulos taparon todo).
La base del equipo se mantiene siempre igual: Hernán Cristante en el arco, Paulo Da Silva, Edgar Dueñas, Iván Castillejos, José Cruzalta, Antonio Naelson "Zinha", y el uruguayo Vicente Sánchez.
Los argentinos: Hernán Cristante: el dueño del arco del Toluca en los últimos 10 años. Indiscutible y referente del plantel. Muy querido por la gente. Como siempre, su sobriedad es su forma de destacarse.
Ariel Rosada: considerado por la prensa como uno de los jugadores más violentos del fútbol mexicano. Ya en Chacarita pegaba bastante , gracias al esquema hiper defensivo y serruchador del Tolo pega todavía mas y, como cada día que pasa, los tornillos se le aflojan mas rápido, cuando se enoja con algún contrario o con el arbitro hay que prepararse para una patada totalmente desubicada y la casi segura expulsión.
Bruno Marioni ; intentare ser objetivo…………………. no, no puedo: me cae mal y punto. Por más que meta muchos goles, es egoísta y jode al grupo. Lo que hizo en Pumas los últimos dos años fue impresentable y muy poco profesional, pero como se le debia un fangote de guita hubo que bancarselo.
Américo "Tolo" Gallego: merecía estar en la Selección mas que ningún otro técnico. Porque él es campeón del mundo, pero también campeón como DT, y con cuatro equipos diferentes. Aquí en México termino de perfeccionarse en su faceta de técnico defensivo (o como diría el Bamba, su equipo juega al contragolpe ofensivo) y para el plantel que tenia (y sigue teniendo) era el mejor esquema.

VERACRUZ
Después de una temporada para el olvido. Los "Tiburones Rojos" intentaran este año recuperarse y de paso esquivar el descenso. Durante casi todo el receso las noticias que salían del Puerto Jarocho tenían mas que ver con problemas entre lo directivos y los gobernantes del Estado y al rechazo de Cesar Luis Menotti para ser el DT que a la llegada de refuerzos.
Al final llegaron los colombianos Tressor Moreno (desde el Necaxa donde empezó para ser figura y termino haciendo banco), Martín Arzuaga (otro con la rodilla rota) y el platinado Israel Damonte. Se suman a una base de jugadores que bien o estan en las últimas (Joel Sanchez) o nunca terminaron de consolidarse (Braulio Luna, Manuel Vidrio). La ida del goleador uruguayo Bizcayzacu es el principal problema a resolver por el técnico Vucetich.
Los argentinos: Lucas Ayala: desconocido en Argentina. Después de varios años en el ascenso mexicano y, naturalización previa, llego a la Primera división. El año pasado tuvo buen nivel en un equipo anárquico. Juega de volante central normalmente.
Israel Damonte: si se acostumbra al calor criminal que hay en Veracruz, es un equipo donde los jugadores que corren y meten son
siempre bien recibidos.

# Especiales: Futbol de Israel (I)
# Especiales: Futbol de Israel (II)
#
Especiales: Futbol de México (I)
Ellos le ofrecieron cuatro veces más de lo que le ofrecíamos nosotros (sobre el pase de Belluschi a River). No sé cómo hacen.
Las deudas que tienen los clubes se deben al "despilfarro y al déficit sistemático".
El único club que tiene superávit en los últimos 11 años es Boca (consultado sobre la deuda de River y el famoso Aguilar 1 vs Macri 0).

[Mauricio Macri, Tres en el Fondo / Vía: Olé]


Encima, al pobre José le siguen llegando ofertas para poder cubrir la fiesta de unos pocos (?) y mejorar la pileta de natación.

Ayer, Argentina cerró su participación en el Torneo de Madrid, dentro de la gira amistosa preparatoria previo al Mundial de Japón, y cayó frente al seleccionado de España.
En lo que respecta al partido, España fue superior todo el tiempo, aunque vale destacar que lo de Argentina estuvo cerca del papelón. Un tipico partido donde uno gana por jugar relativamente ordenado y el otro pierde por jugar muy mal.
Los medios españoles (especializados en la explotación de sus estrellas, en la previa a cualquier cita importante, NdR: no olvidarse del "a por ellos") ya empezaron a agigantar a este equipo, que tiene grandes cualidades pero que desconocemos si puede llegar tan alto como ahora se imaginan.
La misma situación se dió en los Juegos Olimpicos, España hasta le ganó a Argentina en aquel torneo y luego...el oro se lo pusieron Manu y el resto de la banda.
En la peninsula no se cansan de repetir que "España continua invicto", "Se exhibió ante una de las mejores selecciones del planeta", "Se ganó a Argentina...y sin Pau Gasol" y "España arrasó". Diferentes formas de explicar el presente español en el basquet. Sin dudas, basados en una Liga de gran nivel pero con una selección (que al igual que en el futbol) no logra mostrar todo su potencial en las competencias que valen.
"La preparación está siendo positiva, pero donde hay que ganar es en el Mundial", dijo Navarro, y nada más lejos de la realidad fue su comentario. Una manera acertada de bajar ciertos humos que se pueden levantar ante partidos así.
No caben dudas de la gran victoria roja, pero también se debe considerar una Argentina que mostró demasiado poco (Manu hizo un solo punto, por ej.) y que sintió el cambio horario, el partido con Lituania, el menor tiempo de preparación, etc.
En resumen: España se agigantó después de la victoria de ayer (la tapa de Marca que publicamos es obra nuestra, no piensen que fue para tanto!), Argentina al 100% podía ganar, España tendrá que mostrar mucho más que su defensa y sus triples ante rivales de mayor jerarquía y que se encuentren en su máxima plenitud. Si lo logra, puede pelearle a cualquiera. Buen punto de comparación puede resultar el partido la semana que viene entre ambos equipos en Singapur, días antes del comienzo del Mundial.
[Fede, corresponsal México.-] La Liga Mexicana comenzó este fin de semana y , como es costumbre, se juegan dos torneos durante la temporada. Los 18 equipos se dividen en tres grupos (pero juegan todos contra todos), de los cuales los dos primeros y los dos mejores terceros clasifican a la "Fiesta Grande", la Liguilla. Por este formato el campeón puede ser cualquiera, aunque los candidatos son los mismos de siempre: America, Cruz Azul y Chivas, mas lo que puedan dar los equipos regios (Rayados y Tigres). Los últimos dos campeones: Toluca y Pachuca en esta primera mitad de temporada deben afrontar la Copa Sudamericana con lo cual veran mermadas sus chances en el torneo local. El America en diciembre debe jugar el Mundial de Clubes por ser campeón (robo mediante) de la Copa de Campeones de la CONCACAF. A fin de temporada hay un descenso por promedio.
A continuación, un análisis equipo x equipo que empezará hoy y terminará mañana (en dos versiones de este Especial).

AMERICA
Las Águilas encaran este campeonato con la obligación de ganarlo. La llegada del "Flaco" Tena como DT, le devuelve al club de Coapa, la seriedad perdida la temporada pasada en el proceso compartido por el "títere" Aguado y Manolo Lapuente. Es el típico técnico de carácter duro y ferréa disciplina (tipo el Passarella versión de hace 15 años) y habra que ver como funciona con la constelación de estrellas (y egos) del plantel. El América tiene una delantera que asusta, porque a los ya establecidos Cuahutemoc Blanco y Claudio López, se sumaron esta temporada Nelson "Pipino" Cuevas, Matías Vouso y uno de los goleadores del campeonato pasado, el paraguayo Salvador Cabañas. Durante los partidos de preparación el equipo se ha mostrado descompensado y descoordinado, y se esta extrañando la ausencia de Pavel Pardo, por su salida llego el ex necaxista "Ruso" Peña quien todavía no mostró un buen nivel. La defensa, a pesar de los nombres (Guillermo Ochoa, "el gringo" Castro, Davino, Villa), vuelve a ser el punto mas débil.
Los argentinos:
Claudio López: tercera temporada en el América, uno de los jugadores lideres del equipo, fundamental e indiscutible por la banda izquierda. Perdió velocidad, gano control.
Matías Vouso: viene de una excelente temporada en Santos, donde jugaban solo él y el "Pony" Ruiz. Llega al América con mucha expectativa y con mucha competencia. Se hablo de una posible transferencia al Racing de Santander.

ATLANTE
Los Potros de Hierro empiezan en el Apertura mirando de reojo la tabla de porcentuales. Es un equipo que por nombres y por juego debería haber tenido mejores resultados. La vuelta de Eduardo Rergis la da mayor seguridad a la última línea (principal falencia de la temporada pasada).
La llegada del uruguayo ex Veracruz, Gustavo Bizcayzacu, promete muchos goles y junto con el chileno Pato Galaz, volver a los tiempos de la dupla del "Chamagol" Rodríguez (en Tigres) y Luís Gabriel Rey (en Morelia).
Los argentinos: Federico Vilar: Arquerazo. Un nivel impresionante, es el dueño del arco atlantista desde hace casi cinco años, viene a mantener la tradición de los Potros de tener arqueros de lujo y que duran por años en su portería, caso Raúl Orvañanos, Ricardo Lavolpe, Félix Fernández. Es una de las figuras del equipo.
Javier Muñoz Mustafa: el central rosarino busca afianzarse en esta temporada y quedarse mas de un año en el mismo equipo. Puede hacerse un buen trio de zagueros junto a Rergis y a Hernandez Lash.
Julio Falcón: su juego mucho no se nota, pero el año pasado puso el pecho por el equipo en los momentos complicados. Esta en buen nivel.

ATLAS
Con la llegada de Rubén Romano, el equipo tapatío busca volver a los primeros planos y de paso escaparle a la sombra del descenso. Como casi siempre le sucede a los Zorros Grises, el equipo juega bien, bonito, pero o no convierte cuando debe hacerlo o le anotan goles sobre la hora. Siguen los principales jugadores de la temporada pasada Fuentes, Denis Caniza, el "Tito" Villa, Daniel Osorno (¿cuándo explota?), el yerno mas famoso de México, Rafael García (yerno de Lavolpe, turista en la lista mundialista del Tri) y para mi la mayor promesa (casi realidad) del fútbol mexicano, Andrés Guardado (el nene de pelo largo que enloqueció a Argentina con su despliegue hasta que se lesiono solo) que en esta temporada debería ser la principal figura del equipo..
La llegada del colombiano Rodallega puede ser importante si este deja de ser tan apático para jugar tal como fue en Monterrey y muestra algo de lo que hizo en Colombia.
La mejor noticia para la afición roji-negra en el verano, fue la confirmación de que el pecho frío brasileño, Danilo Wegner, se fue del equipo y esto a la vez se convirtió en la peor noticia para los "cementeros".
Los argentinos: Fabricio Fuentes: jugando con mucha sobriedad y seguridad en un equipo que ataca mucho. Muy buen nivel el año pasado; como de costumbre cada tanto se enloquece y termina expulsado. Es el capitán y una de las figuras del equipo.
Cesar Gradito: batallador del ascenso argentino y mexicano. Desde que llego a Atlas no ha deslumbrado pero permanece para esta temporada. Juega de volante central. Se excede en el juego brusco. Está nacionalizado.
Emanuel Villa: El Tito. Muy querido por la gente a pesar de la cantidad impresionante de goles por partido que se come. No da una por perdida y corre hasta el último minuto. A pesar de lo flojo que anda para definir, al día de hoy se sigue especulando de su posible transferencia al Racing de Santander (compite con Bravo y Vuoso).
Cesar Pereyra: el ex Unión e Independiente llega a México sin que nadie sepa nada de el. Incluyendome.
Rubén Romano: luego de lo vivido la temporada pasada con su secuestro y el no haber triunfado con el Cruz Azul; llega a un equipo donde su filosofía de juego ultra ofensivo es tradición y donde los técnicos argentinos les ha ido bien, caso Bielsa y Lavolpe.

CRUZ AZUL
La "Maquina Celeste" tiene que salir campeón si o si.
Mantiene la base del año pasado, aunque las salidas de Francisco "kikin" Fonseca y Ricardo Osorio las va a resentir (sobretodo la segunda). Por el regreso del uruguayo Richard Nuñez (ex Huracán, hace mucho), luego de salir campeón con el Pachuca, las expectativas son altas, habrá que ver como se lleva con el DT, Mizrahi, porque fue con el con quien tuvo el entredicho por el cual terminó cedido en el equipo hidalguense.
El otro fichaje estrella es el del goleador del torneo argentino, Javier Campora. Me parece que se los esta inflando demasiado y si este pibe no mete goles en los primeros partidos le van a caer con todo.
Lo que es increíble es que no hayan contratado un arquero. Los dos que tienen, el "Conejo" Oscar Pérez y Emanuel González no dan ningún tipo de seguridad y son tan malos que el DT (ex arquero) no sabe a quien darle la titularidad y los pone un par de partidos a cada uno.
A los extranjeros se le suman como principales figuras el central Joel Huiqui, el medio Gerardo Torrado y la esperanza en el juego del chavito Cesar Villaluz. Vuelve despues de la suspensión por doping en la Copa de Confederaciones, Salvador Carmona.
Los argentinos: Cesar Delgado: la figura del equipo y uno de los mejores del fútbol mexicano. Lamentablemente si no cambia de aires se va a terminar de estancar y el riesgo de que sus berrinches de "divo" sean cada vez mas frecuentes. Es un excelente jugador y puede crecer mas, pero como diría el tonel paraguayo "no ha ganado nada" pero parece que eso él no lo sabe.
Gabriel Pereyra: para mi una revelación. Llego sin ser muy conocido, salvo por un partido de River en la Copa. Desde que llegó se ganó al publico, no solo por su despliegue, sino por su faceta goleadora totalmente desconocida por mi y por su "tribunerismo" al festejar los goles con una mascara de un luchador mexicano (de hecho le hicieron más notas por este tema que por como juega).
Javier Campora: como decía se espera mucho de él. Será titular porque no hay otro 9 de jerarquía en el plantel después de la salida del "Kikin". Su suplente, Miguel Sabah, es muy malo.

GUADALAJARA
Por lejos, las "Chivas" son en la actualidad el mejor equipo de México. Después del heroico cierre de campaña, antes del Mundial, jugando a la vez la liguilla mexicana y la Copa Libertadores con menos 20 jugadores disponibles (contando juveniles) este año tiene todo para volver a ser campeón mexicano después de muchos años.
Solamente perdió a Salcido y siguen las discusiones por Bravo. La llegada de Juan Pablo Rodríguez no creo que aporte mucho.
La base del equipo sigue siendo la misma, Oswaldo Sánchez, el "Maza" Rodríguez, Reynoso, Diego Martínez, Santana, Pineda, Ramón Morales, el "Bofo" Bautista y Omar Bravo. Más el aporte de los juveniles de las fuerzas básicas como Borboa.
El único punto en contra es su presidente y dueño: Jorge Vergara, que como un simil del ya finado Jesús Gil y Gil se cree mas importante que el propio club; y por jugar un amistoso con el Barcelona el mismo dia que empieza el campeonato, en el primer partido deberán presentar al equipo filial.
Los argentinos: No hay. Es un club que solo contrata jugadores nacidos en Mexico.

CHIAPAS
Se viene un año complicado para los "Jaguares". Se fue su técnico (Tena); sus dos goleadores (Cabañas al América y Ochoa a Monterrey) y una de sus principales figuras (Walter Jiménez al Santos).
No llegaron refuerzos de nivel y no tienen fuerzas básicas. El técnico es el "Yayo" De La Torre que viene de fracasar (y feo) con Santos. Igual por la excelente campaña del torneo pasado no tienen problemas con el descenso. Su localia es de las mas fuertes de la liga, gracias al calor, a la humedad y al horario infrahumano en el que juegan los partidos de local (12 del mediodia).
Los argentinos: No hay argentinos en el plantel.

MONTERREY
Los "Rayados" son eternos candidatos al titulo por el dinero que invierten año a año y por la presión que meten sus seguidores.
Cambiaron su delantera por completo, pero no los problemas disciplinarios. El chileno Navia se fue con su rodilla rota al San Luís y en su reemplazo llego el goleador del torneo pasado, Sebastián Washington Abreu, siendo este su quinto equipo en México. El uruguayo ya tuvo problemas con el DT, el "Piojo" Herrera, quien no se caracteriza por tener mucha paciencia (en un partido de preparación se agarro a trompadas con Richard Nuñez del Cruz Azul)
Otro refuerzo de lujo fue el de Carlos Ochoa, que viene de ser goleador con Chiapas. Ochoa por fin tiene la oportunidad de demostrar en un equipo grande todo lo bueno que hizo en los últimos años en el Queretaro y en Chiapas. En el plantel están los mundialistas Mario Mendez y Jesús "El Cabrito" Arrelano, quizá el mejor jugador mexicano de la actualidad a pesar de las lesiones y de su cabeza.
Los argentinos: Walter Ervitti: jugador símbolo del equipo regio. Una especie de Sorin en la época de Bielsa (ni tres, ni volante por la izquierda y con llegada al área contraria). Es un referente del plantel.
Gastón Fernández, La "Gata": El año pasado no rindió lo que se esperaba de el y el equipo anduvo mal. Este año no se hay muchas expectativas. Suplente seguro.
Leandro Gracian: la esperanza de todos los rayados. Su incorporación fue de las mas rutilantes del mercado. Se espera mucho del "Tano" y de su sociedad con el "Cabrito" Arellano.

MORELIA
El equipo michoacano viene de una mala temporada, y nadie apuesta a que en esta temporada cambie demasiado. Se fue su mejor jugador: Damián "la chilindrina" Álvarez quien paso al Pachuca. Llego para reemplazarlo desde San Lorenzo, Walter Montillo. También llego para esta temporada el chileno Villanueva del que se esperan goles, aunque tendrá que pelear el puesto con el colombiano Rey y el mexicano Rafael Márquez Lugo (nada ver con el del Barca). Mantienen la base en la defensa y en el medio, destacandose Trujillo y Altamirano. Es de esperar que el arquero Moisés Muñoz esta temporada no se haga tantos goles bobos como en la pasada.
Los argentinos: Walter Montillo: el pibe surgido de Boedo, viene a ocupar un vacío importante, con lo cual la presión sobre el será inmediata. Las expectativas de los "Monarcas" pasan por su rápida adaptación y que se asista a la dupla delantera que conforman el colombiano Rey y el mexicano Rafael Márquez Lugo.

NECAXA
Los "Hidrorayos" se enfrentan a una temporada complicada; por un lado en la ciudad de Aguscalientes van decayendo el furor por la llegada del equipo, los nuevos directores técnicos no han sabido recomponer el esquema de Arias, y el hermano mayor, el América (y Televisa) le dan preferencia al benjamín de la familia (el San Luís) sobre el ex equipo de los electricistas.
De la temporada pasada se fueron Ariel López, el colombiano Tressor Moreno y el "Ruso" Peña, todos titulares indiscutidos y figuras.
Llegaron el brasilero Kléber Boas, gran goleador pero con cero disciplina y un apego muy grande a las fiestas, y el uruguayo Nico Olivera. El arquero, Iván Vázquez, tuvo un nivel excelente el torneo pasado.
Los argentinos: Alfredo Moreno: increíble nivel del santiagueño, debe ser en el único club en el mundo donde rinde bien. Goleador, figura e ídolo indiscutido del necaxismo, ya sea en el DF o en el nuevo Estadio Victoria.

-El informe continuará mañana con los equipos restantes-

Nota del corresponsal: Pueden descargar el archivo con los 35 jugadores argentinos que participan en la Liga de México (tanto de los equipos analizados hoy, como los que se publicarán mañana). Puede haber algunas variantes con los refuerzos de último minuto. El nivel de las fotos es muy desparejo, hay que agradecerselo (?) a los webmasters de las páginas oficiales de los equipos que desconocen lo que es la palabra actualización.

+ Archivo para descarga [argentinos en Liga México]

#
Especiales: Futbol de Israel (I)
#
Especiales: Futbol de Israel (II)

Un Lunes que no significa el comienzo de una semana más en la vida de Guillermo Coria.
En primer lugar, en la publicación semanal del ranking del ATP Tour, Willy sigue en franca caída. El viejo número 3 del mundo ya es 42º (66º en la carrera de campones) en el escalafón mundial.
Por otro lado, ya se conoce el nuevo coach, que comenzará con su actividad en el Us Open (28 de Agosto): Horacio De la Peña.
"El Pulga" ya dejó en claro los altos objetivos que se puso en mente: "La idea es que recupere la felicidad de estar adentro de una cancha. Quiero, como objetivo prioritario, que gane dos partidos", lo que se dice una meta a mediano plazo.
Lejano quedó el rumor que decía que se retiraba del tenis por tiempo indeterminado y que pasaba a entrenarlo Guillermo Vilas. Más cerca queda la impresión de que quiere volver a cualquier precio a ser lo que era. Veremos en que queda esta temporada nefasta de Willy, y cual es la imagen para el año que viene.

# Esperando al Pulga
# El dolor de ya no ser
Entre los muchísimos debuts que ocurrieron ayer, hubo uno que estaba en los planes pero que no era un tema recurrente en la previa del Apertura 06'.
Boca estrenó camiseta nueva. La nueva casaca hace acordar a una de la marca Olan de hace 10 años, cuando Maradona tenía su primer regreso. Como hincha xeneize me gustó mucho la camiseta, ahora ¿cómo la pifiaron tanto con las medias?. No es tan dificil darse cuenta que el diseño que eligieron es horrible. Son unas medias de vestir de abuelo. Por favor, para la fecha que viene cambienlas o regalenselas a sus nietos (?).
Liga Escocia
Cantidad de Equipos:
12
Campeón Liga: Celtic Glasgow
Campeón Copa: Hearts

[Fede, corresponsal México.-] La liga escocesa se juega a tres ruedas. La temporada pasada se rompió la norma de que los dos equipos de Glasgow terminan siempre primero y segundo y aparte ganaran la Copa. La causa: la gran actuación del Hearts que logró el subcampeonato (accediendo a la segunda ronda de clasificación de la Champions) y le gano la final de la Copa al Rangers, cuya temporada fue pésima y se quedo fuera de la Champions, aunque tendrá el consuelo de la Copa UEFA donde también jugará el Hibernians.
La supremacía del Celtic (40 títulos) y del Rangers (51 títulos) es asombrosa; desde 1985 cuando el Aberdeen ganó su cuarto título, se han repartido todos los campeonatos entre ellos; pero a pesar de esto, a nivel Europa no han logrado tener buenas actuaciones y la selección escocesa, cuando clasifica a algún mundial sigue quedando fuera en primera ronda. Los únicos títulos a nivel europeo de los equipos escocés fueron la Copa de Campeones que gano el Celtic en el ´67 (perdiendo la intercontinetal contra Racing con el gol de Cardenas) y las Recopas que ganaron el Rangers en el ´72 y el Aberdeen en el ´83.
La rivalidad entre los dos equipos de la ciudad de Glasglow va mucho mas allá del fútbol y adquiere connotaciones religiosas y políticas; el Rangers es el equipo de la colectividad anglicana (protestante) y pro británico, mientras que el Celtic es el equipo de la comunidad católica y con raíces muy fuertes en la cultura celta (irlandesa) y por ese motivo es muy común ver en sus tribunas muchas mas banderas irlandesas que escocesas.

La misma situación también se da en la capital de Escocia, Edimburgo. Los equipos mas fuertes de la ciudad, representan cada uno a una colectividad religiosa diferente: el Hearts (4 títulos, el último en 1960) es de la colectividad protestante y el Hibernian (4 títulos, el último en 1952) representa a los católicos de origen celta.
Las principales figuras de la liga juegan, obviamente, o en el Celtic o en Rangers. En el equipo verde y blanco los jugadores mas destacados son: el delantero polaco Zurawski; los mediocampistas Petrov (Bulgaria), Jarosik (R. Checa) y Nakamura (Japon); el arquero polaco Boruc; el defensor guines (?) Baldé y los británicos Thomsom (mediocampista ingles) y Lennon (veterano volante nordirlandés). Los créditos locales son Derek Riordan y Shaun Maloney (ambos delanteros).
En Rangers se destaca el local Barry Fergusson que volvió al club luego de un paso por el Blackburn inglés, este mediocampista ha vestido la camiseta de Escocia en 32 oportunidades y el delantero croata Dado Prso. Otros jugadores destacados son: el medio de la selección belga Buffel, el defensor holandés Ricksen, comprado al AZ Alkmaar en cinco millones de euros hace 5 años; los defensores franceses Rodrigues y Bernard y el arquero alemán Klos. También juega el delantero español Nacho Novo que salio de España siendo totalmente desconocido y lleva seis años jugando en Escocia (Raith Rovers, Dundee FC y ahora el Rangers).
En los otros equipos cabe destacar a el lituano Jankauskas y a los seleccionados locales Gordon, Webster, Presley y Heartley en el Hearts y a los triniteños Latapy y Theobold en el Falkirk.

Actualmente no hay argentinos en la liga escocesa, siendo ya un recuerdo lejano los sucedido a principio del siglo cuando Cannigia, Carranza, Naveda, Sara, Del Rio, Caballero y Speroni nos hacían quedar bien (?) en el Dundee F.C. (equipo que hoy día milita en segunda división).

# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica]
Como dijo Sanfe, desde el miercoles que no salgo de la cama. Pero ni eso ni nada va a impedir que los lectores de Tic se queden sin Fanáticas. Hoy les traigo una de River luciendo una camiseta tricolor desconocida para mi. Pididendo disculpas por la demora les dejo que elijan entre 2 equipos para la semana que viene. Ferro o Huracán. Empiecen a votar.
Como persona, cuando está solo, es un pibe bárbaro, normal. Ahora, cuando está con la señora, ya se mete en el personaje y es otro.
Fue un muy buen jugador. En el Manchester, el primer año que yo estuve, la rompió. Después, se metió mucho en el personaje y dejó de ser el de antes

[JS Verón, EG]



Por más que seas callado o tengas carácter, hay actitudes que me determinan qué clase de tipo sos: las ganas de entrenar, las de jugar… Si vos no tenés ganas de laburar y sos Maradona adentro de la cancha, no te puedo decir nada. Pero uno tiene que conocer sus limitaciones y, si vos no te entrenás, en la cancha no te movés y tenés un físico de 90 kilos… Un partido te lo aguanto, pero dos no, porque yo me rompo el culo…

[JS Verón, EG]

No apareció el proveedor oficial (?) hasta hoy al mediodia y antes de que la monada se descontrole, subimos esta fanática de emergencia. Emergencia va a ser donde más de uno va a llamar debido a este regalito por el aniversario que le dejamos a todos los lectores. Si google imagenes no miente la chica de la foto es María. De lo contrario, piensen que es ella al menos.
La semana que viene seguro regresan las chicas que día a día te cruzas en las canchas del ascenso (?), sino linchan al responsable (esta semana perdonado por estar con fiebre y demás) de la sección.
Liga Polonia
Cantidad de Equipos: 16
Campeón Liga: Legia Varsovia
Campeón Copa: Wisla Plock

[Fede, corresponsal México.-] La liga polaca se juega a dos ruedas todos contra todos. Solo el campeón juega la Champions en su segunda fase. Tanto el subcampeón (Wisla Cracovia), el tercero (Zaglerbie) y el campeón de la copa clasifican para la segunda etapa de la Copa UEFA.
El año pasado el Legia Varsovia (el equipo del ejército) se coronó campeón por séptima vez y le corto la racha al Wisla, que llevaba tres títulos ganados de forma consecutiva; y de esta manera sigue siendo el tercer equipo en cantidad de títulos con 12.
Desde la caída del comunismo y la entrada a la economía de mercado hubo muchos cambios en el fútbol polaco; varios clubes se convirtieron en sociedades anónimas y llegaron a primera división equipos que normalmente jugaban en el ascenso de la mano de las fuertes inversiones provocadas por los "nuevos ricos".
En contrapartida de esta situación los dos equipos polacos con mas títulos el Gornik Zabre (14, el último en 1988) y el Ruch Chorzow (13, el último en 1989) no han salido campeones desde el comienzo de la nueva era e inclusive han bajado a segunda división.
El problema de la violencia y del racismo es muy grave en Polonia. En el clásico de Cracovia entre el Wisla y el Cracovia K. los enfrentamientos entre los ultras son salvajes. Este enfrentamiento data desde hace años y se lo conoce como la "Guerra Santa Polaca". El ingrediente racista esta presente desde que el Cracovia K. dio amparo a los jugadores de origen judío durante la invasión nazi y se incrementó durante el régimen comunista por pertenecer el Wisla a la policía polaca. Como una forma de apaciguar los ánimos el estadio del Cracovia fue rebautizado como Juan Pablo II a la muerte del papa católico, pero en el primer clásico después del homenaje, hubo dos muertos en los enfrentamientos fuera del estadio.

En el Wisla Cracovia juega el ex Velez, Mauro Cantoro; que es figura y fue fundamental en el tricampeonato obtenido por su equipo. A pesar de la buena imagen generada por Cantoro, los pocos argentinos que llegaron a la Liga Polaca en los últimos cinco años, no lograron hacer pie y duraron poco, el último fue el ex Dep. Español, Matías Favano que en la temporada pasada descendió con el Polonia Varsovia y fue dado de baja.
No hay gran cantidad de extranjeros y los que hay son de países vecinos (Ucrania, Eslovaquia); la excepción es Brasil, ya que hay casi 30 jugadores brasileros en la primera división de Polonia, con la aclaración que solo el Pogon tiene ¡¡¡17!!!.

Liga Belgica
Cantidad de Equipos: 18
Campeón Liga: Anderlecht
Campeón Copa: Zulte Waregem

[Fede, corresponsal México.-] La liga belga dió comienzo este fin de semana su temporada 2006/2007. Nuevamente los principales candidatos son el actual campeón Anderlecht, el Club Brujas y el Standard Lieja.
Históricamente estos tres equipos son los máximos ganadores de la liga belga con una diferencia muy importante a favor del Anderlecht, 27 títulos contra 13 del Brujas y 8 del S. Lieja.
En los últimos años hubo muchos cambios en el fútbol belga, nuevos equipos surgieron y comenzaron a pelear arriba, como el Genk; y equipos tradicionales se han visto relegados, inclusive, a segunda división como el Antwerp y el Mechelen ambos con 4 ligas en sus palmares. El Circulo Brujas hace mas de 30 años que no sale campeón de la liga.
En la temporada pasada la copa fue ganada por el muy modesto Zulte Waregem, que jugara en esta temporada la Copa UEFA, también la jugara el Brujas, tercero en la liga y el Gent jugará la Intertoto.
En la Champions League juegan el campeón y el subcampeón, o sea Anderlecht y Standard Lieja.
Este año la liga belga adquiere especial interés para los argentinos porque la jugaran nueve compatriotas, y lo llamativo es que están solo en dos equipos, se enfrentan entre ellos en la segunda fecha.
Anderlecht: en el equipo campeón hay cuatro compatriotas: Nicolás Frutos, el que inició esta "invasión", llegando a principios de este año y convirtiéndose en figura y goleador, inclusive se habla de que en un futuro cercano juegue para la Selección belga. Para esta temporada se incorporaron a tres mas: Lucas Biglia; campeón mundial juvenil, ex Argentinos Jrs. e Independiente; Nicolás Pareja, zaguero central ex Argentinos Jrs, y el negro Christian Leiva, ex Banfield. Es tanta la expectativa generada por la llegada de los jugadores argentinos, que hoy día la página oficial del Anderlecht tiene su versión en castellano. Frutos y Pareja están lesionados. Biglia y Leiva fueron convocados para el primer partido en el que el Anderlecht le gano de visitante por 4 a 2 al St. Trudden.
Por el otro lado tenemos al Germinal B.A. que también contrató a una banda de argentinos, pero de un nivel muy diferente a los contratados por el último campeón. Los cinco refuerzos son: el más conocido Daniel Quinteros , ex Central, Independiente y Lanus; Patricio González ex Arsenal; el dueño del fotolog Hernán Losada , ex Independiente y Universidad de Chile y dos volantes ex Chacarita, Víctor Figueroa y Gustavo Collman. En la primera fecha Collman y Quinteros fueron titulares en el triunfo de su equipo por 1-0 al Beveren; los otros tres fueron al banco.
Algunas noticias vincularon a Andrés Alderete (Gimnasia La Plata) con el Mons, pero en la página oficial del club belga no figura esta incorporación.
En el Standard Lieja encontramos a Sergio Concencaio (ex Inter, Lazio, entre otros), Ricardo Sa Pinto y otros tres jugadores portugueses, al croata Milan Rapaic que por varios años jugo en el Peruggia italiano, los senegales Sarr y Faye, el ucraniano Kovalenko y el estadounidense de origen nigeriano Oguchi Onyewo.
El Brujas perdió a uno de sus dos mundialistas: el croata Buttina se fue al Olympiakos de Grecia e incorporó a Daniel Chávez, delantero peruano ex Sporting Cristal.
Otros jugadores importantes en esta liga son: el arquero Gaspercic (ex Betis, Alaves, Albacete) en el Westerloo, el fránces Dalmat (ex Racing Santander) en el recién ascendido Mons; los belgas Mpenza, Vanden Barre y Proto en el Anderlecht; el mundialista croata Bosko Balaban y el local Daerden en el Brujas.
Hay muchos africanos, por ejemplo, en el Beveren juegan ¡¡¡12 marfileños!!! Otro dato curioso es que la forma de presentar al psicólogo del plantel que tiene el Roeselare, en la página oficial del equipo figura como "Mental Coach"(?).

+ Archivo para descarga [
argentinos en liga Polonia]
+ Archivo para descarga [argentinos en liga Belgica]

# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania]
Más allá de la noticia, el gran exito de Khumalo en la tv sudafricana, que aunque suene a barrileteada, puede ser verdad. Hay que destacar la seriedad con que dejaron esta nota en "borrador" y alguién apretó un enter de más. Aplauso, medalla y beso para el/la muchacho/a que nos dejó esta perlita deportiva online.
[Fuente: la extrema derecha cubano-americana / Link (hasta que se aviven): acá]
[Letra: anónimo / Música: La Tortuga Manuelita]

Romancito vivía en Villarreal
pero un día fue al Mundial,
de la mano de José
nadie supo bien porque,
lo colmaron de mimitos
y le calzaron la diez.

Romancito comenzó a girar
siempre en el mismo lugar,
al costado y para atrás,
mas no hablemos de encarar.
Subite a la calesita
a dar vueltas con Román.

Romancito, cual tortuga
me exaspera verte andar
arrastrando por la cancha
tu amargura sin igual.

Más te advierto que tu culpa no es,
que te comparen con Pelé
Que te quieran empardar
a la magia de Zidane,
son los buitres periodistas
que mienten pa´ rapiñar.

Esos mismos que disfrazaban hoy,
tu fracaso en decepción,
que la culpa es de José
que no te rodearon bien,
faltarían caballitos
para adornar tu carrusel?

Romancito, cual tortuga
me exaspera verte andar
arrastrando tu amargura
mientras hace banco .... Aimar
El 3 de Agosto del año pasado comenzaba una idea bastante vaga de tener un blog deportivo, y un año después nos encontramos sorpresivamente en la misma senda pero al menos festejando un aniversario.
Para estos momentos surgen las palabras de siempre, los agradecimientos (a los que nos leen y comentan, los que nos leen y no comentan, los que nos leen y solo insultan, los demás bloggers que nos ayudan, nos ayudaron o nos ayudaron y luego nos odiaron, los medios "serios" que se hicieron eco de este pasquín digital, etc), los resumenes de todo un año de laburo y varias cosas más tipicas de un cumpleaños.
La foto del Gordo Bonadeo (emblema de cuando uno tiene que hablar de cualquier deporte), la promesa cubrir día a día todo el deporte nacional e internacional y un periodismo de investigación (pocas veces alcanzado) fueron las primeras ideas escritas en Tic Espor hace exactamente un año, y que al menos cubrimos con creces en lo relativo a brindarles durante un año (casi ininterrumpido, salvo algun lapso de no más de 24hs) una extensa cobertura de los más diversos deportes (con cierta inclinación al futbol, por ser, obviamente, el deporte más popular).
A la idea principal le surgieron secciones específicas (los viernes las fanáticas, los jueves las peliculas -aunque luego perecieron-, la cobertura de todo Alemania 2006, los videos, los informes de las Ligas de Europa o de los Clubes del Mundo, los hermanos del alma) para poder ordenar un poco el blog y de paso acercarles a los lectores información especifica sobre temas en particular.
No hay mucho más que decir, no queremos sonar cursis ni mucho menos, sino poder disfrutar con ustedes este primer año que parecía tan lejos cuando comenzamos.
La idea fue hacer un blog deportivo "distinto", apuntar a lo que los medios en general no apuntan y hacer un mix entre un lenguaje formal e informal para que cualquiera pueda leerlo y no le resulte ni técnico ni burdo. Seguro tuvimos errores en poder hacer eso, días en que no nos salió, quizás semanas enteras. Pero la idea fue siempre esa. Comentar desde un campeonato de futbol hasta la proxima pelicula porno de Tyson.
El primer mes pisamos con suerte las 1000 visitas en 30 días y hoy podemos decir que la idea le gustó a varios y agradecemos las casi 1000 visitas diarias (con picos más altos y más bajos) que tenemos mes a mes. Una muestra estadística, que no debe importar a la hora de hacer el blog (lo hicimos con las mismas ganas cuando comentaron 45 que cuando pasaban semanas sin un solo comentario, y el que había era spam) pero que motivan a ir agregando cosas y más cosas y poder poner en practica cada uno de los proyectos que tenemos.
Resumiendo: gracias a todos. Uno hace esto no para ser el dueño de la verdad, ni mucho menos. Somos 4 (ahora +3) personas que les gusta el deporte y nos gusta escribir, de ahí en más puede salir cualquier cosa. Jamás pensamos que podíamos salir en los medios escritos (como sucedió con La Nación o Clarín), aunque sea en sus versiones digitales o que podíamos ser leídos por mucha gente fuera del país.
Ojala dentro de un año nos encontremos acá nuevamente y así por mucho tiempo más. O de última, si es rentable, lo hacemos pago (?), juntamos las primeras monedas y rajamos para algún lugar que sea verano todo el año.
Como diría algún músico: Gracias Totales!.

# Bienvenido a Tic Espor
# Lo mejor, lo peor y lo curioso - 2005
Buenas tardes querido público bloggeril. Este es un post sencillo para comentarles de una idea que resurgió: la creación de un Prode mediante SuperProde, en el que básicamente ustedes deberían registrarse en esta dirección http://www.superprode.com.ar/ticespor/ e ir poniendo sus pronósticos fecha a fecha o como se les antoje.
No se olviden de hacer este proceso en el grupo TicEspor, porque necesitan una cuenta única para esto. No necesitan una contraseña específica tampoco, solamente la que ustedes deseen poner con su nombre de usuario.
Los incentivamos para que se anoten lo antes posible dado a la proximidad al inicio del torneo (arranca el viernes el Apertura 06').
Igualmente si vemos que no llegaron muchos para el viernes, los esperamos para la segunda fecha. Los que se registran, aprovechen para ingresar sus primeros pronósticos e ir sumando algunos porotos. Nuestra idea es mantener este proyecto si vemos respuesta de la gente y dedicarle una sección todos los lunes o martes. Sin mucho más que decir, que gané el mejor (?)!.
El cabezazo de Zidane fue un tema remañido, muy discutido, mil veces debatido, pero jamás pudimos saber las palabras exactas que el propinó el defensa italiano antes de la expulsión que significó el final de su exitosa carrera. Nada mejor que los subtitulos para aclararlo todo:
  • Insulto riquelmiano
  • Discipulo de D11os
  • Se viene el aniversario
  • Cabareteando
  • Humor fino
  • Hermanita
  • Lero lero lero (?)
  • Volver al Futuro
  • Volver al Futuro II
  • Madre
  • Perdido en Berlín

[Colaboración: Bencho]

Vuelve un semi-clásico (?) de Tic. En este caso, tenemos al campeón mundial de la categoría welter del CMB, Carlos Baldomir, oriundo de Villa Gesell, y al actual arquero de San Lorenzo, Sebastián "me como la galletita" Saja.
Agradecimientos a Alectes por tirarnos el parecido. Hay bastantes más hechos, si hay aprobación, le damos para adelante.
Tras conseguir el Super 4, ayer en Santa Fe, frente a Brasil (tras un baile a Venezuela, que más que baile fue paliza), Sergio Hernández dió la lista de los 12 jugadores para el Mundial de Basquet de Japón 06' y desafectó a Hernán Jasen, Paolo Quinteros y Juan Gutierrez.
La lista fue confeccionada convocando a 10 campeones olímpicos (Juan Ignacio Sánchez, Emanuel Ginobili, Carlos Delfino, Andrés Nocioni, Walter Herrmann, Leonardo Gutiérrez, Gabriel Fernández, Luis Scola, Fabricio Oberto, Rubén Wolkowyski) más Daniel Farabello y Pablo Prigioni (que ocupan la plaza de los ya retirados Alejandro Montecchia y Hugo Sconochini).
"Siento que desafecto a jugadores que tienen igual calidad que los que quedaron en el equipo, pero sin las vivencias de ellos. Apuesto por no tocar un grupo que viene jugando junto desde hace unos años y ha logrado excelentes resultados", sostuvo el nuevo Pekerman de los argentinos. Que tras la eliminación en Alemania, siempre nos agarramos de algún deporte para calmar la ansiedad de ganar algo. Está claro que desde el 19 de Agosto somos todos Ginobilli (?).
Mañana esta docena de muchachos se retiran frente a su publico en el Luna Park (21 horas), en un amistoso con Nueva Zelanda (con una gira por Sudamerica más que pobre en resultados).
Vale destacar, en el partido jugado ayer por la final del Super 4 frente a Brasil, un regalo literario realizado por el periodista Marcelo Nogueira tras dos buenas jugadas de Oberto que terminaron en tantos para Argentina y que calmaba el avance brasileño (que venían descontando una diferencia de 10 puntos): "Cuando se te está lavando el mate aparece Oberto con medio kilo de yerba". Ni Victor Hugo podría haberlo dicho mejor.
[Fuente: EspnDeportes.com / Colaboración: Rifle]
El mejor jugador del Mundial Alemania 2006, Zinedine Zidane, podría pasar a formar parte del Consejo Administrativo de la multinacional alimenticia Danone.
El ex futbolista francés es la cara publicitaria de la empresa desde hace 6 años y en el 2004 firmó un contrato por 11 años para ser embajador de la empresa en diversos programas destinados a los niños. Ahora, yo me pregunto ¿va a pedir los dos primero días justificados para cumplir las fechas de suspensión?.
Liga Ucrania
Cantidad de Equipos:
16
Campeón Liga: Shakthar Donetsk (bicampeón)
Campeón Copa: Dinamo Kiev (bicampeón)

[Fede, corresponsal México.-] La liga ucraniana se juega a dos ruedas. Este es el campeonato número 16 desde la independencia. Del actual torneo se lleva jugada una fecha.
Esta liga esta dominada por dos equipos: el Dinamo de Kiev y el Shaktar Donetsk. En la temporada pasada empataron en el primer lugar (a mas de 30 puntos de diferencia al tercero). En el partido desempate el Shakthar se impuso por 2-1 y se coronó campeón por tercera vez. Aparte de los dos "grandes" solamente el Tavriya Simferopol ganó la liga, justamente en el año de su creación.
El Dinamo es el máximo campeón de la liga con 11 títulos, y además es el equipo mas conocido mundialmente por los logros obtenidos en la era soviética: 13 campeonatos de liga, siendo el mas ganador y dos Recopas Europeas (1975 y 1986).
Cinco equipos ucranianos jugaran en Europa esta temporada, campeón y subcampeón jugaran la Champions League en sus rondas clasificatorias (3° y 2° respectivamente); mientras que el Metalurg Zaporizhya (subcampeón de la copa) y el Chornomerets (ex Dynamo) Odessa (3° en la liga) jugaran en la Copa UEFA a partir de la 2° fase de clasificación. Por último el Dnipro (dos veces campeón en la liga soviética) jugará la Intertoto.
Este año vuelve a la primera división el Zorya Luhansk que en 1972 fue campeón de la URSS.
Muchos extranjeros juegan en esta liga, obviamente, la presencia de jugadores de la ex republicas soviéticas es mayoría y se puede resaltar gran cantidad de jugadores de origen serbio, eslovaco, albanés y brasilero.
Entre los jugadores mas destacados están casi todos los integrantes del plantel de Ucrania en el último Mundial, entre otros: Shovkovsky, Fedorov, Rebrov, Rusol, Tymoschuk. Los brasileros Elano y Matuzalem juegan en el último campeón.
Hay un jugador argentino en esta liga, Rubén Marcelo Gómez, ex jugador de Belgrano, quien llegó a Ucrania para jugar en el Metalurg Donetsk y paso a la temporada pasada al Stal Alchevsk. Tiene 22 años es volante y en el primer partido de la temporada fue titular. El equipo perdió.

+ Archivo para descarga [argentinos en liga Ucrania]

# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda]
Aunque algunos tendenciosos no hagan otra cosa que mofarse de Ud., confiamos como hacen otros (?) que la batalla de las ideas seguirá adelante.
Nombre: FC Dinamo Tbilisi
País: Georgia
Ligas locales: 12
Copas locales: 8

La historia de FC Dinamo Tbilisi comienza a partir del otoño de 1925, cuando el balompié se convertía gradualmente en uno de los deportes más populares del mundo. En esos años, Georgia era una de las tantas naciones que formaba la Union Soviética. Si bien no es esta parte de la historia la que nos interesa, cabe mencionar que la adaptación a dicha competencia fue, en un principio, duro. Ya a partir de su consolidación, logra ganar el campeonato de la URSS en los años 1964 y 1978, además de obtener 5 subcampeonatos, el primero de ellos en 1939.
Sin embargo, la historia propia del Dinamo Tbilisi cobra valor a partir del año 1990, cuando la federación del futbol georgiano desiste de participar en el campeonato de Unión Soviética.
Sin lugar a dudas es el club más popular, no sólo por pertenecer a la capital del país, sino también por la cantidad de logros a nivel local: el Dinamo ha conquistado todas las ligas a excepción de 4 (2000, 2001, 2002 y 2004). Aunque es dificil encontrar a un rival debido a esta gran superioridad, podemos decir que éste es el Torpedo Kutaisi, tricampeón de liga y bicampeón de copa, quien además le ha quitado al club de la capital la exclusividad en la liga georgiana.
El actual estadio del Dinamo, el "Dinamo Stadium", fue terminado 1976, después de una construcción de 10 años. Aun cuando la capacidad máxima del estadio es de 78.000 espectadores, los fanáticos del fútbol georgiano pueden recordar partidos con más gente. Por ejemplo, en 1979 cuando su conjunto recibió al poderoso Liverpool y su ayuda desempeñó un papel importantísmo para vencer a los ingleses por 3-0 y clasificarse a los 8vos de final de la UEFA.
Su participación en Europa como estado independiente ha sido practicamente escasa. Dinamo Tbilisi jugó su primer encuentro oficial internacional representando a Georgia en 1993, año en que logra pasar la primera ronda contra Linfield (Irlanda del Norte), pero desafortunadamente no la segunda. Luego el club fue suspendido por dos años de la UEFA, retornando en 1996, cuando logra el mayor exito deportivo de la institución llegando a la cuarta ronda de este torneo internacional. Más adelante, la migración de los jugadores dominantes a los clubes de Europa occidental causó resultados negativos.
En el 2004 FC Dinamo volvió a la gloria. Esta vez, su conquista fue el torneo CIS internacional en Moscú. Los jugadores de Dinamo fueron los más fuertes entre los campeones de 15 estados de la Commonwealth de estados independientes. En junio del mismo año el equipo estuvo nuevamente implicado en la recientemente reformada UEFA. El Dinamo logra pasar las tres primeras etapas clasificatorias y de esta forma entrar en el cuadro principal del torneo. Desafortunadamente, en la etapa de grupos no pudo soportar a experimentados equipos como Newcastle, Sporting Clube, Sochaux-Montbeliard y Panionios NFC y quedó eliminado.

Entre los jugadores más reconocidos que se pusieron su casaca azul y blanca están:
- Kakha Kaladze: defensor agerrido que puede jugar tanto de central (posición natural) como de lateral izquierdo o volante defensivo. Se convirtió en el jugador georgiano más caro de la historia cuando su actual club, el Milan, pagó U$S 16 millones para traerlo del Dinamo Kyev. Se ha puesto 40 veces la gloriosa casaca de la Selección de Georgia.
- Shota Arveladze: interesante delantero que jugó en semi-grandes de Europa como el Ajax, siendo aquí goleador de liga. Tambíén logró dicho estatuilla en el glorioso Dinamo Tbilisi y el Trabzonspor de Turquía. Tuvo un paso fugaz por el Rangers y actualmente se desempeña en el AZ. A nivel selección es el máximo artillero con 19 tantos.
- Archil Arveladze: hermano mellizo de Shota. Luego de iniciarse en el Dinamo, pasó por Trabzonspor, NAC Breda y FC Köln para volver al club de sus orígenes en el 2003. En el 2004 se vendió y actualmente juega en Lokomotivi Tbilisi. Además, jugó 32 veces con el seleccionado nacional.


# Clubes del Mundo:
  • Europa: [Brugge K.V.] [Getafe] [East Stirlingshire]
  • América: -
  • Asia: -
  • Africa: -
  • Oceania: -

Liga Irlanda
Cantidad de Equipos:
11
Campeón Liga: Cork City
Campeón Copa: Drogheda United

[Fede, corresponsal México.-] Faltaba una Liga que quedó en el tintero a la hora de analizar las que ya habían comenzado y era la liga irlandesa que tiene calendario anual, y el torneo correspondiente al año 2006 ya lleva varias fechas jugadas (se juega a tres ruedas).
La liga otorga tres plazas para Europa, el campeón de la liga a la primera fase de la Champions League; y el campeón de la copa y el segundo de la liga (Derry City) a la primera fase de la UEFA.
Esta temporada no jugará en Primera División el equipo más popular del país, el Shamrock Rovers, que con 15 títulos es el mas ganador de la historia. Junto al Bohemians (7 campeonatos) protagonizan el clásico de la ciudad de Dublín, capital de la República.
Otros equipos importantes son el Shellbourne (12 títulos) y actual líder, y los dos equipos mas importantes del interior del país y que el año pasado dominaron la liga, el Cork City y el Derry City.
Este último pertenece a la zona fronteriza con Norte Irlanda, y en su plantel hay más nor-irlandeses que sureños. Esta zona es de clara tendencia nacionalista y antiinglesa; se la considera la ciudad pionera en el sentimiento nacional y republicano irlandés.
No hay jugadores destacados; los mejores valores irlandeses juegan en Inglaterra o Escocia. Hay varios extranjeros (en su casi totalidad británicos) y es digno de mencionar que no hay ningún brasilero.
No hay jugadores argentinos.
Las principales posiciones a la fecha:
  1. Shelbourne 31 pts
  2. Drogheda 30 pts
  3. Derry 29 pts

# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia]

Ayer se confirmó la llegada de Pablo Cesar Aimar a Zaragoza proveniente del Valencia por 14 millones de dolares (unos 11 millones de euros) y así la nueva dirigencia (el máximo accionista del Zaragoza, Agapito Iglesias, había prometido el fichaje de un "crack" cuando llegó al club) contentó con su promesa de "una gran estrella" a todos los hinchas del equipo sensación la temporada pasada en la Copa del Rey. Y definieron su compra como "El fichaje más importante de la historia".
Los hermanoa Milito, Ponzio, Aimar y D'Alessandro conforman la nueva Armada Argenta en tierras españolas dirigida por Victor Fernandez. Así, el equipo "maño" armó la famosa columna vertebral que cualquier equipo desea tener en plenitud con 5 nombres de nuestro país que pueden asegurar un gran futbol.
El Gaby "yo no vendo camisetas" Milito desde el fondo, ordenando la ultima linea, Ponzio dando la tranquilidad en el centro del campo, Aimar y D'Alessandro generando futbol (dos simbolos de la otrora redituable cantera riverplatense) y Diego Milito aportando el gol necesario, como ya lo hizo en Racing, Genoa y en la temporada pasada en el futbol español.
Con el Villarreal como el otro equipo que viene avanzando al ritmo del futbol argentino, este Zaragoza, que trae recuerdos de aquel Tenerife argentino de la era Valdano con gente de buen pie, es la nueva Embajada Argentina en la península.
Veremos si al final de la temporada los resultados terminan dandole la razón a la directiva y al técnico que confió en ellos. A simple vista todo hace predecir que pueden ser protagonistas si las lesiones y algunos bajones no vuelven a estar en el centro de la escena.

# Cambio de aire
# Un Zaragoza para soñar
Agustín Calleri, finalmente se consagró campeón y así consiguió el segundo título de su carrera al vencer en la final de Kitzbühel a Juan Ignacio Chela. El oriundo de Córdoba lo derrotó en tres sets, por 7-6, 6-2 y 6-3.
Se transformó el triunfo del Gordo en el tercer torneo obtenido por la Legión Argentina (algo devaluada esta temporada) en lo que va del año, tras las victorias de José Acasuso, en Viña del Mar, y de David Nalbandian, en Estoril, y el 170° éxito para el tenis de nuestro país en la era profesional (desde 1968)
Derrotó a Chelita en dos horas y media, y por fin logró otro título, que se le volvió esquivo desde Acapulco 2003.
En lo que va del año, el río cuartense había tenido como puntos más altos dos semifinales (Bastad, Buenos Aires) y tres cuartos de final (Acapulco, Amersfoort, ATP Masters Series Miami).

# El Gordo y el Flaco sueltos en Austria

El Moggi-gate ya es cosa de todos los días. Que un fallo de primera instancia, que una apelación, que descuentos que si, que descuentos que no. Y los muchachos anti Juve no podían quedarse con brazos cruzados.
El video que circula y que les acercamos es justamente una linda manera de festejar la desgracia ajena. Con frases como "Derby col Crotone in Serie B", algunos italianos adaptaron el tema "Let It Be" de Los Beatles y lo denominaron "Serie B".
Festejando el descenso y la humillación, la agradecen a Don Luciano (Moggi), se divierten con rivales complicados como el citado Crotone y la dan la bienvenida al la "Vecchia Signora" del Calcio a la Segunda categoría.

Update:
# Let It Be (el video pero con música original)
# Mi vendooo!
# Moggi en PlayStation
# El amigo Moggi

[Vía y letra: Notas de Futbol] [Créditos: Antijuve: mp3 / tono celular ]