Será el tema del martes. El primer argentino -Di Stéfano y Sívori lo lograron en condición de español e italiano, respectivamente-, el que sacó mayor diferencia con el segundo y uno de los más jóvenes de la historia. Lionel Messi fue distinguido con el Balón de Oro de France Football y el mundo hablará de él. Por primera vez, un argentino es considerado el mejor del mundo (oficialmente). Maradona tuvo doble discriminación: en 1986 el premio se le daba sólo a europeos, mientras que recién en 1991 se instrumentó el FIFA World Player. Su tiempo había pasado.
"Siento una gran cantidad de emociones. Es para mí un gran honor haber sido elegido como Balón de Oro y también ser el primer argentino en la historia en recibir este premio", comentó la Pulga.
Desde 2007, el galardón de la revista gala se le entrega a cualquier jugador, sin importar continente, ni club. Y Messi está en la tapa en la que muchos quisieran estar. No vendría mal una doble portada en 2010.
Relacionado:
# Messi, un sacre historique! [France Football]
Si sos fanático del Loco, no te lo podés perder. En TerraTV Chile se pueden ver los 10 capítulos del documental "Bielsa, el hombre de la máscara de hierro". Desde acá acceden al primer capítulo y pueden buscar los otros nueve. El documental está basado en un trabajo de investigación del periodista Julián Capasso.
[Vía: Eblog]
Una perlita del Fútbol para todos. Sin la presencia de "Tití" en los campos de juego del país, es común ver a este bombero en los partidos que se disputan en la zona Sur (Capital y GB A). El periodista fanático del pollito con ensalada (?) parece que lo toma de buena manera y hoy hasta le pusieron palabras suyas sobre la imagen del simpático hombre de bigote que presta un servicio a la comunidad. El bombero "Tití" tiene futuro de mascota oficial.
Hoy, desde las 11.30 (hora argentina), se disputará la final del ATP World Tour Finals entre Juan Martín Del Potro y Nicolay Davydenko. A continuación, algunos canales online para seguir el cotejo. Se actualizará el listado durante la mañana:
Canales online:
- Canal 1 Ustream
- Canal 2 Ustream
- Canal 3 Ustream
- Canal 4 Bet365 -requiere registro gratuito-
- Canal 5 Channelsurfing
- Canal 6 Channelsurfing2
» Reuters
Decir que
Juan Martín Del Potro armó su carrera paso a paso parece ser más de lo mismo, pero es la realidad que enfrenta al tandilense [
ver progresión de ranking y Grand Slams]. Un tenista que mañana va por otro mordisco a la manzana, o la pelota, como él prefiera.
Hoy, en el O2 Arena de Londres, despachó a Robin Soderling y en el mediodía del domingo se enfrentará, por el título de Maestro, ante Nicolay Davydenko (récord 1-2, a favor del ruso nacido en Ucrania).
Fiel a un objetivo que va estirando sus límites año tras año, la final del Masters lo encontrará por primera vez como protagonista. En 2008, su paso con derrotas ante Djokovic y Davydenko y un triunfo ante Tsonga, fue parte de una previa polémica de Copa Davis. Su posterior caída ante Feliciano López, en Mar del Plata, agigantó el rumor de un quiebre interno con Nalbandian, motivo de su participación en el certamen que junta a las ocho mejores raquetas de la temporada.
Amigo del mostaza-merlismo, el listón de 2009 es otro. El 5to (clase 88) enfrentará al 7mo (clase 81) en un duelo desparejo: Delpo le saca 20 centímetros y 13 kilos. La diferencia generacional, también puede ser un factor interesante. Uno viene y el otro va, uno quiere confirmar su deseo de ser Nº 1, mientras el otro cumple diez años como profesional. Delpo ya es Del Potro.
Finalmente, ayer a las 20 se entregaron los
Premios Estímulos TEA y Deportea al periodismo joven 2009 (23º edición) y el reconocido blog de tenis FueBuena.com.ar fue el ganador en la categoría "
Blogs y sitios de Internet".
TicEspor.com recibió un diploma como "
nominado". Algo así como el primer papel que recibe esta bitácora, más allá de los cheques y los fajos de euros (?). El saludo y las felicitaciones del caso a Jorge y Bernardo, grandes periodistas y mejores personas. Ellos estuvieron presentes en el Paseo La Plaza y acá dejaron sus impresiones sobre el reconocimiento.
Relacionado:
#
El día que nació FueBuena
#
Tic Espor, blog nominado para Premio Estímulos TEA y Deportea 2009
» Captura de Youtube / Tarde de marzo, tarde fútbol en Parque Patricios
El ex técnico de Huracán no necesitó de todo el pueblo quemero para presumir de un momento glorioso. Con dos hinchas, le bastaba y le sobraba, aunque miles se encontraban en pleno éxtasis. Uno, un día se le acercó y le dijo que tenía un cáncer terminal y que seguramente no iba a ver campeón a Huracán, pero que el mejor tratamiento que pudo tener fue “haber visto jugar al equipo como lo hizo todo este tiempo”. Otro, con menos problemas a cuestas, le confesó que fue uno de los que le gritó, tras la derrota frente a Arsenal en el Apertura pasado, “dale boludo, despertate que nos vamos a la B”. En un semestre brillante, a la salida del Ducó, el señor lo abrazó y entre lágrimas se lamentó de sus dichos.
Sin un gran pasado como futbolista, Ángel Cappa, oriundo de Bahía Blanca, debutó a los 18 años en primera, vistiendo los colores de Villa Mitre, primero, y de Olimpo, después. Pero no todo era fútbol en su vida. Cursó estudios de filosofía y psicopedagogía y, además, ejerció la docencia. Su graduación como técnico llegó recién en 1983, cuando se recibió en Sevilla. A partir de allí, su currículum muestra pasos por Banfield, Huracán, su colaboración con César Luis Menotti en Barcelona, Boca y Peñarol, la dupla técnica con Jorge Valdano en Tenerife y Real Madrid (campeón de Liga 94/95) y su paso solitario por Las Palmas, Racing, Atlante, Tenerife, Universitario de Deportes (campeón peruano) y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica. Un trotamundos del balompié y un amigo de los libros. Una mezcla extraña en un fútbol que corre, pero no piensa.
Militante de izquierda y un emigrado político, de esos que no tenían la opción de volver, tuvo que hacer las valijas en plena dictadura. “Ángel es un hombre de fútbol pero militante, intelectual, licenciado y aparte es un ideólogo”, lo describió su pareja de truco en las tertulias españolas, en los encuentros argentinos en pleno Madrid. Ese muchacho era un tal Andrés Calamaro, que además de compañero de juego, es amigo.
Sus ideales y su formación intelectual, lo llevaron a integrar un movimiento político. “Milité en un grupo llamado Peronismo de base. Cuando dije eso en México, un medio me puso Terrorismo de base”, contó hace un tiempo Cappa, a pura risotada. En septiembre de 1976 él ya estaba refugiado en España. “Seguía militando políticamente en el exterior, haciendo revistas. Participé en el congreso del boicot al Mundial de Argentina, y, al mismo tiempo, veía los partidos por televisión, y, gritaba los goles como un loco. En realidad, no era evitar que se jugara el Mundial, sino, denunciar al gobierno militar”, agregó. Por eso no sorprendió que el plantel de Huracán haya visitado la ESMA o que le haya llevado juguetes a los chicos del hospital de pediatría Garrahan.
El 22 de mayo de 1979, en Suiza, jugaron la Argentina y Holanda, por los 75 años de la FIFA, en un encuentro promocionado como "la gran revancha del 78". Acá las mentiras ocultaban demasiadas cosas, pero en Berna, un grupo de personas desplegaron unos carteles que decían "Videla asesino". Era en la platea detrás de uno de los arcos. Minutos después, la orden militar dispuso que se tape con una publicidad de Les Luthiers sobreimpresa en la imagen. "Yo fui a ver a Maradona, pero me puse a colaborar con los muchachos, mientras acá, el periodismo cómplice no dijo una sola palabra de lo ocurrido", confesó hace un par de meses Don Ángel.
Creció con un póster de Ernesto Grillo en el ropero de su cuarto y antes de acostarse lo dejaba abierto y se dormía soñando ser como él y que tenía el número diez en la camiseta. Grillo fue el autor de un golazo a los ingleses, en cancha de River, que sólo fue superado (en cuanto a belleza) más de 30 años después por el tanto de Diego Maradona, en México 1986. “Es imposible”, murmuró el arquero británico Ditchburn, después de que el argentino se haya pasado a medio equipo. Su extraña mezcla de fútbol y literatura logra que Grillo pueda estar a la altura de Cortázar o García Márquez.
Talibán del menottismo, logró que todos afirmen que “Huracán juega bien”. Un elogio para su sistema y un aplauso para el corazón. El romanticismo se adueñó del torneo Clausura y puso en el tapete la vieja rencilla entre los que prefieren el buen trato del balón y los que se abrazan al resultado. “Todo el mundo sabe qué es jugar bien. Lo que pasa es que hace algunos años se instaló un discurso que puso en duda esos preceptos. Como había pasado en el 58, cuando empezaron a decir que la nuestra no servía. Y hace unos años pasó lo mismo: decían que jugar bien es defender y no sé cuántas cosas más. Pero si un amigo te pide que lo lleves a ver a un equipo que juegue bien, lo vas a llevar a ver a Lanús, a Vélez y a Huracán”, contestó cuando lo apuraron en plena levantada futbolística del Globo.
Su apego al concepto primordial de un buen tratamiento de la pelota y del cuidado del pase, como lo más importante del fútbol, rescató el “mirá que lindo juegan” y acalló las voces que ponderaban los números de teléfonos. ¿Qué? Claro, para Cappa, hablar de sistemas es hacerlo en abstracto: son números y todo el mundo tiene razón. De hecho, una vez le dijo a La Volpe que si al 3-3-3-1 le ponía el prefijo 91 adelante, lo podían llamar a Madrid.
Con Javier Pastore, Matías De Federico y la categoría de Mario Bolatti, Parque Patricios vibró con un equipo que se dio el lujo de no conocer la derrota por casi una decena de cotejos. Contaba Javier Pastore que "hay algo con lo que Angel me vuelve loco, pero tiene razón. Me insiste con que, en mitad de cancha, puedo ser un jugador normal, pero que adelante tengo que ser Pastore". Goleó a River, le ganó el clásico a San Lorenzo, dio vuelta un partido más que emotivo frente a Racing y hasta destrozó a un Lanús que parecía tener un fútbol similar, pero un poco más maduro. Fue 3 a 0 en Parque Patricios e incluyó las lágrimas de una tercera hincha que podría entrar en la historia.
La mujer, de pie en la tribuna, lloró de tanto tiki-tiki en los ojos. Fue la imagen del partido. Huracán cerró la tarde con un resultado que hizo recordar al campeón del Metropolitano 1973. "¿Reminiscencias de aquel equipo? Es exagerado compararlo. El equipo del 73 es irrepetible. Fue una cosa maravillosa de ésas que ocurren cada 100 o 200 años. Sí nos sirve como modelo", no dudó en advertir Angel Cappa al terminar el cotejo.
Hace poco, en una entrevista que le dio a la revista El Gráfico, el ex ayudante de campo de Valdano habló sobre su manera de ver el fútbol, sobre el lirismo que lo identifica. "El menottismo es como los Reyes Magos: uno espera sus equipos con ilusión, sin saber que traerán. El Bilardismo es el tipo que te dice: Nene, los Reyes Magos son los padres”, declaró e ilusionó a los niños del Globo.
Dicen que él y sus amigos no entrenan, pero lo desmiente ni bien le saltan con tamaña difamación. “
El toque se entrena. Se puede decir que Michels impuso el estilo y Menotti, los conceptos”, retrucó. Su ejemplo sobre cuál es el fútbol que le gusta a la gente, es el del entrenador que un congreso había dicho que hizo una encuesta acerca de qué es jugar bien y que la gente no se puso de acuerdo, por lo que concluyó que jugar bien era ganar. “
Entonces yo dije que había hecho una encuesta preguntando qué era una puerta. Y como no encontré una definición precisa llegué a la conclusión de que las puertas no existen”, agregó Ángel, a modo comparativo.
Con Huracán subcampeón, vivió su momento de gloria, de mayor reconocimiento. Dicen que a partir de esa campaña, su imagen se transformó y empezó a ser valorada por los equipos grandes del torneo local. “
Yo ahora salgo en el diario diciendo que el 4 tiene que jugar con los botines al revés y me aplauden”, contestó, desde la humildad. Igual, destacó que Huracán es refugio de fútbol, de bohemia, del barrio, del tango. Y que eso se respetó con holgura. "
Es un maestro", lo elogió Patricio Toranzo, uno de sus jugadores predilectos, y por el que se pagaron 100 mil dólares para que dispute los 90 minutos del partido frente a River. Él respondió con un gol y aportó una máxima al compendio de frases cappistas: "
Cuando entren a la cancha, abran el manual y saquen todo lo que saben".
Amante del buen pie que pregonó el Barcelona de Pep Guardiola, pidió que consideren al catalán como un buen ejemplo de “
técnico-saca-puntos”, porque “
fue el técnico que más puntos sacó en el mundo”.
Jorge Valdano contó, en una de sus columnas del diario
El País, de España, que “
cuando el Tenerife le ganó al Sevilla de Bilardo, en Argentina se presentó el enfrentamiento como un duelo ideológico. El diario Clarín del día siguiente tituló: 3-0 y no se hable más”. Hace un par de meses nomás, el Huracán de Ángel Cappa entró en los libros del fútbol argentino, aunque no pudo en la gran final frente a un Vélez sólido y efectivo, y con el tiempo -
gracias a los negociados- se terminó diluyendo.
Los ángeles de Cappa aportaron un granito de arena, para que, obviando lo que escribió el matutino, todos sigamos hablando.
Relacionado:
#
Despedida 2.0: Ángel Cappa renunció desde su blog
#
Cappa: "Huracán fue la tumba del niembrobilardismo"
#
Velez campeón Clausura 2009
Ayer circularon varias tomas aéreas del
Cape Town Stadium (
ex Green Point) y acá las pueden disfrutar. Las fotos fueron tomadas desde la montaña de la Mesa -
o más conocida como Table Mountain- y dejan ver de la mejor manera cómo está quedando
una de las sedes del Mundial de fútbol Sudáfrica 2010.
El estadio recibirá partidos de primera ronda, octavos de final, cuartos y la semi que va por la parte de arriba del cuadro. La otra, se jugará en Durban.
Hasta pronto.
No puedo decirle adios a Huracàn. Tampoco a ustedes. Por eso hoy, lunes, quiero despedirme de todos con la esperanza de volver algùn dia. Dije y repito que a este club lleguè como director tècnico y me voy como un quemero màs, porque ustedes me hicieron sentir asi. Y es un orgullo para mi. Vivimos cosas inolvidables. Tuvimos el privilegio de asistir al nacimiento y breve desarrollo de un equipo que seguramente pasarà a la historia de este club y posiblemente ocuparà tambièn un lugar importante en el fùtbol argentino que encontrò en èl una esperanza. Y sufrimos juntos la desintegraciòn de esa ilusiòn, antes inclusive de que alcanzara su pleno rendimiento. El final fuè el peor de los posibles, pero estoy seguro de que pasado un tiempo quedarà para siempr e en el recuerdo el equipo del clausura. Seguramente esta decisiòn que hoy tomo tendrìa que haberla tomado mucho antes, pero el cariño de toda la gente y el compromiso con los jugadores, hizo que la retrasara. El lìmite fuè excedido y hoy es el punto final. Muchas gracias por el respeto y el cariño que me dispensaron siempre y hasta el ùltimo momento. Seguirè en Buenos Aires y me veràn en la cancha como un hincha màs. Un abrazo y otra vez hasta pronto. El blog seguirà abierto mientras ustedes tengan interès. Nuevamente muchas gracias.
Angel Cappa dejó de ser definitivamente el técnico de
Huracán. Nada de idas y vueltas, ni amenazas, ni reuniones con jugadores. Desde
su blog, que fue lanzado allá por septiembre,
se despidió de los hinchas y dejó en claro que esta reacción marca el final de su ciclo. Tras la derrota en el clásico ante
San Lorenzo, Cappa dio un paso al costado y guardó en el cajón de los recuerdos el
tiki tiki del Globo que brilló en el Clausura 09. En Parque Patricios, las lágrimas de la ilusión y la belleza futbolera le dieron paso a la tristeza.
Un hombre mató a patadas al perrito de su novia y afirmó que el cachorro lo había molestado antes del inicio de un partido de los Steelers de Pittsburgh en la NFL, informó la policía del oeste de Pensilvania.
William Woodson, de 20 años, seguía en la cárcel el lunes bajo cargos de crueldad contra un animal por la muerte del perro, de raza pit bull y 13 semanas de edad.
Un testigo dijo a la policía que Woodson estaba pateando al perro por la calle el domingo poco antes de la una de la tarde, la hora en la que comenzó el partido.
Woodson dijo a la policía que tenía que llevar a pasear al pit bull, pero el animal se resistía. Cuando la policía llegó el cachorro estaba muerto.
La policía dijo que Wooson no quería al perro y estaba contrariado porque su novia que vivía con él lo había llevado a su casa.
[Police: Man kills puppy misbehaving before Steelers game / post-gazette.com]
Las novedades en el videoblog de Tic Espor:

-
El Esportivo TV: nos ponemos al día y sale con fritas el programa de la semana pasada (15 de noviembre). El nuevo envío pertenece a la semana del 15 de noviembre, y la pilcha ya delata el calor. Como siempre: el no top-3 (con un golazo ¡desde al banco de suplentes!, el fútbol femenino rudo y un delantero que se pierde un tanto insólito), la participación del locutor y los temas deportivos/futboleros más bizarros. 10 minutos, una historia de vida, chistes malos y una camisa que no garpa con el fondo negro. [ver #18]
Con el lugar que se aseguró Uruguay, tras empatar en Montevideo frente a Costa Rica (1 a 1), ya se ocuparon todos los lugares de la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010. Hoy fue el último día de las eliminatorias y consiguieron su pasaje Argelia, Francia, Portugal, Eslovenia, Grecia y la selección charrúa. En la puerta, se quedaron Egipto, Irlanda, Rusia, Bosnia, Ucrania y Costa Rica.
El listado, por orden alfabético, de los 32 clasificados al Mundial de Sudáfrica:
Alemania
Argelia
Argentina
Australia
Brasil
Camerún
Chile
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa de Marfil
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos
Francia
Ghana
Grecia
Honduras
Inglaterra
Italia
Japón
México
Nigeria
Nueva Zelanda
Países Bajos
Paraguay
Portugal
Serbia
Sudáfrica
Suiza
Uruguay
» Lequipe.fr / La manito de Dios, en su versión bleu...
Francia perdía 1 a 0 ante Irlanda y las chances de ir a Sudáfrica 2010 empezaban a complicarse, aunque todavía seguían rondando por tierra gala. Pero para no sufrir de más, Thierry Henry puso la mano y William Gallas (disfrazado de Wallace, según los muchachos de ESPN) empujó la pelota hacia la red. Así, el conjunto francés llegó al Mundial. Con un pasaje viciado, algo que seguramente le importará muy poco a Domenech y cía.
El video de la mano de Henry y el gol de Gallas:
Hoy se juegan las últimas fichas de cara al Mundial de Sudáfrica 2010 y se disputarán cuatro partidos en Europa, uno en América y otro en África. Pero como el continente negro no vende (?), el único encuentro que no se televisará será el desempate entre Egipto y Algeria. Por eso, acáte dejamos canales online para ver el partido por Internet. Desde las 14, en Sudán, se define el último lugar africano. A continuación, algunos canales online y otras formas de seguir el partido al instante. Se actualizará el listado durante la jornada:
Canales online:
-
Canal 1
-
Canal 2
-
Canal 3
-
Canal 4
-
Canal 5
-
Canal 6
Solo se enlazan links que están desperdigados por Internet. Ninguno nos pertenece. Acá sólo se facilitan enlaces para permitir el visionado de eventos.
Presentamos la undécima entrega del Ranking Alexa de blogs deportivos, al menos desde que aparece en este blog. ¡Aclaración!: el ranking no es de Alexa.com, sino que el blog La pelota no dobla, en base a los datos de Alexa, arma todo puesto por puesto. A continuación, algunos datos a tener en cuenta de la edición de noviembre 2009:
-
La producción del Ranking Alexa noviembre 2009 corresponde íntegramente al blog La pelota no dobla, quienes ofrecieron el relevamiento, para no perder la costumbre
-
Cambio en el podio: En una baldosa volvió al tercer lugar y desplazó a ValeChumbar
Ranking Alexa - Blogs Deportivos Argentinos (Noviembre 09)* TOP 20
* El comparativo corresponde a octubre-noviembre
1 (1) La redó 128.706
2 (2) El weblog de Messi 209.704
3 (5) En una baldosa 218.983
4 (3) Vale chumbar 221.819
5 (4) Muy Boca 289.314
6 (6) Fue buena 336.124
7 (7) Tic Espor 341.811
8 (8) La legión argentina 489.716
9 (9) Dame Pelota 515.956
10 (10) La pelota no dobla 683.153
11 (11) Muy River 909.042
12 (12) Gantman blog 952.823
13 (n/c) Tryscrum 1.115.185
14 (16) El blog de Danny Miche 1.202.930
15 (18) Periodismo rugby 1.293.332
16 (15) De colección 1.314.662
17 (22) Tristelme 2.0 1.342.518
18 (20) Great Futbol 1.345.048
19 (13) Muy diablo 1.387.382
20 (17) RC Blog 1.398.846
- Ver ranking completo en La Pelota no dobla
Los muchachos de la revista deportiva mensual lanzaron una encuesta que será el tema a tratar del próximo número. Como alguna vez hicieron con
el periodismo deportivo nacional, ahora se metieron con "
qué tipos de torneos de fútbol quieren". A continuación la encuesta, para que la copien, la peguen y la manden a
[email protected], asunto:
Gran encuesta nacional.
1. ¿Te gusta cómo están organizados los torneos en la Argentina, con el sistema de un Apertura y un Clausura?
A. Sí
B. No
2. ¿Preferís un solo torneo largo por año, que se juegue desde comienzos de marzo hasta comienzos de diciembre?
A. Sí
B. No
3. ¿Elegís el actual sistema de descensos por promedios?
A. Sí
B. No
4. ¿Te parecería mejor que los descensos se establecieran por puntaje anual, como ocurre en el resto del mundo?
A. Sí
B. No
5. ¿Te gustaría que la AFA organizara una Copa Argentina, con un sistema de juego similar a España con la Copa del Rey, Italia con la Copa de Italia o Inglaterra?
A. Sí
B. No
6. ¿Respaldás que se mantenga el actual sistema de descensos (dos directos y dos equipos a la Promoción), independientemente de la resolución por promedios o por puntaje directo?
A. Sí
B. No
7. Si no respondiste favorablemente la pregunta 6, ¿cuántos descensos te gustaría que hubiera.
A. Uno
B. Dos
C. Tres
D. Cuatro
8. Si no respondiste favorablemente la pregunta 6, ¿cuántas promociones te gustaría que hubiera?
A. Uno
B. Dos
C. Tres
D. Cuatro
Fue muy gracioso: Niembro y Bilardo se pasaron años hablando en contra de ese fútbol creyendo que habían ganado. Pensaban que cuando saliera un equipo que jugara bien, la gente no le iba a dar bola. Y perdieron. Fue una derrota escandalosa. Huracán fue la tumba del niembrobilardismo. Niembro gritó el gol de Vélez en la cara de colaboradores suyos que adhieren al tiki tiki, pero perdió igual. Encima quería convencer a la gente de que el Estudiantes de Sabella tenía la esencia del bilardismo. Y nada que ver: éste es el Estudiantes del tiki tiki. Porque la gente festeja un gol de pelota parada, pero cuando hacen un gol de 16 toques como contra Vélez, se levanta para aplaudir.
Cruyff una vez me dijo: "No le gusta el buen fútbol al que no sabe nada". Por eso, quienes no adhieren al tiki tiki es porque no saben nada.
El equipo que se para defensivamente está más cerca de perder que el que cambia golpe por golpe. Decir lo contrario es otra mentira del niembrobilardismo. Que también les salió mal. Porque la gente en las plazas no sale a defenderse, sigue jugando al tiki tiki. Y cuando se eligen con el pan y queso, nadie elige al táctico.
[Entrevista a Angel Cappa, Diario Olé]
En el
Vicente Calderón y en el marco de "los 100 años de la Federación Española de Fútbol" (
aunque se diga que son muchos menos),
los campeones de la Eurocopa 2008 se impusieron a un pobre seleccionado argentino con dos tantos de Xabi Alonso. Con una fórmula ya conocida por todos. pero eficaz,
España confirma ser un firme candidato a alzar la Copa Mundial en Sudáfrica 2010 (
si es que no cede a la presión como en la pasada Copa de las Confederaciones). Sin desesperarse, generando el juego a partir de Xavi, Iniesta, Silva y el goleador del partido, los ibéricos imponen su ritmo y salen siempre a buscar el partido sin especular, tratando de desbordar por las bandas o jugando entre líneas con Villa. Y así se le planteó el partido a la Argentina que no pudo hacer más que armar un bloque defensivo e intentar sorprender de contra cada vez que podía con la velocidad de Di María, Messi o Higuaín.
El gol de
Xabi Alonso, luego de una jugada de Silva y un posterior rechazo de Romero, no modificó la actitud del seleccionado argentino que se veía sobrepasada por un rival superior en el juego y al que no le cobraron un penal cuando Coloccini bajó en el área a Villa antes de que éste pudiese definir.
En la segunda mitad, los locales bajaron el ritmo impuesto en los primeros 45 minutos y eso le permitió al seleccionado de Diego Maradona adelantarse un poco en el campo. Argentina parecía estar mejor parado que en el primer tiempo pero no podía llegar con claridad y en cambio continuaba apelando a las
pataditas y al juego brusco para parar a los rivales. Y así le podrían haber cobrado un nuevo penal a los españoles cuando Iniesta pisaba el área. Por esta vía llegó el empate parcial firmado por
Messi. El partido estaba equilibrado, España buscaba un poco más y logró el gol del triunfo a falta de cinco minutos para el final con el penal concretado por
Xabi Alonso.
Los locales siguen con el envión post-Eurocopa y eliminatorias mundialistas, contando con una generación de muy buenos jugadores que saben a los que juegan mientras que por el lado argentino todavía hay que trabajar.
Goles España 2 - Argentina 1
#1-0 Xabi Alonso
#1-1 Lionel Messi (p)
#2-1 Xabi Alonso (p)
Si vivís en el exterior o a las 16.45hs (hora argentina) no podés estar frente a una TV, acá te dejamos canales online para ver el partido por Internet. Desde las cinco menos cuarto, Argentina visita a España, en un amistoso que se disputará en el Vicente Calderón, de Madrid [ver historial España vs. Argentina]. Transmite TyC Sports. A continuación, algunos canales online y otras formas de seguir el partido al instante. Se actualizará el listado durante la jornada:
Canales online:
-
Canal 1 Freedocast
-
Canal 2 Ustream
-
Canal 3 Ustream
-
Canal 4 Ustream
-
Canal 5 Ustream
-
Canal 6 Justin
-
Canal 7 Justin
-
Canal 8 Justin
-
Canal 9 Justin
-
Canal 10 Justin
-
Canal 11 Justin
-
Canal 12 Justin
-
Canal 13 Justin
-
Canal 14 Justin
-
Canal 15 Justin
-
Canal 16 Justin
-
Canal 17 Justin
Canales actualizados:
-
Canal 18
-
Canal 19
-
Canal 20
-
Canal 21
Solo se enlazan links que están desperdigados por Internet. Ninguno nos pertenece. Acá sólo se facilitan enlaces para permitir el visionado de eventos.
Las novedades en el videoblog de Tic Espor:

-
El Esportivo TV: con un poco de retraso llegó a la bizarreada que hacen estos muchachos. El programa corresponde a la tercera semana de octubre (en estos días se sube el nuevo) y tiene lo de siempre: no top 3, la intervención del locutor con informe propio y alguien a quien agarran de punto: el locutor, claro está. Videos, risas y un buen momento. [ver #17]
El diario
Marca se la tiene jurada; el público de
Real Madrid, parece que también. A sólo cinco meses de asumir como técnico blanco,
Manuel Pellegrini tiene un pie afuera del club. Quizás, por esas cosas de
la paradoja del pelícano, el mes de diciembre encuentre al presidente de River y a su primer técnico electo en un mismo lugar:
lejos del fútbol. Sólo habrá que confiar en que la dirigencia del Real le de la confianza necesaria al proyecto, para que el encuentro virtual no suceda.
El intento de emular la Triple Corona blaugrana ya quedó en la nada. El
Alcorcón tuvo sus 15 minutos de fama con una goleada
4 a 0 en casa, que no pudo ser superada en el mítico Bernabéu. Un sólo gol blanco, con sus estrellas en el campo, no alcanzó. Del otro lado, lo más parecido a un equipo de B Metropolitana festejando en Núñez o La Boca. Nada es imposible, decía la marca que viste a los muchachos que no salieron en la tapa.
"
Esto es para un guión de Spielberg", sugirió
Iker Casillas. "
Algunos jugadores extranjeros no entienden los valores del Real Madrid", apuntó un
Guti que no se lleva del todo bien con el entrenador chileno y que le sumó una perlita a su vida privada: "
soy un tipo que no para de día y no para de noche. Me gusta disfrutar de la noche con mis amigos. No me veo con 60 años en una discoteca hasta las seis de la mañana, me veo ahora". Hay que ganar y no pensar en qué boliche ir a bailar, le podría cantar la hinchada.
"
A lo mejor, la adaptación a este nuevo proceso está llevando más tiempo de lo habitual", comentó
Raúl. El tiempo es justamente lo que le corre a un Pellegrini que no tiene aliados a la vista.
Hace 17 años que Real Madrid no gana la Copa del Rey y parece que la culpa es de él.
En los últimos minutos del martes
se cerraron las listas para las elecciones a presidente de River Plate y de los
16 pre-candidatos, finalmente (alianzas de por medio)
quedaron 5, a saber:
- Rodolfo D'Onofrio Presidente, Hugo Santilli VicePte 1º y Guillermo Cascio VicePte 2º
- Antonio Caselli Presidente, Alfredo Davicce VicePte 1º y Norberto Álvarez VicePte 2º
- Daniel Passarella Presidente, Diego Turnes VicePte 1º y Solassi VicePte 2º
- Mariano Mera Figueroa Presidente, Carlos Lancioni VicePte 1º y Di Carlo VicePte 2º
- Daniel Kiper Presidente, Assef VicePte 1º y De Luca VicePte 2º
Rodolfo D’Onofrio fue el primero en oficializar la candidatura y será secundado en el cargo por Hugo Santilli y Guillermo Cascio, gerente general de IBM. Además de contar con Enzo Francescoli como posible manager o director deportivo.
Antonio Caselli, por su parte, estará acompañado del ex presidente Alfredo Davicce y de Norberto Alvarez, mientras que
Passarella irá por cuenta, aunque se suponía una alianza entre
el hijo de Esteban y el Kaiser. Daniel Alberto tendrá, entonces, a Turnes y el empresario Omar Solassi como compañeros de fórmula.
Mariano Mera Figueroa, Osvaldo Di Carlo y Carlos Lancioni integrarán la cuarta lista, mientras que la quinta fue la que más se demoró en llegar.
Daniel Kiper confirmó sobre la hora su postulación e incluyó a Patricia De Luca, la primera mujer en participar en una fórmula en la historia del club.
Eramos los primeros del mundo y ahora escucho hablar de la promoción. No es sólo culpa de los jugadores, los técnicos, eso es por una falta de proyecto. La gente sabe que yo siempre quiero dirigir. También sabe lo que piensan Aguilar e Israel. Que se queden tranquilos que les quedan tres meses. Lo mejor que le puede pasar a River es que pasen estos tres meses. Falta poco...
[Ramón Díaz]
Relacionado:
#
Carlos Avila vs Esteban Caselli, en C5N
» Marca.com
A 15 minutos del final, en el encuentro entre Valencia y Zaragoza,
Alex Sánchez se convirtió en
el primer jugador con una mano que juega en la Liga española. En su primera convocatoria, Alex, al que le falta la mano derecha desde que nació, tuvo su debut y, de paso, entró en la historia. "
Soy normal, puedo hacer de todo", sostuvo el delantero que llegó desde la filial, en donde marcó 12 goles en 10 partidos, en esta temporada. En el mundo ya hablan de él. Ojalá que empiece a ser noticia por mucho más que su mano.
Me siento con ganas de tirarme a una pileta con un collar de adoquines atado a la cabeza. Tuvimos tantas chances que es increíble haber empatado. Quiero ver la repetición para ver cómo fallamos tantas jugadas. Todavía no lo puedo comprende. El equipo tiene necesidad de ganar para responderle a la gente. Por eso nos vamos con bronca
[Angel Cappa, tras el 1 a 1 vs Arsenal (empató a los 48 ST)]
» Telam
Los grandes proyectos de pequeños equipos (
sin la intención de lastimar, sino por mera cuestión histórica), vuelven a decir presente por encima de los pequeños proyectos de los supuestamente grandes conjuntos. Para colmo, las desastrosas administraciones (
tanto de dinero, como de jugadores) de algunos clubes, potencian ideas que quizás ni se enmarquen en proyectos.
Banfield, con el peor técnico de todos, según el siempre agradecido Pepe Sand, puntea.
Newell's, con Sensini, también.
Estudiantes, con Verón y cía, está cerca. Al campeón de la Copa Libertadores y futuro animador del Mundial de Clubes, poco le importa (
por ahora) el viaje a Abu Dhabi. O le importa tanto que quiere demostrar que es el mejor acá y allá.
Colón, pese al aburrido empate ante Boca en La Bombonera, viene pidiendo pista, a base de regularidad. Sin figuras, pero
sin fisuras.
Vélez, el campeón defensor, se cae pero sigue en el lote de los de arriba.
De los denominados grandes, sólo
Independiente y San Lorenzo se animan. Sexto y séptimo y a seis puntos de los líderes. Hoy, uno perdió con Banfield, mientras que el otro le ganó ayer con lo justo a un Gimnasia que le pide pista al descenso.
Boca juega a nada. Sin Riquelme, todo depende los demás mortales, mientras Basile sigue sin hablar, juega al misterio y se queja. Una y otra vez. Hoy, hasta los dirigentes xeneizes se metieron en el vestuario del árbitro. Claro, Boca pierde o empata porque no le cobran penales y lo tiran al bombo. Es el reino del revés. Pocos se fijan si las partidas fueron más importantes que las llegadas o si nadie se anima a sacarse de encima jugadores que ganaron todo.
De River, mejor ni hablar. La fecha de vencimiento es diciembre y ahora sólo queda esperar. Esperar un final anunciado, quizás otro último puesto y alguna crisis mediática. El final del ciclo Aguilar es peor de lo esperado.
Abandono de persona parece cometer el presidente. El club se muere, pero se abre un Museo.
Los otros son Banfield, Newell's, Estudiantes (
que hasta se da el lujo de hacer un gol digno de un tiki tiki en las antípodas de la ideología pincha, con 16 pases),
Colón y, en menor medida por su pasado reciente exitoso, Vélez. Equipos que, como Huracán en el Clausura, piensan en grande y hasta se le animan a una Copa Libertadores que parece que no tendrá demasiada participación de los históricos. Cuando la causalidad se posa por encima de la casualidad, no hay secretos, ni árbitros ni rachas.