Los caballos de Claudio Pizarro

Con caballos en Perú, Argentina e Inglaterra -más de 50 equinos-, y con Augusto Olivares como socio local, el artillero empezó esto como un hobby y ahora ya tiene tierras en Capitán Sarmiento y un stud en San Isidro, denominado El Catorce, que, obviamente, es el número con el cual se identifica.
Ayer tuve la suerte de ver a Pizarro en un resumen del 2007 -un clásico para estas fechas- realizado por el programa de Turf de ESPN+. Allí se lo notaba contento con su grupo de trabajo, con mucha confianza en el proyecto y emocionado al contar que vio nacer a las primeras crias de sus caballos de carrera.
Se nota que está al tanto de la hípica mundial y que es algo que claramente lo apasiona. En una entrevista que brindó hace dos años contó que en la casa tiene un satélite solo para el turf y que siempre está atento a lo que pasa en Estados Unidos, una de las mejores hípicas del mundo, según sus palabras. También sostuvo que sigue a sus caballos por Internet y que hasta se anima a meterse en casa de apuestas. "Es parte de la diversión", dijo y agregó que lo máximo que ganó fueron 300 dólares.
El ariete vive en Inglaterra luego de su paso por Alemania y muchos comentan que llegó a la tierra de los invasores por pedido exclusivo de Mourinho, pero también parecen existir otras razones. Mientras algunos jugadores eligen su destino según las exigencias de sus esposas, él tiene un veterinario amigo que vive en Newmarket -a 105 km de Londres-. Allí compró un caballo y comenzó ganando, por lo que su entusiasmo creció a la par de su buena racha.
Ese buen momento hípico quedó plasmado en junio de 2007. A mediados de mes, dos yeguas de su propiedad lograron sendas victorias en los hipódromos de San Isidro -Argentina- y Lingfield -Inglaterra-. Dos éxitos en un mismo día que lo llenaron de orgullo.
Teamgeist fue la ganadora del Clásico Omega. Logró vencer con 6 cuerpos de diferencia y marcó el tiempo de un minuto con 33 segundos y 10 centésimas para los 1.600 metros. Mientras que en Lingfield, la potranca de dos años Rayni Coya se llevó la victoria en el día de su debut.
Afirma que se ve más cerca de los caballos que de ser representante de jugadores en un futuro cercano y sostiene que si llega a trabajar de eso no lo haría con la misma pasión. Lo que no sabe es que quizás tanto poner la cabeza en los burros lo está alejando de su profesión de futbolista, aunque diga lo contrario. Con 29 años, su presente en los blues dista de su gran pasado germano, mientras que en lo que se refiere a la selección peruana se encuentra suspendido de manera indefinida por haber producido actos de indisciplina luego del empate ante Brasil por las Eliminatorias para Sudáfrica 2010. Él sigue feliz con sus caballos, al paso, al trote o al galope, pero distanciado del grito de gol.
Se nota que está al tanto de la hípica mundial y que es algo que claramente lo apasiona. En una entrevista que brindó hace dos años contó que en la casa tiene un satélite solo para el turf y que siempre está atento a lo que pasa en Estados Unidos, una de las mejores hípicas del mundo, según sus palabras. También sostuvo que sigue a sus caballos por Internet y que hasta se anima a meterse en casa de apuestas. "Es parte de la diversión", dijo y agregó que lo máximo que ganó fueron 300 dólares.
El ariete vive en Inglaterra luego de su paso por Alemania y muchos comentan que llegó a la tierra de los invasores por pedido exclusivo de Mourinho, pero también parecen existir otras razones. Mientras algunos jugadores eligen su destino según las exigencias de sus esposas, él tiene un veterinario amigo que vive en Newmarket -a 105 km de Londres-. Allí compró un caballo y comenzó ganando, por lo que su entusiasmo creció a la par de su buena racha.
Ese buen momento hípico quedó plasmado en junio de 2007. A mediados de mes, dos yeguas de su propiedad lograron sendas victorias en los hipódromos de San Isidro -Argentina- y Lingfield -Inglaterra-. Dos éxitos en un mismo día que lo llenaron de orgullo.
Teamgeist fue la ganadora del Clásico Omega. Logró vencer con 6 cuerpos de diferencia y marcó el tiempo de un minuto con 33 segundos y 10 centésimas para los 1.600 metros. Mientras que en Lingfield, la potranca de dos años Rayni Coya se llevó la victoria en el día de su debut.
Afirma que se ve más cerca de los caballos que de ser representante de jugadores en un futuro cercano y sostiene que si llega a trabajar de eso no lo haría con la misma pasión. Lo que no sabe es que quizás tanto poner la cabeza en los burros lo está alejando de su profesión de futbolista, aunque diga lo contrario. Con 29 años, su presente en los blues dista de su gran pasado germano, mientras que en lo que se refiere a la selección peruana se encuentra suspendido de manera indefinida por haber producido actos de indisciplina luego del empate ante Brasil por las Eliminatorias para Sudáfrica 2010. Él sigue feliz con sus caballos, al paso, al trote o al galope, pero distanciado del grito de gol.


muy feo este formato
vuelvan al de antes
sabes que yo también ví esto en espn,pero me pareció poco importante...otro más que quiere hacer guita despues de jugar.
Ladrón del fútbol este pibe, siempre me pareció un tronco. Igual el otro peruano Guerrero que estaba en Alemania.
Lo odian los hinchas del Chelsea...pero se mandó una buena inversión.
Una maravilla el nuevo diseño, y lo díficil que debe haber sido crearlo.

FELICITACIONES!!
Pocas veces he visto una mentira tan grande en el fútbol sudamericano como Claudio Pizarro.
Pero en realidad la joyita del post es develar lo pollerudos que son los futbolistas de la Premier League.
Guaa quedo cambiado Tic Espor los felicito por la innovacion!!!!
saludos
www.showdelanoticia.com