Existismo y moderación
Por ahí anduvieron dos posturas que invitan a las siguientes sospechas: los que elegimos el tono celebratorio, la sospecha de haber incurrido en el vulgar exitismo; y quienes eligieron el tono de la moderación, la sospecha de haber pisado el célebre palito de la gataflora. Demos, pues, una vuelta de tuerca y pongamos el partido en su contexto. ¿No eran pavorosas las últimas imágenes del naufragio basiliano? Incluso más: ¿no entrará en la cuenta que en ese mismo Monumental alguna otra Venezuela perdió apenas 3-2 y que en estas Eliminatorias se le había empatado a una flojita Ecuador con un blooper del arquero Cevallos? En materia de compromisos por los puntos, ¿de dónde venía esta Selección? ¿De dar qué tipo de cátedra?
Entonces, volvamos a hacer las cuentas. Si se consumaron las diferencias que había en los papeles, si hubo algunos momentos alentadores, si Messi se pareció en mucho al Messi esperado, si por la presencia de Maradona, o lo que fuere, hubo buena química entre la tribuna y el equipo, ¿en nombre de qué insondables tragedias no disfrutar lo disfrutable del asunto?
Relacionado:
# Argentina vs Venezuela: Maradona y los tres enanitos
Vargas tiene razon. Hoy hable con dos personas de futbol y la frase fue calcada "No jugamos contra nadie", claro que con los que estuve charlando eran riquelmistas.

Basta de buscar pelusa (precisamente) donde no hay, si perdiamos con Venezuela que iban a decir?.
Tremendamente Motivados
Contra Venezuela siempre nos ha ido bien, por lo que no es novedad haber ganado comodos el partido. Hoy charle con dos personas de futbol y la frase calcada fue "jugamos un gran partido", claro que eran dos maradonistas.
hola muy buena la pagina , paso para decirte si te gustaria un intercambio de links ? si estas interesado dejame un comentario en www.cuerveriaweb.blogspot.com
Gran pluma la de Vargas. Comparto totalmente. Saludos!
Si hablamos de Vargas seria bueno tambien citarlo no solo cuando nos conviene. A que me refiero? Hay un buen articulo de Ezequiel Fernandez Moore sobre el Maradona Mediatico, donde se cita a Vargas cuando se habla del periodismo-fierita...
... Creo que no quedo claro esto que puse de que "se cita a Vargas". Quiero decir que Fernandez Moores cita a Vargas, por ser el inventor del termino periodismo-fierita, es decir el periodismo chupamedias de jugadores, en este caso de Maradona, a cambio de notas.
Muy bueno anónimo, te falto agregar al periodismo que tiene como paradigma a Tití Fernandez, el rey de la no pregunta.
Vargas fue citado para que sea una palabra más en este debate entre los que creen en esta selección y los desconfían. JPV habló de Agüero y EFM escribe en los próximos días. Sino tenían su lugar.