Spiga
Entries (RSS)

Error no forzado (?)

Pese a que perdió en última instancia frente al alemán Waske, Willy (Cañas) ingresó al cuadro principal del Master Series porque se bajó el belga 'Lucky Loser'...
[Lito Pintos, Radio 10 - Vía: Olé]

De paso, vale comentar que Guillermo Cañas venció hoy al checo Hajek (Willy jugó este partido tras la baja de Xavier Malisse, que dista de llamarse "perdedor afortunado") por 6-1 y 6-1, y se metió en la segunda ronda del primer Masters Series del año (el famoso "Grand Slam de la costa oeste o Quinto Grand Slam", aunque no tiene categoría de tal) y ahora se enfrenta contra el gran Roger Federer en busca de cortarle su racha de victorias (sería un milagro).
Con datos como el de Lito, se hace imposible seguir el main draw del Pacific Life Open. Y queda claro que lo de él no es el tenis, ni el futbol, ni el basquet, ni el boxeo, etc....

Las Fanáticas

Hoy les traigo una Fanática de la cual estoy orgulloso por dos motivos: primero por el hecho de que esta diosa está vistiendo la camiseta de San Miguel, lo cual la hace una figurita muy dificil de conseguir. Segundo, porque la foto fue enviada por su protagonista a [email protected] (ojalá sigan enviando...).
Espero que disfruten esta foto, aunque ya se que tiene demasiada ropa (diría Homero). Lo que se debe valorar es el plus de lo detallado en el primer párrafo. Ultimamente nos estamos dedicando al mundo del ascenso..., somos pluralistas (?).

Luch, la otra pasión - Temporada 2007

La verdadera Premier League tiene su puntapié inicial mañana. El Luch-Energya, el equipo del pueblo, comienza con su sueño de entrar a Europa luego de una temporada de adaptación en Primera, donde terminó 7º y cumplió con creces su estreno en la elite (el año próximo cumple 50 años y quiere festejarlo recorriendo el Viejo Continente). Es por ello que los invitamos a vivir la temporada 2007 de la Liga Rusa al siempre delirante y fanatizado blog "Fanáticos del Vodka"
A modo de introducción a la temporada que se nos avecina, Galo,
blogger argentino viviendo en Moscú, nos informa de las últimas noticias que vienen desde la Plaza Roja y sus adyacencias, y nos invita a conocer un poco más del frio futbol ruso, con esta noticia con tintes novelescos (que le dan un poco de color y calor).

[Galo, corresponsal invitado Rusia.-] Tres de marzo, Sábado, reunión de la Premier Liga de Futbol Ruso a una semana del comienzo del campeonato. Reunión a la que asistieron todos sus miembros y también contó con la presencia del presidente de la Union de Futbol Ruso, V. L. Mutko.

El primero en llegar fue el representante del recien ascendido Khimki, entusiasmado. Pretendía que no se notara tanto su emocion y trató de esconder su sonrisa. De cualquier manera se desilucionó un poco al notar que no había ningun medio invitado: le hubiera gustado comprarse al día siguiente en alguna publicación.
De a poco y sin mayor apuro fueron llegando todos los demás delegados. Los últimos en llegar fueron los defensores de los intereses del Spartak y del CSKA. Ese mismo día, pocas horas antes, estos dos equipos habían disputado la final de la Supercopa Rusa. Fue victoria, una vez mas, del CSKA: cuatro a dos. El Spartak hace ya seis años que no puede con los milicos del CSKA.
Tampoco pasó desapercibida la entrada al recinto del hombre de Vladivostok, del representante del Luch-Energya. Llegó con paso veloz a causa de la agua nieve que mojaba y molestaba. "Esta vez fue demasiado, habían prometido mandarme un chofer al aeropuerto y yo que me olvide de pedir que me dieran en el club plata para alquilar un coche", pensaba al apenas agradecer a quien le abrió la puerta. "Encima este seguridad que se hace el piola y me pide credenciales para dejarme pasar. Estos moscovitas son todos iguales: ojalá este año les caguemos la Copa y entremos a la UEFA. A ver quien será el que sonria entonces".

A la hora planeada comenzo la reunión. El tema a tratar era más que importante: quien se quedaria con los derechos de transmision del campeonato y como serían las mismas.
El Spartak y el CSKA ya habian olvidado el partido recien jugado y se hacian guiños como si todo lo que estaba por ocurrir lo hubiesen definido ellos -con algún jerarca mas- la noche anterior.
Tomó la palabra Mutko:
-Respetados delegados -abrió la sesión- no veo razon alguna para no empezar. Por supuesto si alguno de ustedes quiere darle mas trabajo a la señorita mecanografa, por favor, adelante.
-Creo -hablo el Dinamo- que deberiamos darle la bienvenida a los dos nuevos clubes que, a través de sus delegados, hacen su debut en esta sala.
"Este no aprende mas", penso Mutko. Hubieron algunos aplausos, saludos, Khimki y Kuban agradecieron con una inclinación de cabeza y entonces si:
-Hay dos ofertas, dos candidatos que pretenden quedarse con los derechos de teletransmision de nuestra Premier Liga. Por un lado el canal "Sport", quien lo transmitiera los ultimos cuatro años de manera más que satisfactoria. Y tambien hay una oferta, una propuesta de "NTV+", la compañia de television satelital, les recuerdo que ellos, por su parte, también se han destacado por la calidad con que han sido capaces de mostrarnos la Copa Rusa y las divisiones menos prestigiosas de nuestro pujante futbol -sonrió ampliamente antes de continuar-: los señores Khimki y Kuban entienden de estas cosas. ¿No es así, estimados?
-No olvidemos -habló el secretario general de la Premier Liga de Futbol Ruso - que sigue vigente el contrato con el "Canal Uno". Canal que, como minimo, transmitirá treinta partidos en vivo y en directo.
-Ah, es cierto, todavia hay gente que necesita escuchar a Gusev relatando -bromeó Mutko-. La oferta del canal "Sport" es en algunos millones inferior a la de "NTV+", pueden leerlo ustedes mismos.
-Seguramente además de todos estos ceros, esta gente tiene todo lo necesario para hacerse cargo de la elite del futbol ruso; pero -hizo una pausa el representante del Luch-: no vamos a dejar sin futbol a la gran mayoria que no tiene medios para ponerse una antena en su casa. Camaradas -continuó en un tono mas alto- en nuestras manos tenemos el futuro de nuestro futbol. No se dejen obnubilar por el brillo de todos eso lingotes. No enterremos a nuestro futbol. Esta propuesta es pan para hoy y...
-Pare, Luch, calmese un poco -lo interrumpió FK Moskva-. Vamos a escuchar los detalles de las propuestas, después habra una votacion tambien. Nada esta decidido aun.
-Rusia no termina en el MKAD -agrego Luch-, recuerden eso -y respiró aliviado al verificar que sus piernas seguían completamente estiradas debajo de la mesa: no quería ser el unico en dejar bajo su silla un charco sucio por la nieve y el barro que llevaba en sus suelas-. Todas las regiones de nuestro vasto país tienen esperanza en que una vez, aunque sea una vez, no los dejen afuera.
Argumentaron diferentes personas a favor de una y otra propuesta, una hora despues estaba -creían ellos- definida la suerte del fubol ruso:
-Señores -cerró la reunion Mutko-, hoy es un día historico. Hemos, finalmente, logrado colocar a nuestro querido futbol ruso dentro de los estandares europeos: para disfrutarlo, desde ahora, todos tendrán que pagar.

Al dia siguiente en el sitio oficial de la Premier Liga de Futbol Ruso salio publicada la decisión e, inmediatamente, el periodismo salió a buscar declaraciones. Uno de los que habló fue el comentarista de futbol V. Utkin (ubicable entre los tres mejores o más conocidos) quien dijo: "No es nada personal, es puro business (sic)". Se conocieron algunos números, el acuerdo era de cien millones de dolares por cuatro años. El canal "Sport" que tiene un presupuesto anual de casi treinta millones no podía competir.
La primer fecha del torneo será tambien transmitida por "Sport". Un vocero de "NTV+" lo explicó diciendo que "simplemente ellos [por "Sport"] ya habían hecho los anuncios correspondientes a los partidos de la fecha inicial y, generalmente, no se acostumbra cambiarlos. Decidimos que si querian podian pasarlos, que no habia ningun inconveniente."
Una de las mayores dudas es si la empresa de television satelital es capaz de llegar a las regiones mas alejadas. En realidad no lo es, por lo menos en este momento (con mucha fuerza llegan un poco mas allá de los Urales); pero se habla de algunos trabajos en conjunto con teleoperadores regionales.
Otra pregunta obligada fue si pensaban vender o ceder algunos derechos al canal "Sport" para los partidos que no pudieran cubrir. La respuesta fue "¿con que sentido haríamos eso? ¿Ellos no podrían pagarnos lo que ahora cuesta?, ¿Solamente para hacer beneficiencia?".
Todos festejaban y descorchaban hasta que aparecio en escena Vladimir Putin. "Parece que "NTV+" y la Unión de Futbol Ruso con Mutko a la cabeza embarraron otra vez la cancha y quieren quitarnos a nosotros, a los hinchas, la posibilidad de disfrutar gratuitamente de los partidos de futbol. Usted -le dijo a Medvedev, primer vicepremier- enterese, pongase al tanto, y fijese que es lo que estan tramando. Ahora, parece, según el acuerdo, que vamos a tener que gastar dinero en comprar el equipamiento especial además de pagar una cuota mensual. Me gustaria que cuando hablamos de extender las posibilidades de la gente no hagamos lo contrario: por un lado tratamos de ampliar el dominio del deporte a la familia y, por el otro, les recortamos lo que ya tenían pasando todo a un plano exclusivamente comercial." Cabecea Utkin...

Mañana, diez de marzo, a las once (hora de Moscú) empieza una nueva temporada. Juegan "el Tsunami del Pacifico (Luch)" y el equipo del Bracagol (FK Moskva). Empieza a escribirse otra página de la historia.

Ponelo a Gatti... (?)

El cajón desastre de cada semana del blog Bar Deportes reveló un video que pocos tenían en mente.

Anualmente, en la segunda quincena de Agosto, el FC Barcelona, en el Camp Nou, organiza el torneo Joan Gamper en honor al fundador del club culé.
Inaugurado en 1966, tuvo hasta 1996 un formato cuadrangular, pero desde 1997 el trofeo se disputa a partido único para no sobrecargar físicamente a los jugadores, quienes se encuentran en plena pretemporada europea. Siempre se invita a alguna potencia europea o latinoamericana para disputar la Copa. Así se pudo ver a San Lorenzo ser finalista en 1995 (1-5 frente al Barca), Flamengo llegó a la misma instancia en 1968 (derrota 5-4), Chacarita Juniors en 1971 (partido de alto riesgo!) y Boca Juniors en 2003 (ya con partido único, y con victoria catalana por penales).

Justamente vale la pena detenerse en el club azul y oro. En 1984, el 21 de Agosto, se enfrentaron Barcelona y el equipo xeneize (cuando todavía era cuadrangular). Lo atípico del partido en cuestión es el resultado. Y por ello cobra valor el video.
El Boca de Gatti, Alvez, Pasucci, Mouzo, entre otros, cayó 9 a 1 frente al Barcelona de Schuster y compañía. Goles de Alexanco (2), Archibald (2), Caldere, Schuster, Carrasco, Esteban y Marcos, para una cifra histórica.
Una goleada modelo años '30, cuando las diferencias eran demasiadas entre los equipos grandes y los demás, pero muy distante de lo que se puede suponer de un Boca-Barcelona de los últimos 25 años. Dos equipos potencia del fútbol mundial, que brindaron un partido donde Gatti no pudo demostrar que era el mejor arquero del momento (?), pero tampoco tuvo compañeros que se hayan solidarizado con la causa.

No se come cualquiera

Parece que Ronnie tiene minutos libre y habla de más

Como todo jugador que se va mal de un club, Ronaldo salió a hablar mal de su ex técnico, el siempre cuestionado Fabio Capello, y lo describió, de manera poco diplomática: "Un hombre en dificultades que ha quedado atrasado en las relaciones con los jugadores".

Pero eso no fue todo. Se ve que al periodista le quedaba tiempo en el grabador y también le pegó a Cuper quien lo dirijió en el Inter diciendo lo siguiente: "Con Cúper fue aún peor, porque Capello al menos tiene una historia a sus espaldas. Pero Cúper ¿qué ha ganado?", lanzó cual José Luis Félix.

Parece que la estadía en tierras italianas le sienta bien a Gordinho, ya sea para comer unas buenas pastas, para jugar más seguido o para ejercitar su garganta ante microfonos necesitados de declaraciones explosivas.

Viva la Revolución Bolivariana (?)


Que mejor bienvenida para el presidente de Venezuela. Hoy, en la cancha de Ferro a las 18hs y ante unas 40.000 personas, Hugo Chávez podrá continuar con su cruzada anti-Bush, pero previamente se reunirá con el presidente K e intentarán afianzar la relación Argentina-Caracas, según sus propias palabras.

Y parece que Aguilar quizo ser el adelantado. River recibió a Caracas FC por el Grupo 6 de la Copa Libertadores. El éxito ante Colo-Colo, en Chile, presagiaba que este rival iba a ser de lo más accesible de la zona. Pero, en esta semana ramoniana (?), todo parece jugar en contra. Derrota ante Argentinos el Domingo y caída histórica por 0-1 ante los venezolanos, ayer. ¿Qué sorpresa tendrá preparada Arsenal?.

Según los datos de la TV, River había disputado 14 partidos frente a equipos de la tierra de Catherine Fulop, con 12 triunfos y dos empates. Claro está, que hoy más de uno va a poder contarle a sus nietos que todo tiene un final, todo termina.
El año pasado, desde el programa CQC (Caiga Quien Caiga), Nacho Goano (quien habla de deportes) tiró la verdad de la milanesa: "Seguro que Colo-Colo será la gran sorpresa y encima jugó muy bien en la Sudamericana, otro nos va a complicar por la distancia y Caracas seguro tiene a un delantero que trabaja 12 horas por día, es amateur, y nos hace el gol que entra en la historia", fueron más o menos las palabras. No muy lejos de lo que sucedió.
Mientras Ramón disfruta de las mieles de su éxito ante Boca el pasado Domingo, también puede recordar que en 1996 (año en que River ganó su última Libertadores) tuvo enfrente a Caracas pero lo despachó con un 4-1 (allá) y 2-0 (acá). Ganar, gustar y golear. Las 3 G del paladar Millonario. "Algunos dicen el Boca de Bianchi, pero para mí el River del 96 fue mejor y dio más espectáculo", contó hoy, en el Diario Olé, José Manuel Rey Cortegoso, el capitán de este Caracas que también estuvo presente en la serie de hace 11 años.

Ya vinieron por el petroleo, ahora se nos llevan el futbol (?). Venezuela recordará esta fecha por mucho tiempo y los jugadores e hinchas de River tendrán que asumir que no se puede perder frente a un equipo que tiene en sus filas a un tal Wilson Carpintero.

En el día de la mujer mundial...

[Daniela Hantuchova (18º WTA Ranking), toda un emblema para esta fecha]

Real Madrid, el dolor de ya no ser

El mejor Real Madrid de la historia tiene un cromo inolvidable, el que muestra a una delantera irrepetible: Kopa, Rial, Di Stéfano, Puskas y Gento.
A "Los Galácticos" sólo los reunió la coincidencia. Fue en Roma, el 8 de diciembre de 2004. Figo marcó de penalti y se encontraron todos. Aunque el gol sentenciaba la clasificación del equipo para los octavos de final de la Champions, el tanto (0-2) no era decisivo, ni fundamental, ni heroico. Así que no fue un abrazo totalmente fortuito, una palmada casual. Visto ahora con la perspectiva del naufragio, creo que hubo un esfuerzo por acudir, por tocarse, por salvarse. Un último intento de conectar.

Kopa, Rial, Di Stéfano, Puskas y Gento. Queda el recuerdo y queda su foto. Y ambas se alimentan y se sostienen, como la oración y la estampita. La galaxia nunca tendrá ese cromo. Beckham, Figo, Ronaldo, Zidane y Raúl. Es cierto, la foto era imposible: jamás se hubieran puesto de acuerdo en quien agarraría el balón.

[Diario AS (España)]

País generoso

Muchos se preguntarán quién es la rubia de la foto. Elijan la respuesta correcta:
  • Es Brenda Gandini
  • Es la hija de Daniela Cardone
  • Es la novia de Germán Pavlovsky/Paolosky
  • Es la protagonista de "Romeo y Julieta" una nueva tira que va a empezar por Canal 9
Respuesta: Todas las alternativas son correctas lo cual nos demuestra que no hace falta ser buena actriz para ser la figura (?) de una nueva tira y que si salís en la tele por más que seas un pésimo periodista podés comerte un flor de caramelo.

Maradona no es una persona cualquiera

Volvió "El Diego de la gente". Se extrañaban sus incursiones nocturnas, su vida alocada, sus cuentas embargadas. Su nueva vida como showbolista (?) era demasiado sana. Pero fiel a su costumbre, solo le bastaron 72 horas para volver a ser el centro de la escena.

El fin de semana se encontró en Sunset (Olivos) con los eliminados de la casa más famosa del país y no fue suficiente todo el cholulaje, sino que también se dió un palo de aquellos y golpeó cara y mano izquierda. Un combo interesante para volver a las pistas.
Luego, el Lunes, Nadia se fue de Gran Hermano y no le pudo contar al público sobre su relación con el 10. Pero la Revista Pronto lo muestra muy claro: se conocían de Cocodrilo (un antro cultural (?)) y encima, para no ser menos, El Dié fue claro "No me toquen a Nadia que es mía". Un protector con todas las letras.

Si todo esto no era suficiente, hoy Radio Mitre (Grupo Clarín) anunció que "El Banco Central inició una investigación sobre el movimiento de fondos de Diego Armando Maradona, y que la Gerencia de Control de Operaciones Especiales del BCRA requiere a las entidades financieras datos sobre giros, plazos fijos y transferencias de dinero realizadas y recibidas por el Diez desde 2005". Ya le retuvieron los relojes cuando pisó Italia, ahora falta que se metan con las nenas (?). Con eso no se jode muchachos.

Pero, bien al estilo Maradó, fue cuestión de horas para que otra nueva circular lo involucre, aunque era una aclaración del BCRA: "La Justicia en lo Penal Tributario solicitó al BCRA que le remita información financiera sobre Diego Armando Maradona, en el marco de una investigación iniciada en ese fuero judicial", como para dejar las cosas en claro.

Veremos que otro regalito nos deja D10s de acá a los próximos días. Lo que podemos confirmar es que el Maradona auténtico ha regresado entre nosotros.

# Gran Hermano 2007: La Foca en Pronto
# El Banco Central aclara
# El Dié! está de vuelta…

Yahoo combativo

Siguen pegandole al pobre (?) de Don Julio (hoy es el turno de Yahoo!, mañana seguro lo difaman en Youtube o Rial le pega en la gala de GH). Todo por la renegociación de los derechos televisivos (TyC a la cabeza) y otras yerbas.
Cuando pase el temblor (?) u otro se meta en el negocio (y le sirva a todos), vuelve a ser el ferretero amigo del barrio. Me olvidaba: gana el SI por el 90% (24890 votos, contra 2900 que defienden al dirigente de Sarandí). Votá! y sumáte a la "onda Nadia".

Entrevista "Fútbol, Periodismo y blogs" - Ariel Tiferes

"Todavía no puedo creer como en las escuelas de periodismo no obligan a los alumnos a tener un blog. Es el mejor currículum que se puede tener"

Ariel Tiferes es el entrevistado de este miércoles. No muy conocido por el lector común, pero sí dentro del mundo del periodismo digital. Ariel es el Editor de Deportes de LANACION.com. Egresado de Deportea y con estudios en la ORT, trabaja en el Diario de la calle Bouchard desde 1997. Por fuera del medio gráfico, su curriculum se nutre de su paso por algunas productoras de televisión (ej: su trabajo en Futbol Prohibido). En el 2006 cubrió su primer Copa del Mundo, y su presentación fue más que humilde: "Compartir un espacio con Víctor Hugo, Matías, Juan Pablo y Dany es como que el dos de Flandria juegue un picado con Ronaldinho, Henry y Messi. El sueño del pibe hecho realidad".
Notarán, a diferencia de otros entrevistados, que quizás sea uno de los que utilice lenguaje más técnico con respecto a los blogs, Internet y los medios digitales en general.

- Ariel, para empezar: debido al puesto que ocupás dentro de LaNación.com, tenés un contacto más que habitual con los medios digitales. Suponemos que visitas blogs, ¿cuáles y que opinión tenés sobre este auge de "gente que hace de periodista" -más que nada en blogs que informan o intentan hacerlo-? ¿Creés que muchos de esos sitios pueden ser considerados fuentes confiables para el periodismo tradicional?

A pesar de que cada vez hay más escuelas de comunicación y periodismo, creo que para trabajar en un medio es más importante aprender el oficio, más que haber estudiado para ser periodista. Con esto quiero decir que cualquier persona que tenga inquietudes, se haya formado medianamente bien, tenga espíritu crítico (copyright Majul) y diga algo interesante está en condiciones de tener un espacio en la web con una aceptable cantidad de visitantes.
Hoy por hoy los blogs son una herramienta que utilizamos frecuentemente en la redacción. Somos varios los que consultamos Bloglines como otras fuentes como pueden ser la cablera, los diarios, la radio o la televisión. Si vemos todos los portales de la Argentina con un poco de detenimiento, está claro que hay información que salió de los blogs. Eso no está mal, lo que sí falta es el debido crédito.

Los que más me gustan de deportes son: Tic Espor, Medioblog (el de Marcelo Gantman), Partido al 1/2 y Bar Deportes. De los no deportivos mis preferidos son Malas Palabras, el de Papipo, Sereneider y Mirá!. También leo asiduamente el de Darío Gallo, Eblog y Danken Uber.
[Pueden ver acá todos los rss de Ariel].

- ¿Pensás en la posibilidad de que los medios digitales terminen con el periodismo gráfico en papel?

No creo que se acaben. Se tendrán que ir adaptando rápidamente para subsistir en el corto plazo. La noticia como era hace algunos años ya murió. A uno le llega el Diario –o lo ojea en un bar- y lee cosas que ya se enteró en Internet, la tele o la radio. Para subsistir seguramente tendrán que apuntar al análisis, plumas reconocidas o investigaciones especiales. Está claro que siempre habrá más profundidad en un medio gráfico por una cuestión de que hay más tiempo para la producción.

- La Nación logró para Alemania 2006 un "Dream Team" para la cobertura desde su blog, y un gran trabajo de integración entre la edición papel y la versión digital -se dijo, en ese momento, que lograron una "sinergia de plataformas". ¿Qué destacás de aquella experiencia mundialista? ¿Cómo es eso de sentirse "el dos de Flandria" junto a Ronaldinho?

Para alguien que trabaja en esto, fue un poco el sueño del pibe. Mis compañeros en el Mundial son los mejores en lo suyo: Víctor Hugo, JPV, Matías Martin. Como diría Charly, say no more.
En cuanto a la sinergia, fue increíble estar comandado por Dany Arcucci, un referente en todo sentido. Yo formaba parte del equipo que estuvo en Alemania para el papel y contaba con todos los recursos que estuvieron destinados para LN Deportiva. Esto es, además de otros seis periodistas, dos fotógrafos y una persona dedicada a solucionar problemas técnicos y de logística.

- Clarín.com empezó antes con los blogs, en su caso son "blogs temáticos", pero LN.com pareció tener una mejor cobertura en cuanto a eventos específicos (Cumbre de las Américas, Mundial 2006), aunque arrancó más tarde. ¿Qué opinión tenés con respecto a estas diferentes estrategias editoriales?

Son válidas las dos formas. Nosotros adoptamos el formato porque nos resultaba cómodo para las coberturas de hechos puntuales. No estábamos obligados a escribir una nota por cada cosa interesante que teníamos para decir. Quizás un post eran dos párrafos o sólo una foto. Eso, si lo encarábamos como el diario en papel, no lo podíamos hacer. Arrancamos en noviembre de 2005 en la Cumbre de las Américas, pero ya sabíamos que el objetivo era ir preparando el terreno para el Mundial. En cuanto a Clarín, creo que las dos estrategias son válidas. Además también hizo coberturas temáticas como en el Mundial o la Davis.

- LaNación.com está por lanzar muy pronto su blog deportivo (emulando a varios diarios españoles, por ejemplo). ¿Podés contarnos un poco de que se va a tratar? ¿Qué ideas tienen? ¿A que apuntan?.

La idea es poner lo que es un poco más de color y que esté todo en un mismo lugar. Está bueno que haya un especie de archivo para secciones que funcionan como los Top five o Flashes deportivos. Queremos también usar mejor la relación con el lector.

- Con respecto a la pregunta anterior, te transmito algo que se cuestionan varios: ¿qué beneficio le trae a un blog ser apadrinado por un medio tradicional? ¿No es contrario a la esencia misma de los blogs?

Depende el tipo de blog. Como decía antes, para las coberturas in situ es un formato ideal. Seguro que el blog de un medio grande no va tener la misma libertad que alguien que escribe como un outsider antisistema. No está bueno generalizar, pero tampoco estoy de acuerdo con el fundamentalismo blogger que hablaba JPV en el post que armó tanto revuelo. Sirve también cuando escribe alguien con cierta reputación porque le permite tener un feedback que ningún otro medio da.

- En cuanto al periodismo deportivo: ¿Qué opinión tenés del periodismo deportivo argentino de hoy? ¿Tenés (o tenías) algún referente?

Hay de todo, como en el resto del periodismo y de la vida. Coincido muchas veces con la crítica de Partido al medio. De cuando estudiaba en Deportea, aprendí mucho de Diego Bonadeo (a pesar de su talibanismo menottista) y Sergio Danishevsky. Más acá en el tiempo no me pierdo nunca las columnas de JPV y Dany Arcucci. También me gustaba el análisis que hacían Matías Martin y Román Iucht en Basta de Todo.

- ¿Cuáles son tus recomendaciones para quienes empiezan en dicha profesión y cuáles creés que son las herramientas indispensables que debe manejar un periodista en la actualidad?

Todavía no puedo creer como en las escuelas de periodismo no obligan a los alumnos a tener un blog. Es el mejor currículum que se puede tener. Ese espacio es gratis y antes no existía. Hace algunos años, en el mejor de los casos, te comprabas ese lugar en una radio trucha y tenías tu programa. Hoy con Blogger o Wordpress es gratis y seguro tenés más visibilidad que en FM Sol. Mi recomendación es que hagan un blog. Que hagan un buen blog.

- Pasando un poco al deporte que nos gusta a todos: ¿qué opinión tenés del futbol argentino hoy en día?

Hay dos análisis. En cuanto a lo netamente futbolístico, creo que no se está tan mal. Hay figuras como Verón, Riquelme o Belluschi, que pueden jugar en cualquier club de la elite mundial. Esto evidentemente jerarquiza al fútbol argentino. Lamentablemente el gran problema pasa por el otro lado. La pelota se manchó hace rato, empezando por la institución de la calle Viamonte.

- Por último y en referencia a tu trabajo: ¿Con qué otros deportes te sentis cómodo a la hora de escribir? y ¿qué preferis: los medios digitales o publicar en papel?

No creo que haya un deporte en particular. Sí me gustan más que otros el fútbol, el básquetbol y el tenis. Si tengo que elegir, me quedo con los medios digitales, pero no creo que sea un Boca-River.

# Archivo de entrevistas: [21-Feb: Juan Pablo Varsky] [28-Feb: Marcelo Gantman]

Cambió la fachada (II)

El blog necesitaba un cambio y durante el día de hoy podrán ir notando varias modificaciones en el template. Las principales novedades son las siguientes: el mail y la frase que adornó el blog durante mucho tiempo los encuentran a pie de página, por ahí abajo también encontrarán las palabras más usadas (o la famosa nube de tags), en el sidebar se modificaron algunos ordenes e hicimos limpieza de cosas innecesarias y los banners modificaron su ubicación.

Lo más probable es que sigan notando cambios a lo largo de toda la jornada (el nuevo formato se estrenó hace minutos, o sea de madrugada), pero serán cosas menores.

# Cambió la fachada (I)

Tan maravillosa, como blanca diosa, como flor hermosa...(?)

"Las rosas del camerino de Michelle Hunziker en San Remo han ocupado los titulares de la prensa italiana y suiza desde el pasado fin de semana. Fueron 500, de un rojo intenso, y llegaron acompañadas de una tarjeta en la que se podía leer: "Tiffo per te" (algo así como "un fan tuyo") e iba firmada por las iniciales A.C.".
Descartado Andrés Calamaro (?) y Amadeo Carrizo (?), todas las miradas fueron hacia Antonio Cassano, el ex jugador de la Roma y actual jugador del Real Madrid.

El nivel de mujeres que manejan los tanos ya no sorprende. El otro día hablabamos de Bernardo Corradi, pero hoy es el turno del siempre intermitente (y revoltoso) delantero del equipo de Capello. Antonio rompió su relación, al parecer con una bailarina y le fue con el galgometro (?) a mil por hora a la presentadora de este año del Festival de San Remo (ex del gran Eros Ramazzotti).
La suiza se llama Michelle Yvonne Hunziker, nació a principios del 77' en Lugano, tiene discografía propia y hasta varias películas realizadas. Una niña polirubro.
"Talentino", mientras tanto, le hace honor a su apodo y demuestra el poder del futbol italiano, que sigue demostrando, semana tras semana, porque es la tierra de los campeones del Mundo.

# Michelle Hunziker fotos

Jefa comprende prefiero el futbol (?)

Marcelo Gantman anunció en su blog lo que más tarde confirmó en la Radio: La Pelota No Dobla, el programa deportivo de FM Rock & Pop (FM 95.9), deja de emitirse y Marzo será el mes de la despedida.
"Este lunes 5 de marzo lo comunicamos al aire: La Pelota No Dobla dejará de emitirse proximamente y este es su último mes. Decisión artística de Rock & Pop como tantas otras que se han tomado en su momento.Mi labor en la radio continuará como es costumbre con Cual Es?, programa que me encanta hacer y que justamente hoy inicio su temporada número 15 en Rock & Pop.", fueron las palabras que Gantman publicó ayer para sorpresa de varios oyentes que sintonizan cada tarde la FM y escuchan el antológico tema de "El Morro".

# No dobla más
# La pelota ya no dobla
# Entrevista "Fútbol, Periodismo y blogs" - Marcelo Gantman

Abrazo de gol

Ayer lo pude ver por la TV, pero gracias a este post de La Redo! tuve acceso a disfrutarlo online. El gol de Carlos Tevez de ayer, es para mi uno de los mejores festejos de gol de la historia (?).
No me vengan con festejos boludos y prefabricados. Este festejo demuestra porque me hubiese gustado ser jugador fútbol: es pasión y emoción pura. Un jugador que en 20 partidos recién convirtió su primer gol, en el festejo demuestra porque lo quieren como figura. Podrán decir que es demagogo o tribunero pero prefiero que lo griten así a que que festejen bailando "que te clavo la sombrilla" (?).

Creatividad sin vaselina

[17/05/04 - 05/03/07 - Diario Olé]

Don Ramón y su bonita vecindad

Ramón Angel Díaz, Boca Juniors, Mauricio Macri, Guillermo entrando en el ST. Todos los personajes todos. Tarde nublada y de una molesta llovizna para un encuentro que valía más que los 3 puntos en juego.
San Lorenzo visitó a Boca con varios objetivos en mente: vengar el fatídico 1-7, demostrar que la paternidad seguía en pie y lograr que Ramón salga fortalecido de la parada más brava que podría tener en toda la temporada, La Bombonera.

Marcelo Benedetto (TyC) le recordó al Dt de CASLA, minutos antes de que arranque el clásico del domingo, un dato para nada menor: una tarde similar Ricky Rojas entraba en la galería de ídolos riverplatenses y un 3-0 implacable hacía delirar a Ramón y a los hinchas millonarios. El riojano solo atinó a sonreir ante semejante dato de su última visita sentado en el banco visitante.
Y el partido no distó demasiado de aquél recuerdo. Boca desconcertado, sin ideas, Riquelmedependiente y con Clemente Rodriguez arruinando cualquier planteo táctico de Russo, cayó 0-3 ante un San Lorenzo que lo pasó por arriba cuando tuvo el hombre de más, se mereció el triunfo y jamás puso en riesgo el resultado (hasta podría haber sido una revancha perfecta si no fuera por "El Malevo" Ferreyra y cierta confianza de sobra de otros jugadores a la hora de aumentar la diferencia). Y ahora el team de Boedo queda en el lote de los de arriba en la tabla del Clausura 07, la paternidad sigue en pie y Ramón podrá disfrutar de este triunfo por varios días más. El partido tuvo todo lo que él necesitaba y mucho más.

¿Qué más tendrá que hacer "El Pelado" para demostrar su capacidad?. Hoy dio un paso muy grande, veremos que le depara lo que queda de la temporada.

# Boca 7 - San Lorenzo 1 (2006)
# Revenge is a dish best served cold
# Lo positivo de la 4º fecha - Clausura 07'

Gestión Aguilar: si lo conocés, lo elegís (?)

[River campeón del Campeonato de Campeones de natación]

"Corradi mi ha conquistata"

Calcio.com no se equivoca: en cuanto a lo futbolistico, la temporada de Bernardo Corradi en Manchester no será seguro de esas memorables. Pero en cuanto a su vida privada, nadie podría discutir que se merece alzar cuanto antes la Premier League.

El delantero italiano se desempeña en el Manchester City y hasta allí llegó Elena Santarelli para hacerle compañía. La ex naufraga de la Isla de los Famosos (?) se ganó el corazón de Bernardo (que seguro no tiene nada de mudo), y lo mismo hizo él con el de ella, quién destaca de Berni su animo dulce (?) y que la trata como se merece una dama.
Aplauso, medalla y beso para el treintañero ariete que ya lleva una trayectoria más que amplia vistiendo camisetas como la del Cagliari, Inter, Valencia, Chievo o Lazio (entre otras). Y que ahora mudó sus goles, sus amores y su magia a la Isla de Gran Bretaña.

# Galería de imágenes de Elena Santarelli
# Calendario Soft (?) de Elena Santarelli

# Elena Santarelli Fans Club (?)

La Fanática

Mañana juegan Boca vs. San Lorenzo, la revancha de la goleada histórica. Fanáticas de Boca subimos varias ya y es por ello que hoy es el turno de esta cuervita que bien podría hacer olvidar cualquier partido de 7 goles.

# San Lorenzo 1 vs Boca Juniors 7

Diseño Gráfico (bis)

El motivo del presente post es simple. La idea es redecorar el blog, aunque con los pocos conocimientos de html y photoshop todo parezca imposible, y por ello lanzamos este pedido de ayuda: se buscan banners nuevos.

La idea base es la que tenemos hoy: fotos de deportistas que no practiquen su disciplina deportiva, hermosas mujeres (botineras o raqueteras) que pululan compulsivamente por nuestros posts, fanáticas, etc (leáse dejamos todo al libre albedrío de ustedes). Lo único que retiraríamos del banner es el logo del canal de cable de nombre similar, por lo que la frase y el nombre del blog pueden continuar. Se reciben las donaciones en el mail que ya todos conocen y se les agradecerá el aporte oportunamente.

Sin más nada que decir, y esperando La Fanática de cada viernes (y/o sábado de madrugada), los saluda y les agradece, El equipo de Tic Espor (?).

# 2006: Diseño Gráfico

Tú no tenías más amor que el del Río de la Plata...

Y un día volvió Roman...y junto a él la polémica, seguramente una polémica interminable: Roman Si, Roman NO.
¿Por qué arma tanto revuelo un jugador? Eso ya es sabido...Riquelme es distinto, tiene un juego tan distinto al resto que por momentos asusta...porque a la gente siempre la asusta lo distinto, prefiere ir a lo seguro.
Roman cambia inteligencia por velocidad, precisión por continuidad, paciencia por vértigo. Claro que para el "espectador" es mas emotivo ver a Neri Cardozo arrancando en velocidad por la derecha pareciendo que se va a meter adentro del arco, que ver a Riquelme que tira un cambio de frente de 40 metros haciendo, aparentemente "lento", lo que todos quieren que se haga rapido.

Pero mas allá del espectador esta el que vió fútbol toda la vida y sabe que Neri Cardozo (un gran velocista) no tiene inteligencia, llega a un costado y no sabe que hacer...generalmente la corrida termina en un centro intrascendente. Por lo general el que más corre es el que menos piensa.
Román es distinto, no va a arrancar en velocidad ni tirarse a los pies, su juego pasa por la velocidad mental, por no aparecer por 10 minutos y de repente hacer un pase gol, ver lo que nadie ve, esperar cuando hay que esperar y sacar la estocada cuando más duele.

Roman es como el rey en el ajedrez, es la pieza mas importante, pero a su vez la que menos se mueve; la tocas en los momentos claves y de el depende ganar o perder la partida.
Esa creo que debería ser la gran discusión o dilema con Riquelme: ¿Le dejo la responsabilidad del juego de todo un equipo a un jugador inteligente o la divido entre 4 que la reemplazan con esmero y entrega?

En mi opinión la inteligencia para jugar es irreemplazable, el saber cuando un equipo tiene que ir para adelante, cuando conviene lateralizar, saber que el fútbol no es llevar la pelota como sea hasta el área rival sino elaborar juego...eso no lo puede reemplazar ni toda la velocidad ni toda la garra del mundo...

Por eso pienso seguir admirando a Roman, con ese andar cansino, ese desgano altanero...que espera un toque, tan solo un pase, una intervención , para aclarar todo y explicar como se juega al fútbol.

[3 enganches blog / Román Si, Román No]

Abierto el debate entre los pro-Riquelme y anti-Frizelme, sacamos de la blogosfera este buen post que define la postura de los primeros. Un jugador exquisito que desde Alemania 2006 ("su Mundial") solo escucha reproches de quienes lo defenestran y aplausos de quienes lo disfrutaron y lo disfrutan.
De paso, pueden seguir en Partido al 1/2 la operación de prensa realizada por el Diario Olé para que Basile lo convoque para la Selección. Un día tiran la bomba y al día siguiente confirman que "El Coco" lo tiene más que en cuenta.

Hermanos del alma X

Caretismo en su máxima expresion, pero tenían que estar, no solo por su parecido fisico, sino tambien por el puesto que ocupan en la cancha, el club donde se desempeñan y el estilo de juego. Fernando Gago (metido esta semana en un lindo problemita contractual) y Fernando Redondo, dos gotas de agua.

Semana de la (falta de) Memoria

"Me lo pidió mi mamá, es por la salud de ella", fue el argumento y, se sabe, la sensibilidad amortiguó la crítica. En realidad, lo que Román necesitaba en ese momento era tranquilidad. Una paz interior que parece haber recuperado ahora, otra vez en su país, en este regreso a su club que le devolvió algo de su propia alma. Porque las ganas de ponerse la celeste y blanca, siempre lo confesó, pocas veces le faltaron.
¿Esto significa que Riquelme vuelve a la Selección? Significa que lo que hace unos meses parecía imposible hoy es muy posible. Significa que tiene muchas ganas de ponerse otra vez la celeste y blanca: Olé averiguó que les repite eso a sus amigos íntimos.
Lo que empuja ese reencuentro es el cambio de postura de Romy, otra vez vinculado al fútbol nuestro de cada día. ¿Y su mamá? ¿No volvería a exponerla a ese sufrimiento que lo llevó a la renuncia? En ese sentido, es el nuevo contexto lo que invita al replanteo: Román siente que al estar en el país puede manejar mejor esa situación, actuar como protector en persona, algo que la distancia no le permitía antes. Y eso le da otra calma.

[Diario Olé / 01/03/2007]
# Lo que escribí el día de su renuncia a la Selección
# Actitud Riquelme
# Regreso de Verón

Al maestro con cariño

Todos sabemos el quilombo en que estaba metido Daniel Passarella por la importación irregular de su yate. Daniel Alberto declaró en 1997 haber pagado 70.000 dólares por un yate que compró en Miami por un valor de 161.000 dólares. Si el técnico aceptaba un juicio oral y público podría haber enfrentado una pena de dos años de prisión. Peeero...en Diciembre la justicia falló y la sentencia fue más tranquila: va a tener que trabajar gratis durante dos años y tres meses en una Escuela Pública de la querida Ciudad Autonoma de Buenos Aires (empieza en 15 días).

Allí, "El Profe Dani" estará enseñando fútbol o alguna otra materia para la que se encuentre capacitado ("Evasión Impositiva I", "Como acercar inversionistas a tu Pyme", "Teatro", "Control de esfinteres (?)", "Liderazgo", "Peluqueria", entre otras). El establecimiento sería el Manuel Belgrano del barrio de San Cristóbal. Lo que es seguro es que "El Gran Capitán" aprovecha y compra un porcentaje del pase de estos nuevos juveniles para despues venderlos a Europa (?) o sale a hablar con la prensa para pegarle a Telerman y la mala organización de los intercolegiales.

El deporte en la pantalla grande

Hoy se estrena en nuestro país (20 de Diciembre se estrenó en Estados Unidos) la sexta película del boxeador que todos llevamos dentro (?): Rocky Balboa.
Los entendidos dicen que Rocky Balboa (Rocky VI) es el reconocimiento de Sylvester Stallone al personaje que le hizo sombra toda su carrera.

Rocky representa a todos y por eso es tan facil identificarse con él, y en este ultimo round (?) se lo muestra sabio y melancólico demostrando que los años no pasan en vano. Se podría decir que en su corazón, él todavía es un luchador.
Los fanáticos de esta saga podrán verlo pelear, aunque sea a beneficio, y disfrutarlo una vez más.
Pastor, nuestro corresponsal en Estados Unidos, nos ilumina un poco el camino: "En esta sinopsis se podría contar el final, pero es lo que menos importa de la pelicula. Despues del flojo final de Rocky V (flojo final, flojo comienzo, floja pelicula), el semental italiano necesitaba despedirse a lo grande y lo logra. En hora y cuarenta de película nos pasea por toda su historia y termina regalando 10 rounds con lo mejor de si. Paulie tira chistes copados y el restaurant de Rocky es lo más."

# Web oficial de la película
# Cartelera, Crítica nacional y datos interesantes -Cinesargentinos.com.ar-

¿Héroe o Villano?

Primero fue la crítica a Juan Roman Riquelme, y hoy el uso indiscriminado de la frente sobre el parietal izquierdo de Lionel Messi.
Andres D'Alessandro parece estar inmerso en una caza de talentos (?), solo le falta la escopeta y la foto de Verón (más de uno se la alcanzaría).

Barcelona superó al Zaragoza de D'Alessandro y los Milito (2-1) y así pasó a las Semifinales de la Copa del Rey 06/07. El ex jugador de River continúa esparciendo su conducta por el fútbol europeo y no parece que estas actuaciones le sirvan para poder crecer allá.
En un día de incidente made in ascenso argentino, "El Cabezón" le hizo honor a su apodo y dejó patas para arriba al joven yogurisimo.

I'm Not That Innocent

Desde hace un tiempo se puso de moda que los tenistas salgan con minas que están buenisimas.
Así como a las chicas que gustan de los fútbolistas se las denomina "botineras" a estas las bautizamos, hace unas semanas, como "raqueteras".
Gaudio tiene a su chica, Zabaleta, Chela, Mónaco, Nalbandian, y varios más tienen la suya o la tuvieron (Sofía Zámolo con David fue uno los más recordados).
Este año "Pico" Mónaco festejó un tricampeonato (siguió con la celebración del titulo de Estudiantes, ganó la Copa Telmex y se lo vió feliz con Luisana Lopilato).
La pareja salió en algunas revistas del corazón (?) y ella festejó con él en la final de la Copa Telmex. Pero Tic Espor se enteró de un golpe duro a las ilusiones del argentino. No nos gusta dar malas noticias o confirmar feos rumores, es por ello que preferimos resguardar la identidad de algunos involucrados en la situación.

En resumen: la chica de barrio, la misma que salió a decir que era virgen (debido a su religión) mientras salía con Martin Marquesi (?), hace tiempo que vendría teniendo encuentros clandestinos con el nieto de una diva dedicada a organizar almuerzos (?). La sorpresa es mayor cuando uno se entera que estos encuentros no serían nada nuevos, sino que ya habrían ocurrido mientras la hermana de Coqui Argento salía con el galancito de telenovela (ahora ciego). Otro tema en puerta es el papel que juega la modelo/novia del muchacho, por lo que los perjudicados serían dos (el joven tenista y la prometedora modelo).

"Pico": tu magia no se mancha.

Entrevista "Fútbol, Periodismo y blogs" - Marcelo Gantman

"El imperio de la opinión esconde una enorme vagancia en nuevas búsquedas"

Marcelo Gantman es, según se describe él mismo en su perfil de blogger.com, comentarista deportivo y consultor de temas deportivos y culturales para empresas. Reparte su tiempo entre ser conductor en Rock & Pop (¿Cuá Es? y La pelota no dobla), blogger en La Nacion.com y columnista de revista Playboy. Marcelo cubrió Mundiales de fútbol, básquet, Juegos Olímpicos y el circuito de tenis, y fue columnista del Mundial 2006 en Fox Sports.
Además se desempeña como blogger de su propio blog de deportes, marketing y medios llamado "MedioBlog", y de otro, algo más personal, que se denomina "Ya dimos".

Sos de aquellos periodistas multimedios (radio, televisión, medios graficos, blogs). Algo a lo que muchos de la vieja camada del periodismo argentino todavía no se acopla, ya sea por miedo a lo desconocido o falta de interés. ¿Qué te lleva a esta busqueda constante de nuevos horizontes?.

Me interesa conectarme lo más que pueda con la época en que me tocó vivir. Y trato de adaptar esa idea a mi profesión. Los que no se acoplan tendrán sus razones. Igual nadie está obligado a hacerlo. Creo que vivimos en un momento del mundo, sobre todo en periodismo, donde hay que conocer al menos algo de las diferentes herramientas de comunicación que existen.
Mi búsqueda está motivada por mis inquietudes en esta dirección. Otros tendrán otras.

Centrandonos en el mundo blogger. ¿Sos de visitar muchos? ¿Te generan interes? ¿Apuntás a los de deportes o también incluís a los de información general?.

Visito varios. Algunos del medio local y de otras parte del mundo. No podría decir la cantidad, pero varios. Me interesan aquellos que cuentan ideas originales y no tanto los que dan su propia versión de los hechos ya relatados por otros medios. Veo blogs de deportes, cine, música, tecnología y marketing.

Hace un tiempo te consultamos sobre los los blogs y los medios tradicionales y vos nos comentaste que "Los medios tradicionales no tienen más remedio que incorporar la lógica del blog: el lector es lector y a las vez productor de contenidos." ¿Crees que una cosa puede superar a la otra o los Diarios van a continuar teniendo el plus que les da su historia?

No soy un gran analista de medios y me parece que es una época de gran confusión. Un día sale un informe acerca de que los diarios se acaban y al día siguiente otro que cuenta que los medios tradicionales gozan de buena salud. Un diario online hoy no puede despreciar el contenido diferencial que le da un blog. No ocupa espacio, le da un valor extra en momentos en que cualquiera encuentra la información básica en cualquier lado. Sigo creyendo que un lector puede producir contenidos, pero eso no lo transforma en periodista. Y a la vez un periodista no es el único que puede contar historias, pero si puede informar. Una cosa es comunicar y otra informar.

En lo referente a tu blog o los blogs en los que participas (ej: los de La Nación). ¿Que opinión te merece la interacción con los lectores, -sabiendo que detrás de un anonimato puede haber una critica fácil -?

Soy un gran enemigo de la crítica como única acción de quien lee. Los blogs permiten esa opción, pero es más amplia. La gente que simplemente critica se ampara en el derecho de hacerlo. No me opongo, pero no construye. Noto que mucha gente pone empeño en criticar cosas mías y de otros. Así puedo saber que piensan de lo que yo hice, pero sigo sin saber que piensan ellos. Con tanta energía podrían hacer su propio blog. La crítica anónima por lo general es la descalificadora. Nadie que tenga algo interesante para decir lo hará en forma anónima. En consecuencia, anónimo es igual a texto sin interés alguno para mí. Prefiero la gente que quiere debatir en lugar de la que quiere discutir.

Pasando al periodismo. En cuanto al periodismo deportivo -argentino- actual, ¿qué opinión tenés?

Creo que el periodismo deportivo argentino está un poco vago. Se maneja demasiado con la agenda del día y pierde panorama. Con el fútbol que le gusta a la gente ó con el fútbol tacticista, mi descripción es igual: el imperio de la opinión esconde una enorme vagancia en nuevas búsquedas. Pocos hechos y muchas opiniones, esa es mi descripción del periodismo deportivo actual.

¿Pensás que se pueden copiar cosas buenas de otros países?

Siempre. Y también crear las propias.

¿Tenés algún referente?

De momento no. Tengo coincidencias y afinidades con colegas. El principal, Daniel Arcucci.

¿Qué le recomendarías a los que se inician en esta profesión?

Que busquen sus propias ideas y que traten de no replicar lo que hacen otros. A veces noto que las nuevas generaciones creen que una manera de crecer es copiar ideas y hasta las mismas palabras de otros periodistas. Hay que buscar palabras que expresen ideas propias.

Tu opinión del futbol argentino. El futbol como juego y su organización. El fenómeno de la violencia que crece día a día.

El fútbol argentino como juego tiene sus más y sus menos. Como organización está en un momento difícil. Nadie tiene ahora el control del fútbol. Cualquier contingencia hace que un partido se suspenda. Es un momento anárquico.

Como antes te dije "multimedio", también se te podría decir "polideportivo". No solo conoces de futbol sino que se te vió muchas veces opinando de tenis, basquet, volley, etc. ¿Con que deporte te sentis más cómodo para opinar?

Me siento cómodo con el fútbol , el tenis, algunos deportes olímpicos. También de básquet y volley. De algunos deportes se mucho, de otros algo y de otros nada. De los que no conozco procuro investigar cuando es necesario.

Para terminar, viendo el auge de esta profesión y la falta de esas vacantes que tanto prometen a los estudiantes, ¿Creés que esto de manejar diferentes opciones suma a la hora de hacer diferencia con otros periodistas que solo tienen la nº5 en la cabeza?

Siempre suma conocer de diferentes deportes y tener muchas inquietudes. No sólo para la profesión, sino para la vida de uno. Insisto con algo: la cuestión no es conocer mucho o poco de deportes en este caso, sino proponer algo que no se esté haciendo. Es dificil, pero más satisfactorio.

# Archivo de entrevistas: [21-Feb: Juan Pablo Varsky]

Calma

[Hoy puede ser un gran día (?), volvería Verón a la Selección]

Copa Telmex 2007 - La final menos pensada

Otro ATP de Buenos Aires que llegó a su fin. La Copa Telmex 07 ya es pasado y ahora todo giró hacia el Norte, precisamente: Acapulco. La semana pasada se vivió, quizás, la semana más polémica de los últimos años, en cuanto a semana ATP Buenos Aires se refiere.

El sistema round robin (aquél de dividir a los participantes en grupos para que la TV y las "estrellas" tengan más minutos de aire y, por lo tanto, más anunciantes) fue el eje del mal. Que va contra la esencia del tenis, que el último partido entre rivales que no tengan nada por jugar no sirve de nada, que si pierdo un partido igual tengo un pie afuera, etc. El clima entre jugadores y ATP pareció no ser el mejor. El sistema se encuentra en fase de prueba, claro está, pero parece que no llega a fin de año (?), a este ritmo de críticas, polémicas y deserciones sin motivos aparentes.

En cuanto a lo que la final se refiere, "Pico" Mónaco fue nuestro abanderado en un cuadro final más parecido a un Challenger que a un torneo de esta magnitud. Llegó a la final eliminando en el Grupo 2 al italiano Potito Starace y al español Carlos Moyá (último campeón). En Cuartos se sacó de encima al peruano Luis Horna, y en Semifinales al español Nicolás Almagro.

El partido decisivo lo jugó frente al italiano Alessio Di Mauro, a quién lo despachó por un 6-1 / 6-2, en un partido donde jamás existió el riesgo de que el jugador nacido en Tandil pierda. Lo manejó a su antojo, le puso el ritmo y hasta regaló una "gran-Willy" para que el B.A.L.T.C explote en aplausos.
Con este título, Mónaco consiguió su primer torneo ATP, y superó su mejor perfomance, que era una final en Casablanca 2005.

El round robin nació para favorecer a las estrellas y al público y termina favoreciendo a los de menos ranking. ¿Hartfield, Roitman, Berlocq, Vasallo Arguello se bajarían de un ATP porque si? Seguro que no. Nalbandian, Gaudio, y varios más, que se ubican del puesto 50 al top10, no tienen drama de dejar un torneo por la mitad, pero para los de menor ranking termina siendo un beneficio y aprovechan esa oportunidad. Lo que se pensó para beneficio de todos termina siendo un lindo regalo de puntos a los "laburantes del tenis" (aquellos jugadores que tratan de vivir del deporte sin poder cobrar las "millonadas" que cobran sus compatriotas). No es malo, pero empareja el tenis hacia abajo.


Quedará tela para cortar, pero el torneo ha terminado. Juan Mónaco ya es 58º y podrá festejar con Luisana en paz (dicen que hubo beso en el Lawn Tennis). Hartfield, no solo es "el gran cuñado", sino que ahora ya será top100, y Di Mauro podrá decir que, a pesar de sus casi 30 años, es el primer jugador en perder un partido y llegar a la final se suma al club de aquellos que pierden un partido y llegan a la final. Lindo merito (?).
Habrá que esperar la Copa Telmex 2008 y soñar con que la banda argentina pueda pisar más fuerte. Como regalo para ellos (juegan solo una semana en casa), para el público y para la organización (que salvo la protesta de la gente de no querer jugar con 40º a las 14.30hs, fue impecable).

# Video último punto del partido Mónaco-Di Mauro
# Video entrega de título a Mónaco
# Ranking ATP actualizado (Lalegiónargentina.com.ar)

10-Richard

El Rey del Carnaval

¡¡Nooo a las papeleeeeras!!

Según fuentes muy confiables (o sea, Yo) este fin de semana se lo pudo ver a David Nalbandian en los festejos del Carnaval de Gualeguaychu.

El Monarca de Unquillo estuvo paseando en su camioneta por las calles de las Costanera, haciendo subir grandes cantidades de chicas y soportando a varios pibes colgados de su vehículo.
Un motivo más para entender cuando uno dice que "le gusta la joda", para seguir creyendo que es lo máximo que dio el tenis argentino en los últimos años (?) y para no insultarlo cuando se sabe que se dejó eliminar en la Copa Telmex para boicotear que organizan el torneo justo en el semana de Carnaval. Alabado sea David.

La Fanática

Platense puede estar agradecido: no estará en Primera pero si tiene una fanática (el clásico de cada viernes). "El Calamar" está en el siempre duro Nacional B y viene en baja en las últimas fechas. Hay que ver si esta niña sirve de amuleto para derrotar a Ferro y levantar cabeza.

Si sos fanática de otro equipo y querés aparecer los viernes, no te olvides de mandar tu foto a [email protected].

Million Tickets, Baby (?)

Insólito pero real. Ryanair, una aerolínea irlandesa, regalará un millón de pasajes de ida si la selección irlandesa de rugby vence a su par de Inglaterra en el encuentro del Torneo de las Seis Naciones que se disputa este sábado en Dublín, según informa RugbyTime.com.
"Esta es la primera vez que Inglaterra ha sido invitada a Croke Park y sin duda alguna va a ser una ocasión para disfrutarla. Para ayudar al equipo irlandés en su cuarta victoria consecutiva contra Inglaterra, regalaremos un millón de billetes", fue el comunicado que dio Peter Sherrard, miembro de Ryanair. "De esa manera, los irlandeses podrán volar a Inglaterra para presumir y los ingleses podrán evitar las repeticiones en la televisión con una escapada", agregó.

La idea no es mala, por lo que podría ser tomada como ejemplo en el futbol argentino y mundial, aunque, seguramente, con resultados dispersos:

* Arsenal de Sarandí regalaría 1.000.000 de carnets de socios si se mantiene otro año en Primera.
* River Plate prometería 1.000.000 de asados en los Quinchos del Club si derrota a Racing. En caso contrario, regalarían 1.000.000 de cuchillos tipo tramontina.
* Mauricio Macri daría 1.000.000 de bebidas energizantes si Riquelme da menos de 15 pases lateralizados (?) por partido (aunque no estaría mal regalarle a Romy esa cantidad pero de Activia, para mejorar el tránsito lento).
* Real Madrid repartiría 1.000.000 de carteras Louis Vuitton si gana el derby del domingo para estar a tono con el vestuario blanco.
* Si Newells sale de este mal momento ya mandó a reservar 1.000.000 de bufandas para seguir al equipo a todos lados, mientras que de la vereda de enfrente se encargaron de comprar la misma cantidad...pero de parlantes para hacerse oir.
* Barcelona regalaría 1.000.000 de Reduce Fat Fast para que todos los cules ayuden a su ídolo Ronaldinho. Mientras tanto, desde Mallorca negaron la compra de esa cifra de profilácticos tamaño XL (?).
* Botnia ya habría preparado 1.000.000 de papelitos en caso de que Uruguay le gane a Argentina en el Monumental, para presumir (?).

Marcela no es Melisa

[Hay gente para todo: Digale "No" a los chiflidos en el Lawn Tennis (?)]

Colautti no toma vodka

[Despi, corresponsal Israel.-] Con gol del argentino-israeli Roberto Colautti al minuto 13, el Maccabi Haifa completó una eliminatoria de ensueño (0-0 en Rusia) y eliminó al poderoso CSKA de la Copa UEFA.

El equipo israelí de la mano de Gustavo Boccoli (jugador brasileño), dio lección a los cuatro brasucas que presentaron los sovieticos (Jo, Daniel Caravalho, Ramon y Dudu) y defendieron a muerte la ventaja obtenida en el primer tiempo, cuando en un rechace del arquero Akinfeiev a la salida de un corner, terminó con tiro al palo de Alan Massudi y gol de Colautti a medio metro de la porteria.
Ahora se vienen los Cuartos de Final a doble partido contra el Espanyol de Barcelona.

Por otro lado, el equipo de Paez y De Bruno cayó derrotado en Glasgow, por el Rangers (0-4) y quedó eliminado de la competencia. De Bruno entró a los 45 minutos y no aportó demasiado, mientras que Javier Paéz, que volvía de una sanción, iba a empezar como suplente, se le piró la cabeza, le respondió con puteadas al técnico, y quedó fuera del plantel, esperando ahora una sanción economica por parte del club.

# Partidos de Ida - Octavos de Final Copa UEFA - equipos de Israel con argentinos en sus filas

Chico Dandy...

¿Quién es este muchacho?. Puede ser la otra pregunta que se haga más de un joven menor de 20 años, que empezó a ver tenis seriamente recién a mediados de los 90'.
Estamos frente a una excelente producción revisteril (?) de Guillermo Pérez Roldán. Lo que demuestra que la joda y el tenis no es solo patrimonio de los jugadores de hoy en día.

Para conocerlo: Guillermo jugó al tenis profesionalmente desde 1986 y logró 9 títulos internacionales (Munich -2-, Atenas, Buenos Aires, Palermo, San Marino -2-, Casablanca -2-). Estuvo durante 7 años consecutivos entre los top-50 ATP y su mejor ranking fue el puesto nº 13.
Como dato de su etapa de juvenil se puede decir que tiene en su vitrina el torneo Junior de Roland Garros, y por dos! (1986-1987), un logro que muchos jovenes argentinos que se inician con la raqueta ansían alcanzar (los otros que lo lograron lo hicieron una sola vez: Gabriela Sabatini -1984-, Patricia Tarabini -1986-, Mariano Zabaleta -1995-, Guillermo Coria -1999-).

Ahora se dedica a entrenar y asesorar jugadores. Pero no podemos negar que en su época de oro supo mostrar sus mejores armas dentro y fuera de la cancha.
[Créditos: Pep]

Ciclotimia

Me dan ganas de dejar el tenis, cada vez que juego me lleno de frustraciones y por más que entreno y entreno, las cosas no me salen y pienso que no me van a salir nunca más.

Así como antes no era un genio, ahora no soy un boludo. Estoy mal, muy mal, no tengo nada de confianza y lo único que puede hacerme mejorar es un milagro.

Muchas veces me pregunto si a estas alturas de mi vida merezco sufrir tanto dentro de una cancha.

No me sale nada, estoy cada vez peor, siento impotencia porque cuando alguna vez jugaste bien, no puedes entrar a la pista y hacer las tonterías que hago ahora, y lo más triste es que no sé cómo solucionarlo.

[Gastón Gaudio, Copa Telmex 2007]

No entiendo como alguien puede odiar un trabajo que le dió a la
Kloosterboer y tantas alegrías más (?).

Mondo Bizarro

Si en un mismo día uno ve la foto del Doc Carlos Bilardo junto a Silvina Luna (ex Gago) y luego llega a nuestras manos el resumen de Recreativo-Real Sociedad del Diario Marca, parecería que el cometa Mc Naught quiere volver a saludarnos de cerca.

Desconocemos los motivos pero vale detenerse en cada situación en particular:

1- Bilardo y Silvina hacen una publicidad de jeans (Fac Town Jeans). Nada de lo que se puso Bilardo se usa y ese look de la ex Gran Hermano venció en 1992. De todas formas...chapeau para el amigo (?) del Clarín Deportivo.
2- La crónica del partido Recre-Real Sociedad que publicó el periodista José Luis Hurtado parece sacada de un cuento de hadas (?): Uche (3 puntos) fue la figura y me cansé de contar unos. Un desastre. Y después nos quejabamos cuando Olé le ponía 11 puntos a Neuspiller.
[Recre-Real, Vía LLDV y Bar Deportes]

Acto fallido (?)

[Fox Sports y el superclásico (?) del Altiplano]

Entrevista "Fútbol, Periodismo y blogs" - Juan Pablo Varsky

"El periodismo deportivo actual es bastante pobre en términos de formación"

A la hora de pensar en escribir o hablar de deportes, a uno no se le puede pasar por alto pensar en Juan Pablo Varsky, JPV para los adolescentes, y no tanto, de hoy. Es innegable que gracias a su participación en la TV por Cable (VCC, TN Deportivo, Fox Sports), los medios gráficos (La Nación), la radio (Metro, Spika, Aspen) y la TV por aire (Futbol de Primera, Telenoche), se convirtió en uno de los mejores periodistas deportivos de la actualidad, y un referente de la nueva generación.
Su manera de escribir, tan prolija y tan moderna a la vez, su manera de hablar y básicamente su manera de transmitir conceptos es siempre valorada.
Tras anunciar en diferentes medios que su ciclo de periodista deportivo puro ha terminado y que se encuentra en una etapa de apertura hacia el contacto con la realidad y la actualidad más allá de una pelota de fútbol, lo recibimos como primer entrevistado de una serie de notas (breves, pero tratando de sobrevolar los diversos temas propuestos) que se publicarán, todos los miércoles, en Tic Espor a varios periodistas deportivos argentinos, donde podrán conocer sobre sus trabajos, sus referentes, sus opiniones sobre el presente del fútbol y que piensan acerca de la aparición de Internet en relación a los blogs, y otros medios electrónicos, con los medios tradicionales.

En primer término, nos gustaría abordar sobre los blogs, y los blogs deportivos, que es nuestro caso. Nos interesaba saber cuáles lees, que pensás de ellos, y si después de aquel post en el blog de La Nación Mundial seguís manteniendo la idea sobre todos los blogs o sólo sobre algunos en particular.

Mi relación empezó mal cuando en el primer artículo del blog de La Nación Mundial cometí el error de generalizar y entiendo la sensibilidad del comentario y hasta justifico reacciones. Me faltó ser menos contundente.
No soy de consultar permanentemente los blogs y sigo con mi idea de no tener uno propio, y aunque me ofrecieron no me interesa.
Ratifico el concepto vertido en aquel post y creo q hay de esos tipos de los q dije (“Esa posición de outsider-me las sé todas-no paro de hablar de mí-soy un gran observador de la realidad- me genera bronca. Vanidosos y egocéntricos, los bloggers que se dedican a la todología y desprecian a todo periodista conocido me molestan como una mosca en pleno almuerzo.”, escribió). No me desdigo, pero creo que fui demasiado injusto con las excepciones.
Más allá de las reacciones, algunas más reflexivas y otras más pasionales, aún las más virulentas, creo que mi comentario fue injusto.

De los blogs que leo me parece divertido La Redó!, y a veces participo. Vi Partido al ½, un blog relativamente nuevo, y Tic Espor. Ahora no tengo tanto tiempo, pero los visitaba y los visito, aunque con menos asiduidad. Me meto básicamente para ver que se hace y también por vanidad a ver que dicen de uno, como termómetro de lo cotidiano.

¿Qué pensás del auge de información en internet?. Eso de que el diario de mañana ya es viejo. ¿Creés que los medios tradicionales van a tener q mantener su formato o acoplarse?.

Los medios electrónicos aportan mucho contenido visual y se distinguen del papel. Pero el papel tiene cosas como la opinión sobre un determinado tema que hace un periodista que tiene más valor que una noticia vía cable que se sube a un medio electrónico. En eso se distingue el papel.

El diario puede ser viejo en las noticias, pero sigue siendo fuerte en opinión, mediante, por ejemplo, los columnistas. El papel tiene esa presencia que los medios electrónicos, más allá del contenido visual que puedan sumar, no tienen.

En cuanto al periodismo deportivo actual. ¿Qué pensás?

Creo que el periodismo deportivo actual es bastante pobre en términos de formación. Hay una confusión de la mirada hacia el periodismo deportivo. En muchos casos la opinión dice si es bueno o malo según determinados temas, si el periodista opina diferente, y no analiza la formación.
Puede no gustarte el periodista pero podes respetarlo por opiniones fundamentadas. Ese periodista sabe de lo que habla y habla de lo que sabe. Acá se unifica mucho. Por ejemplo, hay tipos con los que no me llevo bien pero les tengo respeto profesional.
A veces desde el lado del consumidor, a la hora de criticar, se antepone la opinión por delante de la formación.

No hay una cultura deportiva, en nuestro país, indispensable para este oficio. Soy bastante pesimista, aún generalizando y corriendo ese riesgo, con el futuro del periodismo deportivo argentino.

¿Qué referente tenés o tenías, en esta profesión?

El tipo q mas me gusta es Santiago Segurola, un periodista español del Diario El País. Ahora escribe en Cultura pero escribió mucho tiempo en Deporte, y puede hablar de fútbol, natación, etc. Es un monstruo, la contundencia de sus artículos, sus conocimientos, todo.

¿Te considerás un periodista deportivo o periodista que cubre deportes? ¿Qué recomendarías que debe hacer y ser un periodista?

Soy un periodista, lo disfruto y me considero con la capacidad. Soy un periodista al que le gusta mucho los deportes, y ahora disfruto del programa de información general que estoy haciendo por las mañanas de FM Aspen (“No somos nadie”, Aspen FM 102.3, lunes a viernes de 7 a 10, donde se abordan temas de actualidad para empezar el día informado).

Para los periodistas es muy importante la formación, la capacitación, la incorporación de recursos, de herramientas, el manejo de idiomas, escribir bien, hablar bien y no dejarse llevar por preconceptos.
Se debe tratar de ser más profundo, más rico en los análisis. No establecer una cosa maniquea de buenos o malos y que eso sea si te cae bien o mal el periodista en cuestión.

Para los estudiantes de periodismo deportivo, deben saber que no depende de uno buscar el primer trabajo sino aprovechar las oportunidades que se van dando.

Yendo hacia el fútbol. ¿Qué opinión te merece el fútbol argentino de hoy? (el fútbol como juego, sus jugadores, no en referencia al puterío del futbol)

En Argentina está todo muy mal organizado: el campeonato, el calendario, los promedios. Son cosas que le hacen daño al fútbol como organización.
El flagelo de la violencia es el más difícil de sacar porque está enquistado y porque hay un vinculo muy fuerte entre la política, los dirigentes y las Barras. Y, encima, no ayuda una policía sin capacidad ni conocimiento, e históricamente preparada para reprimir. El problema del fútbol es básicamente estructural.

Dentro de la cancha se ven espectáculos decentes, la calidad es muy superior a la organización del espectáculo, aún sin estar, este último, en su etapa de esplendor.

¿Te saturás viendo fútbol?.

Sí, me saturo. Hay cosas q no veo y veo resúmenes. Soy súper selectivo. No veo partidos que puedo evitar.

¿Y cuando esos partidos deben verse si o si por cuestión de trabajo?

En caso de trabajo me aboco a ello y preparo la transmisión. Trato de achicar el margen de azar. Por ejemplo si juegan Cobreloa (Chile) y Paraná (Brasil): leo diarios de Chile y Brasil, busco los sitios oficiales de ambos clubes, pido el partido de ida para verlo, conozco a los jugadores, etc. Nunca voy en bolas a una transmisión.

Para el final, y siguiendo con esta idea de medios y deporte, y esa posibilidad de interactuar entre lector/consumidor y periodista, quería referirme a tus columnas de los lunes de la contratapa de la Sección Deportiva del Diario La Nación. Uno ve por Internet que son muchas veces citadas. ¿a vos te llegan opiniones de los lectores?

Me llegan sensaciones a mi casilla de mail. Está bueno porque se generan comentarios.

También hay otros comentarios que puedo ver en otras paginas y que no me llegan a mi directamente pero que también los puedo leer. Me llegan y estoy muy contento en ese sentido. Eso de generar repercusiones. Muchas son buenas pero también acepto críticas y aprendo de las reflexiones de los lectores.

-Agradezco y agradecemos a Juan Pablo por su buena predisposición frente al requerimiento que le hicimos llegar para hacer esta entrevista, que empezó vía mail y terminó en una charla por teléfono que es finalmente lo que ustedes pudieron leer.-

Ah, ah, ah, ah solita en el cielo no vas a estar

Este año protagonizará una comedia diaria en Telefé, el canal que Telefónica explota en Buenos Aires. Le resultan de gran ayuda una silueta privilegiada –cincelada con bisturí y siliconas en la delantera, según confiesa– y sus ojos de ensueño. Más cierto talento de actriz, aún incipiente. Se define como “una chica de barrio” que lo que más anhela es “cantar tangos”.

Silvina suele poner a resguardo su vida privada de los fisgones de la prensa rosa. No obstante, en diálogo con Interviú admite que vivió un romance apasionado con Fernando Gago, el centrocampista argentino del Real Madrid. Fue el año pasado en Buenos Aires, y cuando lo recuerda aún se muestra algo tierna y melancólica: “La relación con Fernando duró poco. Tres o cuatro meses, pero fue muy intensa. No sé si decir que estuve enamorada, pero sí que me involucré mucho”, confía. .

[Silvina Luna, Revista Interviú -fotos fuertes (?)-]


# Gago-Luna: Lujuria
#
¿Gago y Zámolo?

Yegua

[Daniela Hantuchova, WTA The Dubai Tennis Championships]

Topo Gigio is back

No, no me asombró lo de Riquelme. Habrá que esperar algunas semanas para ver cómo está futbolísticamente, pero no, no me causó sorpresa. Los argentinos siempre hacemos lo mejor para quedarnos acá, y yo soy de los que piensan que si te fuiste de Europa es porque te echaron.

Lo que sí me sonó extraño fue que alguien se peleara con Manuel. Hay que enojarse con Pellegrini, ¿no?. Porque es un tipo con el que no podés tener problemas. Yo lo tuve en River y nunca hubo un drama.

La Selección cambia mucho según el entrenador y quién es el diez. El técnico que estuvo en el Mundial eligió a Riquelme, bárbaro, pero si apostaba por Aimar quizá hubiéramos jugado a otra cosa.

[Andrés D'Alessandro, Diario Olé]

Especiales: Jugadores argentinos por el Mundo

[Fede, corresponsal México.- y ayuda de Luis Sanchez, lector del blog desde Perú.-] Siempre se habla de que hay muchos jugadores argentinos jugando en el exterior, que en casi todo el mundo hay algún argentino, etc,; y a pesar de que varios medios tradicionales, y otros no tan tradicionales, han realizado trabajos similares a este, y siempre con el pomposo titulo de TODOS los jugadores argentinos que juegan en el exterior, nunca quedé convencido con esos trabajos. Ya sea porque el trabajo se limitaba a una región, o solo a la primera division o porque le faltaban muchos datos. Normalmente esos trabajos que aún hoy se pueden encontrar por internet o papel carecen de más información que el nombre del jugador y a veces hasta eso está incompleto (caso Diario Olé).

Gracias a la ayuda de Luis (de otra manera hubiese sido imposible) se pudo armar este archivo al que seguramente son muchos los jugadores que le faltan (y que le sobran) y esperamos que a través de los comments puedan aportar a resolver dudas y agregar nuevos datos.

Está completo dentro de su marco restrictivo, acutalizado al día 15 de febrero 2007, y con el agregado de las trayectorias de cada uno de los jugadores listados. En muchos países todavia no se cierran los libros de pases y entre la fecha de entrega del post y la publicación seguramente tendremos nuevos movimientos; todo esto lo iremos actualizando via los comments y luego mensualmente renovaremos el archivo.

Los criterios que usamos para confeccionar el archivo son los siguientes:

- Que sean argentinos, ya sea por nacimiento o por opción (caso Gonzalo Higuian)
- Que jueguen en una liga extranjera hasta la cuarta division organizada. El motivo de porque cerrarlo en la cuarta es que a partir de la quinta division en Europa juegan mil (?) equipos y una busqueda completa y detallada resulta casi imposible para nuestros recursos y se corría del riesgo de no poder revisar en todos los equipos y dejar incompleta la investigación.
- Confirmar la información por más de una fuente; y recurrir a fuentes directas (federaciones, ligas, equipos) y no quedarnos solo con la informacion obtenida en una fuente inderecta (diarios, revistas, portales de squads o transferencias, etc).
- Los equipos están ubicados en el apartado correspondiente al país en cuya liga juegan; asi por ejemplo, el Puerto Rico Islanders y el Montreal Impact están en el apartado de EE.UU. ya que juegan en la segunda división de la MLS.
- Fuentes consultadas: páginas oficiales de federaciones, ligas y equipos de todo el mundo; y también: Olé, AFA, BDFA, TYC Sports, Supergol, Universofutbol, En Una Baldosa, Tenfield, Futbol Vida, Diario Ovaciones, Marca, O Bola, Zero Zero, Football Squads, Football Tranfers, Eufo, Transfermarkts, Football 365, Tutta la C, Wikipedia y todas las páginas que siguen el día a día de las distintas ligas de Latinomerica; entre miles mas. Y, obvio, Google.

Pudimos recabar los datos de 831 jugadores argentinos jugando en el exterior.

El archivo está separado por continente: Africa, Asia, Europa, Norte y Centro America, America del Sur y un apartado final de "Incógnitas". En cada página del continente esta separado por país y dentro del apartado del país: por división. En la gran mayoria de los casos al nombre del jugador y al equipo donde juega pudimos agregarle la información sobre su trayectoria.

En la página de Incógnitas tenemos listados mas de 170 jugadores que sabemos (gracias a la AFA) que se han ido a jugar a un país determinado pero no hemos podido encontrar a que equipo en particular. En muchos de los casos debes ser a equipos que militan en divisiones de ascenso que no inclumos en este listado (Serie D italiana, por ejemplo) y en otros encontrar alguna info confiable (no Wiki) sobre determinada liga es casi imposible (caso Vietnam).

Algunas curiosidades (?):

-
Europa es el continente con más jugadores: 409; aunque las Americas unidas juntan 413 (286 en el Sur y 127 en el Norte y Centro). Hay 13 en Asia (1 esta en Australia pero se cuenta como Asia por el cambio de federacion que hizo este país) y dos en Africa.
- España es el país con más jugadores: 173, lo sigue Italia con 70, tercero esta Mexico con 59, completan el top ten: 4ª Chile (56), 5º Bolivia y Ecuador (44), 7º Paraguay (38), 8ª Venezuela (28), 9ª Uruguay y Suiza (27).
- Hay jugadores argentinos en todas las ligas de sudamérica; y, salvo en Belice, en todas las de Centroamérica y Norte América. En el Caribe solo hay jugadores argentinos en la colonia francesa de Guadalupe.
- Africa es el continente con menos representación, solo dos jugadores, ambos en Marruecos.
- Indonesia es la liga con mayor cantidad de argentinos en Asia, con tres. La otrora poderosa (?) liga japonesa hoy solo cuenta con dos argentinos y uno de ellos en el ascenso.
- El equipo con mayor cantidad de argentinos son el Internazionalle de Milan de la Serie A de Italia con ocho jugadores, con siete jugadores argentinos están el Villarreal de España, la Universidad Catolica de Ecuador (2ª) y Guarani de Paraguay; y con seis jugadores argentinos tenemos al U.A. Maracaibo de Venezuela.
- El Diriagem de Nicaragua y el Santos Laguna de Mexico son los equipos de Norte y Centro America con más jugadores argentinos en sus filas, cuatro (4).
- En el ascenso europeo, el equipo con más argentinos es el Cerro Reyes de la 3º divisón española, con cinco argentinos.

Algunos datos sobre jugadores:

- Walter Del Rio (uno de los tantos argentinos compañeros de Caniggia en el Dundee) y Fernando D´Amico (uno de los mellizos ex All Boys, Quilmes, Racing, Badajoz y futbol francés) juegan en el Extremadura; sí, el mismo equipo que hizo descender CFNM y que hoy corre peligro de volver a bajar, esta vez a cuarta división, el club de la ciudad de Almendralejo está sumergido en una crisis economica digna de Argentina y a mediados de Enero renunció su DT, Josu Ortuondo (el mismo que los dirigió en primera).
- Los mellizos Belforti (ex Argentinos Jrs, y ascenso italiano) siguen jugando juntos, ahora en el Melilla del ascenso español.
- Mauro Scaloni sigue jugando (?) en la filial del Deportivo La Coruña de 4º division; otro caso de hermano acomodado es el de Gastón Ervitti que juega en la filial del Monterrey en la segunda division azteca.
- En el Maracena de la 4ª división de España juegan tres argentinos: Ariel Dezotti (a.k.a "Galgo falso", según la voz del estadio de Quilmes), Pedro Romoli (eterno suplente en Lanus y Huracan) y Carlos Moya (el mendocino que jugo de tres en Boca y en la final con NOB casi quiebra a Martino). Desde el día que vi esta info, pasó a ser mi equipo favorito.
- Pablo Paz sigue jugando, despues de su paso fugaz por Independiete y su llegada al Valladolid; lleva tres temporadas deambulando por el under español; antes en el Castillo y en el Motril, este año en el Cerro Reyes con cuatro compatriotas más.
- Gino Padula se fue después de varios años en Inglaterra al Motpellier de la segunda de Francia.
- Nestor Holweger, ex Boca y varios del ascenso, sigue jugando en el Real Esteli de Honduras.
- Fabian Cesaro sigue partiendo tobillos en Juventud Las Piedras de la segunda uruguaya; este equipo tiene como DT a Julio Ribas, ex técnico de Peñarol.
- El que más camisetas vistió de los argentinos que actualmente están en el exterior es Gustavo Romanello (Universitario Tarija, 2º Bolvia) con 19; seguido por Favio Gimenez (San Jose, Bolivia 1ª) con 17 (con dos pasos por Racing y por Rampla de Uruguay), Daniel Hernandez (Destroyers, Bolivia 1ª) con 15 y Sergio Ibarra (Sport Boys, Peru 1ª) con 14.
- Sergio Comba con su pase al Celano de la C2 llega a su camiseta Nª 14 en su carrera profesional.
- Cristian Jeandet es otro que llego a su equipo Nª 14 esta temporada con su transferencia al Wydad Casablanca de Marruecos.
- Juan Zandona del Real Catagena de la primera división de Colombia jugo en 13 equipos de 7 países distintos. No jugó nunca en Argentina.

Esperamos la colaboracion de todos para seguir agregando jugadores teniendo en cuenta las pautas de esta busqueda (o sea: la Serie D y la Entellenza de Italia no van), y por favor, citen la fuente de donde sacaron la info de la presencia de algún otro jugador argentino. En unos dias encontrarán en la seccion "Especiales" (sidebar del blog, debajo de los corresponsales) el link directo a este post y mensualmente será actualizado el archivo que estará disponible para bajar.

+ Archivo para descarga [todos los jugadores argentinos por el Mundo]

Hermanos del alma IX

Siempre mantuvimos la idea de buscar parecidos entre deportistas, pero dado el reciente exito de Montecristo, nos vimos obligados a romper con esta hegemonía.
Para las chicas que visitan el blog, aqui les presento al "Echarri israeli": Dudu Aouate, que despliega belleza en España.

Copa Telmex 2007 - La Previa

Prensa Copa Telmex 07 dió a conocer la lista de participantes anotados para la próxima edición de la Copa, a disputarse desde este fin de semana hasta el 25 de Febrero. La lista es encabezada por David Nalbandian y Juan Carlos Ferrero.

1-David Nalbandian (Argentina) 8º
2-Fernando González (Chile) 10º (baja)
3-Juan Carlos Ferrero (España) 24º
4-José Acasuso (Argentina) 27º
5-Agustín Calleri (Argentina) 30º
6-Nicolás Almagro (España) 32º
7-Juan Ignacio Chela (Argentina) 33º
8-Gastón Gaudio (Argentina) 34º
9-Nicolás Massú (Chile) 42º
10-Filippo Volandri (Italia) 43º (baja)
11-Carlos Moyá (España) 44º
12-Rubén Ramírez Hidalgo (España) 56º
13-Alberto Martín (España) 60º
14-Luis Horna (Perú) 61º
15-Nicolás Lapentti (Ecuador) 68º
16-Juan Mónaco (Argentina) 71º
17-Jan Hajek (Rep. Checa) 77º
18-Sergio Roitman (Argentina) 79º
19-Albert Montañés (España) 84º
20-Martín Vassallo Argüello (Argentina) 86º
21-Potito Starace (Italia) 89º
22-Igor Andreev (Rusia) 92º
23-Alessio Di Mauro (Italia) 94º
24-Wild card - Mariano Zabaleta (ARG)
25-Wild card - Guillermo Cañas (ARG)
26-Wild card - Juan Pablo Guzmán (ARG)
27-Clasificado
28-Clasificado
29-Clasificado
30-Clasificado
31-Special Exempts
32-Special Exempts

Luego figuran anotados: Nicolas Devilder (FRA) 98º, Lukas Dlouhy (CZE) 99º, Evgeny Korolev (RUS) 102º, Jiri Vanek (CZE) 104º, Stefano Galvani (ITA) 109º, Diego Hartfield (ARG) 110º, Fernando Vicente (ESP) 111º, Olivier Patience (FRA) 116º, entre otros.

La clasificación, debido a los cambios del formato del torneo (ahora será por grupos), comenzará el sábado 17 y el domingo se iniciará el main draw.
El sábado será con acceso gratuito pero el domingo se deberá abonar la entrada correspondiente.

Como ya comentamos en los últimos días, mañana se realizará un partido exibición entre David Nalbandian y Carlos Moya. El match será desde las 19 hs y es organizado por el Gobierno de la Ciudad y la Corporación Buenos Aires Sur. El lugar es: Av 9 de Julio y Perón.
En cuanto al sorteo del cuadro principal (main draw), se llevará a cabo el sábado 17 a las 15 hs. en el patio de comidas del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Y el "Kids Day" será mañana desde las 17 hs. en la cancha central, bajo la dirección de José Luis Clerc.

Para seguir todos los partidos (desde la Qualy hasta la Final) recomendamos que se pasen por el blog "La Legión Argentina". Allí encontrarán los resultados, notas, fotos y el día a día de la Copa, ya que tendrán presencia permanente en el torneo. Tic Espor ya tiene el pase para la Final, por lo que seguramente también tendrán desde acá la cobertura correspondiente desde el lugar de los hechos.

La Fanática

Nos enteramos que hoy no fue el mejor viernes para Rosario Central. Los muchachos no se entrenaron y andan enojados porque les deben sueldos. Una lástima. Igual esta "canallita" quizás los espere sin problemas en el vestuario. Veremos si ahí vale la pena correr al menos una vueltita alrededor de la cancha.

Asado violento

Hay que excluir del estadio a los responsables que son 30 o 40. No tienen que entrar nunca más a la cancha. Para eso es necesario propiciar las medidas para que la justicia pueda actuar al respecto y sobre todo identificarlos para garantizarle a los hinchas seguridad. Es un combo de medidas en el que todos nos tenemos que involucrar.
Estamos trabajando en una legislación que ya está lista, para sacar a definitivamante a estos 'tipos'.

[Anibal Fernández, Ministro del Interior del gobierno del Presidente Kirchner (obvio)]

Era el año nuevo chino, con un delantero argentino (con empanadas y vino)

Hoy Olé nos desayuna con la noticia de que "el diario chino Titan Sports tiene una tirada diaria de un millón y medio de ejemplares, y una vez por semana viene con la revista Soccer Weekly, que para celebrar el Año Nuevo chino eligió al Kun como imagen de tapa. El argentino aparece haciendo un típico gesto de saludo de bienvenida y prometió festejar así su próximo gol. ¿Será este domingo ante el Sevilla?".

El diario argentino también, al igual que otros que levantaron la noticia, anuncian que será tapa a la brevedad pero Javier Matallanas (colaborador de la revista china) desde su blog Mata-dor comenta lo siguiente: "se publicó, fue portada y ocho páginas. Y tres jornadas después le hizo el golazo al Athletic. Pero Agüero se despistó y no lo celebró así, aunque en la portada pone algo así de que cuando marcara se lo dedicaría así al pueblo chino. Después de emular de nuevo a Romario, que no es cuento chino su parecido rematador, no recordó la promesa a los chinos. Pero seguro que cuando haga otro golito, Sergio 'Kun' Agüero tendrá ese detalle con los aficionados chinos que tanto lo adoran...".

Que parece que la nota es con motivo del año nuevo chino, podría no dudarse. El tema será en que se pongan de acuerdo cuando se publicó, cuando se publicará y que dice o dijo el Kun. Por lo pronto pueden ver la tapa de la revista y en el link del blog Mata-dor, citado previamente, pueden ver algunas imagenes de la nota por dentro. El que entienda algo se lleva un saludo del Kun para la semana que viene (?).
[Imagen: Mata-dor]

¿No tienes un piquito para Tim?

Odio a los gays. Quiero que lo sepan. No me agradan y no me gusta estar rodeado de gays. Soy un homofóbico. No me caen bien. No debería haber gays en el mundo o en los Estados Unidos. Antes que nada, no lo quiero en mi equipo. Y en segundo, si estuviese en mi equipo, yo me distanciaría de él ... porque no me parece lo apropiado. Creo que no debería estar en el vestuario mientras estamos nosotros. De enterarme que un compañero fuese gay pediría que lo sacaran del equipo.
[Tim Hardaway, opinando acerca de la homosexualidad de su ex colega John Amaechi]

No, me estás jodiendo (?)

Lo que viene, lo que viene: La secuela de Prosickito

Renault Kangoo lanzó hacia fines del 2006 una excelente publicidad en España protagonizada por el ex futbolista croata Robert Prosinecki. El jugador propenso a lesionarse estaba junto a su muñeco Prosickito, el cual se iba rompiendo pasando de mano a mano. Muy divertido, por cierto. La campaña la completaban avisos del "Tren" Valencia y otro con el nigeriano Amunike.

Mediante el blog Sin Serif les hacemos llegar una primicia: se va a producir la secuela de Prosickito, y el elegido es un emblemático ex jugador sudamericano. La filmación arrancaría en España en los primeros días de marzo y aunque no pueden adelantar el nombre, si avisan que ni bien el aviso esté filmado podrán verlo en Sin Serif.

La pregunta del momento (?) es ¿quién será el jugador en cuestión?. Se abren las apuestas.

Liga Israel - Argentinos y la Copa Uefa

[Despi, corresponsal Israel.-] Despues de mucho tiempo sin noticias interesantes por estas tierras, les dejo a continuación un resumen de la participación de los equipos isralíes por los Octavos de Final de la Copa Uefa -partidos de Ida-.

Hapoel Tel-Aviv 2 – 1 Glasgow Rangers

El equipo de Paez (no jugó, estaba suspendido por amarillas) y De Bruno (entró en el segundo tiempo y metió el pase del segundo gol), ganó un duro partido gracias a la magia que le puso la entrada de De Bruno, ahora suplente por una larga lesion y porque le trajeron a Welingthon un brasileño que juega en el mismo puesto. Ahora la revancha en Escocia la semana que viene, con la vuelta de Javier Paez al centro de la defensa.

CSKA – 0 – Maccabi Haifa 0

El equipo de Roberto Colautti sacó un empate de oro en el frío de Rusia, ante un apático CSKA. Entre tantos brasileños (4 de los rusos y 3 de los israelies), se destacó Roberto, que en los primeros 15 minutos tuvo dos chances inmejorables de hacer sensación en Europa. Pero el palo en la primera y la mala punteria en la segunda (a solo centimetros del palo en un mano a mano) terminó desperdiciando las únicas llegadas del Maccabi a lo largo de todo el partido. Ahora la revancha en Israel y todo abierto.

Feliz San Valentín

Pasó de Gisela Dulko a Luciana Salazar. Parce que al Monarca de Unquillo le siguen los pasos en el Circuito y sigue marcando tendencia. Fernando Verdasco tendrá un San Valentín más que feliz, suponemos. Desde acá, nuestras felicitaciones.


Maradona, los cantantes Diego Torres, Robin Williams, Luis Miguel… son algunos de los afortunados conquistados por Luciana Salazar. Pero faltaba un español, y la actriz argentina, de 26 años, eligió a un tenista, Fernando Verdasco. Luciana es sobrina de Palito Ortega, cantante que triunfó en los 60 con canciones como ‘La felicidad’ y ‘La chevecha’ antes de dedicarse a la política. .
[Revista Interviú / hay galería de Luli in Love]

El mejor recibimiento

Entre el 18 y el 25 de febrero, se disputará el ATP de Buenos Aires (Copa Telmex). En este torneo en el cual predominan los argentinos, las principales figuras son el rey David y el español Moyá. Ambos harán una previa más que interesante: jugarán un partido exhibición el sábado 17 en la avenida 9 de julio a partir de las 19hs.
Según algunas fuentes se estableció ese horario ya que ninguno de los dos protagonistas se quiere perder la joda de la noche del sabado porteño. Si bien se puede especular quien será el campeón, todos sabemos que Moyá siempre que viene acá sale ganando.

De aviadores y paracaidistas polacos

Lo sucedido en los quinchos de River el pasado domingo ya es harto conocido por cualquier argentino. Amenazas, choques internos de la Barra, disparos, golpes, etc. Todo ya fue mostrado y comentado por cualquier tipo de medio periodístico. No fue para nada lindo (ni para las familias que se encontraban en el club ni para los "verdaderos hinchas") lo que pasó, ya que volvemos a lo mismo del segundo semestre del 2006: la violencia le está ganando al deporte.
Pero lo que es grato ver es como los medios van agregando datos e informes. Algunos tienen muy buena información (te marcan a la Barra, dan antecedenes, un poco de historia, etc), mientras que otros rellenan espacios que rozan lo absurdo o lo bizarro. Y de eso nos vamos a ocupar.

Según palabras de Mario Pergolini (¿Cuál Es? FM Rock & Pop), parece que Alan Schlenker, uno de los jefes de Los Borrachos del Tablón, es aviador. Esto lo tiró como comentario tras una supuesta amenaza de LBDT a su mail. El fornido muchacho habría rendido un examen en Aerolíneas Argentinas, en el cual entran 105 pilotos. Alan habría quedado afuera (puesto 145º aprox.) pero ahora existe la posibilidad de ampliar el cupo (a 150). Muy groso pensar en Los Borrachos del Avión (?) pidiendo "un pesito para el chekin".

Otra nota a destacar (no es la única, pero es la más elocuente) es la que realizó el siempre recomendado (?) Infobae.com. El lunes hicieron un informe sobre LBDT y ahora resulta que publican una nota donde se sienten amenazados. ¿Por quiénes?. Por los visitantes de losborrachosdeltablon.tk que firman su libro de visitas.
Dista de ser seria una nota que se basa en comentarios de anónimos que se amparan en nombres de Barras. Falta que un falso Di Zeo proponga un lugar para pelear, que mañana mandan al equipo completo de Telenueve.
No vamos a citar nada, solo disfrutenla y diviertanse un rato. [ver nota].

Cuestión de Peso(s)

[Vía: Partidoal1/2 - Publicado Diario Olé 9/02/07]

Somos locales otra vez(?)

Hace tiempo que Los Pumas intentaban ingresar a un torneo acorde a su nivel de juego. Aparentemente, Argentina ingresaria en el famoso Seis Naciones europeo.

La International Rugby Board es quién considera la posibilidad de que nuestro Seleccionado participe de una competencia anual. La idea del organismo es crear una competencia llamada "Copa de las Naciones" si es que el equipo argentino no logra ingresar en el torneo de las Seis Naciones o en el Tri Nations (Hemisferio Sur).
El único problema es que Los Pumas tendrían que jugar de local en un país europeo, debido a que los costos de los conjuntos del Viejo Continente se dispararían si tienen que viajar hacía nuestro país.
Por ello, ya se están evaluando a los candidatos: España, Belgica y Suiza se ofrecieron pero todo parece indicar que se elegiría al país ibérico. Aclarando que no es un chiste de gallegos (?), habrá que esperar en que termina todo esto, pero por lo pronto ya se espera al menos un amistoso para Agosto en el Estadio Santiago Bernabeu (Real Madrid).

16 de febrero: el día de D11os

¿Qué sucede el 16 de Febrero?. El Movimiento Maxilopeziano cumple un año. El blog nacido desde este humilde lugar tendrá su primer año de vida y tira la casa por la ventana (?). Desde la semana pasada, en plena víspera, los fieles están enviando imagenes en forma de ofrenda al Ario Ariete del Area. Podés verlas en el Blog de D11os.

Por este motivo habrá grandes fiestas el viernes que viene, manifestaciones y se liberarán gallinas por el Mundo (?). El blog de Maxi está recopilando imagenes de la Fiesta, y lo único que se requiere para enviarla es que "debe tener algo que lo identifique con el EDDB: una vincha, una camiseta, una bandera de Holanda (?), un mapa de Bogotá (?), algo en contra de la Wikipedia, un disco de Babasonicos, una ofrenda de una hermana, una Playstation, un muñequito de Frankie, el telefono de Monique, etc." Así y todo se están aceptando todo tipo de ofrendas, ya que los fanáticos de Maxi López (que ya parece ser un estilo de vida más que un jugador) envían todo lo que tienen a mano para recordarlo en este día tan especial.

En medio de tanta algarabia (?), vale la pena invitarlos a conocer la discución en Wikipedia sobre el artículo de D11os (llegó el momento de legalizar la droga) y que disfruten de su lectura. Salud al pueblo de El Empalador Argentino en este aniversario!.

Hoy: Día de la Madre


Parece que Boca sale campeón. No vamos a primiciarlo porque le venimos errando feo, pero la llegada de Juan Román Riquelme trajo aires frescos -el halls del fuchibol- (?) al subcampeón del futbol argentino, y cierta sensación de optimismo.
El golpe de timón que necesitaba Macri de cara a la carrera politica 2007 y al presente futbolístico era este. La llegada del ex enganche de la Selección parece ser lo que el club y sus hinchas requerían.
"Ojalá que en estos cinco meses que voy a estar en Boca pueda hacer feliz a sus hinchas. Yo estoy bien y creo que mi familia y mis amigos están felices por mi vuelta a Boca y a la Argentina", comentó JRR en su llegada a la Argentina. Hoy ya fue a visitar a sus compañeros y aproximadamente a las 19 hs dará una conferencia de prensa.

¿Qué le puede aportar Riquelme al equipo de Russo?. Toda una incognita. Si es el Riquelme de los tacos con caño incluido (sotana para Rivas y Tuzzio, por las dudas) puede volver a hacer historia pero si muestra el bajón anímico y futbolistico de los últimos 8 meses puede hacer histeria (?).
De España lo mandaron con moño incluido con la idea de venderlo en Julio. Pero seguramente JRR va a querer mostrar su mejor versión para seguir triunfando en el Viejo Continente y volver a tener confianza. Con la Copa Libertadores y el Clausura por delante, todo hace presagiar que tendremos el mejor show de Riquelme.
Por fin Boca tendrá el enganche que dejó ir con la partida del "Pocho" Insúa y que jamás había vuelto a encontrar tras la primera ida de Román al futbol europeo.
Con el triunfo 4-0 del sábado frente a Banfield y sabiendo que en pocos días podrá contar con Riquelme, Miguel Angel Russo va a poder estar más que tranquilo para este semestre. Solo faltará ver si los problemas internos, leáse Guille-JRR, quedarán de lado o se escribirá otra hoja de ese libro. Guille quedará relegado y el Topo Giggio llevará la batuta xeneize.

De yapa cambiamos la Miss Tic Espor (lugar por donde pasaron estrellas como Pamela David, Gisela Dulko, Maria Sharapova o Luli Salazar) por una Fan para Román. Podrán notar su belleza, su duo ofensivo (?) y por sobre todas las cosas: que tiene frio!. Volvió Riquelme, ¿volvió el fútbol?.

TyC Sports: Más mujeres y algo de deporte

Hay movimientos fuertes en la grilla del canal deportivo de Constitución. A saber:

* Estilo K pasó a la medianoche. Korol dejó las tardes de TyC y será el responsable de levantar el horario en el cual Mar de Fondo hizo historia.

* Gonzalo Bonadeo está al frende de Despertate, de lunes a viernes, a las 10. Alejandro Klappenbach, Pablo González y Verónica Perdomo son quienes lo escoltan. El programa mantiene el estilo del año pasado y además suma a Gillespie (un regreso que le trae buenos recuerdos a TyC Sports, a Bonadeo y a los fans de Orsay). Lo que si parece es que al "Gordo" no lo ven con pasta de "despertar a alguién" a esa hora [ver].

* Nacho Goano se sumó con un magazine a la hora de la merienda. Area 18, se emite de lunes a viernes, a las 18, y tiene a Nacho, Luli Fernández y Leandro Leunis. El programa trae lo mismo de todos los programas a esa hora: móviles, actualidad, invitados y juegos en vivo.

* Alejandro Fabbri tiene su Frases hechas, los martes a las 20.30. El programa consiste en frases+historia deportiva+investigaciones.

* Hoy empieza lo más importante (?). De lunes a viernes, a las 17, Román Iucht, junto a la inigualable Luciana Rubinska y Ezequiel Fretes, conducirán 5 a la barrera. Todo el fútbol argentino, los goles, resumenes e invitados. Nada nuevo, pero vale ver a la niña mimada todas las tardes.

* Milagros Lay González conducirá Rumbo a Beijing. Un programa dedicado a los JJOO del año que viene.

* Walter Nelson se suma a la idea del programa propio. Mr. ta-tan ta-tan presenta Proyecto crack, siguiendo todas las inferiores del futbol argentino (algo así como ESPN Report, pero desde otra señal).

Primera Fecha: Análisis


Empezó el Torneo Clausura 2007 y como recién se jugó una sola fecha nuestro análisis va a distar de ser serio, como la reunión de ayer en los quinchos de River (?).

Para empezar vamos a decir que esto ya empezó mal cuando se tuvo que posponer el partido del último campeón por problemas con la policía. Hablar de sopresas y equipos que pintan para campeón es al pedo, más si tenemos en cuenta que si en la primera fecha del torneo anterio a alguien le preguntaban quien iba a ser el campeón nadie decía Estudiantes.

Boca tuvo un arranque demoledor e hizo una demostracion de fútbol contra un equipo que hizo todo mal desde el arranque: salir a defender con 3, contratar a Patricio Hernandez de DT..., etc.

Quedó demostrado que los torneos de verano son una fábrica de humo, Independiente jugó para el orto y el River que según Niembro estaba para ganar la libertadores, ganó de suerte. Muchos dicen que los xeneizes se van a arrepentir de dejar ir al "Bigotón", pero Velez no jugó tan bien como dicen, es más, Ñewells le cascoteó bastante el rancho.

El CASLA de Ramón ganó ahí nomás sin hacer mucho ante un rival que hizo menos. En fin, quedaron un par de partidos sin comentar pero que voy a decir que no sepan: lo de Caruso Lombardi y el vendehumismo como trabajo ya es un ritual (y le veo poco futuro) y Arsenal ganó y pinta para ser la sorpresa que todos dicen (?) y que ya fue.