

Que Di Zeo ni Di Zeo!, dejame a Paris (?)
martes, octubre 31, 2006 en 4:13 PM Publicado por San_Felipe

4 comentarios
Ardiles y la crónica de un final anunciado
en 11:15 AM Publicado por San_Felipe
Ya en la pretemporada, se vió que no habia buena onda entre Ardiles y los jugadores, y mas aún la prensa local, fanatica como pocas, que antes de haber siquiera jugado un partido de liga, daban por hecho que el tecnico argentino, no llegaba a fin de año y lo echarian ante la primer derrota.
En UEFA, quedaron eliminados por el Dinamo de Bucarest, en primera ronda, y esa fue la primera gota que fue colmando la poca paciencia que se caracteriza este equipo.
El arranque alentador (solo en resultados, no en juego) le dió un poco de respiro a Ardiles para seguir trabajando. Pero era obvio que no duraría mucho esa "pseudo tranquilidad". El agónico empate logrado de local ante el recién ascendido Hacoaj (erraron un penal al minuto 94) alzaron las voces en contra de Ardiles, sobre todo desde adentro.
La primera derrota en la liga, y siguiendo la linea de juego despelotado, desordenado, sin ninguna linea tactica, fue el detonante para que empezaran a correr noticias de que era el fin de Ardiles al mando de Beitar.
Mas aún cuando dejó de lado a los dos delanteros figura de las selecciones nacionales de Israel que se habían destacado durante la semana ante Rusia y Francia (Toto Tamuz y Amit Ben Shushan) y prefiriendo en su lugar a Fabbiani, el "Gordo" con varios kilitos de mas, y encima se hizo echar al final del partido por un codazo.
La victoria durante la semana ante Kfar Saba por la Copa Toto (torneo sin importancia) no ayudó en nada, y Gaydamak viendo el ambiente creado alrededor de su equipo, decidió cortar por lo sano: despidió de una a Ardiles y a su ayudante, "El Nene" Comisso y contrató de forma inmediata a Mizrahi, ex arquero e idolo del club, actual DT de Ashdod, lider de la Liga hasta ese momento. Asi entonces, llegó al final, la corta carrera de Ossie Ardiles en Tierra Santa.
4 comentarios
Lo que dejó el finde
lunes, octubre 30, 2006 en 2:00 PM Publicado por San_Felipe

* Paris Bercy va camino a perder muchisima importancia. Primero se bajó El Monarca de Unquillo, luego Rafita y ahora Fedex. Todos alegando cansancio y relax para encarar la Copa de Maestros de Shangai (aunque Nadal está lesionado y necesita recuperación). Así, el Master Series de Paris se queda sin tres protagonistas de peso. Pero de cara al final de la temporada no todo es tan simple para Nalbandian. Mientras Federer y Nadal ya se encuentra clasificados para el Masters, David se encuentra 6º (entran 8) y necesitaba imperiosamente sumar puntos para no complicarse. Teniendo en cuenta que Feña Gonzalez viene levantando y Blake y Robredo le pisan los talones. [ver]
* Hablando de David hay que mencionar el problema que tuvo el Tango Rally Team. Quita de todos los puntos del año, multa y prohibición para correr el resto de la temporada. Problemitas en puerta para el emprendimiento del tenista cordobés. [ver]
* La frase del finde: "En el 3-0 vieron el fantasma de La Plata" (Luis Rubio, humorista e hincha de Central)
* Para que no digan que no lo consideramos un deporte: Un elefante dió una vuelta olímpica (?).
3 comentarios
Otra Navidad Maradoniana
en 12:38 PM Publicado por San_Felipe

FELIZ CUMPLE DIEGO!
8 comentarios
Incitación a la alegria
domingo, octubre 29, 2006 en 11:35 PM Publicado por San_Felipe

2 comentarios
La ferretería está de oferta
sábado, octubre 28, 2006 en 7:20 PM Publicado por San_Felipe

Convertimos a Dunga y Luis Aragonés en los mejores técnicos del mundo. Todo aquel esfuerzo y prestigio obtenido por el seleccionado hoy se está regalando por un contrato estúpido e idiota, que no le conviene a nadie.
4 comentarios
La Fanática
en 4:02 PM Publicado por ezequiel

Etiquetas: Fanaticas 3 comentarios
Tibio corazón
viernes, octubre 27, 2006 en 2:22 PM Publicado por San_Felipe

¿Compartirá vestuario con Poroto?
6 comentarios
Ligas de Europa - Turquia
en 12:21 PM Publicado por San_Felipe
Campeón Liga: Galatasaray
Campeón Copa: Besiktas
[Fede, corresponsal México.- / Emre Dec, colaboración Turquía.-*] La liga turca tiene 18 equipos y se juega a dos rondas de todos contra todos. Tanto el campeón como el subcampeón (Fenerbahce) clasifican a la Champions League, mientras que el campeón de la copa y el tercero (Trabzonspor) juegan la Copa UEFA, y el Kayserspor juega la Intertoto (paso la etapa y entro en la UEFA).
La liga es dominada ampliamente por los tres equipos grandes de Estambul. Esta ciudad está dividida por el estrecho del Bósforo que separa el continente europeo del asiático. El Fenerbahce es el equipo que representa al lado asiático de la ciudad, y al igual que su "enemigo", el Galatasaray, tiene 16 títulos. Tanto el Galtasaray como el Besiktas (11 títulos), son de la parte europea de la ciudad. Los partidos entre estos tres equipos son seguidos por multitudes y con mucha pasión, que muchas veces se torna en violencia.
El único equipo que ganó la liga turca no siendo de Estambul, es el Trabzonspor de la ciudad de Trebizona (en el Mar Muerto), este equipo ha ganado seis títulos, el último de ellos en 1984. El equipo fue fundado en el año 1967 a través de la fusión de varios clubes de la zona para poder tener un equipo que pueda pelear en primera división. Su década de gloria fue desde mediados de los setenta a mediados de los ochenta donde ganaron todos sus títulos.
En Turquía, al igual que en Brasil, ningún equipo de la capital del país (Ankara) ha ganado títulos de la liga. Al margen de estos dos casos no se me ocurre ningún otro caso en el mundo (espero aportes).
En varios lados figuran palmares diferentes. En este caso solo se toman a partir de la profesionalización (y unión) del fútbol turco en 1959. Antes de esa fecha el gran dominador era el Fenerbahce con gran diferencia sobre el resto.
Es tan amplia la diferencia entre los tres grandes y el resto, que esta situación se ve reflejada en el apoyo popular. La gente de Anatolia (la parte asiática de Turquía) normalmente apoya a su equipo local y a alguno de los tres grandes de Estanbul.
Si bien es un país en donde las convulsiones políticas y religiosas son frecuentes, y que el turco vive de manera muy apasionada todo lo relacionado con el fútbol y que muchas veces esto deriva en violencia, los ultras de los distintos equipos no están identificados políticamente. Salvo en el caso del Genclerbirligi que son de izquierda y anti fascistas.
El Galatasaray es el equipo más popular tanto dentro de las fronteras turcas como en las comunidades turcas en el exilio. Este equipo fue, a partir de la década del 90, el encargado de poner al fútbol turco en el mapa, llegando a semis de la Champions en la 89/90, clasificando a la "nueva" Champions en el 93 y ganando la Copa UEFA en el 2000, siendo en los tres casos indicados el primer equipo turco en lograrlo y con 10 presencias es de los equipos con mas participaciones en la CL con el actual formato.
El Galatasaray (apodado los leones) fue fundado por estudiantes de uno de los principales liceos de la ciudad y el objeto de su fundación fue que los jóvenes turcos pudiesen tener un equipo de fútbol propio para enfrentar a los equipos de las minorías extranjeras asentadas en Estambul (ingleses y griegos principalmente) quien ya habían organizado la primera unión de fútbol en la ciudad. A los turcos se le sumaron los estudiantes serbios y búlgaros del liceo que también tenían prohibido jugar en los equipos de las otras minorías (para esa época -1905- tanto Bulgaria como Serbia formaban parte del Imperio Otomano). Actualmente se destacan los locales Okun, Hasan Sas, Hakan Sukur, Necati Ates y Umit Karan, más el colombiano Faryd Mondragón, el serbio Illic y el croata Tomas.
El superclasico del Galatasary es el Fenerbahce. Este fue el primer equipo fundado por turcos pero por las estrictas reglas que regían para los locales durante el Imperio Otomano no pudieron establecerse durante sus primeros años de vida. Una vez relajadas estas normas y cuando ya esta fundado el Galatasaray, esos mismos pioneros re-fundaron su club y dieron origen al actual Fenerbahce. Si bien en la liga local siempre tuvo éxito y "tiene de hijo" a sus dos clásicos rivales, a nivel europeo nunca pudo lograr la trascendencia de su clásico rival. Se los apoda los canarios; y es un motivo de orgullo para su gente recordar que el "padre" de la Turquía moderna (Ataturk) era fanático del equipo (aunque ese sea el nombre del estadio del Galatasaray). Actualmente se destacan los locales Rustuc, Umit Ozat y Tunkay; los brasileros Alex y Aurelio; y el ghanes Apiah. Para esta temporada movió el mercado y contrato al serbio Kezman y al temperamental uruguayo Diego Lugano; el objetivo es claro: tiene que salir campeón si o si después de la pésima campaña pasada (terminó cuarto)
El Besiktas es el tercer equipo de la ciudad tanto en títulos como en apoyo popular. Este es el club deportivo más antiguo de Turquía pero recién comenzó a practicar fútbol una vez fundados sus dos rivales tradicionales. Sus colores originales (rojo y blanco) fueron modificados por respeto al luto; la cuestión fue que en la previa de un partido contra el Fenrbahce falleció el fundador de la estructura de fútbol en el club, y por respeto ese día el Besiktas salio a jugar completamente de negro. La buena actuación del equipo y el apodo que inmediatamente se ganó en la prensa ("las águilas negras") hicieron que esos colores se mantengan para siempre. Entre sus jugadores para esta temporada se destacan los brasileños Kleberson y Ricardinho y los seleccionados locales Toraman y Akin.
En el resto de los equipos se destacan el polaco Zymkoviac, el guinés Yattara y el local Gokdeniz en el Trabzunspor; el delantero rumano Daniel Pancu en el Bursaspor; el paraguayo Delio Toledo en el Kayserspor, el colombiano Oscar Córdoba y el hondureño Maynor Suazo en el Antalyaspor, el colombiano Gustavo Victoria en el Rizespor y el mexicano Antonio De Nigris en el Gaziantspors.
Hay muchos extranjeros en la liga, aunque existe una limitación para contratar a tales (solo se permiten seis por equipo). Hay muchos casos de extranjeros nacionalizados para no ocupar plaza (en el Fenerbahce hay cuatro con doble nacionalidad).
Se llevan jugados ocho fechas de la liga (datos a 2 de Octubre 2006, fecha de realización del informe) y, sorpresivamente, el puntero con 20 puntos es el Manisaspor seguido por el Fenerbahce con 16; tercero esta el Beisktas con 13 y el Galatasaray tienen 11 (esta 5°).
Este año han llegado seis argentinos para jugar esta temporada de la liga turca, a pesar de la pésima imagen dejada por el último compatriota que jugo por estas tierras: el Burrito Ortega.
En una de las transferencias más importantes del mercado, el volante Matías Delgado llegó desde el Basel suizo al Besiktas, y se espera mucho del ex Chacarita. Lleva jugados seis partidos (titular) y convertido un gol.
Marcelo Carrusca llegó al Galatasaray luego de la eliminación de Estudiantes de la Copa Libertadores. Ha jugado poco, solo un partido de titular y entró en un par de oportunidades. Sin goles. Se le va a complicar porque en su puesto tiene a la joven estrella del seleccionado local: Arda Turan.
Tres ex Colon jugaran este año en la liga turca: Alejandro Capurro y Franco Cangele (lleva marcado un gol de penal) en el Sakaryaspor (con nueve puntos ocupa el 13° puesto) y Cristian Zurita (su primer partido fue en la visita al Galatasaray y fue la figura del partido) en el Gaziantepspor (con diez puntos ocupa el 10° puesto)
El primer argentino que confirmo su presencia para esta temporada fue el ex Atl. Rafaela, Leonardo Iglesias (titular indiscutible tanto en la liga como en la Intertoto y la UEFA; lleva convertidos dos goles en la liga local), con el Kayserispor (13 puntos; 4° lugar). Este equipo es la grata confirmación después de su excelente pasada temporada, no solo por su gran campaña en la liga sino también por su clasificación y paso de ronda en la Copa UEFA. También empezó ganando en la Copa Turca.
* El informe se realizó con los aportes y la ayuda de nuestro amigo turco, Emre Dec, quién se contactó con el blog hace unos meses al ver los informes de las Ligas Europeas.
+ Archivo para descargar [argentinos en Liga Turquía]
# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia] [Ligas Macedonia, Serbia y Moldova] [Liga Alemania] [Liga Inglaterra] [Liga Bulgaria] [Liga Holanda] [Liga Grecia] [Liga Israel] [Ligas Albania y Azerbaijan] [Liga Chipre] [Liga Portugal] [Liga Gales] [Liga San Marino] [Ligas Luxemburgo, Hungría y Malta] [Liga Irlanda del Norte] [Liga Montenegro] [Liga Georgia]
14 comentarios
Hermanos del alma VIII
jueves, octubre 26, 2006 en 6:02 PM Publicado por Lucho

Etiquetas: Hermanos del alma 8 comentarios
Palabra mayor
en 5:45 PM Publicado por San_Felipe

Es una tendencia que viene hace años. La moda de los deportistas está desde que 'Pata' Villanueva estuvo con Tarantini. Ahora se da más con los futbolistas.
Yo creo que hay como una fantasía sexual de ambas partes. Por un lado las mujeres creen que ellos son unos toros, que toda la potencia que tienen en la cancha después la tienen en la cama. Y ellos fantasean con ellas y después se lo cuentan a sus amigos en entrenamiento. En el fondo, después los dos se terminan desilusionando.
3 comentarios
El periodismo que queremos todos
en 2:18 PM Publicado por San_Felipe

Estudio Futbol y Olé ([email protected], si interesa) tienen el privilegio de tener en sus filas a Luciana Rubinska, aunque los mismos medios no se sumen al pedido ensordecedor para que sea la cara visible de acá a Sudafrica 2010. Pagani no se cansa de tirar palos, mientras el espectador común la mira por TV.

24 comentarios
Adiós Miguelito!
miércoles, octubre 25, 2006 en 7:58 PM Publicado por San_Felipe
- 7 campeonatos del mundo F1 (5 con Ferrari y 2 con Benetton)
- 91 victorias -más carreras ganadas- (19 en Benetton, 72 en Ferrari -más carreras ganadas en un equipo-)
- 155 podios -más podios conseguidos-
- Más segundos puestos: 43
- 68 pole positions
- 76 vueltas rápidas
- Único piloto en la historia en ganar 5 veces en una misma carrera: Indianápolis
- Único piloto en dar más de 5000 vueltas
- Más carreras ganadas desde la pole position: 40
- "Una leyenda de la Fórmula 1", dice un sello postal que se le dedicó en Austria, a 0,75 euros
- Ferrari le regaló a Schumacher el monoposto 248F1 (chasis 255) con el que el alemán corrió en Brasil su última carrera (valor para los coleccionistas de por lo menos tres millones de euros)
- Corrió su primera carrera de kart a los 4 años
- En 1991 debutó en la F1, cuando disputó con Jordan su primera carrera en el Gran Premio de Bélgica
- En 1984 logra su primer titulo de Karting Junior en Alemania (lo revalida en el 85' y 87', este último año también logra el titulo europeo)
- Quedan afuera de esta lista varios datos, entre ellos unos 10 records más. ¿Queda claro lo que significó y signicará para el automovilismo mundial?.
16 comentarios
El doble discurso y las Barras
en 11:18 AM Publicado por San_Felipe

El argentino futbolero medio sueña con un futbol europeo "argentinizado" (o argentino "europeizado", es igual), pero sabemos que cada vez estamos


4 comentarios
Nicole y Cubero
en 12:10 AM Publicado por San_Felipe

6 comentarios
El Gran Cuñado
martes, octubre 24, 2006 en 1:56 PM Publicado por San_Felipe


10 comentarios
Ligas de Europa - Georgia
en 9:31 AM Publicado por San_Felipe
Campeón Liga: Sioni
Campeón Copa: Ameri
[Fede, corresponsal México.-] La liga de Georgia se juega desde el año 1990. Ésta temporada reúne a 16 equipos que se enfrentaran dos veces entre si. En la temporada pasada el Sioni se consagró por primera vez en su historia como campeón de la liga.
El actual campeón juega en la Champions League desde la primera fase, el campeón de la Copa y el segundo en la liga (WIT) juegan la Copa UEFA. Mientras que el Dinamo Tbilisi clasificó para la Intertoto con su tercer puesto en la liga.
La liga ha sido dominada en sus comienzos por el Dinamo, que ganó los primeros diez campeonatos de manera consecutiva (en total tiene 12 títulos) . Este equipo fue el que históricamente represento a Georgia en los viejos torneos soviéticos; siendo campeón nacional en el año 1978 y teniendo otras actuaciones destacadas durante toda la década del 70 (en total gano un campeonato, dos copas, dos sub campeonatos y dos terceros puestos).
El segundo equipo del país es el Torpedo de la ciudad de Kutaísi (segunda ciudad detrás de la capital). Este equipo tambien llego a jugar en la primera división sovietica pero nunca se destacó. En la liga independiente ha obtenido tres torneos de forma consecutiva.
Hay varios equipos que fueron fundados una vez creada la liga, como así también varios equipos que con la llegada del capitalismo fueron vendidos a empresas extranjeras y cambiaron sus nombres tradicionales. De los primeros tenemos el caso del FC Tbilisi fundado en 1992 y de los segundos el caso del WIT (que tiene un título de la liga) que pertenece a una empresa americana dedicada a los productos veterinarios y alimentos para mascotas.
El súper-clásico del país es entre el Dinamo y el Torpedo. Ambos representan a las dos ciudades mas importantes de Georgia y en la era comunista eran apoyados por distintos estamentos del gobierno central.
El clásico de la ciudad capital (Tbilisi) es entre el Dinamo y el Lokomotiv, este equipo está ligado a la compañía de ferrocarriles de Georgia y a pesar del cambio político reinante la relación se mantiene, tanto que si uno quiere acceder a la página del equipo, al estar esta fuera de servicio, es re direccionado directamente a la página de la empresa que administra las vías férreas en el país caucásico.
Los partidos donde juega el Zestafoni son desde hace diez años motivo de conflictos. El motivo es que este club representa a la ciudad capital (Tskhinvali) de la República Separatista de Ossetia del Sur. Esta república clama desde el año 1995 la independencia de Georgia; de hecho la misma fue proclamada por su parlamento local pero desconocida por el gobierno central georgiano; llegando a enfrentamientos militares. Al dia de hoy no se ha encontrado solución al problema, y Ossetia del Sur se administra de manera independiente del gobierno central georgiano para lo cual cuenta con el apoyo solapado de Moscú (el gobierno de Georgia, junto con el de Uzbekistán, han sido aliados permanentes de EE.UU. en cuanto a la posición ha tomar en los conflictos del Caucaso, Chechenia principalmente, y de ahí la "venganza" del gobierno ruso de apoyar los reclamos de independencias de regiones dentro de Georgia).
El Dila Gori es el equipo de la ciudad natal de Josef Stalin y aún hoy, a pesar del revisionismo existente en toda la región, mantiene el Museo Stalin en honor al ex lider soviético.
En el torneo actual, jugadas siete fechas (datos a 3 de Octubre, fecha de realización del informe), la punta del campeonato es compartida por el FC Tbilisi y el Ameri con 19 puntos. La Copa aun no empezó a jugarse.
Casi no hay extranjeros y los principales jugadores georgianos juegan fuera del país. En el Dinamo Tbilisi se destacan el local Iaschvilli, el brasilero Ambrosio y los ecuatorianos Angulo y Hurtado. En el actual campeón sobresale la presencia de tres cameruneses. En el Ameri juegan los seleccionados locales Bzhalava y Nikurazde. Otros jugadores de la selección local que juegan en esta liga son: Kemoklidse en el FC Tbilisi; Digmelaschvilli en el WIT e Ionanadzide en el Zesfaroni. Hay un coreano en el FC Tbilisi. Llama la atención que no hay jugadores "soviéticos" (cosa que si pasa en el resto de las ligas de la ex URSS). No hay jugadores argentinos.
(Observación: el logo es el de la Federación de Fútbol de Georgia)
# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia] [Ligas Macedonia, Serbia y Moldova] [Liga Alemania] [Liga Inglaterra] [Liga Bulgaria] [Liga Holanda] [Liga Grecia] [Liga Israel] [Ligas Albania y Azerbaijan] [Liga Chipre] [Liga Portugal] [Liga Gales] [Liga San Marino] [Ligas Luxemburgo, Hungría y Malta] [Liga Irlanda del Norte] [Liga Montenegro]
3 comentarios
"Envie de voir Gonzalo Higuain"
lunes, octubre 23, 2006 en 3:37 PM Publicado por San_Felipe

Algunos otros rumores que el pasaporte haría posible:
- Victor Zapata a Malí
- "Lobo" Cordone a Burkina Faso
- Fernando Gago a Islas Virgenes (?)
- "Poroto" a Luxemburgo
- Verón a Inglaterra
- "Chipi" Barijho a Paraguay
- Gioda a Ibiza (?)
- Riquelme a Alaska
- Palermo a Montserrat
- Maxi Lopez a El Salvador
- Messi a Países Bajos
- CFNM a Ghana
- "Rolfi" a Montenegro (infaltable)
16 comentarios
Te recogen (de la red hasta al fondo)
en 3:03 PM Publicado por San_Felipe

4 comentarios
Derecho de admisión
en 1:19 AM Publicado por San_Felipe

¿Mi opinión? No, no... La de ustedes también interesa. La gente también sabe. No quiero decir nada más.
Nosotros... Nosotros vamos a jugar el domingo. Tenemos que jugar el domingo. Es más fácil que se adecuen a nosotros los equipos a los que les falta cumplir con partidos que nosotros a ellos. Que no se juegue la fecha el domingo sería la frutillita sobre la torta, ¿no?.
6 comentarios
Repitió Alonso, se despidió Schumy
domingo, octubre 22, 2006 en 10:32 PM Publicado por San_Felipe



Para cerrar por completo esta temporada, nada mejor que un regalito para los amantes de los fierros: Chicas F-1 (oficiales!).
2 comentarios
Versus III - El Bati vs Romário
sábado, octubre 21, 2006 en 12:19 PM Publicado por K-Cus

GABRIEL OMAR BATISTUTA
PJ: 633 - GOLES: 355
Selección: 78 partidos, 56 goles. Participó en EE.UU. 94', Francia 98' y Corea-Japón 02'.
Trayectoria: Newell's (1988-1989), River (1989-1990), Boca (1990-1991), Fiorentina (1991-2000), Roma (2000-2002), Inter (2002-2003), Al-Arabi (2003-2005).
Títulos: Campeonato Argentino 89-90' (River); Serie B 93/94', Copa Italia 95/96', Supercopa de Italia 95-96' (Fiorentina); Serie A 00/01', Supercopa de Italia 00/01' (Roma); Liga 03/04' (Al-Arabi). En la Selección Argentina ganó la Copa América 91' y 93', Copa Kirin World Annual 92', Copa Rey Fhad 92' y Copa Artemio Franchi 93'.
Edad: 37 años
Características: Potencia pura. No era amigo de los toques sutiles ni de las definiciones con clase. No. El Bati te rompía el arco, inflaba las redes, las rompía casi literalmente. Probado con todos los sistemas (solo arriba, con 2 o con 3), la metió siempre donde jugó. De perfil no tan alto como su fama, es el máximo ídolo de la Selección después de Maradona (hablo temporalmente no jerárquicamente). Acá no se lo disfrutó mucho, se fue rápidamente a la Fiorentina donde es goleador (e ídolo) máximo de su historia y luego pasó a la Roma donde logró la difícil tarea de sacarlo campeón.
Es también el máximo goleador de la historia de la Selección, superando al mismisimo Maradona. Con la celeste y blanca ganó 2 Copas América (los demás títulos son copas de leche en polvo descremadas) y su cuenta pendiente fueron los Mundiales: Bati nunca logró llegar siquiera a una semifinal. Sin embargo, fue emblema en los 90's de la Selección, con la presión de tener esperando a Crespo en el banco y aunque se diga que ni a Passarella ni a Bielsa les gustaba; igual ambos lo terminaron poniendo: es que Bati fue el último jugador-emblema de la albiceleste.
Quizás uno de los pocas cosas objetables al 'Batigol' es aquello que él mismo refiere en todas las entrevistas: no tiene pasión por el fúbol, y lo tomaba como un trabajo, sin disfrutarlo como sí lo hacen e hicieron otros grandes ídolos. A pesar de que todos lo reconocen como un gran jugador, hay quienes critican su poca técnica, razón por la cual durante los últimos años se pedía a Crespo en su lugar. Actualmente retirado, no se sabe que va a ser de su futuro en el mundo futbolístico.
ROMARIO
PJ: 1090 - GOLES: 977 (aunque algunos le atribuyen menos)
Selección: 88 partidos, 70 goles. Participó en Italia 90' y EE.UU. 94'.
Trayectoria: Vasco da Gama (1985-1988), PSV (1988-1993), Barcelona (1993-1995), Flamengo (1995-1996), Valencia (1996-1998), Flamengo (1998-1999), Vasco da Gama (1999-2001), Fluminense (2001-2004), Al Saad (2004), Vasco da Gama (2005-2006), Miami FC (2006).
Títulos: Copa Guanabara 86' y 00', Campeonato Estadual 87/88', Copa Joao Havelange 00', Copa Mercosur 00' (Vasco da Gama); Campeonato Holandés 89', 91' y 92', Copa de Holanda 90' (PSV); Liga Española 94' (Barcelona); Copa Guanabara 95' y 96', Campeonato Estadual 96' y 99', Copa Mercosur 99' (Flamengo). En la selección de Brasil ganó el Mundial EE.UU. 94', y la Copa América Brasil 89' y Bolivia 97'.
Edad: 40 años
Características: Uno de los mejores definidores de la historia. Goleador de raza, letal, frío como pocos. Ídolo en Brasil, que de su mano salió campeón en EEUU 94' y segundo en Francia 98'. Ganador nato, de fuerte personalidad y para nada débil autoestima. La metió en todos los equipos que jugó y, salvo en el ocaso de su carrera, ganó campeonatos en todos ellos. En Europa llegó al PSV donde se adaptó bastante rápido y ganó muchísimos títulos; en Barcelona desplegó su mejor fútbol, con compañeros de la talla de Laudrup y bajo el mando de Cruyff; y en Brasil se paseó por varios equipos, rindiendo en todos y cada uno de ellos.
En la Selección de Brasil (segundo máximo goleador de la historia debajo de Pelé), ganó el Mundial de 1994 formando una dupla recordada con Bebeto. Se consagró en ese Mundial como el mejor delantero del mundo (metió 5 pepas). Se acopló también con Ronaldo: con esa dupla, Brasil ganó tranquilo la Copa América 97', aunque no pudo estar en Francia 98'. Sin dudas, Romário es uno de los mejores delanteros que supo tener Brasil en su rica historia, sin embargo, Scolari lo relegó de Corea-Japón 02', a pesar de que Romário llorara en público y (a lo Verón) aprovechara cada micrófono para manifestar su deseo.
Pero, como todos, no es perfecto. Bien conocida es su afición por la noche, la parranda y, obviamente, su poco afecto a los entrenamientos: ésto, junto con sus contínuos viajes a Brasil y su poca adaptación, le impidieron asentarse en Europa, a pesar de sus grandes temporadas en PSV y Barcelona. Un último intento fue realizado por el Valencia, pero pesaron mas estos factores negativos. En Brasil, en cambio (cualquier parecido con Ortega es mera coincidencia) se sintió siempre a gusto, y con mas 'libertad'. Actualmente continúa en actividad, buscando club con la meta de alcanzar los 1000 goles.
A la hora de las comparaciones, en lo meramente estadístico Romário saca amplias ventajas, al tener mas del doble de goles que Batistuta. Lo mismo en cuanto a los títulos, aunque es verdad que lo que hizo Batistuta en la Fiorentina no muchos pueden hacerlo (aún sin muchos títulos). En cuanto a los estilos, creo que representan paradigmas totalmente opuestos: Romário es un definidor exquisito, sin mucho sacrificio físico, que pocas veces 'chumbaba' y con un estilo de juego casi displicente; Bati por su parte es EL delantero potente: sacrificio, potentes remates y raras veces definiciones exquisitas. En fin, la decisión es toda suya (?).
# Versus: [Mellizo vs Burrito] [Menotti vs Bilardo]
Etiquetas: Futbol internacional, Seleccion Nacional, Versus 22 comentarios
La Fanática
en 6:10 AM Publicado por ezequiel

Etiquetas: Fanaticas 4 comentarios
Se nos van los ídolos
viernes, octubre 20, 2006 en 3:04 PM Publicado por ezequiel

7 comentarios
¿Muerte al azul y oro?
en 2:30 PM Publicado por ezequiel

0 comentarios
Adriano rockea (?)
en 1:38 PM Publicado por San_Felipe


8 comentarios
La imagen del día
jueves, octubre 19, 2006 en 3:17 PM Publicado por San_Felipe

5 comentarios
Info Blogueril: Relaciones entre blogs deportivos hispanos
en 1:06 PM Publicado por San_Felipe

Explican en su nota que "para las relaciones de amistad entre los diferentes blogs, y a modo de aproximación, solo se han tomado los links que se encuentran en el blogroll".
7 comentarios
Mike está perdido
en 12:53 PM Publicado por ezequiel

2 comentarios
Deporte & Cine
miércoles, octubre 18, 2006 en 8:30 PM Publicado por San_Felipe

A continuación les dejamos el resumen con todas los films comentados para que puedan recurrir a este listado cuando lo deseen (pasará a formar parte del sidebar):
- Punto Limite
- Jamaica Bajo Cero
- Un Domingo Cualquiera (Any Given Sunday)
- El Luchador
- He Got Game
- Lords Of Dogtown
- Karate Kid
- Mighty Ducks
- Un Equipo Muy Especial
- Million Dolar Baby
- Dodgeball
- Bad News Bear
- Driven
- Fever Pitch
- White Men Can't Jump
- Cloud 9
- Varsity Blues
- Remember The Titans
- Wimbledon
- Jerry Maguire
- Green Street Hooligans
- Mistery Alaska
- Goal!
- Happy Gilmore
- WaterBoy
- Space Jam
- Kicking & Screaming
- Replacements
- Two for The Money
- Match Point
- Rocky Balboa (Rocky VI)
- Glory Road
- Los Benchwarmers
- We are Marshall
- The Rocket: The Maurice Richard Story
- Pride
- She´s the man
- The Flying Scotsman
- Raging Bull
- Forever The Moment
- Machan: la verdadera historia de un equipo falso
- The Game of Their Lives
Etiquetas: Cine y Deporte 16 comentarios
La gran Ramao
en 2:09 PM Publicado por ezequiel

4 comentarios
Ligas de Europa - Montenegro
en 10:39 AM Publicado por San_Felipe
[Fede, corresponsal México.-] Esta temporada es la primera de la historia para esta Liga, como consecuencia de la reciente independencia de la República. La liga cuenta con 12 equipos y se juega a dos rondas. Luego los seis primeros pasan al play-off final para decidir el campeón y los otros seis juegan un reducido para definir los descensos.
Para la organización de esta liga hubo que "ascender" a nueve equipos porque hasta la temporada pasada solamente el Buducnost Podgorica, el Zeta Golubovci y el Jedinstvo jugaban en la primera división de la liga serbo/montenegrina.
Con respecto a estos nueve nuevos equipos, solo tienen antecedentes en primera división cuatro de ellos: el Sutjeska (4° en 2002/2003), el Rudar; el Mogren y el Kom Podgorica. De los otros cinco equipos no hay datos; por lo que puede ser que en algunos de estos casos sean equipos recién fundados.
Por lejos, el equipo mas conocido es el Buducnost Podgorica que fue el único equipo montenegrino en jugar en primera división en la vieja liga yugoeslava; igualmente sus actuaciones siempre fueron muy discretas. La mejor campaña de un equipo montenegrino fue la de la temporada pasada del Zeta, que terminó tercero.
En el actual campeonato (datos al 4 de Octubre, fecha de cierre del informe) jugadas nueve fechas se esta dando la lógica: encabeza la tabla el Buducnost con 22 puntos y segundo está el Zeta con 21. Ambos tienen un partido menos. El motivo de este partido menos es que por la cuarta fecha se debían enfrentar en cancha del Zeta, pero los dirigentes locales no estaban de acuerdo con el árbitro designado para el partido y por ese motivo nunca abrieron las puertas del Estadio y el partido no pudo jugarse. La Federación se lo dió por ganado por 3-0 a los visitantes y sancionó con un punto al equipo local, pero el Zeta apeló (¿adonde?) y fue revocada la sanción y ahora el partido espera nueva fecha para jugarse (y uno se imagina que con otro arbitro). Cabe mencionar que este es el clásico de la ciudad capital.
No está muy claro que plazas otorga esta liga para Europa, aunque se menciona que recién en el 2008 comenzaran a competir a nivel europeo.
La gran mayoría de los equipos cuentan con jugadores serbios, y en el caso del Budocnost son todos serbios salvo cinco montenegrinos. Los mismo se repite en el Jedinstvo de Bijelo Pojle (esta ciudad queda en la frontera con Serbia y según el último censo mas de la mitad de sus pobladores son de etnia serbia).
Igualmente habrá que esperar que se definan las reglas de opción de nacionalidad como ya sucedió en los otros desprendimientos de la ex Yugoslavia, donde se privilegia el origen de la familia por sobre el lugar de nacimiento para definir la nueva nacionalidad de la persona (por caso la última selección de Serbia & Montenegro tenia seis jugadores nacidos en territorios de ex repúblicas yugoslavas).
Hay muy pocos jugadores con antecedentes en equipos grandes de la ex Yugoslavia o en el exterior, las excepciones son el delantero serbio del Rudar, Cakar, que jugó en el Vitesse holandes; el medio serbio del Kom, Brnovic, que jugó en el Espanyol y el delantero serbio del Budocnost, Vujovic, que jugó en el Akratitos de Grecia.
Al margen de los serbios, no hay otros extranjeros salvo tres bosnios. No hay jugadores argentinos.
(Observación del autor: como imagen va la bandera de Montenegro porque no se encontró por el momento el logo de la Federacion y menos el de la Liga)
# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia] [Ligas Macedonia, Serbia y Moldova] [Liga Alemania] [Liga Inglaterra] [Liga Bulgaria] [Liga Holanda] [Liga Grecia] [Liga Israel] [Ligas Albania y Azerbaijan] [Liga Chipre] [Liga Portugal] [Liga Gales] [Liga San Marino] [Ligas Luxemburgo, Hungría y Malta] [Liga Irlanda del Norte]
7 comentarios
Tirale un caño a la Gorda
martes, octubre 17, 2006 en 7:21 PM Publicado por San_Felipe
Para participar de la encuesta se debe mandar mail a [email protected] con los 5 mejores y los 5 peores periodistas deportivos. El voto no hay que justificarlo y piden que se vote una sola vez. Y no se aceptan votos grupales (ej: "todos los periodistas de Fox", "Aguante Tic Espor", etc).
¿Cuáles son tus elegidos?
Etiquetas: Periodismo Deportivo, Revista Un Caño 29 comentarios
Es Verón, Verón que está de moda
en 2:21 PM Publicado por San_Felipe

16 comentarios
Hacé dedo
en 12:29 PM Publicado por ezequiel

4 comentarios
La Fanática
en 1:32 AM Publicado por ezequiel

Etiquetas: Fanaticas 2 comentarios
Let Me Entertain You
en 12:52 AM Publicado por San_Felipe

¿Después de esto, se lo puede seguir llamando clásico?
9 comentarios
Un entrenador de cuarta y un gordo de primera (?)
lunes, octubre 16, 2006 en 4:06 PM Publicado por San_Felipe
La directiva del equipo, ha prohibido a los jugadores hacer declaraciones a la prensa, aunque "off the record" se escuchan voces en contra del tecnico argentino, Ozzie Ardiles.
Los jugadore israelíes, no estan conformes con el tecnico, dicen que no controla al grupo, que los entrenamientos son muy malos, que los cambios en los partidos no tienen sentido, y le suman a su descontento las pesimas adquisiciones de extranjeros que llegaron esta temporada.
Mientras que los extranjeros tambien estan disconformes con el trato que reciben de los jugadores locales, en fin...un verdadero quilombo.
En el plantel del Beitar, hay varios jugadores de la Selección olímpica de Israel que, sorprendiendo a toda Europa, eliminó esta semana a la poderosa Francia y se clasificó por primera vez en la historia a la Eurocopa.
Estos jugadores, como Toto Tamuz, Amit Ben Shushan, Eliran Danin, Barak Itzhaki y Aviram Brucian, no son tomados en cuenta por Ardiles, por lo menos este fin de semana, y eso ha causado terrible malestar en el equipo con mas presión del pais.
Esos mismos jugadores, amparados por gran parte de la prensa, dicen "¿si somos tan importantes para la Selección, porque no contamos para nuestro equipo?".
En cambio, jugadores como Mirovan Mirosevic, Joano Pinto, Fabrice Fernández, y Cristian Fabbiani son sumamente criticados ya que no estan aportando nada, y por el contrario ocupan el puesto de esos jóvenes valores del futbol Israelí. El unico que se esta salvando de las criticas (por el momento) es Boateng, el mundialista Ghanes.
Si a este momento del Beitar le faltaba algo es el ¿Debut y despedida? de Cristian Fabbiani. "El Ogro" llegó al club con un record de 3 expulsiones en 3 partidos jugados en Lanus desde el comienzo de la temporada.
A punto de firmar el contrato, no pasó las revisaciones medicas, ya que estaba muy por encima del peso, en otras

Después de 2 semanas intensas en cuanto a entrenamiento fisico, llego el tan ansiado debut , dejando afuera del equipo a 3 de los mejores delanteros que hay en esta momento en el futbol Israelí (Tamuz y Ben Shushan, jugadores del Seleccionado Olimpico y del Seleccionado Nacional, con gol a Rusia incluido en el último partido de las eliminatorias de la Eurocopa, y eliminación de Francia por la Eurocopa Olimipica).
11 comentarios
Ligas de Europa - Irlanda del Norte
domingo, octubre 15, 2006 en 3:59 PM Publicado por San_Felipe
Campeón Liga: Linfield
Campeón Copa: Linfield
[Fede, corresponsal México.-] La liga nord irlandesa la integran 16 equipos que juegan a dos rondas. Otorga tres plazas para Europa: el campeón clasifica a la primera fase de la Champions League; el segundo en la liga (Portadown) y el ganador de la Copa (en este caso Glentoran subcampeón) clasifican a la primera fase de la Copa UEFA.
La liga es ampliamente dominada por "The Two Belfast Big": el Linfield y el Glentoran. Cada uno tiene 46 y 22 títulos respectivamente. Muy lejos los siguen el Distillery con seis, el Portadown y el Crusaders con cuatro, y el Clintofville y el Glenavon con tres. El Crusaders regresa este año a primera división y descendio el Institute uno de los equipos mas tradicionales aunque sin títulos. El clásico de Belfast se juega tradicionalmente en el Boxing Day (26/12) día que es feriado en casi todos los países de origen británico.
El Linfield aparte de ser el equipo más ganador, es el equipo más popular y esta fuertemente identificado con la comunidad protestante radicalizada. Ha sido sancionado en reiteradas oportunidades por las canciones entonadas por sus hinchas (no solo los ultras) y es un club totalmente elitista, estando terminantemente prohibido el acceso de católicos.
Existen varios clubes que representan a la cada vez más numerosa comunidad católica. Históricamente ese equipo era el Belfast Celtic pero este equipo fue expulsado de la liga luego de un clásico contra el Linfield en el Boxing Day del 48.
No es una liga que se caracterice por la presencia de grandes figuras. La mayoría de los jugadores son locales con excepción hecha de los equipos católicos que cuenta con muchos jugadores de la "otra" Irlanda. Hay varios escoceses, un par de brasileros, y sorpresivamente un argentino:
Algunos jugadores destacados son los goleadores del multi campeón Linfield, Thompsom y Ferguson y el capitán Baille quien tiene mas de 800 partidos jugados en la liga. Los goleadores de la temporada pasada Adamsom y Scullion del Dungadonn. El veterano Paul Gaston del Coleraine y Holmes del Glentoran único jugador de la liga que juega en la selección local y los jóvenes Mc Vey (Coleraine), Lindsay (Larne) y Ward (Glentoran) quienes juegan en la selección juvenil nord irlandesa.
# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia] [Ligas Macedonia, Serbia y Moldova] [Liga Alemania] [Liga Inglaterra] [Liga Bulgaria] [Liga Holanda] [Liga Grecia] [Liga Israel] [Ligas Albania y Azerbaijan] [Liga Chipre] [Liga Portugal] [Liga Gales] [Liga San Marino] [Ligas Luxemburgo, Hungría y Malta]
13 comentarios
Del Spam nuestro de cada día: "Paladar negro"
sábado, octubre 14, 2006 en 3:45 PM Publicado por San_Felipe
[Del Bocha al Kun y demás bailes de la gambeta]
9 comentarios
Periodismo de Investigación (?)
viernes, octubre 13, 2006 en 2:35 PM Publicado por San_Felipe


8 comentarios
Soplame la velita
en 1:18 PM Publicado por ezequiel

1 comentarios
La revancha: el año que viene
en 12:50 PM Publicado por San_Felipe

Nacional eliminó a Boca de la Copa Sudamericana en los penales, a pesar de jugar con diez futbolistas durante el segundo tiempo. "El rey de copas sigue siendo uruguayo", sostienen cruzando el charco, y se siguen agrandando con los 21 titulos internacionales logrados.
Los xeneizes, campeones en 2004 y 2005, se despide, así, en los octavos de final, tras ganar 2-1 y luego perder 3-1 en el show de los penales. Viera, arquero uruguayo, atajó los remates de Krupoviesa y Gago y se quedó con el festejo.
Por su parte, River, tras la gloriosa victoria en el superclásico, quedó eliminado tras empatar 2 a 2 con Atlético

El final del partido mostró la imagen de River de los últimos tiempos: llegar y llegar pero no convertir.
17 comentarios
A los tumbos
jueves, octubre 12, 2006 en 1:00 AM Publicado por San_Felipe

* Vinieron “a por nosotros” (?) - La Redó!
* España ha ganado...¿y ahora qué? - Bar Deportes
* El desgano tiño la tarde de gris - Vale Chumbar
* Iniesta salva a Luis - Diario As
* Nada de nada - Diario Olé
* La selección gana pero nada cambia - Diario Marca
La gran mayoría de los blogs españoles no actualizan en este horario (recién pondrán el resumen mañana), pero al menos rescatamos lo comentado por Bar Deportes y los medios de allá.
5 comentarios
Después critican a Orteguita
miércoles, octubre 11, 2006 en 8:24 PM Publicado por San_Felipe

2 comentarios
La esperanza de Alfio, el milagro de Luis
en 2:50 PM Publicado por San_Felipe


Duro trabajo para ambos técnicos, quienes no podrán considerar este partido como un banco de pruebas, si se lo quieren tomar con la seriedad del caso.

3 comentarios
La semana de la buena Pipa
en 1:18 AM Publicado por San_Felipe

Si ayer estuviste por la Plaza Intendente Alvear (a.k.a Plaza Francia) te habrás dado cuenta que falta algo. El domingo pasado, Nike y Unicef realizaron el cierre de la cinta de correr ubicada en el Monumento General Alvear en Recoleta. Día a día se iba incrementando de gran manera la cantidad de kilometros recorridos (Nike donaba 50 pesos por cada uno de ellos) y finalemente se logró la interesante cifra de 1.053 km. Gracias a la cinta "bondadosa y benéfica", Nike entregará $105.300 a Unicef (finalmente se redobló la cifra a $ 100 por km) para ayudar a que adolescentes y jóvenes de la provincia de Buenos Aires se capaciten (programa "Desafío").
2 comentarios
Ligas de Europa - Luxemburgo, Hungría y Malta
martes, octubre 10, 2006 en 1:24 PM Publicado por San_Felipe
Campeón Liga: F91 Dudelange
Campeón Copa: F91 Dudelange
[Fede, corresponsal México.-] En la liga de Luxemburgo juegan 12 equipos, que se enfrentan dos veces entre si, y los mejores clasificados juegan un play-off final para decidir el campeón. El campeón de la liga juega desde la primera etapa de clasificación de la Champions League. Tanto el campeón de la Copa (para este año el subcampeón, el Jeunesse) y el segundo lugar en la liga (Etzella) juegan desde la primer ronda clasificatoria de la Copa UEFA.
Los candidatos para este torneo son, como siempre, los dos grandes animadores de la liga en la última década: el Jeunesse que tiene 27 títulos en su historial (6 ganados en los últimos once años) y el F91 Dudelange que tiene 15 títulos en total (5 en los últimos once años, incluyendo su actual bi-campeonato).
En este torneo jugará en segunda división el Avenir Bergen que es el tercer equipo con más títulos en el historial, con seis; y a su vez fue el último equipo "chico" en ganar un título en esta liga.
Al ser una de las ligas mas chicas de Europa, el nivel de sus jugadores es muy bajo. Hay gran mayoría de locales y marcada presencia de franceses, belgas y alemanes.
Los jugadores mas destacados de la liga son los seleccionados locales Federspiel, Ferreira, De Sousa, Hoffmann y los hermanos Loweck que juegan en el Jeunesse Echs; el también seleccionado local Joubert y el francés Lecomte en el actual campeón. Otros jugadores que juegan en la selección local son: Daniel Huss en el Grevernmacher y Rene Peters en el Unión Luxemburgo.
En esta liga juega un jugador argentino:

Campeón Liga: Debrecen
Campeón Copa: Fehervar
[Fede, corresponsal México.-] En esta liga juegan 16 equipos a dos rondas. Los campeones de cada una de las competencias húngaras juegan respectivamente la Champions League y la Copa UEFA, el subcampeón de la liga (Ujpest) juega también la Copa UEFA. El MTK clasifico para la Intertoto.
Desde la salida del comunismo de la administración del país, han aparecido equipos nuevos equipos, como por ejemplo los actuales campeones tanto de la Liga como de la Copa. El Debrecen buscara este año conseguir el tri-campeonato.
Los equipos tradicionales han visto mermar su rendimiento y cada temporada se les hace mas complicado. Inclusive esta temporada no jugara en primera division el Ferencravos que es el equipo magyar con mayor cantidad de títulos en la historia, con 27. Luego siguen los otros dos grandes del fútbol de Budapest y de Hungria: el MTK con con 22 títulos y el Ujpest con 20.
Otros equipos tradicionales son el Honved (13 títulos, el último en 1993) y el Vasas (6 títulos, el último en 1967). El equipo mas grande del interior de Hungría es el Gyori que tiene tres títulos, el último ganado en el ´83.
El super-clasico magyar es entre el Ferencravos y el Ujpest.
Jugadas las primeras seis fechas (datos a mitad de Septiembre, cuando se realizó el informe), el torneo es encabezado por el actual bi-campeon y el Zalaegerzeny con 16 puntos, seguidos por el MTK con 15. En segunda division el Ferencravos esta puntero con 16 puntos, jugadas seis fechas.
Hay bastantes extranjeros, principalmente serbios y rumanos. En el actual bi-campeón juegan los seleccionados locales Komlosi, Mater, Boor, Halmosi, Kiss y Leandro (brasilero nacionalizado) y el senegalés Sidibe. En el MTK juegan los nacionales Vegh y Bori. En el Ujpest están Vlaszack, Vermes, Toth y Kovacs. En el Zalaegerzeny volvió este año el goleador (?) Robert Waltner, luego de sus dos años a préstamo en el Vasas.
En esta liga hay dos jugadores argentinos:
- Lucas Cariati: el joven delantero argentino juega en el Ujpest. Esta será su segunda temporada. Hizo las divisiones inferiores en Independiente, llego al fútbol hungaro a principios del 2006. En la temporada pasada jugó 10 partidos (la mayoria de suplente) y convirtio tres goles. En esta temporada el DT todavia no lo puso ni un minuto.
- Jeremias Emmanuel Buz: el joven defensor llego esta temporada al Diosgyori. Se inicio en la inferiores de San Lorenzo, pasó a Hurcan y después a Huracan de Comodoro Rivadavia antes de recalar en el liga magyar. El equipo marcha en los ultimos puestos. Por ahora solo jugó dos partidos (los ultimos) y no convirtió goles. En la pagína del sindicato de jugadores hungaros figura de nacionalidad magyar y no logre descifrar (?) si el Emmanuel es nombre o apellido.

Campeón Liga: Birkirkara
Campeón Copa: Hibernians
[Fede, corresponsal México.-] En la liga maltesa juegan 10 equipos a dos rondas. Los seis mejores juegan un play-off final para definir el campeón. El campeón de la liga juega la Champions League, el campeón de la Copa y el subcampeón de la liga (Wanderers) juegan la Copa UEFA.
Los dos equipos mas ganadores de esta liga son el Wanderers con 26 y el Floriana con 25. Luego viene el Valetta FC con 18, el Hibernians con 9 y el Hamrun Spartans con 7. El Hamrun descendió la temporada pasada y jugara este año en segunda división. El actual campeón tiene solo dos títulos.
Hay varios extranjeros en la liga: se destacan los italianos e ingleses, aunque esto tiene que ver con la situación política y geográfica de la isla.
Los jugadores mas destacados son los que juegan en la selección local, ellos son: Galea, Barbara, Comenzulli, Zahra y Briffa en el último campeón. En el Marsaxlokk están Gauci, Wellman y Frendo. En el Wanderers juegan Woods, Anonan, Mattocks, Giglio. En el HIbernians juegan Muscat, Pulls y Cohen. En el St. Joseph´s juega el delantero Zongo originario de Burkina Faso.
En esta liga hay actualmente dos jugadores argentinos en primera división:
- Cesar Monesterolo: el delantero ex inferiores de Boca, está en el Valetta FC. Esta es su segunda temporada y viene de tener un año pasado excelente con un alto rendimiento y varios goles convertidos.
- Pablo Doffo: el cordobes, ex Talleres, juega en el Hibernians, donde llegó este año.
Aclaracion: Miguel Corbalan descendió con el Spartans y parece que se queda para lucharla en Segunda. Cesar Paiber, un argentino histórico en el fútbol maltes, se fue del Marxsaxlokk y no firmó para ningún equipo para esta temporada.
[Observación del autor: solamente el logo de Hungria es el de la liga, el resto pertenecen a la Asociacional Nacional de Futbol.]
+ Archivo para descargar [argentinos en Ligas Luxemburgo, Hungría y Malta]
# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia] [Ligas Macedonia, Serbia y Moldova] [Liga Alemania] [Liga Inglaterra] [Liga Bulgaria] [Liga Holanda] [Liga Grecia] [Liga Israel] [Ligas Albania y Azerbaijan] [Liga Chipre] [Liga Portugal] [Liga Gales] [Liga San Marino]
10 comentarios
AgranDanitos
en 10:39 AM Publicado por San_Felipe

—Si hubieras entrado, ¿a Palacio lo habrías parado con alguna patadita? —No. Parándola de pechito y pasándosela por arriba de la cabeza.
—¿Llamaste a algún amigo hincha de Boca? —Con esta foto ya está, es un saludo para todos. Un saludo para la mitad menos uno, en realidad. Con que vean Olé ya es suficiente, ja. "Mirá a este hijo de remil...", van a decir todos.
Yo quería ganar por los hinchas de River, que me pedían a gritos un triunfo contra Boca. Esto es como cuando le regalás algo que sabés que necesita a un ser querido: vos lo disfrutás el doble.
—¿Tan seguro estabas que ganaban? —Sí, y los jugadores también. Me contaron que cuando el árbitro empezó a alargar el final, Gago le pidió más descuento y Domingo, que estaba al lado, le dijo: "Dejalo que descuente, total ustedes hoy no nos ganan más". Y ahí medio que lo sacó a Gago.
—¿En el entretiempo a los jugadores les dijiste que se consagraban o los sepultaban? —No, no. Les recordé que contra Belgrano los hinchas cantaron por un jugador que hace seis meses ni ven. ¿O la gente no gritaba "Va-se-lina, va-se-lina". ¿Y por qué? Porque Rojas le hizo un gol a Boca.
15 comentarios
El City Tour menos deseado
lunes, octubre 09, 2006 en 2:38 PM Publicado por San_Felipe


10 comentarios
Le podés decir Gaguito
en 2:20 PM Publicado por San_Felipe

6 comentarios
La Fanática
sábado, octubre 07, 2006 en 3:46 PM Publicado por ezequiel

Etiquetas: Fanaticas 2 comentarios
¿Vuelve Ramon o salvan el año?
en 3:00 PM Publicado por San_Felipe

7 comentarios
Te tengo de algún lado...
viernes, octubre 06, 2006 en 8:43 PM Publicado por San_Felipe

5 comentarios
Te vas porque yo quiero que te vayas...(?)
en 1:56 PM Publicado por San_Felipe


En un club de fútbol como éste uno necesita tiempo para adaptarse. Mi idea es quedarme durante mucho tiempo, porque no es bueno para un jugador estar sólo un año en un país, es algo muy difícil.
2 comentarios
ATP: Lado B
en 1:49 PM Publicado por San_Felipe

* Fiesta en Melbourne: [Patricia Tarabini, Paola Suarez y Ruano Pascual] [las chicas argentinas + Gise Dulko y su cerveza] [Gise Dulko y entrenador de esa epoca] [Encontrar así a Gise no tiene precio]
Para el final, un regalito solo para entendidos: [Gise y Maria].
4 comentarios
¿Querés jugar al Doctor?
jueves, octubre 05, 2006 en 4:55 PM Publicado por San_Felipe

[Elena Dementieva / Rusa / 6º WTA]
6 comentarios
Tocate el izquierdo (con guantes)
en 1:20 PM Publicado por San_Felipe

El trauma de los ex arqueros xeneizes parece florecer. Primero era el argentino/colombiano apodado "Mono", quién donde jugaba descendía, y ni hablar de otras situaciones en las que estuvo presente y no favoreció al ambiente. Ahora parece que ese don de "mufar" se traslada al ocupar el arco de La Bombonera.
5 comentarios
Ligas de Europa - San Marino
miércoles, octubre 04, 2006 en 6:18 PM Publicado por San_Felipe

Campeón Liga: Murata
[Fede, corresponsal México.-] La liga sanmarinense la integran 15 equipos que juegan a dos rondas todos contra todos. A pesar de esto estan divididos en dos grupos y los tres mejores de cada grupo clasifican al play-off final (los dos primeros de cada grupo entran en semis de la "liguilla")
Esta liga se empezó a jugar en el año 1986; supongo (no pude confirmarlo) que con anterioridad a este año los equipos de la pequeña Republica jugaban en la Liga italiana.
Es la liga europea que menos plaza da para jugar competencias europeas, solo una, para el campeón y es para la primera ronda de la Copa UEFA. A su vez se juegan dos torneos más: la Copa Titán (nombre del monte donde esta ubicada la ciudad capital) y la Copa Federal. Ninguno de estos torneos otorga plazas para Europa y lo juegan los mismos equipos de Primera División.
Cabe mencionar que esta República queda en el medio de Italia y su principal atractivo es la Ciudad de San Marino que es un "puerto libre", en el cual se puede adquirir de todo sin tener que pagar impuestos.
Volviendo al fútbol el torneo reúne a equipos de los nueve regiones que conforman el país. El único equipo de la capital es el actual campeón. La región con más equipos es la de Serravalle (al norte) que es a su vez la mas habitada. El clásico de la ciudad lo juegan entre el Folgore y el Juvenes Dogana.
El Domagnano y el Tri Fiori son los que mas campeonatos tienen, cuatro cada uno. Seguidos por el Caetano y el Folgore con tres. La Fiorita tiene dos. El Cosmos y el Murata tienen uno cada uno.
La Federación creó un equipo especial, San Marino Calcio, para jugar en la liga italiana. Actualmente se encuentra en 3° división (C1 Girone B) a una categoría de la Juve. Lo irónico es que solo hay dos jugadores nacidos en San Marino, el resto son italianos mas un venezolano. Hacen de local en la ciudad de Serravalle.
El Juvenes Dogana debe ser el único equipo del mundo que juega en dos ligas a la vez, en San Marino en primera división y en Italia en categorías amateurs (no encontré en cuál pero por la definición de amateur tiene que ser de la sexta para abajo)
En el actual campeonato se llevan jugadas tres fechas y el puntero en la general es el Domagnano con nueve puntos quien a su vez encabeza el Grupo B. En el Grupo A hay un cuadruple empate en cuatro puntos.
No hay jugadores extranjeros en esta liga, y como "destacados" se pueden nombrar a los que integran la selección local (cabe aclarar que varios de los integrantes de esta selección juegan en equipos italianos), ellos son: Bryan Gasperoni, Valentín y Albani en el Murata; Andreni, Bollini, Bonifacce y Crescentini en el Tri Fiori; el arquero Ceccoli en La Fiorita; Maiani en el Domagnano y Nanni en el Tre Penne (?). No hay jugadores argentinos.
# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia] [Ligas Macedonia, Serbia y Moldova] [Liga Alemania] [Liga Inglaterra] [Liga Bulgaria] [Liga Holanda] [Liga Grecia] [Liga Israel] [Ligas Albania y Azerbaijan] [Liga Chipre] [Liga Portugal] [Liga Gales]
11 comentarios
Este Burrito, no es un Burrito cualquiera
en 1:38 PM Publicado por San_Felipe


La sensación se palpa en el ambiente futbolero. Un camino de ida parece estar destruyendo la carrera futbolística de este fenomeno jujeño que hace rato que solo muestra alguna que otra pincelada.
12 comentarios
Rompé el chanchito Coco
en 1:27 PM Publicado por ezequiel

La lista traducida (?) es la siguiente:
2. (Hernán) Crespo carrera larga/derecha, carrera corta/izquierda
3. (Gabriel) Heinze izquierda, abajo
4. (Roberto) Ayala espera larga, carrera larga derecha
5. (Lionel) Messi, izquierda
6. (Pablo) Aimar espera larga, izquierda
7. (Maxi) Rodríguez, izquierda
2 comentarios
¿Qué te pasó Nestor?
martes, octubre 03, 2006 en 4:00 PM Publicado por ezequiel

3 comentarios
Andy lo hizo de nuevo
en 11:37 AM Publicado por San_Felipe

17 comentarios
Ligas de Europa - Gales
en 9:58 AM Publicado por San_Felipe
Campeón Liga: TNS
Campeón Copa: Rhyl
[Fede, corresponsal México.-] La liga galesa está integrada por 18 equipos que juegan a dos rondas. El campeón de la Liga entra a la primera fase de la Champions, mientras que el campeón de la Copa y el segundo de la Liga (Llanelli) entran a la primera etapa de la Copa UEFA.
Esta liga se juega desde 1993. Antes de esa fecha se jugaba solamente la tradicional Copa de Gales (uno de los torneos de fútbol mas viejos del mundo) y los equipos galeses jugaban en la Liga de Inglaterra.
Cuando se creó la nueva liga, los dos equipos mas fuertes del país (entre otros), el Cardiff City y el Swansea decidieron quedarse jugando en la liga inglesa, perdiendo de este modo la liga galesa bastante interés.
Como represalia por la negativa a jugar la nueva liga, los equipos "exiliados" no pueden jugar la Copa de Gales con lo cual ven recortadas sus posibilidades de jugar en Europa.
El equipo que mas títulos gano de esta liga es el Barry Town, en total siete, el último de ellos en el 2003. Pero en el 2004 descendió y se sumergió en una crisis financiera que parece no tener fin. A la fecha de hoy ocupa la última posición en tercera división habiendo perdido los seis partidos que jugó y se encamina a un nuevo descenso, esta vez a la 4° división donde juega el Cardiff Corinthians (?).
Los otros equipos fuertes de la liga son, el actual campeón, The New Saints (3 títulos) y Bangor City (2 títulos).
La historia del actual campeón es bastante curiosa. Representa a dos países a la vez porque es de la frontera galesa/inglesa y representa a los pueblos a los dos lados de la frontera. El club comenzó a crecer y a ascender en la liga galesa cuando consiguió el apoyo económico de la empresa Total Network Solutions (TNS) pero esta se retiró la temporada pasada y para mantener las siglas surgió la nueva denominación de The New Saints. Cuando el Liverpool gano de manera heroica la Champions pero no podía jugar la próxima edición por haberse quedado afuera en el campeonato inglés, el TNS ofreció jugar dos partidos para ver quien ocupaba la plaza. Los partidos se jugaron (dos triunfos de los Reds por 3 a 0) aunque la UEFA había decidido hacer una excepción e invitar al Liverpool. La gran figura de los dos partidos fue el arquero de los galeses, el nord irlandes Gerard Doherthy, quien según el técnico español Benitez con su actuación evito dos goleadas historicas. La gran mayoria de su plantel son de origen inglés. En el actual campeonato, jugadas seis fechas, se encuentra primero e invicto con 16 puntos.
Jugadores destacados hay pocos. Todos los integrantes de la selección galesa juegan fuera de su país (la gran mayoría en Inglaterra). Muchos ingleses juegan en esta liga, pero no así de los otros países británicos (escoceses no hay).Tanto los galeses como los ingleses que tienen pasos por equipos fuera de Gales son de tercera o cuarta división de Inglaterra con la excepción de algunos juveniles que llegan a la liga galesa de equipos de la segunda inglesa. La gran figura galesa es el goleador histórico de la liga, Lloyd Williams que jugo todas las temporadas de esta liga y lleva convertido 243 goles en poco mas de 300 partidos. Juega en el Bangor City. Otro destacado es el goleador de la temporada pasada Rhys Griffiths que juega en el Llanelli.
Hay pocos extranjeros de otros países, un arquero australiano con paso por el fútbol griego y dos españoles (Efrén Fernández y Jacobo Migrorance) en el Llanelli, ambos provenientes del Málaga. No hay jugadores argentinos. Como era de esperar hay miles de Evans, Jones y Thomas.
Los mejores equipos galeses que juegan en la liga inglesa son: el Cardiff City (ganador en 1927 de la FA Cup siendo el único equipo no inglés en ganar un título oficial de ese país) en el Championship (2° división), el Swansea en 3° división y el Wrexham en 4° división. Los tres equipos tienen una característica en común: tienen muy pocos jugadores galeses y en todos los casos son producto de sus divisiones menores.
El "super clásico" galés es entre el Cardiff y el Swansea. Los ultras del Cardiff tienen el triste honor de ser reconocidos como los más violentos de toda la isla. Actualmente los partidos entre el Cardiff y el Milwall son señalados como los más peligrosos del fútbol inglés.
# Ligas de Europa: [Liga Suiza] [Liga Austria] [Ligas Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islas Feroes e Islandia] [Ligas Armenia, Kazakhstan, Letonia, Lituania, Estonia y Belarus] [Liga Rusia] [Liga Irlanda] [Liga Ucrania] [Ligas Polonia y Belgica] [Liga Escocia] [Liga Croacia] [Ligas Eslovaquia, Eslovenia y República Checa] [Ligas Bosnia y Rumania] [Liga Francia] [Ligas Macedonia, Serbia y Moldova] [Liga Alemania] [Liga Inglaterra] [Liga Bulgaria] [Liga Holanda] [Liga Grecia] [Liga Israel] [Ligas Albania y Azerbaijan] [Liga Chipre] [Liga Portugal]
13 comentarios
La hora de "Pintita"
en 1:14 AM Publicado por San_Felipe

LaVolpe puede haber resignado el enganche definido. En realidad, lo tiene unos metros más atrás, pero sin el 10 en la espalda. Dejarle la pelota al 5, jugando contra Boca -que tuvo en las últimas dos décadas a Giunta, Serna, Battaglia y Cascini, entre otros, en ese puesto- cayó en desuso. Gago es casi como un MP3, pero visual (es decir, un MP4): reúne sólo lo que se quiere disfrutar. El fútbol en su más pura expresión.
6 comentarios
Historia repetida
lunes, octubre 02, 2006 en 11:53 AM Publicado por ezequiel

6 comentarios
Lo que dejó el finde
domingo, octubre 01, 2006 en 10:33 PM Publicado por San_Felipe

* Durante la semana leí en la Sección Deportiva de La Nación una opinión sobre el futuro de la F1: "le quedan tres fechas de vida" (por el retiro de Schumy). Y así parecería, aunque al menos están preparando el circo para despedir esta categoría a lo grande. Con la victoria del alemán, ahora empatan el primer puesto de la general Schumacher y Fer "Beto" Alonso. Un final a toda orquesta y con el pueblo de Ferrari expectante para ver si vuelven a tener el #1 en el 2007 (Era pos-germano). [ver]
* 0-2, un primer tiempo dominado por Velez y un jugador menos. Así Boca encaraba los últimos 45 minutos previos al superclásico. Pero el Nicole-boy tuvo menos inteligencia que su prometida. Se vino el equipo de Lavolpe, empató y liquidó el partido con un 3-2 histórico. Palacio -2- y un golazo de Gago sellaron una remontada de esas que valen oro. Mientras tanto...Independiente vuelve a los éxitos, "Mostaza no me banca" Sava es el artífice de un Racing que parece levantar la cabeza, San Lorenzo hace una de cal y una de arena, y River contrató la incorporación más grande de la temporada: un elefante que mea mil millones de cm3 por segundo (?). Dani, Marce "vos jugás gratis, pero nos debes la cuota de todos los meses desde el arañazo", Ariel y el resto de la banda (que tiene buenos musicos pero que desafinan más que Bandana y Mambrú juntos) van a tener que hacer muchos méritos para que el domingo que viene no prendan fuego la casa de JMA, no tomen la confiteria ni empiece una remake del 19/20 de Diciembre 01'. [la fecha]
* Volvió Saviola con gol incluido, se lesionaron Crespo y Heinze y Maxi le dió otra alegría a la mamá de Román. ¿El West Ham?, más perdido que Charly en balcón cordobés. [Saviola - lesiones varias - D11os es bueno - WH 0 Reading 1 (?)]
3 comentarios
La Fanática
en 3:49 PM Publicado por ezequiel

Etiquetas: Fanaticas 9 comentarios