Hace exactamente un año (ver) recibió los más altos honores de nuestra parte y de nuestros lectores, y hoy parece confirmar su merecimiento.
Algún día Mariano Zabaleta se ganó su parcela en el cielo de los deportistas al negar su relación con Anita Kournikova porque le parecía "medio bobita", cuando a ojos de todos se los había visto perdidos por ahí en un torneo alemán (y cuando a los ojos de todos nadie se fijaba si era bobita o no).
Hoy fue el turno de Andy. "El Bombardero de Nebraska" compró todos los números de la lotería Sharapova (?) y es sabido que se llevó el premio mayor. Los amigos lo afirman, los rumores se agigantan, las imagenes de ellos juntos se multiplican. Pero su galanería pudo más: "Lo he dicho ya un millón de veces, pero ustedes no lo escriben. Somos amigos. Estamos en los mismos sitios. Creo que es una chica fantástica. Hablamos, eso es todo.", comentó el muchacho que sabe que se encuentra en ese pedestal que solo conoce "El Monarca de Unquillo", "Feña", "Grande Pa! Labaqué" o el mismismo "Empalador de la Isla" (a.k.a D11os).
Vale agregar que Andy cumplió 24 años el lunes y que "deprimido" se tomó una cervecita en solitario en el vestuario (así gana con su ternura), y que María negó saber de eso (claaaro).
Añadió, como para que se lo admire más (y a modo de excusa para los simples mortales), lo siguiente: "Cuando dos tenistas se conocen y son amigos, y son conocidos en todo el mundo, hay gente que habla. Y eso es exactamente lo que está pasando".
Como corolario les dejamos las últimas bellezas que fueron parte del "Mundo Roddick": Mandy Moore y la publicidad de Sharapova para el presente US Open. De pie, El Bombardero avanza (?).
Lo Mejor - Lunes a Viernes 12hs, ponemos todo (?)

Me voy con bronca y dolorido. He pasado peores momentos que éstos, así que ahora me estoy retirando por una lesión que esperemos que no sea grave y trataré de aprovechar los torneos que quedan hasta fin de año.
La idea es ir a jugarlos y tratar de ganar alguno de esos torneos, y sino arrancar cuando esté al 100% fisicamente.
[Guillermo Coria, Us Open 2006]
Se viene la ÑBA. El viernes, 4.30 hs (argentina), Argentina jugará la tercer semifinal consecutiva en torneos grandes (Mundial, JJOO, Mundial) y el rival será la eterna piedra en el zapato: España (5-1 de récord ante Argentina, incluyendo una victoria sobre nosotros en los JJOO).
Ayer, en un horario ideal compartido con el café y las galletitas de la mañana, Argentina venció a Turquía por 83-58.
El partido llegó a ser cualquier cosa. 36 puntos de diferencia en cierto momento del tercer cuarto liquidaron esperanza alguna de los turcos.
En lo que respecta a las estadísticas, se destacaron: Andrés Nocioni (21 pts), Luis Scola (13) y Delfino (14).
Antes del juego pensamos que sería más difícil. En el primer tiempo hemos tenido nuestro mejor juego defensivo del campeonato. Logramos puntos fáciles y jugamos con gran mentalidad en ofensiva”, dijo Sergio Hernández, dt argentino, sobre lo que resultó el partido de ayer que en la previa parecía mucho más complicado de lo que finalmente fue.
Hoy Estados Unidos venció a Alemania y jugará la otra semi frente a Grecia. Por lo que las semifinales que se darán en Japón están demasiado cerca de lo ideal: los cuatro mejores equipos (sacando lo que sucede con S&M) en dos semifinales donde jugarán a ganar o morir.
Argentina apabulló a Turquía y se dió el lujo de regular (8 puntos en el último cuarto). Lujo que no se podrá repetir de acá al final salvo alguna actuación que roce lo superlativo.
Se viene el partido más esperado por los españoles seguramente. El mismo partido que soñó nuestro país para enterrar el fantasma ibérico y poder jugar una final frente al ya no virgen Dream Team.

# La mejor Selección del Siglo
# "Me hizo acordar al equipo de Indianápolis"
# El mejor equipo de la historia del deporte argentino

[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6]
La historia se vuelve a repetir. Allá por el año 2004, supieron ponerle una novia y unos tickets con destino a Brasil para apurar su salida de Boca y presionar a toda un club, y ahora en un viaje relámpago vía Buenos Aires hizo el camino inverso pero con el mismo fin (cambiando chica Fassil (?) por grupo de cumbia y cena con Rafa Di Zeo, líder de La 12).
La relación Tevez-Timao partiría de una negociación entre una empresa con sede en Gibraltar (Haz), cuyos dueños serían dos argentinos y el agente FIFA de Israel, Pinhas Zahavi. "Haz" actuó en representación de la empresa Media Sport Investment (MSI).
MSI tiene o tenía (algunos dicen que fue separado del cargo) como cara visible a Kia Joorabchian , pero nadie duda que ese lavarropas gigante de dinero es manejado por Roman Arkadievich Abramovich (multimillonario ruso del petróleo, con participación en el futbol ingles y en la política de su país, siendo elegido en 1999 representante en la Duma por la región de Chukotka en el extremo oriente de Rusia, luego en diciembre del 2000 fue elegido gobernador de Chukotka, y en el 2005, el presidente ruso Vladimir Putin nombró a Abramovich para un segundo período como gobernador de Chukotka). Roman compró al Chelsea, canceló la deuda e invirtió grandes cantidades de dinero en el equipo para comprar a algunos de los mejores jugadores del mundo. Su empresa "Sibneft" también es propietaria del equipo ruso CSKA Moscú, y se tejen rumores sobre el Porto y varios equipos más del Viejo Continente.

Ni Kia ni Roman están solos. Boris Berezvoski, prófugo de la justicia y exiliado en Londres, es otro de los principales inversores. Otro neo-millonario ruso que tiene un libro dedicado: "The Godfather of the Kremlin". Fue escrito por el periodista Paul Klebnikov y vale decir que meses después algunas balas atravezaron su cuerpo para dejarlo sin vida.*
Queda claro que no se jode. O mejor dicho: "de ellos no se habla".
Mascherano y Carlitos Tevez se encuentran en el medio de este juego de intereses. Corinthians ve como le vendió el alma al diablo, los jugadores solo saben que deben seguir las indicaciones de sus verdaderos dueños, y aquel sueño de jogo bonito parece irse al descenso.
Carlinhos quedaría libre en diciembre, pero se apura cuanto antes su venta (todo vale por unos millones). Se le armó la salida perfecta, el escape a Buenos Aires para que nadie lo quiera retener, la llegada de Leao, la movida de la prensa brazuca, etc.
Algo está claro y es que Tevez no volverá a vestir la camiseta blanca y negra. Así lo ordenaron sus superiores (permiso mediante de MSI para su viaje). Y así se sigue matando al futbol con gente que mediante dinero, presiones y manejos turbios hace y deshace como se le antoja.
Faltará ver si los 30 millones de dólares que prometen desde Europa (¿Arsenal? ¿Chelsea -queda entre amigos-? ¿Manchester?) llegan a destino. A simple vista parecería que si. Nadie va a perder ni medio centavo en esta movida y la gerenciadora intentará sacar la mejor tajada de uno de sus jugadores estrella. No les conviene un Carlinhos sin vidriera mundial. Luego será la hora de Masche.
Todo depende de si se quiebra definitivamente esta unión rusa-brasileña. Si empiezan a partir sus players "top" será la hora de empezar a ver con buenos ojos el descenso definitivo y un futuro marcado al ritmo de lo que dispongan los que hoy en día manejan el futbol del mundo.

* dato extraído de la nota "Si hay goles, mejor" (Ezequiel Fernandez Moores, Caras y Caretas, Septiembre 05)
El Diario As ya la considera "la principal amenaza al US Open" y parece tener mucho de cierto. Luli in Love podría provocar una fuerte pelea de polleras si se animara a pisar el Arthur Ashe en estos días.
La larga lista de amores deportivos de Luci, que algunos consideran superior a todos los decimales conocidos de Pi, involucra a conocidos tenistas y futbolistas (por no citar cantantes, actores y demás profesiones fuera del ámbito del deporte).
La prensa española se centra en Gastón Gaudio, Massú y Feña González (que ahora, deprimido, se come a Dulko), pero la lista incluiría a deportistas de "elite" como: Juan Pablo Sorín, Marcelo Salas, Pablo Cavallero, Marcelo "Chelo" Delgado, Gastón "Gata" Fernández, Germán Lux, los citados Gaudio, Massú y Feña, Fernando Verdasco y Rafa Nadal, ... (y siguen las firmas).
En referencia a su relación con el joven Rafa, se rumorea que todo llegó debido a un jugoso intercambio de mails y charlas por msn. Un verdadero amor adolescente (?). Eso sí: para muchos es una bomba poco creíble. No se le conocieron mujeres a Rafita hasta que los medios empezaron a sospechar y ahí aparecieron algunas novias (entre ellas una que había aprobado la abuelita del mallorquín), para luego pasar la terrorista (?) Luciana por su vida. Más de uno se inmolaría en NY junto a ella.
Liga Bulgaria
Cantidad de Equipos: 16
Campeón Liga: Levski
Campeón Copa: CSKA

[Fede, corresponsal México.-] Comenzó una nueva temporada del fútbol búlgaro y como casi siempre los únicos dos candidatos son el actual campeón, el Levski (21 títulos) y su clásico rival, el CSKA (20 títulos).
La diferencia entre los dos grandes y el resto de los equipos de esta liga es inmensa. Los mas cercanos son el Lokomotiv Sofia y el Cherno Varna que tienen cuatro títulos cada uno.
Si bien actualmente la base de los seguidores de cada uno de los grandes es muy similar, en tiempos comunistas era muy diferente: el CSKA era el equipo del ejercito y representaba a la elite comunista en el poder; mientras que el Levski era un equipo que basaba su fuerza en la clase obrera y era administrado por el Ministerio de Industria.
A pesar de esto no es el clásico más antiguo del fútbol búlgaro, este es entre el Levski y el Slavia Sofia. Otro clásico con muchos años y tradición es el de la ciudad de Plovdiv, entre el Botev y el Lokomotiv.
El último campeón juega en la segunda fase de la Champios League, mientras que el segundo (Litex Lovech), el tercero (Lokomotiv Sofia) y el campeón de la Copa estarán en la Copa UEFA.
En el CSKA juega el mundialista Oliver Kovacevic (arquero, Serbia); el macedonico Petrov (CSKA). Hay varios africanos (marfileños, camerunenses, nigerianos), portugueses, brasileros y eslavos. Los brasileros Tiago (CSKA) y Vagner (Levski) estan nacionalizados y fueron llamados a jugar a la seleccion bulgara. Esta el venezolano Alejandro Cicerro en el Litex Lovech (creo que es uruguayo y se nacionalizao venezolano). En el Chermo More juegan tres de Guinea-Bissau. Los locales mas destacados son Domakinov (Botev), Dimitrov, Yanev, Todorov, Iliev (CSKA), Ivanov, Angelov, Koprivarov, Topuzakov (Levski).
No hay jugadores argentinos en esta liga.
Observación: el logo es el de la Federacion bulgara.

# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia] [Ligas Macedonia, Serbia y Moldova] [Liga Alemania] [Liga Inglaterra]
Si les interesa seguir el US Open día a día pueden hacerlo desde el recientemente (y de forma temporal) estrenado Blog del 21º Abierto de los Estados Unidos de LaNacion.com.
Con tres posteadores que conocen del tema como: Marcelo Gantman (Cual és? y demás lugares donde se hable de algún deporte), JP Bacino (que trabaja en la versión .com del Diario) y Maximiliano Boso (redactor del Diario desde hace largo rato). Lograron un blog (similar al del Mundial de Alemania) exlcusivo del Abierto donde Andre Agassi dirá adiós y desde el cual pueden acceder a otros blogs amantes de la raqueta (como el ya conocido Hablemos de Tenis).
El cemento de Flushing Meadows ya se prepara para cerrar la temporada 2006 de los "torneos grandes" (sacando la Masters Cup), y espera que la lluvia pueda empezar a darle lugar a lo que realmente importa.

# Andre hace un año
# LN: [Mundial Futbol] [Mundial Basquet] [Eso que te pasa...] [Nuevo diseño]
# Reformas ATP 2007/2008
Liga Inglesa
Campeón Liga: Chelsea
Campeón Copa: Liverpool

[Fede, corresponsal México.-] La Premier League dió comienzo a su nueva temporada donde todas las apuestas son a favor de que el Chelsea consiga el tri-campeonato.
Los 4 mejores equipos ingleses de la actualidad estarán en la Champions League: el Chelsea, el Liverpool, el Manchester Utd y el Arsenal. En la Copa UEFA jugarán West Ham, Tottenham y Blackburn. Newcastle juega la Intertoto.

Esta temporada que comienza trajo muchos movimientos en el mercado de transferencias: las llegadas de Ballack y Schevchenko al Chelsea fueron dos de las transferencias mas importantes del verano europeo.
El Chelsea busca su tercer titulo consecutivo y el cuarto de su historial. El equipo con mayor cantidad de títulos es el Liverpool con 18 pero el último lo gano en 1991, lo siguen los dos equipos que dominaron desde principios de los noventa hasta el desembarco del amigo Roman en Londres; el ManU con 15 y el Arsenal con 13. Muchos mas lejos están el Everton con 9 (1987), Aston Villa con 7 (1981), Sunderland, actualmente en segunda, con 6 (1936), Newcastle con 4 (1927), Blackburn con 3 (1995), Manchester City con 2 (1968), Tottenham Hotspurs con 2 (1961), Portsmouth con 2 (1950) y el Sheffield United (el regreso de un equipo de la ciudad del "Full Monty" a primera división después de mucho tiempo) con uno, hace dos siglos (1898). En segunda división, además del Sunderland, están el Sheffield Wednesday con 4 títulos (1930), el Leeds Utd. con 3 (1992), Wolwerhampton con 3 (1959) y el Derby County con 2 (1975). En tercera esta el Nottingham Forest, campeón en 1979 y bicampeón de la Copa de Campeones de Europa.
Últimamente por el poder económico de los principales equipos se han creado nuevas rivalidades, como por ejemplo entre el Liverpool y el Manchester o entre el Arsenal y el Chelsea.
Pero los verdaderos clásicos del fútbol inglés son:
Arsenal – Tottenham Hotspurs, Gunners contras Spurs, es el clásico de Londres, los dos son del norte de la ciudad y los de camiseta blanca representan a la comunidad judia londinense; aunque no se pueda enmarcarlo como un club judío exclusivamente (caso similar al de Ajax en Holanda). El United contra el City en la ciudad de Manchester, a pesar de la diferencia en títulos que saco el ManU y que el City anduvo por las divisiones de ascenso largos años, se sigue diciendo que en la ciudad tiene muchos mas seguidores el equipo de remera celeste (hermanos Gallagher incluidos). El clásico de la ciudad de los Beattles, es entre los Reds del Liverpool y el Everton, y, extrañadamente para lo que es Inglaterra y por ser uno de los clásicos más viejos del mundo, se lo considera un partido tranquilo. El verdadero clásico del Chelsea es el Fullham, ya que los fundadores de los Blues eran socios del equipo actual del papa del finado Dodi, la historia cuenta (?) que al Fullham le ofrecieron los terrenos donde hoy esta Standford Bridge (o Beach) pero la mayoría de los socios se negó a comprarlos, los que perdieron la votación, que se ve que tenían buena visión a futuro, se fueron del Fullham y fundaron otro club (Chelsea) y adquirieron los terrenos. Lo que es muy irónico (o triste) es que ambos clubes son del sur de Londes, zona obrera y con fuerte reingambre nacionalista y desde siempre fueron clubes con seguidores en los estratos sociales mas bajos; hasta que: globalización, mercantilismo y capitalismo salvaje mediante fueron adquiridos por multimillonarios extranjeros. Otro equipo de esa misma zona y caracteristicas, es el Millwall, que esta en segunda, y, me imagino, que a la espera de enganchar a algún otro nuevo rico que le sobre un vueltito y quiera comprarse un club de fútbol para lavar lo que este sucio (como acaba de pasar con el yankee que se compro el Aston Villa).
La ciudad que se queda sin clásico este año es la Birmingham, por el descenso del City. En los últimos años se jugó poco y nada este cláisco porque siempre el Aston Villa esta en primera y el City dando vueltas en el ascenso (en este clásico se dio el inolvidable gol en contra del arquero finés de los "villanos" despues de un saque lateral de un compañero y el posterior festejo de un hincha del City metiendose a la cancha para felicitar (?) al pobre arquero).

El equipo de Mourinho y el Sr. De los Billetes aspira a repetir el titulo y a ganar la Champions League; para eso contrato a dos superestrellas por montos astronómicos y también llegaron los jóvenes Obi Mikel (delantero nigeriano que llega desde el Lyn noruego) y Salomón Kalou (desde Holanda), mas el veterano arquero portugués Hilario (inentendible teniendo a Cech y al tano). Se suman a Terry, Gallas, Carvalho, Ferreira, Essien, Lampard, Cole, Robben, Drogba. Se fueron Gudjhonsen, Crespo, Duff y Del Horno.

Los otros aspirantes al título son:
El Liverpool que perdió a Cisse y a Morientes, pero mantuvo en la delantera al hábil Crouch (?). Volvió el ídolo, Fowler. También llegaron Gabriel Paletta , Mark Gonzalez, el galés Bellamy, el senegalés Diao y el brasilero Fabio Aurelio. Mantiene su base mezcla de nórdicos (Hyypia, Agger, Riise) y españoles (Pepe Reina, Xabi Alonso, Luis García) mas el símbolo, Gerrard.
En el Arsenal se fueron tres veteranos como Bergkamp, Pires y Campbell. Llego el camerunés Song y el checo Rosiky. Mantiene su base: Lehman, Cesc Fabregas, Gilberto, Ljunberg, Van Persie y Henry (quien no esta muy contento con las incorporaciones). El Real Madrid se paso todo el verano queriendo robarse a Fabregas y ahora va por la Perla Reyes. La esperanza es el joven Theo Walcott, la mayor sopresa en la lista mundialista de la selección inglesa y que a sus 17 años jugo primero un partido del Mundial que uno de Primera División. El Manchester United quiere volver a los primeros planos pero la tendrá difícil; se quedo sin su goleador Rudd Van Nistelrooy que se fue a el Madrid. También se fueron el juvenil Pique y Fortune. Llego Carrick desde el Tottenham. Mantiene casi el mismo equipo del año pasado: Van der Saar, Neville, Ferdinand, O´Shea, Heinze, Scholes, Giggs, Rooney y Cristiano Ronaldo. Se espera mucho del juvenil ítalo americano Marco Rossi y del regreso a las canchas del noruego Solskjaer. El resto de los equipos no pueden pelar el campeonato y solo aspirar a entrar en Europa: el Newcastle con la llegada de Duff y la vuelta de Butt que se suman a Babayaro, el Ñol Solano, Emre, Luque y al rodilla rota Owen (quien estara sin jugar varios meses). El Tottenham se quedo sin su estrella Carrick; llegaron para reemplazarlo el bulgaro Berbatov y el marfileño Zokora que se unen a Robinson (el inseguro arquero de la selección) y a la ex promesa, nunca hecha realidad del todo, Robbie Keane. El Everton contrato a Tim Howard (el mal arquero estadounidense, ex ManU) y al goleador de la segunda división, Jonhson (ex Crystal Palace) quedan de la temporada pasada P. Neville, Nuno Valente, Van der Meyde y el australiano Cahil.

Otros jugadores destacados en el resto de los equipos son: Issaskson, Corradi, Hannan, Claudio Reyna y Andy Cole en el Manchester City; el arquero neonazi australiano Schwarzer, Julio Arca, Boateng, Fabio Rochenback, Mendieta, el nigeriano Yukubu y Viduka en el sub campeón de \nla Copa UEFA, el Middlesbourgh cuyo técnico Mc Laren se fue a la selección y lo reemplazo, el recientemente retirado, Gareth Southgate. Djemba-Djemaba, Mellberg, Juan Pablo Angel y Milan Baros en el Aston Villa (que contrato a dos mellizos suizos de 16 años de apellido Bellon). Christanaval (ex Barcelona), Papa Diop, Boa Morte, Bocanegra y Mc Bride en el Fullham. Jimmy Floyd Hasselbaink, Troure, Fayé y el uruguayo Gonzalo Sorondo en el Charlton. El georgiano Khizadizvily, el grenadino (?) Roberts, el gales Savage, el estadounidense Freídle, el sudafricano Benny Mc Carthy y el noruego Pedersen (el que le metio el gol a Brasil) en el Blackburn. Lee Bowyer, Phil Spector, el ghanes Paintsil, Roy Carrol y el abuelito Teddy Sheringham (40 años) en el West Ham. El grandote Heskey, el ecuatoriano Luís Valencia, el senegalés Camara, el holandés Landzaat y el francés Chimboda en el Wigan. Los veteranos James y Campbell llegaron al Portsmouth. El israelí Tal, Fortune, Iván Campo (¡increíble que siga jugando!) y el joven portugués Vaz Te en el Bolton, que se desprendió de todos sus "estrellas", Nakata, N´Gotty, Okocha y lo quieren ir a Borgetti. Les Ferdinand en el Watford (si, el mismo que fue compañero de ataque de Shearer en las "urracas" a principios de los ´90. Tiene 39 años y viene de ascender con este equipo en la temporada pasada). Me queda la duda con el ecuatoriano Ulises De La Cruz porque en algunas páginas figura como que se fue del Aston Villa y en otras que sigue (la página oficial es solo para registrados).

La liga esta llena de extranjeros, y de hecho el año pasado fue la liga con mayor porcentaje de jugadores foraneos. Hay de todos los rincones del planeta, ayudado en gran medida que los jugadores nacidos en ex colonias inglesas (casi la mitad del mundo) ingresan a Inglaterra sin tantas dificultades. Extrañamente hay pocos brasileros y en general muy pocos latinoamericanos. Tambien me llamo la atencion que no hay tantos escoceses e irlandes (si galeses que hay varios) como siempre se supone. Hay tres argentinos en esta liga; Gabriel Heinze: volvera a ser titular en el Manchester luego de su grave lesion y de su regular (o malo) Mundial. Normalmente, Sir Alex Fergusson lo hace jugar de tres. Gabriel Paletta: primer año del joven salido de Banfield. Banco seguro, la defensa del Liverpool es de la mejores de la liga. Julio Arca: después de muchas temporadas en el Sunderland donde era el capitan, llega a un equipo con mas aspiraciones y que siempre amenaza mas de lo que concreta. Habra que ver de que lo hace jugar el inexperimentado DT del equipo.

+ Archivo para descargar [argentinos en Liga Inglaterra]

# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia] [Ligas Macedonia, Serbia y Moldova] [Liga Alemania]

En la goleada histórica de Boca, hubo un hecho ayer que me hizo acordar a viejas epocas del Seleccionado argentino.
Cual "Loco" Bielsa, con Guglielmipietro, Ruggeri hizo jugar a Acevedo tan solo 25 minutos.
Repasemos como sucedieron los acontecimientos: Minuto 20, el partido está 0 a 0, se lesiona Gonzalez y entra Acevedo para ocupar su lugar y jugar de 5 (puesto que se ganó en la pretemporada donde soñaba con este presente (?)). Principio del segundo tiempo el partido está 3 a 0 a favor de los xeneizes, Ruggeri decide poner al gran "Cuqui" Silvera (delantero) para tratar de dar vuelta la historia y allí finaliza la actuación del joven volante. Así dicen que de genios y de locos todos tenemos un poco. Quedará por saber, que cosa de genio puede tener "El Cabezón"...
La ATP está estudiando reformas en el circuito para el año 2007, acá les dejamos las principales novedades:

* Aumenta del 10% los premios en los torneos que se encuentran en la categoría más baja del circuito profesional
* El formato todos contra todos consistirá en aglutinar a los jugadores en grupos y el que obtenga los mejores resultados en su respectiva zona avanzará a una ronda de eliminatoria directa, esitlo "Masters Cup". (a prueba en 2007, con idea de ponerlo en marcha en 2008 o 2009). Se busca que si un tenista "top" pierde su primer partido, podrá seguir jugando.
* Los tornes comenzarán los domingos en algunos torneos, para hacerlo en todos a partir del 2009 (se hizo en Roland Garros y asegura mayor audiencia y aumento en la venta de tickets).
* Los Grand Slams seguirán a 5 sets pero se achica la cantidad de torneos que se definan de esa manera. Se busca poder regular la actividad fisica de los jugadores a lo largo de la temporada y prevenir tantas lesiones musculares que se vienen dando en los últimos tiempos.
Se podría hacer un análisis del baile entregado hoy por Boca, podríamos comentar cada uno de los 7 goles que los dirigidos por Basile le propinaron a San Lorenzo en una goleada made in 40's o si los chicos de Boedo pueden ser nominados o no en la próxima edición de Bailando por un sueño. Pero sería la mejor forma de ver el arbol y no el bosque.
Boca hoy vapuleó a San Lorenzo en un partido con resultado atípico, estiró su invicto ganador (11 ganados y 18 sin perder) y se sacó de encima en 7 días a dos candidatos a dejarlo sin el Tri (el tercero podría ser Lavolpe). Ahora, queda ir en busca del record de victorias y así seguir sumando porotos para convertirse en el equipo top de la última década (Libertadores, invictos, Intercontinentales, Torneos locales).

Este Boca juega a voluntad. Un oficio sorprendente que hace que desde los primeros minutos uno sienta que no va a perder. Algo similar al equipo de Bianchi modelo 98. Hoy cerró el partido en 25 minutos y luego jugó como mejor le pareció, y una semana atrás solo hizo un gol pero después se notaba que no había forma que Independiente pueda quebrar el arco xeneize.
Quedó demostrado que no hay equipo que le pueda hacer sombra. River está inmerso en su crisis deportiva/institucional, los candidatos "de la previa" van cayendo en manos del bicampeón y los demás caen solitos (Estudiantes, por ej.).

Palacio anda afilado, Palermo no perdona (quedó a uno de Maradona), Bobadilla reemplazó con creces al "Pato" y Kuproviesa parece salido de Sao Paulo (?). Un equipo que mantiene una base, es eternamente criticado, pero sigue por el camino de la victoria. "El Coco" va a dejar el 15 de Septiembre un auto que gana de punta a punta. Habrá que ver si el muchacho de las corbatas raras pega algún volantazo o regula hasta la última fecha.
Podrá perder algún partido Boca de acá al final, seguramente empate o no muestre un ritmo como el de hoy o una seguridad como la del sabado pasado. Pero de algo puede estar seguro Basile, y es de que este grupo tiene todo para seguir haciendo historia.

# ¿Paro con la PA-PA, papá?
# ¿Hijo de quien?
# Boca armó una histórica fiesta en el Nuevo Gasómetro
[Tic Espor -ver-, 15 de Agosto de 2006]

[Contratapa Revista Barcelona, edición N° 89, 18 de agosto de 2006]

Recomiendo la revista, suponemos que no es choreo sino mera casualidad. Pero valía la pena la imagen. Tres cosas: o me pagan los derechos de autor (?) o me pagan lo mismo que le pagan al creativo que hizo esa contratapa o de una vez por todas sacan el poster, tan prometido, sobre Maxi Lopez como campeón de Europa.
Si quieren disfrutar la tapa de este mes pueden hacer clic acá, y de paso pueden gastar unos tres pesitos, comprarla y ayudarlos a que me paguen el sueldo para la próxima.

[Créditos: Xcos]

Argentina sigue avanzando y ahora se ubicó entre los ocho mejores del Mundial.
¿Falta eficacia de triples (uno solo)? Parece que el muy buen juego que tienen estos muchachos, la garra, el carácter y la habilidad, suplanta cualquier otro problema.
El Selecionado venció a Nueva Zelanda por 79-62, y se clasificó para los cuartos de final del Mundial de Japón. Y ahora espera a Turquía para la madrugada del Martes (4.30 hora argentina), quién sorpresivamente venció a Eslovenia y logró la clasificación.
Nueva Zelanda tuvo mucha actitud, un juego dificil de entender (ese que tanto trataban los medios de explicar en la previa) y una agresividad sorprendente.
Como viene pasando con Argentina, los de Hernández siguen sin mostrar un brillo, un jogo bonito, una defensa bien plantada, pero de todas maneras gana, domina y por oficio va dejando rivales en el camino.
Se destacaron: "Manu" Ginóbili (28 pts, 9 de 11 en dobles, 1 de 4 en triples, 7 de 8 en libres) y Fabricio Oberto (23 pts, 10 de 15 en dobles, 3 de 5 en libres, 10 rebotes). Pepe Sanchez sigue luciendose en la cancha y en las planillas en el rubro asistencias.

[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5]
Debido al éxito de la semana pasada, por vez unica en Tic, repetimos fanáticas. Acá pueden apreciar otro perfil de las niñas que le hacen el aguante al equipo del Coco.
Para vos JPV: ésta no te la tenías, Pavel Nedved y Gastón "Eber" Machín. Méritos para Pastor. Ya se que a su vez, estos muchachos tienen sus parecidos con otras personas, pero recuerden que nos intentamos limitar a similitudes entre deportistas.
Liga Alemania
Campeón Liga:
Bayern Munich
Campeón Copa: Bayern Munich

[Fede, corresponsal México.-] Dió comienzo una nueva temporada de la Bundesliga. Y como viene pasando en los últimos 15/20 años es, nuevamente, "todos contra el Bayern". El equipo bávaro viene de hacer doblete la temporada pasada y buscar repetir; y también mejorar su actuación en la UCL.
En Champions League también juegan el Werder Bremen y el Hamburgo; mientras que la UEFA la juegan el Schalke, el Leverkusen, el E. Frankfurt; el Hertha Berlin juega la Intertoto.
El equipo dirigido por Felix Magath (hijo de un boricua) perdió a su máxima figura, Ballack, gracias a los euros del amigo Roman; a Jeremies y Lizarazu por retiro y a Ze Roberto y Paolo Guerrero porque se aburrieron de ser suplentes.
Llegaron el joven goleador de origen polaco Podolsky y el zaguero belga Van Buyten, ellos se suman a un equipo con muchas estrellas y/o jugadores indiscutidos en el equipo, caso Kahn, Lucio, Sagnol, Lahm, Demichellis, el bosnio Salihamdizic, el ingles Hargreaves, Bastian Schweinsteiger, el peruano Pizarro, el holandés Makaay y el paraguayo Santa Cruz. Para esta temporada se mantienen los veteranos Deisler y Sholltz. Y también esta el paraguayo Julio Dos Santos.

Los equipos que le van a pelear el campeonato al Bayern y que, como mínimo, su objetivo se centra en clasificar a Europa, son:
El Werder Bremen que perdió a dos jugadores muy importantes la temporada pasada; el francés Micuod que volvió a su país y el paraguayo Haedo Valdez que se fue al Dortmund. Llegaron para esta temporada el camerunés Wome, el colombiano Mosquera y el brasilero Diego desde el Porto. Se suman al goleador del mundial Miroslav Klose, y a los también mundialistas alemanes Mertersacker, Frings y Borowski y al delantero croata Ivan Klasnic.
Al Hamburgo, donde brilla el holandés Rafael Van der Vaart, llegaron el belga Vicent Company y el peruano Guerrero que tendrán que reemplazar al brasileño Ailton que se fue a Grecia. El holandés Bouhlharduz (el de la plancha a C. Ronaldo y del codazo a Figo) sigue en la zaga del equipo pero ahora sin la compañía del belga Van Buyten que pasó al campeón.

Los siguientes equipos tienen como objetivo clasificar a Europa y de ser posible prenderse en la lucha por el campeonato:
El Borussia Dortmund, no esta para pelear el campeonato pero si o si tiene que clasificar para Europa después de una temporada pasada muy mala. La situación económica del equipo (a pesar de los mas de 50.000 hinchas que abarrotan su estadio cada 15 días) es de mala a pésima. Los principales referentes del equipo son el arquero suizo Alexander Frei, y dos morenos, el alemán (?) Odonkor y el sudafricano Pienaar; a ellos se suma esta temporada el paraguayo Nelson Haedo Valdez que por fin será titular y podrá confirmar todo lo que mostró entrando desde el banco en su etapa en el Bremen.
El Stuttgart (que empezó horrible) centra su temporada en la seguridad de su arquero, Timo Hilldebrand, en la seguridad del defensa portugués Meira, a lo que puedan aportar (si se adaptan) los mexicanos Osorio y Pardo y la cuota goleadora del danés Tomalhson (ex Milan).
El Schlake 04 tiene a los uruguayos Rodríguez y Varela, al brasilero Bordon y a una delantera bien alemana; el ghanes Asamoah (que jugo poco y nada en el Mundial) y el brasilero/panameño Kuranyi (que directamente se quedo afuera y fue la sorpresa –negativa- de la lista de Klinsmann).
El Bayer Leverkusen, equipo del laboratorio, mantiene su dupla central brasilera, Juan y Roque Junior, más los alemanes Ramelow y Schneider, el ucraniano Voronin y el veterano bosnio/aleman Barbarez que llega esta temporada desde el Hamburgo. Atención al juvenil Gonzalo Castro de origen español pero ya nacionalizado alemán y capitán del seleccionado sub 21 del país teutón. Se fueron Jens Novotny y Berbatov (a Inglaterra).

El resto de los equipos están más para mitad de tabla y mirando de reojo las ultimas tres posiciones que son las que otorgan descensos; pero con una campaña aceptable pueden pelear los últimos lugares para Europa o prenderse en la Copa:
Eintracht Frankfurt; el subcampeón de la Copa, tendrá que combinar su perfonmance europea con un campeonato decente en la liga para no terminar sufriendo; se destaca el griego Kyrliakos y mi apuesta (?) a revelación del campeonato: el hispano/alemán Francisco Copado que viene de meter varios goles en diferentes equipos del ascenso alemán y llega por primera vez a la Bundesliga.
El Wolfsburg, equipo de la automotriz Volkswagen, espera este año no sufrir con el descenso y cuenta nuevamente con su banda de argentinos.
El Borussia M. quiere recuperar épocas de gloria y para eso contrato a Federico "Pocho" Insua y a Olivier Neuville que se suman a los veteranos Keller (arquero yankee) y Helveg (defensor, 100 partidos con la selección danesa); y a otra promesa de la Selección Juvenil de Alemania: el angoleño Nando Rafael (obviamente nacionalizado).
El Hertha Berlin, después de su excelente temporada pasada, busca repetir y hacer un buen papel en Europa. Sigue contando con el turco Basturk y contrato al argentino Giménez.
El resto de los equipos solo pelean por no descender; entre ellos el único equipo de la vieja Alemania Comunista, el Energie Cottbus y el debutante en primera división, Alemania Aachen (ciudad en la frontera con Holanda). En el Hannover 96 sigue jugando Michel Tarnat y también está el estadounidense Chirindoulo; en el Bochum esta el brasilero Fabio Junior, aquel rubio delantero que fracasara feo en la Roma hace un tiempo.

La diferencia entre el Bayern y el resto en cuanto a títulos es gigante. El equipo bávaro es el único que se ha mantenido a lo largo de los años ganando campeonatos y hoy día tiene 21, el que mas cerca le sigue es el Nuremberg con nueve (último en 1968), y el Dortmund (2002) y el Hamburgo (1983) con seis cada uno. El Werder Bremen solo tiene cuatro títulos (el último en 2004), igual que el nuevo equipo del Pocho (que ganó el último en el año 1977 y después vino la debacle que inclusive lo llevo a segunda división).
Hay varios equipos tradicionales jugando en divisiones de ascenso, en segunda división encontramos a los recientemente descendidos Kaiserlautern, Colonia y Munich 1860 todos alguna vez campeones de la Bundesliga. En tercera juegan el St. Pauli y el Fortuna Dusseldorf (que desde hace años es mantenido económicamente por la banda de punk rock, Die Toten Hosen) dos equipos tradicionales y con fuerte respaldo de seguidores.
De los equipos de la Alemania del Este, en segunda division están el Carl Heinz Jenna y el Hansa Rostock, en tercera el Dinamo Dresden; tanto el Lokomotiv Leipzig y el Dinamo Berlin jamás pudieron adaptarse a la unión de las ligas, por motivos políticos tuvieron que cambiar sus nombres y la falta del apoyo estatal enseguida se vió reflejada en el mal manejo económico que los llevo a quebrar y casi desaparecer. Militan en categorías zonales, totalmente amateurs (el Leipzig estaba en 7° división la temporada pasada, no se este año).
El principal clásico es el de la región del Ruhr entre el Borussia Dortmund (ciudad rica, con mucha actividad comercial, de derecha) y el Schalke O4 de Gelsenlkirchen (ciudad minera, de obreros, de izquierda).

Es impresionante la cantidad de extranjeros que hay en esta liga; aparte hay de todas las latitudes posibles, como australianos, canadienses, estadounidenses, japoneses, coreanos, iraníes, egipcios, tunecinos, de casi todos los países de Europa, incluso albaneses y macedónicos, y muchos africanos, turcos, nórdicos y una presencia importante de sudamericanos. Otro fenómeno que se da es el de la nacionalización para jugar en las selecciones alemanas (y en otras vecinas). Fenómeno que ya vimos en el Mundial pasado.

Este año habrá ocho argentinos jugando en la Bundesliga:
Martín Demichelis: uno de los grandes ausentes de la lista del tachero, el "Micho" volverá a ser titular en el multi campeón alemán. Juega de volante central, totalmente adaptado al país y a la posición en la cancha.
Diego Klimowitcz: referente y goleador del Wolfsburgo. Es el jugador mejor pago del equipo; y de seguir al nivel de las últimas temporadas volverá a hablarse de su posible llamado a la selección de Polonia o de Ucrania (puede ser a cualquiera de las dos porque sus antepasados son de una zona que cambio de país en cada guerra que hubo en los últimos 200 años).
Facundo Quiroga: el zaguero ex Newell´s, esta en su tercera temporada en el equipo y comenzó el campeonato como suplente.
Jonhatan Santana: la única incorporación decente del Gordo Aguilar. Llega a Europa después de una buena temporada en River. Empezó de titular jugando en el centro del campo.
Juan Menseguez: el chico de la inferiores de River que vino con Ahumada como parte del paquete por la transferencia de D´Alessandro, se adaptó y el club compro su pase, mientras que a Ahumada le dieron salida por fiestero. El año pasado fue una pieza importante, ya sea en mitad de cancha o, inclusive, de delantero. Está lesionado.
Federico Insua: la contratación estrella del Borussia M. y una de las más importantes del mercado alemán. Se espera mucho de él, en un equipo que hace años que no gana nada. Habrá que ver como se adapta al fútbol alemán donde parar la pelota en mitad de cancha es algo "contra natura".
Javier Pinola: segunda temporada del ex Chacarita y Racing en el Nurumberg; el año pasado sufrieron hasta último momento con el descenso. El defensor tuvo muy buen nivel y se le compro el pase.
Cristian Giménez: llegó sobre el comienzo del campeonato a un equipo donde jamás hubo argentinos. El contrato es a préstamo por dos años con opción a favor del club alemán. El pase sigue perteneciendo al Olympique de Marsella donde no rindió de acuerdo a sus antecedentes en el Basel suizo.

+ Archivo a descargar [argentinos Liga Alemania]

# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia] [Ligas Macedonia, Serbia y Moldova]
Una grata sorpresa se llevaron ayer los habitantes de Nueva York, cuando la calle 54 fue cortada para que Roger Federer y Rafa Nadal jugaran un partido exhibición.
El match entre el nº 1 y nº2 del ranking ATP duró aproximadamente una hora y causó un caos en el tráfico pocas veces visto. No pude enterarme quien ganó el partido callejero, al cuál muchos ven como una posible final del US Open que se avecina.
¿Quién será el mejor tenista sobre superficie de asfalto?. Castells y D'Elía podrían ir entrenando (?).
Si algo tenemos los argentinos es eso de pedirle a los deportistas los exitos que muchas veces nos faltan a nosotros. Y si es joven, mejor.
Germán Chiaraviglio (19 años, 1.93m) se consagró el sabado pasado como campeón mundial juvenil de salto con garrocha en el Mundial Junior disputado en Pekín, y trajo una medalla de oro a nuestro país de esas que tantas veces escacean.
Con un invicto en juveniles que sorprende, un salto de 5.71m que ya es récord argentino absoluto y sudamericano juvenil (quebrando los 5.70 que estaban en mano de un tal Chiaraviglio) y un futuro prometedor, Germán sabe que será la cara visible de la delegación argentina de acá a dos años.
Ojala que los (eternos) problemas económicos y de infraestructura que sufre Argentina, no recaigan en la carrera del santafecino y, por el contario, pueda mantener este crecimiento año tras año.
Ya en el 2007 dejará de ser juvenil y ahí tendrá su primer gran cimbronazo, al tener que adaptarse a la competencia en mayores.
El otro día intento saltar 5.81m para batir el record mundial de la categoria (5.80), pero falló, aunque con su salto de diez centimetros menos ya tenía asegurado el oro. Le queda de acá a diciembre para poder batirlo.

Chiaraviglio es la mayor aparición del atletismo argentino y en Pekín volvió a marcar a fuego la historia del deporte argentino: logró el primer título mundial en la categoría (hay dos en total, con otro suyo pero en menores) y el tercer podio juvenil (la plata suya en el 2004 y otra plata en 1994, de Julio Piñero en disco). Su salto de 5.71 se convirtió, además, en su mejor marca personal y récord argentino absoluto, sub 23 y junior, sudamericano sub 23 y junior (todo era suyo con los 5.70 del Iberoamericano de mayo) y récord de campeonato (era del húngaro Istvan Bagyula, con 5.65, desde 1988).
"Bubka llegó a saltar 5,55m como juvenil [hasta 19 años]. A los 20 años saltó 5,72, y a los 21, 5,92. Tuvo una mejora muy notoria después de juvenil; es muy difícil encontrar eso en un atleta, porque es fácil mejorar en alturas inferiores, pero en las superiores es muy difícil mejorar cada centímetro. Hasta hoy estoy mejor en cuanto a marcas, pero eso no quiere decir nada para el futuro, porque hubo mejores juveniles que Bubka, como Tarasov, que después no han tenido la proyección que él", comentó Germán ayer a la prensa. Una visión más que clara de lo que se le viene y un resumen de lo poco que puede valer una gran proyección a la hora de revalidar frente a los top ten de la especialidad. Aunque para muchos, estamos frente a un garrochista que puede hacer historia. Ojalá que así sea.
¿Que grosso del basquet los definió así?: "Noto que juegan con muchas ganas. Tienen eso (...) de jugar como si fueran amateurs, aunque algunos ya estén salvados para toda la vida." [ver].
El Seleccionado argentino sigue demostrando todas esas ganas y en la madrugada de hoy venció a Serbia y Montenegro por 83-79, en lo que era uno de los pocos partidos atrayentes de la primera rueda del Mundial de Basquet de Japón (y así, además de ganar todos los partidos, pudo sacarse de encima a Francia y Serbia que a priori podrían haber sido un escollo en la clasifcación).
Si bien los europeos ya no son lo que eran hace unos años (renuncias, lesiones, etc), siguen siendo un rival duro para los dirigidos por Hernández. Este fue el primer partido en el que Argentina quedó abajo en dos cuartos (los unicos dos que perdió en lo que va del torneo). Con Scola (22 pts) como máximo anotador y un Delfino inspirado para los triples, Argentina pudo ganar.
Mañana a las 22hs (argentina), se enfrentará por los Octavos de Final frente a Nueva Zelanda. Excelente horario para un viernes "tipico NBA". Ojala se de el triunfo y esperemos al ganador de Turquia-Eslovenia. Si todo marcha como soñamos, puede haber semi con España y final con Estados Unidos. Un camino aspero pero necesario para poder consagrarse.

[día 1] [día 2] [día 3] [día 4]
Luis Bedoya, el presidente de la Confederacion Colombiana de Fútbol, quiere que el Hombre-Peker se haga cargo de la selección cafetera.
Hasta que se elija un nuevo DT, y en forma interina, se hará cargo del equipo el seleccionador de juveniles: Eduardo Lara.
Si el Tachero accepta este ofrecimiento ¿querrá llevar a Rodallega de a poco?.
Yo siempre doy lo mejor de mi, siempre intento superarme, y superarme significa lograr un nuevo récord del mundo.
La gente ahora habla de mi y de muchos otros atletas. Esto no va a afectarme porque yo sé mejor que nadie que estoy limpio. La única droga que consumo de manera reiterada es Dios: él es el único que me da fuerzas.

[Asafa Powell, velocista jamaiquino poseedor del record en los 100 mts]

Tras la polémica (?) primera entrega de Versus, les traemos la segunda edición. En este caso no se compararán jugadores, sino técnicos. Se trata de los dos técnicos más paradigmáticos e importantes de la historia argentina, uno campeón del Mundo en 1978 y el otro en 1986: El 'Flaco' Menotti vs. El 'Doctor' Bilardo.

CÉSAR LUIS MENOTTI.
Selección: Dirigió a la Selección en los Mundiales de Argentina 78' y España 82'. Totaliza 85 PJ, 46 G, 21 E, 18 P, con 161 GF y 83 GC.
Trayectoria: Huracán (1972-1973), Argentina (1974-1982), Barcelona (1983-1984), Boca (1986-1987), Atlético de Madrid (1987-1988), River (1989), Peñarol (1990-1991), México (1991-1992), Boca (1993-1994), Independiente (1996-1997), Sampdoria (1997), Independiente (1997-1999), Rosario Central (2002), Independiente (2004), Puebla (2006).
Títulos: Campeonato Metropolitano 73' (Huracán), Copa del Mundo 1978 (Argentina), Copa del Mundo sub-19 1979 (Argentina Sub-20), Copa del Rey 83', Copa de Liga 83', Supercopa 83' (Barcelona).
Edad: 68 años.
Características: Es el entrenador lírico por excelencia. Pregona un fútbol vistoso, lejos de la destreza física y cerca del talento. Su juego rara vez varía en base a su rival de turno, y su forma de entrenamiento es conocida por el énfasis en el contacto con la pelota. Prefiere los sistemas tácticos clásicos a los novedosos sistemas casi de ingeniería. Fue campeón en el 78' de la mano de Kempes, y sacó campeón a la mejor Selección Juvenil de la historia (la de Maradona) en 1979.
Aquellos que no le rinden tributo (?) sostienen que el lirismo y la libertad creativa de sus equipos son puro chamuyo. Se sabe que el Flaco es adicto a hablar y filosofar sobre fútbol, cosa que sirve de fundamento para quienes adhieren a esta opinión. También se dice que su experiencia fallida en Europa se debió a su poco apego al trabajo táctico y físico en los jugadores. En los Mundiales, así como se dice que Bilardo triunfó gracias a Maradona, el pueblo futbolero le achaca (?) a Menotti la exclusión de un juvenil Diego Armando en la Selección de 1978. Se dice también que desaprovechó la mejor Selección de la historia en 1982, con la base del campeón del 78 más Maradona y Barbas. Pero no todo es Selección: Aquel Huracán del '73 que sacó campeón Menotti es señalado como uno de los mejores equipos de la historia.
Actualmente las ofertas laborales escasean: sus últimos fracasos en el fútbol argentino lo alejaron del mercado, y a mitad de año lo contrató el Puebla mexicano.

CARLOS SALVADOR BILARDO.
Selección: Dirigió a la Selección en los Mundiales de México 86' e Italia 90'. Totaliza 81 PJ, 28 G, 30 E, 23 P, con 91 GF y 74 GC.
Trayectoria: Estudiantes (1971-1976), Deportivo Cali (1977-1979), San Lorenzo (1979), Colombia (1980-1981), Estudiantes (1982), Argentina (1983-1990), Sevilla (1992-1993), Boca (1996), Sevilla (1997), Libia (1999-2000), Estudiantes (2003).
Títulos: Campeonato Nacional 77', 78' (Deportivo Cali), Campeonato Metropolitano 82' (Estudiantes), Copa del Mundo 1986 (Argentina).
Edad: 67 años.
Características: Dueño de un estilo único y extravagante, es innegable que Bilardo es un personaje único. En cuanto a lo estrictamente futbolístico (como DT), es un amante de la táctica, estudioso de los rivales y con especial atención a las pelotas paradas. Su estilo se basa en el trabajo, casi obsesivo en ciertas oportunidades. Se auto-adjudica la creación del sistema táctico 3-5-2, con el cual se coronó campeón del Mundial de México 86', de la mano de Maradona. Además, se suele afirmar que tuvo una gran visión a futuro, tanto en lo futbolístico como en las cosas que rodean al fútbol (televisión, representantes).
Sin embargo, no todas son rosas para el Doctor: es tan conocida su obsesión por el trabajo como su desapego al Fair Play. Su filosofía es clara: hay que sacar ventaja de la forma que sea. El bidón de Branco es todo un paradigma de su pensamiento, que pone en manifiesto cada vez que tiene la chance de hablar por cualquier medio de comunicación. Además, sus equipos nunca se caracterizaron por un juego vistoso; todo lo contrario: la Selección del 86' llegó muy criticada, y la del 90', a pesar del subcampeonato, es recordada por haber tenido uno de los peores rendimientos de la historia en Mundiales. Sin embargo, los resultados están a la vista: algunos lo atribuyen a su conocimiento táctico, y otros a la suerte de haber tenido al mejor Maradona.
Actualmente, hace de periodista deportivo (?), y anduvo casi pidiendo a gritos que lo contrataran como DT de la Selección tras la renuncia de Bielsa y la caída de Pekerman. Su imágen actualmente no es la mejor: habla de todo y de todos; actúa (muy mal por cierto) en TV; y tuvo un programa que rozaba lo bizarro con "El Bambino" Veira.

A la hora de la comparación, creo que mas que una cuestión de análisis estadístico se trata de la forma de ver el fútbol que tiene cada uno. Podría decirse que son antagonistas, pero con logros muy parecidos. Cada uno tiene un Mundial ganado, uno con Kempes y otro con Maradona. Igual, creo que a nivel clubes Menotti marca una diferencia: 3 títulos con el Barcelona además de ser el DT de aquél mítico equipo de Huracán. La balanza se balancea nuevamente cuando vemos que Menotti deambuló en muchísimos (demasiados) clubes mientras que Bilardo sólo estuvo en unos pocos, y su última experiencia (Estudiantes) no fue tan negativa comparada con las últimas experiencias de Menotti. Además, ninguno de los 2 actualmente está en la mejor situación: Bilardo haciendo shows y Menotti dirigiendo en México (el único lugar donde lo llaman). En fin, la decisión es suya muchachos.

# Versus: [Mellizo vs Burrito]
Día 4

"Lo que se viene ahora son todas finales, empezando por Nigeria, que aunque todavía no lo estudiamos en profundidad, por lo poco que vi en televisión me parece un rival intimidante. Tiene mucha presencia física bajo los aros, son muy atléticos y saben jugar. Creo que es un muy buen equipo. Si les ganamos, el partido siguiente contra Serbia y Montenegro no va a tener valor. Si es así podremos rotar todo el plantel nuevamente para seguir bien físicamente", comentaba Manu Ginóbili en su columna de ayer en el Diario La Nación. Y finalmente, el seleccionado argentino aniquiló a Nigeria por 98-64 y se aseguró el primer lugar de la Zona A, clasificando en el primer lugar del Grupo para la siguiente fase.
Partidazo de Andrés "Chapu" Nocioni (sí, el mismo que estaba lesionado un día antes), quién fue el goleador del encuentro con 23 puntos.
Ya con los dos pies en Octavos y con el primer puesto asegurado, Argentina se enfrentará mañana a la 1 frente a Serbia y Montenegro (tras aquella final donde los beneficiaron, llegó el turno de volver a vengarnos como en los JJ.OO) y esperará por el 4º del Grupo B (por el momento es Nueva Zelanda)-
El partido ante SyM será importantisimo para rotar, hacer jugar a los que comunmente no arrancan en la alineación incial (lease el aporte valioso de Hermann o Delfino) y así llegar de la mejor manera a Octavos. Esperemos, con otra victoria.
Ayer, en ESPN, el dt Hernández puso enfasis en lo importante del entendimiento del equipo y del buen nivel mostrado hasta el momento, y remarcó que esta Selección se irá del Mundial ante un equipo que pueda vencerla, pero que jamás Argentina perderá el partido por si sola. Esperemos que continuen hasta el final en Japón y nadie pueda lograr tal triunfo.
Argentina venció a Nigeria en todos los cuartos y se destacaron Ginobili (20 pts), Nocioni (23 y 5 de 5 en triples), Scola (12) y Hermann (12) en el marcador.
"No tenemos que agrandarnos ni perder la humildad. Sabemos que ya no nos van a dejar jugar tanto y que, sin ánimo de menospreciar a nadie, España o Estados Unidos no son Venezuela o el Líbano. Tenemos que entender bien eso y seguir jugando con agresividad y con mucho profesionalismo". Palabras de Manu para no bajar los brazos, no relajarse y saber que puede esperarse más de esta Selección.

[
día 1] [día 2] [día 3]
Se desprenden de los mejores jugadores, de los juveniles, de los técnicos, se comenta que se viene el nuevo nombre del Estadio, pero siguen buscando la forma de levantar el pasivo y ya salió a la venta la plaza de básquet de River.
La Liga Nacional de Basquet ya no cuenta con el equipo profesional de River en sus filas, ya que la AdC dispuso la venta de su plaza tras informarselo a JMA.
El valor de la plaza rondaría el millon de dolares y River ya anunció que prefiere desperdiciarla ya que es una de las actividades extrafutbolisticas (un eslabón más para la caida de esa idea del "club social") que le provocan el deficit.
"Por haber finalizado el plazo de presentación de avales fijado oportunamente", explican desde la AdC, quienes se harán cargo de la deuda de River (con jugadores -entre los que es encuentra Bruno Labaque- y cuerpo técnico) y buscará un reemplazante. Sorprende que una institución centenaria como la de Nuñez vea ocupada su plaza en manos de clubes del TNA o la Liga Nacional B. Una mueca más al triste presente ecónomico y deportivo del club ex-Millonario.
La web BasquetRiver.com.ar fue bastante explicita con este momento (mientras que la web oficial no actualiza desde Abril). En la página principal pueden ver la foto de algunos conocidos dirigentes y la frase: "CERRADO POR DUELO, Culpables del asesinato del Basquet profesional".
Con un microestadio de Basquet reinagurado este año, River se queda sin plaza y con seguro deterioro de esas instalaciones.
Ya pasaron más de 8 meses desde que el plantal de basquet de River cobró su ultimo sueldo y no lo volverán a cobrar más, salvo que arreglen más adelante judicialmente (o puertas adentro).
¿Cuál será la proxima gran noticia?. ¿En cuanto cotizarían la pronta salida al futbol europeo (?) de JMA?.
Opciones de la foto:
a) dos tequilas bien cargaditos para la mesa del fondo
b) un whisky para mi y un serenito para Mauri
c) eh mozo! saca la coca y el agua que me oxido.
Finalmente el "Mundo Boca" ya puede seguir durmiendo sin frazada. Con un equipo que va en busca de alargar la racha de victorias y superar al historico San Lorenzo del Ingeniero Pellegrini (13 triunfos consecutivos) y su Dt con un pie y medio en la Selección Argentina, solo faltaba cerrar quién sería su sucesor.
Hoy se conoció que el cuestionado Ricardo Lavolpe será quién asuma en el club azul y amarillo luego de la partida del "Coco" Basile, tras los partidos correspondientes a la Recopa Sudamericana (ida y vuelta con San Pablo).
"Un rosario de fracasos vivió el futbol mexicano en la era del director técnico argentino Ricardo La Volpe a nivel selecciones, del cual se salvó en forma espectacular la sub-17 y su director técnico Jesús Ramírez con el título mundial", es una de las tantas frase que uno puede encontrar navegando por sitios mexicanos en Internet. Se nota que para muchos no dejó la mejor de las impresiones por allí.
Con un titulo en sus palmares en casi 20 años de trayectoria en el futbol mexicano y con un Mundial encima, donde se volvió en Octavos de Final, Lavolpe asume en Boca con un CV que a la vista no parece demasiado fuerte.
El pasado del simil-Caruso Lombardi (?) es el siguiente: 1983-1984: Oaxtepec (MEX), 1984-1986: Angeles (MEX), 1988-1989: Atlante (MEX), 1989-1990: Guadalajara (MEX), 1990-1991: Querétaro (MEX), 1991-1995: Atlante (MEX), 1996: CF América (MEX), 1998-2002: Atlas (MEX), 2002: Toluca (MEX) y Selección de México.
Por lo que se una larga trayectoria y un enorme conocimiento del futbol tequilero pero que no se refleja en lo referente a títulos (91/92 con Atlante).
Su llegada a Boca, donde tiene el banquete servido para lograr el Tricampeonato, tuvo mucho que ver con ese pasado que lo condena. En primer lugar, se lo relacionó con el club xeneize tras terminar el Mundial, pero él desestimó la oferta por desconocer nuestro futbol de cada domingo. Tantos años viendo al Chavo y la Chilindrina le prohibieron ver siquiera el resumen de Futbol de Primera.
Luego se le sumaron las criticas del Dié (todo lo relacionado a las oportunidades y a su condición de arquero) y parecía que todo se caía.
Pero la novela llegó a su fin hoy. El campéon del Mundo 78' ya no cargará con todo ese nacionalismo que no le permitía trabajar tranquilo en México. "Para mí es un orgullo dirigir un equipo como Boca Juniors, que es grande en todo el mundo, le acabo de decir a la directiva que esa gran responsabilidad que me dan espero retribuirlo con trabajo. No es fácil, es difícil porque es un equipo ganador y asumir esa responsabilidad es grande, son los retos que da la vida", sostuvo LaVolpe (quién asume el 15 de Septiembre), y seguramente esperará no caer en falsas promesas como aquel "Cuartos de Final del Mundial como objetivo". Si hace lo correcto puede triunfar, solo debe empujar el auto que ya está en marcha y bien encaminado.
"¿Alguien le entiende a Tevez cuando habla? Yo no" (Leao, dt Corinthians)
Mientras entone bien "El Bombon asesino", todos contentos!. Y sino, diganle a Leao que aprenda a balbucear (?) una noche en Fuerte Apache.
Kimi no es David, no es Feña, no es Andy, pero sabe que tiene todo para imitarlos.
Si el lema de este blog fue siempre que "los deportistas son grandes por las cosas que hacen fuera de las canchas", Raikkonen no quizo ser la excepción.
El piloto finlandés de Fórmula 1 parece que no sabe controlarse con las bebidas (con las mujeres suponemos que si, ya que se lo ve feliz junto a su dama), se pasó de copas en una fiesta y extravió su pasaporte, documentos y siete mil quinientos dólares (un vuelto del super).
La fiesta se dió tras el Gran Premio de Hungría y se supo que Kimito (?) perdió un maletín con su pasaporte, documentos y siete mil quinientos dólares, según lo que informó el periódico alemán Bild.
El diario comenta que Raikkonen ya tiene una larga lista de episodios con excesos (no solo de velocidad) y que habría extraviado su maletín personal, en un lugar que no recuerda.
Se tuvo que hacer el pasaporte nuevamente y de ahí partir para los ensayos del GP de Turquia. Donde lo recibirán con los brazos abiertos a la hora de algun festejo. Kimi, estás invitado a mi proximo cumple!.
Voy a ser presidente de Estudiantes. Creo igualmente que falta bastante, pero es muy importante que los jugadores de fútbol lleguen a una comisión directiva.

[JS Verón]

Liga Macedonia
Cantidad de Equipos: 12
Campeón Liga: Rabotnicki
Campeón Copa: Makednojnica

[Fede, corresponsal México.-] La liga se juega a tres rondas, y el campeón clasifica para la Champions League; mientras que el campeón de la copa y el segundo (Vardar) juegan en la Copa UEFA.
El equipo mas importante de Macedonia, es el Vardar Skopje, que era el único equipo macedónico que jugaba en la Primera División yugoslava, y actualmente es el equipo que mas títulos (5) gano en la liga de, la ya independiente, Macedonia; pero desde la temporada 2002/2003 no sale campeón.
El actual monarca repitió titulo la temporada pasada y buscara en esta el tri campeonato.
Entre esos dos equipos se juega el clásico de la ciudad. Últimamente ha ganado mayor relevancia el partido que enfrenta al Vardar (seguido por católicos ortodoxos macedónicos) con el Sloga que es el equipo de la minoría albanesa (musulmana) en la capital. Esta minora étnica es muy importante en el país ya que representa casi el 30% total de la población, y más con el antecedente de Kosovo aún fresco y sin una solución definitiva. Ha adquirido mayor relevancia porque los actos de violencia y racismo durante los juegos son permanentes.
Hay varios extranjeros en la liga en su mayoría de países vecinos; sobre todo serbios. Como de costumbre en estas ligas hay una presencia importante de brasileros.
La mejores jugadores macedónicos emigran a otras ligas. De hecho para el partido amistoso con Estonia el técnico de la selección solo convocó a un jugador de la liga local, al arquero suplente Tome Pacovski del equipo campeón.
No hay jugadores argentinos en esta liga.

Liga Serbia
Cantidad de Equipos: 16
Campeón Liga: Estrella Roja
Campeón Copa: Estrella Roja

[Fede, corresponsal México.-] Este será el primer torneo puramente serbio que se jugara en la historia, aunque jueguen equipos de la región autónoma de Vojvodina (el Vojvodina Novi Sad), región donde existen grupos que reclaman la independencia de Serbia, aunque este reclamo todavía no se ha masificado como paso en el resto de las ex regiones yugoslavas.
Tradicionalmente los equipos serbios (sobre todo los de la capital, Belgrado) fueron los mas fuertes en la vieja liga yugoslava y mantuvieron esa hegemonía en la liga compartida con Montenegro.
En cuantos a títulos el Estrella Roja le lleva una leva ventaja al Partizan ( 23 a 19), aunque en los últimos años tiene más campeonatos ganados el Partizan. El resto de los equipos han ganado pocos campeonatos; por ejemplo el Vojvodina Novi Sad fue campeón de la liga yugoslava en dos oportunidades y el Oblic ganó una liga serbio – montenegrina.
Los dos equipos mas ganadores son a su vez los equipos con más seguidores. Ambos fueron fundados en 1945 y representaban a distintos estamentos del gobierno comunista. Al igual que en Croacia el odio es más contra los extranjeros que entre ellos.
La liga se juega a dos rondas, y el campeón clasifica para la segunda etapa de la Champions, mientras que los ubicados en segunda y tercera posición (Partizan y Hadjuk) más el ganador de la copa juegan la segunda fase de la Copa UEFA.
En la temporada pasada el tercer puesto lo ocupo el Vozdovac pero este club no fue autorizado por la UEFA para jugar el torneo (cosa que si hizo hace dos años). Este club originario de un suburbio de Belgrado, fue el que más creció luego del fin de Yugoslavia, en el año 1991 fue re fundado y empezó desde sexta división y en seis años ya estaba en primera. En algunas páginas de Internet se vincula a este club con los grupos paramilitares serbios que actuaron en las distintas guerras balcánicas, pero me fue imposible confirmar semejante dato.
En el Estrella Roja destacan los mundialistas Basta y Zigic, el senegales Gueye y el japones Susuki; en el Partizan los también mundialistas Nadj y Djorjevic e Ivan Tomic (ex Roma, Alaves, Rayo Vallecano). Salvo algunos casos excepcionales hay muy pocos extranjeros en esta liga.
No hay jugadores argentinos.

Liga Moldova
Equipos: 10
Campeón Liga: Sheriff
Campeón Copa: Sheriff

[Fede, corresponsal México.-] Esta liga ha sido dominada por el equipo de la ciudad de Tiraspol, el Sheriff. Este club tiene ocho años de haber sido fundado por un grupo empresarial que tiene equipos en distintos lados del mundo, en esos años ascendió a primera división y gano seis títulos consecutivos y tres copas. Este año con cuatro partidos jugados, gano todos y obviamente esta puntero con un punto de diferencia y un partido menos jugado.
El otro equipo fuerte de esta liga, es el Zimbru de la capital de Moldavia. Este es el equipo más representativo del país y era el único que jugo en algún momento en la primera división soviética. Tiene ocho títulos de la liga moldava.
El campeonato se juega a cuatro rondas; el campeón clasifica a la primera etapa de clasificación de la Champions League, mientras que el campeón de la copa (en este caso subcampeón, el Nistru) y el segundo de la liga (Zimbru) juegan la primera ronda de la Copa UEFA.
El multi campeón Sheriff tiene en su plantel mas extranjeros que moldavos, a saber: cinco de Burkina Faso, dos de Togo, dos de Brasil, cinco de Rumania, uno de Georgia, uno de Bielorrusa, uno de Ucrania, en total ¡¡¡diecisiete!!!; contra solo cinco moldavos. Lo mismo sucede en el Zimbru, son mayoría los extranjeros; aunque en este caso destacan lo rumanos, los croatas y los armenios. En los otros seis equipos salvo la presencia de algunos rumanos y "ex sovieticos" la mayoria de los planteles son formados con jugadores locales.
El 15 de Agosto pasado en la ciudad de Ipwish, en Inglaterra, la seleccion moldava sub-21 le empató a la seleccion local en un partido amisoto, en Inglaterra jugaron Anton Ferdinand, Theo Walcott y Daivd Nugent. Esta selección esta haciendo una eliminatoria para el europeo juvenil bastante aceptable ganandole a Noruega de visitante y empatando los dos partidos contra Escocia.
No hay argentinos en esta liga.

Obs.: el logo de la liga 2006/2007 es igual al posteado con los cambios en el número de torneo y el año, obviamente.

# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia]