Seguramente cualquier cierre de fin de año estará cargado de deseos de un cambio profundo en la realidad que azota a los argentinos desde hace mucho tiempo. Para algunos, el 2007 habrá significado el comienzo de una nueva etapa, aunque seguramente muchos otros aún siguen esperando su transformación. En estas fechas, sea cual fuere la situación del lector, marcha el más sincero abrazo y el deseo de un muy próspero 2008.
Quizás, a la hora de analizar lo sucedido en torno al fútbol argentino, la lectura no resiste demasiadas aristas y realmente entiendo que despediremos un año que difícilmente pueda borrarse en forma rápida de nuestras retinas. No obstante, creo que este punto es absolutamente favorable, ya que no hay mejor aprendizaje que el que se obtiene de los errores que se cometen, que dicho sea de paso en el 2007 fueron grandes y reiterados.
El balance resulta doloroso para quienes clamamos por un cambio en la organización de nuestro fútbol argentino. El despotismo de Grondona, sobre el cierre del calendario, volvió a dar muestras de su poder absoluto e inobjetable, y literalmente pidió la cabeza de dos periodistas que no “encajaban” en el lema de la obsecuencia periodística porteña: callar y otorgar.
Primero fue Román Iucht, quepagó muy caro su vínculo con el gran Víctor Hugo Morales, y luego el colega Gustavo Grabia, quien tuvo el tupé de realizar lo que ni los jueces se animaron (dólares mediante): investigar la relación barrabravas-dirigencia. El sólo hecho de ser honesto le bastó a las cabezas de su empresa para considerarlo peligroso y no renovarle el contrato. Está claro que a la AFA y TyC les conviene la relajación del programa “Hay Equipo” y no la profundidad de los informes de Grabia a quien, aclaro, no conozco.
El cese de los colegas mencionados, sumado a la advertencia que cayó sobre Mariano Closs, son el indicador perfecto de la realidad de nuestro fútbol. Hace tiempo que los hinchas comunes se cansaron del descaro, la barbarie y la obsecuencia que reina en el planeta de la pelota.
Estamos hartos que en las tribunas sean los barrabravas quienes dominen las acciones, y dentro del campo el espectáculo sea un fiel reflejo de la podredumbre que viven los clubes debido al saqueo constante que provocaron las nefastas dirigencias. Y, para colmo, tenemos que soportar que Alan Schlenker sea “entrevistado” por otros pseudo-periodistas, cuyos bolsillos engordan en la misma proporción que caen las ilusiones de ver un fútbol argentino renacido.
Por todo esto, y tantos despropósitos que no alcanzaría el blog entero para comentarlos, invito a todos los futboleros a alzar la copa bien alto. No sé si es posible pedir un año venidero mejor, pero seguramente podremos clamar por uno distinto.
La alerta roja pesa sobre nuestro fútbol desde hace mucho tiempo. Desde mi humilde lugar, levanto mi copa para que el 2008 sea el año de la renovación, del cambio abrupto y, fundamentalmente, del fin de la corrupción. Algunos podrán burlarse de que la súplica aparezca tan cerca del día de los inocentes. Pero, particularmente, creo en los milagros y pienso que "no hay peor batalla pérdida que la que no se ha peleado".
Relacionado:
#Televisión y Cepo (TyC)-Ezequiel Fernandez Moores / blog LN-
#Vergüenza ajena-La 12 en Japón-
#Vengan a ver el circo-Rafa Di Zeo y Canal 9-
#No seas tan cruel-Alan Schlenker y C5N / blog Volumen de juego-
Como cada 30 de diciembre nos permitimos alejarnos del deporte para poder recordar, con el mayor de los respetos, a Leandro y a las otras 193 vidas que solo fueron a ver un recital. Pasan los años y el dolor no se va, pasan los años y nuestra memoria sigue en pie. A 3 años no olvidamos, ni vamos a olvidar jamás.
#Cuando duele, nunca se olvida (2005)
#Cuando duele, nunca se olvida (2006)
No sé si será el verano que a todos nos revoluciona un poquito, pero sinceramente estos días calurosos de diciembre me encuentran en una etapa de constantes disyuntivas. Más adelante habrá tiempo para analizar (o psicoanalizar tal vez) el motivo de que cada diez de mis preguntas, nueve tengan que ver con el fútbol y la restante con algún tema ligado al deporte más hermoso.
Seguramente a los lectores, la ola de rumores en torno al movimiento del mercado de pases en el fútbol argentino le genera la misma inquietud que a los propios periodistas. Y en medio de la vorágine informativa, descubrí quien, hasta el momento, es la verdadera vedette del verano futbolero debido a la gran cantidad de clubes que se interesaron en contratar sus servicios: se trata del delantero de Tigre, Leandro Lázzaro.
En distintas publicaciones de diarios electrónicos, podemos hallar que Argentinos Juniors, Racing Club, Newells, Estudiantes, Gimnasia y cinco clubes del exterior pugnan por hacerse con los servicios del veterano goleador del Matador. Y entonces, automáticamente me pregunto,¿tan bajo ha caído el fútbol doméstico que tantas instituciones quieren contratar a un delantero de 33 años cuya trayectoria solo se limita al fútbol del ascenso y de países exóticos?.
El ejemplo de Lázzaro es un mero chivo expiatorio. No tengo absolutamente nada contra el delantero, a quien valoro y felicito por su esfuerzo extremo y su entrega constante.Simplemente me genera cierto resquemor que el fútbol, nuestro fútbol, el que tanto amamos, se haya emparejado tanto con las categorías del ascenso y con países que jamás en la historia podrían haberse emparentado con Argentina a nivel deportivo. Quienes tienen algunos años en el lomo, ¿se imaginan a cinco clubes de Primera División disputándose al "Pirata" Czornomaz (por citar otro ejemplo)? O los que ya peinan algunas canas, ¿recuerdan jugadores bolivianos, venezolanos o ecuatorianos invadiendo el fútbol argentino? Todo esto sin mencionar que el nivel que se observa día a día en los estadios de Primera División es absolutamente aburrido y monótono.
Leo y releo lo escrito y siento que adopté un discurso menottista. Nada más lejos de la realidad. Cada vez que puedo me declaro admirador acérrimo de Don Osvaldo Zubeldía y Carlos Bilardo. Pero esto no quiere decir que la destrucción del fútbol deba dejarse pasar por alto. Los intereses económicos hace rato nos robaron la pelota, nos golean cada domingo y nos exponen al ridículo a quienes amamos desinteresadamente a este deporte.
Hoy en día, el jugador se ve cooptado por todo lo que hay en juego y, como no podía ser de otra manera, triunfa aquél cuya mentalidad está preparada para soportar tantas adversidades. Alguna vez dijo el gran Renato Cesarini que al fútbol se juega más con la cabeza que con los pies y entiendo que es una gran verdad. Pero aquel gran Maestro seguramente hacía referencia a la inteligencia innata y no a las crudas y duras realidades que a todos nos acercan más a un consultorio que al más sano y puro sentimiento.
Uno reorganiza el movimiento, el otro asume en seis meses...
El hombre llega feliz, dice conocer el mundo azul y amarillo y lo repite todas las veces que sea necesario. Supo ser quien, machete en mano, ayudó de gran manera a lograr un título internacional, según cuentan los memoriosos.
Intentará allanar las condiciones para el retorno triunfal del bianchismo. Su jefe eterno, así lo llama él, se encuentra agazapado sin motivo aparente. Acá no hay proscripción ni estúpidos imberbes, por lo que las negativas tendrán un móvil demasiado importante para estar por encima del deseo unánime de un pueblo que toma su bandera.
Allí marcha un técnico que vivirá a la sombra de su patrón y así asume un entrenador que, según cuentan las malas lenguas, en sus últimas experiencias bochó la materia correspondiente a manejo de grupo y su frase de cabecera terminó siendo "perdimos por mala suerte".
Nadie habla de elecciones anticipadas ni delegaciones de poder antes de tiempo. En un club que, aunque fue vapuleado en Japón, ostenta el reinado de América, solo se puede pensar en positivo. El tiempo, maldito otorgador de razones, y los resultados, que en definitiva son los que tienen la palabra, serán quienes dejen en claro si estamos ante una buena transición o frente un gobierno con nombre propio. Allí va Carlos Ischia, discípulo de Carlos Bianchi y técnico vicario, hasta que el fútbol diga lo contrario.
# El puesto de DT ya no está Pelado (MuyBoca)
# Boca ingresará a la dimensión del “fútbol-físico” (Gantman blog)
Se va terminando el año y siempre quedan algunas cosas en el tintero que valen la pena rescatar antes de que se mueran en alguna papelera de reciclaje (?). No son grandes novedades pero para varios lectores pueden ser informaciones desconocidas o, al menos, curiosas.
Googlesightseeing.com hizo un post en febrero que siempre me interesó hacer, pero que se nota que me ganaron de mano (?). Se llamaTop 10 Sports on Google Earthy vale la pena echarle un vistazo. Son diferentes capturas de Google Earth donde las vedettes no son los campos de juego sino los deportistas. "Veo gente jugando" diría el niño debajo de la sábana.
Big Count fue el censo realizado por la FIFA en 2006 y publicado en mayo de este año. La idea es calcular "el número de personas que juegan al fútbol en todo el mundo" y la cifra asciende a 265 millones de personas. Acá pueden ver un resumen de los resultados más importantes y acá -en inglés- las estadísticas y el informe completo.
"Si no se comen el arroz, acarician los palitos.."
(de acá a la China (?))
Tarde pero seguro, culpa de la resaca navideña y de las semanas cortas y los fin de semanas largos, ve la luz la quinta entrega de la previa de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Como siempre les entregamos un rico salteado oriental (?) mezclando la última información deportiva con algún que otro dato curioso proveniente de la tierra del chop suey.
"Las Leonas van a ir a ganar la medalla de oro" dijo Luciana Aymar, algo así como "la Maradona" del hockey. El seleccionado femenino argentino comenzará con sus entrenamientos el 8 de enero en el Estadio Nacional de Quilmes. El motivo de semejante anticipación es que en Beijing deberán afrontar un clima similar. "La idea de entrenar en horarios de calor extremo es porque va a ser lo mismo que en Beijing, donde las temperaturas van a ser muy altas", agregó la jugadora rosarina.
Siguiendo con el hockey, pero en su rama masculina, hay que agregar Sergio Vigil no citó a Jorge Lombi -36 años y gran goleador- para el Preolímpico de Auckland. El torneo se jugará entre el 2 y el 10 de febrero y dará una plaza para la cita olímpica. La selección ganará en trabajo grupal pero pierde presencia en la red contraria.
Buena noticia para los viajeros frecuentes (?) a China: el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional de Beijing pasó la inspección final llevada a cabo el martes por la Administración General de Aviación Civíl de China (CAAC). La inversión fue de 27.000 millones de yuanes -3.650 millones de dólares-. Hacia 2015 el aueropuerto podrá gestionar 75 millones de pasajeros. La obra fue realizada en el marco de los Juegos.
Según el diarioGranma, Cuba cerró el 2007 con 75 cupos para Beijjing. La potencia socialista llegó a semejante cifra tras las 12 plazas conseguidas por la selección femenina de voleibol en el torneo preolímpico de Monterrey, México. Con el éxito de "Las Morenas del Caribe", Cuba ya se anotó en 13 deportes.
Parece que el tema de la comida olímpica será un tópico recurrente durante los Juegos. El BOCOG siempre desmiente alguna situación extraña pero los rumores siguen en aumento. Primero fue la noticia de que se criaban cerdos olímpicos -no estamos hablando de cierto dirigente argentino, sino de los animales- en granjas secretas con una dieta libre de hormonas, mientras que ahora salió a la luz la información de que la plantación supuestamente proveedora de vegetales para los JJ.OO habría intentado conseguir vegetales más nutritivos, sabrosos y con mejor aspecto utilizando cerveza, leche o vinagre como fertilizantes. A los deportistas nacionales les recomiendo una sola cosa: una vianda -en tupper- cocinada por mamá (?) siempre es preferible antes de enfrentarse a una complicada indigestión.
Descubrí un blog de los Juegos debido a que enlazaron estos artículos de "la previa", y allí encontré unas viñetas que son muy recomendables. La crítica al sistema nunca falla (?).
Existen innumerables momentos en la vida de un periodista en los que llega a la conclusión de que el futbolero vive inmerso en la hipocresía del ambiente, hasta llegar a convertirla en una hipocresía propia. Ergo: Debido a las condiciones en las que nos sumergimos día a día, los hinchas argentinos terminamos convirtiéndonos en auténticos hipócritas.
Esta afirmación me sirve como una mera introducción para brindar mi posición –algo tardía, reconozco- sobre la novela que gira en torno a la renuncia de Simeone a Estudiantes y su posterior asunción en River. Fundamentalmente pretendo detenerme en el ataque de moralismo despiadado que cayó sobre el Cholo en las últimas semanas.
Supongamos que el promedio de los lectores de este hermoso blog son empleados de tiempo completo y en relación de dependencia. Me encantaría saber cuántos de ellos rechazarían una oferta increíblemente superior a nivel económico y laboral de otra empresa, por simple compromiso, palabra o código con su actual empleador.
Sé lo que deben estar pensando la gran mayoría. "El fútbol no es comparable con una empresa porque atañe a los sentimientos". Y lo comparto. Pero en determinadas situaciones de la vida, el privilegiar los intereses personales por sobre los colectivos, no es un acto de egoísmo ni de traición, sino una decisión inteligente y pensada a futuro.
La vida es una sola y como tal, no deben dejar escaparse las posibilidades. Diego Simeone hoy es un entrenador con mucho potencial y que goza de gran reputación. Pero ni nosotros, ni el propio Cholo, conocemos en qué devendrá dicha reputación en caso de una mala campaña con Estudiantes o de un fracaso que pueda tener en alguna otra institución.
El ex capitán de la selección está ante una oportunidad bisagra en su vida, en la que no hay medias tintas. Es su consagración definitiva como cabeza de grupo, o una estrepitosa caída que puede ser difícil de subsanar. El Cholo estuvo ante una gran elección. Tuvo su particular y único momento. Y desde aquí celebro y apoyo su determinación. Porque seguramente en su lugar hubiese optado por lo mismo, tal como lo habrían hecho la mayoría de los que hoy se atreven a criticarlo. (...)Señor X, tiene una oferta de Coca Cola para ser jefe de personal y ganará 25 mil pesos mensuales por trabajar la mitad de su tiempo. Además será famoso y saldrá en las revistas. (...) "No, gracias. Le seré fiel a mi actual trabajo y perderé mi oportunidad". No seamos hipócritas muchachos, que de esos, en el fútbol, lamentablemente abundan.
En una época dondemuchas preguntas no tienen respuesta, nada mejor que el regalo navideño que dejó Ezequiel Fernández Mooresenel post Televisión y Cepo (TyC)que escribió para el blog "Los Especialistas" de LaNacion.com.
-clic en la imagen para agrandar la postal-
El año pasado enviamos a nuestra selecta lista de mails una postal por el natalicio de Jebús (?) y otra por el comienzo del nuevo año, pero esta vez incluímos el festejo por la Navidad y los augurios para el 2008 en una misma imagen. De paso cañazo (?) presentamos a la postal en sociedad y les deseamos a todos nuestros lectores una muy feliz navidad y ojalá que el año que viene nos encuentre a todos peleando por un pedazo de tela en un shopping a las cuatro de la matina (?).
ADN Cultura, la revista cultural del diario La Nación, presentó ayer un cuento escrito por el mexicano Juan Villoro. El relato también forma parte de un libro-homenaje a Roberto Fontanarrosa que armó la Fundación Ross -se llama "La hinchada te saluda jubilosa" y cuenta con prólogo de Jorge Valdano-.
Se trata de un relato hilarante, un poco al estilo Fontanarrosa, y también en la tradición de Soriano, Sasturain y Dolina. Una deliciosa narración que une dos amores de Villoro: la literatura y el fútbol. En un partido surrealista, los jugadores tienen nombres de escritores: Kafka, Chéjov, Tolstoi. En esa contienda de la literatura universal, en ese canon escrito por un mexicano, brillan dos argentinos: Julio Cortázar y el padre de Inodoro Pereyra.
Quien desee leerlo puedepasar por acá.
Con el comienzo oficial de la temporada estival, pasamos a presentar una breve campaña de institucionales veraniegos. Esperamos que los avisos sean de su agrado y les recomendamos tomar mucho líquido, usar protector solar (?) y mirar pocas bikinis (?) durante las próximas semanas. Disfruten del calor o empiecen a tachar los días para la llegada de la ola de frío polar.
BubbleShare:Share photos
Miguelito, mañana te mando la cabeza del caballo (?)
Se fue Miguel Ángel Russo de Boca. Lo fueron, se fue o lo hiciero ir. Cualquier opción es válida para entender el presente del ex entrenador xeneize. La Copa Libertadores made in Román no le alcanzó -¿el público de Boca está mal acostumbrado?- y la final ante el Milan y los dos torneos locales perdidos cuando faltaban pocos metros para el disco pesaron más que cualquier reinado americano. Así arranca, de forma oficial, la gestión Pompilio. Así, limpiando a un técnico campeón, empezó una gestión vecina que todavía camina por el desierto. Dicen que aprender historia sirve para intentar entender el presente. ¿Se repetirá?. Si viene Carlos Bianchi, seguro que no.
Make a gameShareFree gamesPictogame
Cada vez quePictogame.comactualiza su listado debemos estar atentos para personalizar el nuevo juego online y deleitarlos frente a situaciones quizás soñadas por muchos de nuestros lectores. Ya les ofrecimosla patada a Verón,los golpes a Tití,los disparos a MP,la pulseada con el mandamás de la AFAyel rugby de Niembro, pero ahora el turno, luego de una temporada donde siguió cosechando enemigos y su empresa futbolera continuó barranca abajo, es para el gerenciador de Blanquiceleste S.A. -sociedad que maneja la tradicional marca (?) Racing Club-.
Si sos hincha de la Acadé y tu deseo es desquitarte*, acá te damos la posibilidad virtual de cumplir tu sueño. Y si sos de otro club podés aprovechar para calmar tu ansiedad hasta el comienzo del Clausura 2008.
*Entendemos la poca paciencia del público de Avellaneda frente a este personaje pero aclaramos que el presente juego es netamente ficticio. El blog no fomenta la violencia. Siempre es preferible un buen redoblante a tiempo que una conducta antijurídica que haga cesar la actividad del complejo orgánico vital del sujeto pasivo.
El blogFueBuena.com.arlanzóun interesante sorteorepleto de confianza y buena fe (?). Los muchachos están regalando una pelotita que usó Roger Federer en un entrenamiento en el Master Series de Madrid -aquél certamen que quedó en manos del Monarca unquillense-. La iniciativa tiene fecha de vencimiento el último día de 2007 y tan solo se debe mandar un mail a[email protected]con asunto "Pelotita de Federer" y los datos -nombre completo, dirección, código postal, teléfono de contacto-.
La bola amarilla no tiene firma del propietario original ni pruebas suficientes para demostrar que fue utilizada por Roger y Mirka, pero en FueBuena "creen en la palabra" y lanzaron un sorteo diferente e ideal para esta época del año.
# 19 de diciembre:aniversario de "la palomita de Poy" (semifinal torneo Nacional 1971, Rosario Central 1 vs Newell's 0, cancha de River). En el año del fallecimiento del "Negro" Fontanarrosa, nada mejor que recordarlo en un día tan importante para la historia "Canalla", con un cuento aún más glorioso:
Curiosidad: quien le puso la voz al cuento fue Alejandro Apo. Vale la mención en el día de su cumpleaños.
Siempre lo bancamos en esta cruzada (?), sus colegas lo respetaron y el mundo futbolero se rindió a sus pies. Con toda esa banca a su favor, Miguel Fernández, alías "Tití", ganó una nueva edición del segmento Cantando por un Sueño.
Junto a su compañera Micaela Salinas, la dupla se impuso en la votación telefónica por el 56.4 por ciento de los votos, frente a los 43.6 de Brenda Gandini -ex del periodista Germán Paolosky- y Francisco Cracogna.
Según los expertos en la materia "la buena performance del periodista deportivo se vino sosteniendo durante todo el ciclo, y se había posicionado como uno de los favoritos para ganar la final", por lo que parece que el triunfo fue más que merecido.
A levantar el título y acelebrar golpe a golpejunto a Eduardo Feinmann. "Es lindo soñar, es lindo llorar, es lindo tener esperanzas. Vivan los sueños, carajo", dijo Fernández y así se despidió de su amado público con un festejo netamente de tablón (?).
- Papi, ¿falta mucho?
La cuarta entrega es netamente informativa, al contrario de las anteriores donde brindamos algunos datos específicos sobre sedes, prensa o las disciplinas que estarán presentes en China. A continuación, lo más relevante de los últimos días en cuanto a los Juegos Olímpicos de 2008:
CCTV.com -parte de China Central Television, la cadena local más importante- obtuvo los derechos de transmisión digital de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. CCTV ya tenía los derechos de transmisión de televisión de los Juegos como miembro de la Unión Asiática de Teledifusores. "Era importante para el COI asegurarnos que todos los posibles socios entendieran el valor de los derechos y demostraran que aprovecharían estos derechos en China, al mismo tiempo que proveyeran garantías de medidas contra la piratería y de seguridad", señaló el puertorriqueño Richard Carrión, miembro del comité ejecutivo del COI. Parece que desconoce que hablar de "derechos", "garantías", "medidas contra la piratería" y "seguridad" son términos poco compatibles con el país donde se realizarán los Juegos. Es por ello que confiamos en que la web 2.0 (?) haga lo suyo.
Justine Henin renunció a jugar la Fed Cup para decir presente en Beijing. Pero el problema reside en que se debe jugar dicho certamen para poder estar en la cita olímpica. Así es que se negoció, se aceptó la presencia de la nº 1 y ella sueña con ganar los cuatro GS y la medalla dorada. Lindo desafío.
El 3 de enero, en Formosa, arranca el Preolímpico de Voley. Jon Uriarte, DT de la selección nacional, citó a 14 jugadores para armar una lista definitiva donde solo estarán 12. Con el llamativo regreso de Jorge Elgueta -38 años e igualito a Goycochea (?)-, los convocados son: De Cecco, Orduna, Milinkovic, Chávez, Porporatto, Arroyo, Stepanenko, Aschemacher, Guillermo García, Quiroga, Giani, Elgueta, Martín Meana y Santucci.
Para asegurar unservicio de transporte público que funcione las 24 horas, el gobierno de la capital china avisó que 34 rutas serán acondicionadas, se pondrán en operación siete nuevas rutas de servicio 24 horas, un 40 por ciento de los 66. 000 taxis de Beijing rodarán durante toto el día y se extenderá el horario de las líneas de subte.
Curiosidad: Anoten un nombre que será repetido hasta el hartazgo: Liu Xiang. El atleta chino nacido en 1983 es especialista en los 110 metros vallas, tiene medallas, récords, domina una competencia históricamente africana y es el héroe nacional. El muchacho oriundo de Shangai tiene el lujo de llamarse como 18.461 chinos -y sigue creciendo- que nacieron desde 2004 a la fecha y fueron bautizados como él. Un dato a tener en cuenta es que muchos lo hicieron en su honor, mientras que ante la escasez de apellidos hay otros que están casi obligados (?) a compartir la identidad. Igual es muy groso al triplicar la cantidad de Yao Ming que hay en la tierra del arroz.
El argentino medio se acostumbró, sobre todo por lo sucedido en la última década del siglo pasado, a ciertas locuras políticas. Viajes a la estratósfera, pista de aterrizaje propia, salariazo, revolución productiva, fútbol/tenis/basquet con famosos y visitas al por mayor en la quinta de Olivos -desde Xuxa hasta Bush-, fueron algunas de las situaciones más sobresalientes del gobierno que estableció el 1 a 1 y se divirtió cenando pizza con champagne.
Pero si todo se termina, todo vuelve a empezar, sostiene Fito Paéz. Y cuánta razón tiene Rodolfo. El motivo de este texto es justamente marcar algunos hechos -relacionados con el deporte- que se vienen produciendo en la provincia santa, o que se producirán, y que sorprenden frente a una realidad del país lejana a la que intentan mostrar los hermanos Rodríguez Saá. A saber:
En 2005 organizaron el Mundial de Ajedrez FIDE. El título fue para Veselin Topalov y el certamen contó con grandes estrellas y sponsors de primer nivel.
En octubre del mismo año salieron a prometer el regreso de la Fórmula 1. Y ayer, Alberto -el canoso, quien ahora es gobernador y además es el sucesor de su hermano- salió a decir por el canal de noticias C5N que ya tienen el autódromo Rosendo Hernández en condiciones -de infraestructura y seguridad- para poder albergar a la máxima categoría del automovilismo mundial.
La semana que viene, más precisamente el 26 de diciembre, se disputará un encuentro entre la selección Movistar (Messi) y los amigos de Ronaldinho. Televisará Canal 13, desde las 21hs. Robinho, Juan Sebastián Verón, Roberto Abbondanzieri, Fernando Cavenaghi, Roberto Carlos, Diego Forlán, Maicon, Thiago Silva y Vagner Love serían de la partida.
Los grandes equipos provinciales ya ni respetan a sus hinchas y quieren mudarse a cualquier costo. En las últimas horas corrió como reguero de pólvora la posibilidad de que Belgrano y Talleres (de Córdoba) podrían jugar de local en San Luis. La versión indica que los clubes cordobeses recibirían 150 mil pesos por cada partido disputado en el Estadio Juan Gilberto Funes.
Seguramente quedará algún evento en el tintero -aceptamos datos para agregar a la lista-, pero estos son, por ahora, los más sobresalientes de los últimos tiempos. ¿Falsas promesas? ¿Delirios de grandeza? o simplemente debemos entender que limita al norte con La Rioja y quizás los aires (?) de allá sean perjudiciales para la salud.
Por nuestra parte apoyamos el empeño, el trabajo honesto y aceptamos cualquier invitación a alguna reunión de bloggers, entradas VIP para la F1 y acreditaciones al por mayor para cualquier evento, como también cierto ofrecimiento para poder mudar nuestras oficinas a Merlo. El peronismo disidente y el deporte nacional merecían algo así (?).
Kaká es el mejor jugador del mundo.
"Pup*" Zanett*está a la altura de Carl*s Fernand* Navarr* M*nt*ya.
Los derrotados hacen caso omiso al lema "no hagaslo queno te gusta que te hagan".
La culpa seguramente es de Lavolpe (?).
No se daba el 4 a 2 desde las finales -ida y vuelta- disputadas en 1963 -cuarta edición de la Copa europeo-sudamericana- entre Santos y Milan (ganó el team sudamericano en un tercer partido). Los tres años anteriores se dieron resultados más amplios, como el 5 a 0 de Peñarol a Benfica o el 5 a 1 del Real Madrid a Peñarol. Si ayer el equipo milanés apuraba el trámite igualaba cifras del paleolítico futbolero (?).
No jugó Ronaldo y se notó.
No jugó Riquelme y seguramente otra hubiese sido la historia con su presencia en el campo de juego. Pero es de mala leche (?), por parte de la organización, no dejar que se inscriba un jugador que llega cuando quiere. Además de que valía la pena violar la reglamentación vigente para verlo sobre el verde césped.
La frase más repetida de la jornada dominguera fue "Peor es no ir a Japón" (o su versión "al menos fuimos y ustedes no"). Siempre existe una buena salida por parte de los hinchas de Boca para explicar las derrotas. "Perdimos el tricampeonato para ganar la Libertadores", "perdimos la Copa frente al Once Caldas pero silenciamos el gallinero", "perdimos frente al Cienciano pero al menos fuimos a Miami a ver a Porcel en vida (?)", "ustedes festejan derrotas ajenas y nosotras jamás usamos la camiseta de la Juve en el partido ante Deportivo Español", "es de gallina perder una final" -¿pero no era que "al menos fueron"? o que "no se deben festejar derrotas ajenas"-, etc.
¿El fútbol europeo tiene tanta diferencia con el fútbol sudamericano?. Aunque el año pasado el éxito fue del Inter de Brasil ante el superpoderoso Barcelona.
Muchos dicen que Brasil demostró una vez más que es mejor que Argentina.
Palacio, Banega, Ibarra y algún que otro muchacho son los únicos que se salvaron. El resto del equipo xeneize mostró poca categoría para un partido así.
Milan es el nuevo Rey de Copas.
Milan es el primer europeo en lograr la Copa Mundial de Clubes. El resto: Corinthians, Sao Paulo e Inter de Brasil.
Balón de Oro: Kaká, Plata: Seedorf, Bronce: Rodrigo Palacio
Tabla definitiva de la competición: Milan, Boca Juniors, Urawa Red Diamonds y Etoile.
Pobre Russo. Tiene menos banca que el diputado trucho (?). Y eso que ganó una Copa Libertadores.
Hay una frase que dice Carlos Bilardo y que va como anillo al dedo: "el otro día me preguntaba quién era el segundo que pisó América detrás de Colón....y la verdad es que no lo sé".
E' primato mondiale!. Più in alto di ogni altra formazione.
Yokohama, ciudad portuaria ubicada en una península en el lado occidental de la Bahía de Tokio, fue testigo fiel de la gran final del Mundial de Clubes 2007. Por un lado estaba Milan y todos sus apellidos longevos, mientras que por el otro se encontraba Boca, con sueños de juventud y confianza ciega ante eventos de tamaña magnitud. Y vale la pena afirmar que no defraudaron.
El partido decisivo tuvo todos los ingredientes necesarios para transformarse en un cotejo que quedará en la historia del fútbol argentino e internacional: el buen arranque italiano, la gran respuesta de Palacio -quizás entre lo más destacado de los de azul y amarillo- y un segundo tiempo para alquilar balcones (?), con Kaká transformado en titiritero -manejando los hilos del ataque rossonero-, un Seedorf enorme y un campo abierto ideal para cada ataque veloz. Lo de Boca en la segunda parte solo fue un disparo de Ibarra -un león, hasta en una pierna- y algunos tibios intentos que encontraban su destino en las manos de Dida.
Los fríos números dejarán sentado que el encuentro finalizó 4 a 2 -pudo haber existido una diferencia aún más amplia a favor del actual Rey de Copas-, que Inzaghi (2), Nesta, Kaká, Palacio y Ambrosini -en contra- fueron los responsables de tamaño resultado, que Kaladze y Ledesma vieron la tarjeta roja y que quizás haya sido el último partido importante para una excelente camada de jugadores de ambos de clubes. Pero también hay que remarcar que hace mucho tiempo que no se veía una diferencia tan grande en un partido de estas características, que sorprendió ver al team copero nacional pasando vergüenza cuando el marcador mostraba un 4 a 1 lapidario, que la defensa sudamericana fue una invitación vip para que se deleiten los vencedores y que seguramente las repercusiones internas xeneizes serán tema central durante los próximos días. El segundo barrio nipón no recibió a Boca como Boca soñaba, la estadía no fue acorde a lo esperado y el check out dejará demasiada tela para cortar. Una parte del país celebrará la rotunda caída boquense -ya circulan afiches que le exigen a Cristina K que "sean nombrados embajadores, así no vuelven más"-, mientras que muchos otros se lamentarán de un cierre de año cabizbajo y bochornoso. Los mismos que no van a Japón son los que se divierten de los que fueron y se vuelve con el bolso lleno de goles, mientras que los que viajaron hacia allá comentan que es mejor decir presente, más allá de cualquier resultado. La discusión será eterna, así como las diversas reacciones cuando la situación es totalmente inversa. Por ahora vale la pena disfrutar de Kaká y su fútbol y de un Milan Lab que sigue haciendo milagros en cuerpos añejos, pero llenos de experiencia. Habrá que anotar el domingo 16 de diciembre de 2007 como el día que Maldini emparejó su historial intercontinental, Kaká mostró parte de su mejor repertorio y el equipo milanés logró vengarse de la mejor forma y haciendo caso, por completo, a aquella máxima que sostiene que "la venganza será terrible".
# Semifinal: Boca vs Etoile
# La hinchada de Boca en Japón
# Diario Olé en japonés
# Etoile no conocía a Boca
# Mundial de Clubes Japón 2007
Relacionado: # Plato frío (La Redó!)
# Los mejores del mundo (ValeChumbar)
# Es triste… (MuyBoca)
# Kaká lo hizo (DamePelota)
Último momento. Masacre en Yokohama. Milan Rey de Copas. 4 a 2. Riquelme talismán (?). Repetimos: 4 a 2. Ampliaremos.
Los ex capos de La 12 en reunión plenaria (?)
Cansa, aburre, enoja y fastidia hablar siempre de un tema tan remanido. Provoca hastío tener que ver como un grupo de 10, 12 o 15 personas viajan alrededor del mundo con beneficios de príncipes, cuando son simples plebeyos, y nada negativo se dice al respecto.
Incomoda apreciar como algunos medios tradicionales celebran la presencia de Mauro Martín -el sucesor de Rafael Di Zeo-en Japón y ensalzan a los pseudosfanáticos del equipo cuyo segundo barrio es Japón -a) aclaro que sería lo mismo si se tratara de cualquier otro club y b) Japón no es un barrio-.
Molesta hasta el hartazgo que se hable del colorido y de lo bien que se portan (?), y se mencione casi jocosamente que algunos han tenido algún problemilla con la Justicia, pero que solo quieren ver 90 minutos del deporte más hermoso (?) y alentar por los colores que llevan en el corazón -ayer se lamentó que no puedan colgar una bandera porque tenía el logo de Nike, principal competencia de Adidas, sponsor del torneo-. El tiempo pasará, las agendas ya no serán respetadas y los telefonos rojos darán ocupado. Será el momento en que se llorarán litros de tinta sosteniendo que nadie hace nada contra el flagelo de la violencia en las canchas, se escribirán sordidas historias de negociados, sudor y sangre, se enarbolará la bandera de la paz y se enjuciará severamente la conducta de todo el mundo -jugadores, dirigentes, árbitros, jueces, fiscales- lanzando de ese modo la primera piedra, cual enviado celestial.
Más allá de acuerdos entre quienes detentan poder y los hinchas caracterizados, Boca enfrentará al Milan en la final del Mundial de Clubes y eso es lo realmente importante. Aunque algunos prefieran seguir festejando los 4 tirantes y las 30 banderas de palo (?). Por lo pronto, vaya a saber uno cómo puede subsistir un grupo de muchachos que ningunean el sistema representativo y actúan en representación de los intereses de un grupo de hinchas que jamás los eligió. El dinero y una virtual tranquilidad dirigencial explican cualquier cosa.
Como hacemos todos los años, les comunicamos que ya se empezaron a conocer algunos detalles de la Copa Telmex 2008. En primer lugar, y como información más relevante, hay que decir que el torneo se jugará entre el 16 (16 y 17 es la qualy) y el 24 de febrero, y que los horarios serán los siguientes: sábado 16/2: 10 hs, domingo 17/2: 11 hs, lunes 18/2 al viernes 22/2: inicio sesión diurna: 12 hs., inicio sesión nocturna: 19.30 hs, sábado 23/2: 12.00 hs y domingo 24/2: inicio final de dobles: 12.00 hs. e inicio final de singles: 14.00 hs.
La televisación del torneo estará a cargo de TyC Sports (lunes a viernes: 14 hs. dos partidos en vivo / 19.30 hs. dos partidos en vivo, sábado 23/2: 12 hs. las dos semifinales en vivo y domingo 24/2: 14 hs. final singles en vivo) y Canal 9(semifinales y final de singles en vivo).
La presentación oficial del certamen a disputarse en el Buenos Aires Lawn Tennis Club se hará el próximo martes 18 de diciembre, a través de una conferencia de prensa en el Sheraton Hotel (Retiro). En dicho evento se conocerán mayores detalles de la nueva versión del torneo.
En cuanto al listado final de jugadores recién estará disponible el 7 de enero, cuando se produzca el corte de ránking de ATP. Igualmente, ilusiona la presencia de David Nalbandian en un listado provisorio que se encuentra en el sitio oficial.
Allí mismo se pueden conocer los precios de las entradas, ya sea para ir durante el día, la noche o para comprar abonos. Dato a tener en cuenta: los abonos están en venta exclusivamente en puntos de venta y por teléfono (5237-7200) hasta el 13 de enero, mientras que las individuales se venderán a partir del 14 de Enero de 2008.
# Previa Copa Telmex 2007
# Previa Copa Telmex 2006
Me dolió porque no me trató como a una persona, no tuvo tacto para manejar lo que yo había vivido. El técnico te quiere, no te quiere, la pelota entra, no entra, todo bien, pero antes está la persona. Y lo peor fue que Passarella había vivido algo similar a lo mío, pero se olvidó. Fue una lástima. Y la verdad es que no sólo no se lo perdoné entonces, sino que no se lo voy a perdonar nunca..
[Germán "Poroto" Lux / Diario Olé]
#El último que apague la Lux (?) (I) # El último que apague la Lux (?) (II)
Neri,todos los que siempre te quisieron (?)se unen a tu festejo...
Boca Juniors accedió a la final del Mundial de Clubes Japón 2007 al vencer al Etoile de Túnez por 1 a 0, y ahora espera por el vencedor de la semifinal entre Milan y el Urawa Red Diamonds. Los resumenes del partido disputado hoy por la mañana los pueden encontrar aquí:
“Salí Caranta, la concha de tu madre…”(La Redó!)
Boca finalista: Costó más de lo esperado(MuyBoca)
Hizo la de Román(Diario Olé)
Boca dio el primer paso gracias a su oficio(Blog Mundial de Clubes 07 LN)
Aunque está claro que la fotoagiganta la figura de Michael Schumacher, siete veces campeón de la F1, la anécdota que tuvo lugar hacer un par de días hace que el germano caiga aún más simpático.
Imitando a unex-técnico de la selección argentina de fútbol, el laureado piloto se puso a conducir un taxi, dejando en evidencia a un lento chofer. El retirado deportista, junto a su familia, estaba llegando tarde al Aeropuerto de Berlín por lo que le pidió al conductor del vehículo si podía manejar él. Emulando a Ricardo Arjona (?), Miguelito rodó a toda velovidad en las curvas y realizó adelantamientos increíbles, según comentarios del chofi, que tuvo la suerte de vivir una gran experiencia y de recibir 140 dólares de propina. A mi humilde entender, el relojito estaba truchado (?).
- Nena sonreí que después la scanneo y armo mi equipo de gimnastas
En la tercera entrega de la previa de los JJ.OO 08' le llegó el turno a la prensa. En épocas donde no va a costar mucho adaptarse al idioma local, ya que algunos medios nacionales adoptaron signos orientales en su versión punto com, está bueno saber dónde y cómo se informará de todo lo que suceda en la cita olímpica. Acá les dejamos un breve resumen para quienes guardaron algunos dólares del uno a uno, reservaron pasaje a Beijing y no quieren perderse toda la tarde perdidos en la Gran Muralla:
El Press Center (PC) junto al International Broadcasting Center (IBC) serán los corazones de las transmisiones para la cobertura de los Juegos Olíimpicos de Beijing. Ambos estarán alojados en en el China International Exhibition Center -Niembro lo vendería como que está ubicado en la 6 de la East Beisanhuan Road, en el distrito de Chaoyang-.
Se está construyendo una villa especial para los medios. Allí funcionarán 10.000 cuartos con aires acondicionados y dotados de líneas IDD, conexiones de Internet y pantallas de televisión. Ideal para mudar Showmatch y toda la troupe (?).
Los Venue Media Centers (VMCs) serán los responsables de proveer todas las facilidades a los periodistas para cubrir los Juegos. Estarán disponibles en todas las instalaciones, en la villa olímpica, la villa de los medios y en hoteles asignados por el comité olímpico.
¿Qué instalaciones tienen los VMCs?a)Press workroom -con estaciones de trabajo, monitores, etc-, b)Press Tribune -instaladas de tal forma que puedan permitir una vista completa de las competencias, y contará con asientos modulares, acceso a líneas de telecomunicación y monitores-, c)Press Conference Room -armados para que los medios tengan la oportunidad de entrevistar a los atletas, entrenadores y comitivas. Tendrán servicios de interpretación-, d)Mixed Zone -para facilitar en encuentro de los medios con los atletas-, y e)Media Lounge -ideal para el periodismo argento: cada instalación tendrá un Lobby asignado para la prensa, en donde los reporteros podrán descansar y hacer uso de los servicios de catering-
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Beijing 2008 -se denomina BOCOG- es el encargado de distribuir una serie de formularios para la acreditación de los medios de prensainternacionales. El proceso ha comenzado y tiene como fecha tope un día trucho (?), el 29 de febrero de 2008. Igualmente, no todo es fácil en la vida: para poder ser acreditado se requiere ser nominado por un Comité Olímpico Internacional, uno Nacional o por una Federación de Deportes Internacional, ya que no se aceptarán solicitudes de individuos.
Las acreditaciones -se denominan OIAC- sirven como visado temporal: se puede permanecer en el país anfitrión para realizar las obligaciones durante los Juegos, así como durante un mes antes y uno después.
Para finalizar, y como último servicio para quienes tengan el placer de estar en la tierra de los 1.313.973.713 habitantes (aprox), les dejo un completo mapa de Beijing. Después no digan que se perdieron por no entender el mandarín.
BubbleShare:Share photos.
Se acercan los Juegos Olímpicos Beijing 2008 y varias marcas ya decidieron empezar su comunicación relacionada con dicho evento. Más tarde, como todos los martes, podrán seguir leyendo sobre la previa de los Juegos, pero ahora les mostramos esta campaña de Adidas que será difundida en el país anfitrión. Cuando vean los avisos, seguro que algo les va a quedar claro: "Ellos son millones".
La jornada democrática de ayer no solo nos dejó el saldo de una mujer como Presidente de la Nación, sino que también sirvió para que asuman en sus funciones varios Gobernadores junto a sus respectivos Ministros y Secretarios provinciales.
El dato más llamativo, sin lugar a duda, es saber quién juró como Secretario de Deportes del Gobernador Scioli: Carlos Salvador Bilardo es el hombre en cuestión, ni más ni menos. Sí, el ex futbolista de Estudiantes y ex técnico campeón del Mundo en 1986 con la Selección Nacional. Pero también es el mismo deeste videoy quien le hace honor aesta gran frasede su enemigo íntimo. ¿Será sutilmente investigado por sus compinches (?) del diario Clarín?. Los hechos, las cosas y los personajes hablarán por sí mismos.
# Los proyectos del Secretario Carlos Bilardo (El uno a uno, FM 96.9)
Basta de campeonatos largos (?), queremos torneos de 13 fechas!
El torneo Apertura 2007llegó a su fin, aunque como es costumbre queda un partido pendiente para no olvidarnos de que estamos en Argentina, y consagró a Lanús campeón -ya fue analizado aquí-, a Germán Denis goleador -con 18 goles- y a River como la gran decepción -terminó muy lejos de todo-. Pero como no queremos acotar el análisis a la fría estadística, acá les dejamos un resumen de lo que, a nuestro entender, fue lo mejor, lo peor y lo curioso del certamen que llamándose Apertura cierra el año:
Independiente arrancó en las alturas, avanzó hacia la meseta y terminó en una muy fea planicie. El recorrido geográfico y futbolístico del equipo rojo fue de mayor a menor y así quedó demostrado en un cierre de campeonato donde hasta sufrió el tiki tiki del siempre recatado Arsenal. Denis sigue esperando 6 penales para igualar el récord de Palermo (?).
¿Racing? Lo de siempre. Estoy convencido que es un club que prefiere estar mal, que no está preparado para ser feliz y que cada tanto aparece un técnico interino para darle el aire suficiente para seguir compitiendo en la máxima categoria. Este año se comió al Messi viejo (Costas), disfrutó del pique corto -hacia el vestuario- del "Chanchi" Estévez y se deleitó con peleas de vedettes entre Bastía y cia. Es un grande y no merece estar donde está, pero si la gerenciadora sigue con su línea de conducta no hay solución a tantos problemas.
Tigre demostró que Cagna aprendió de Bianchi, que Caruso arma equipos para que después sean disfrutados por otros y que el presidente del club hizo un buen trabajo al frente del ANSES (?). Gran torneo del recién ascendido. En el Clausura intentará aclarar que el resultado de este semestre no fue casualidad.
Boca esperó a Riquelme todo el campeonato, no lo pudo inscribir para Japón y lo sigue esperando para el año que viene. Mientras tanto, quedó cerca del podio y continúa siendo el equipo más regular de los últimos tiempos. La derrota en el clásico y el bajón del final fueron los grandes culpables para que no llegue más alto.
River fracasó, Passarella fracasó y Aguilar sigue fracasando. Nada nuevo bajo el sol de Nuñez. Las incorporaciones no rinden o se lesionan, los jugadores del club siguen navegando en un mar de intrascendencia y los números delatan que los proyectos deportivos no están a la altura de las circunstancias. Otro campeonato desaprovechado...y van!.
En Rosario las cosas no vienen mejor: Newell's vendió humo al por mayor y solo pudo levantar cabeza sobre el final, mientras que Rosario Central intentó, sin suerte, escaparle al rótulo de ser uno de los peores equipos del Apertura 07. Una duda: Rosario no es la capital de Santa Fe, pero ¿será la capital de la Promoción?.
La Lavolpeta de Velez fue una brisa de aire fresco (?), igual que la banda de Ossie en Huracán. Quiero 20 técnicos así.
La Plata sigue disfrutando de un buen 07, o mejor dicho 7-0. Estudiantes mantuvo el proyecto Simeone hasta que "El Cholo" prefirió los billetes riverplatenses y Gimnasia sigue cada vez más cerca de ser un equipo de B Metro (?).
Argentinos sufrió a Caruso y ahora sufre a Gorosito, Olimpo sufrió a CFNM y ahora sufre con los puntos que perdió con él en el arco, Gimnasia de Jujuy sufre por la pelea interna de la barra y San Martín de San Juan sufre por creer que se lo podía ganar a River todos los domingos. Todos sufridos (?).
El 3-2 de Arsenal frente a Independiente resumió el semestre del Arse: empezó mal, levantó, le volvieron a empatar y terminó ganando. El campeón de la Sudamericana hasta se dio el lujo de pedir el ingreso de Bochini (?). Ya nadie respeta la historia.
Don Ramón se quedó en San Lorenzo para la Copa Libertadores dejando atrás una oferta millonaria y un Apertura donde los de Boedo estuvieron muy lejos del nivel mostrado en los primeros meses del año. Con un plantel más completo pero sin las individualidades del otrora campeón, "El Pelado" no pudo repetir pero sueña con un 2008 lleno de gloria.
El fútbol argentino requiere de más Jairos Patiños (?). Es un pedido unánime.
Tengo entendido que el jugador estrella es Palermo, que hizo muchos goles últimamente. También tenemos que tener cuidado de Cardozo (Neri). Tienen un gran potencial en la ofensiva y en el mediocampo.
Es una alegría jugar contra el club de Maradona. Ahora voy a ver el partido con Arsenal porque es el que tengo.
[Bertrand Marchand, DT Etoile Sportive du Sahel]
Lo único que conozco de Boca es Maradona. No vinimos acá solo a respetar, sentirnos víctimas o un pequeño equipo. Primero hay que pensar en Boca, pero yo ya sueño con jugar ante el Milán la final.
[Moussa Narry, volante del Etoile Sportive du Sahel]
[Puma / Maradona en publicidad japonesa de 1982]
En esta época donde las pruebas atléticas de resistencia (?) están de moda-por ejemplo: los10k-,se realizó una particular competencia en Buenos Aires: TheExtra Mile Endurathon.
La misma consiste en que un grupo de personas debe caminar en un radio de 50 cuadras hasta que solo quede un competidor en pie. Es obvio que solo se pueden hacer pequeñas paradas para comer e ir al baño, sino sería una competición imposible de poner en práctica.
Hace algunos días se dio por terminada la versión argentina de esta competencia, en la que hubo dos ganadores: Iván Lamas y Marcelo Muzyka, quienes batieron el record mundial de este evento al caminar por más de 102 horas. Los organizadores decidieron declarar empate ya que ninguno de los participantes tenía intenciones de retirarse y los ganadores se llevaron un premio de aproximadamente 3.000 dolares y un viaje todo pago a Los Angeles, donde se realizará la final. Este tipo de competencia fue inspirada en el libro de Stephen King "La larga marcha" y por cada milla (?) recorrida por los ganadores se donaron dos dólares a entidades benéficas.
Bien temprano, como nos tienen acostumbrados los relojes nipones, comenzó la Copa Mundial de Clubes Japón 2007. La ex-Intercontinental nos hizo disfrutar de un enfrentamiento de alto vuelo entre el Sepahan iraní y el Waitakere United neocelandés, con posterior victoria de los terroristas (?) por 3 a 1, en lo que se puede considerar como el puntapié inicial de la competición mundialista.
El torneo cuenta -o contaba, si hablamos de los muchachos de Oceanía- con la participación de 7 equipos, 5 de los cuales se eliminan a piacere, mientras que los conjuntos que representan a Europa y América ingresan en las semifinales. Los participantes son: Sepahan (Irán), Waitakere United (Nueva Zelanda), Urawa Red Diamonds (Japón), Etoile Sportive du Sahel (Túnez), Pachuca (México), Milan (Italia) y Boca Juniors (Argentina). A los grandes (?) los conocen, pero si quieren conocer la historia de los más humildes les recomiendo que pasen por acá.
El fixture de la Copa (GMT -03:00), sacando la repesca de cuartos de final, que ya se jugó, es el siguiente:
Cuartos de final (a): 09/12 - 02:45hs Etoile Sportive du Sahel vs Pachuca
Cuartos de final (b): 10/12 - 07:30hs Sepahan vs Urawa Red Diamonds
Semifinal (1): 12/12 - 07:30hs Ganador (a) vs Boca Juniors
Semifinal (2): 13/12 - 07:30hs Ganador (b) vs AC Milan
Partido por el tercer puesto: 16/12 - 04:00hs Perdedor (1) vs Perdedor (2)
Final: 16/12 - 07:30hs Ganador (1) vs Ganador (2)
No se olviden el tip (?) de que los partidos que se juegan a la madrugada corresponden al día que aparece en el fixture y no a la jornada anterior (?). Leáse: el partido entre el Etoile y el Pachuca se disputa el domingo a las 02.45hs, que más allá de ser "la noche del sábado" son en realidad las primeras horas del septimo día. Se avisa por si hay algún desprevenido.
Nuestro querido representante debutará en la mañana del miércoles y ahí empezará su aventura en busca de uno de los títulos que le falta a su rica vitrina. El conjunto de la Ribera ya conoce lo que es ganar en Japón, pero por el momento no pudo ser parte del Mundial de Clubes -en el 2005 por culpa de Bofo Bautista y cia, mientras que en 2006 no jugó la Copa Libertadores- y tendrá su prueba de fuego frente al ganador del partido a disputarse entre africanos y mexicanos. Sin Matellán, ni Donnet, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo buscará seguir haciendo historia para no volver lleno de histeria.
Con motivo del Mundial de Clubes Japón 2007, el diario La Nación -en su versión .com- lanzó un blog que cubrirá todo lo que suceda en la tierra del sol naciente (?). El periodista Ariel Tíferes, editor de deportes del sitio, se encuentra como corresponsal allí y no solo brinda una cobertura del evento -y de todo lo que sucede alrededor-, sino que también le sumó una muy buena actualización de la experiencia mundialista vía twitter.
Relacionado:
# Entrevista Fútbol, Periodismo y Blogs a Ariel Tíferes
# Motorpsico blog
# ¿Qué es twitter?
Hay que ganar el partido, solamente el partido, algunos dirán que quiero fingir demencia, les dije primero ganemos, y después cuando termine el partido que el árbitro nos diga si damos la vuelta olímpica nosotros o ellos. La directiva revisó el reglamento, yo también lo hice, aunque no está muy claro, porque supuestamente el mismo lineamiento va para la Copa Libertadores y la Sudamericana, y en algún momento se dijo que el gol de visitante no valía doble en Libertadores. De repente el gol termina sí valiendo doble para algunos.
[Daniel Brailovsky, Dt América de México / Previa de la Final]
En cualquier etapa del torneo en casos en que exista igualdad de puntos, se clasificará el equipo con mejor saldo de goles. La diferencia de goles se calcula deduciendo del número de tantos marcados de los tantos recibidos. En situaciones en las que al término del segundo partido haya paridad en puntos y diferencia de goles, se decidirá el ganador a favor del club con mayor cantidad de goles de visitante.
[Artículo 6 inc 1 / Reglamento Copa Sudamericana de Clubes 2007]