De viaje: cómo seguir a la selección argentina por Sudáfrica

Los muchachos de FIFA.com armaron una interesante guía turística para cada selección que participará del Mundial de Sudáfrica 2010. En este caso, reproducimos las recomendaciones para los argentinos que quieran seguir, al menos en la primera ronda, al equipo dirigido por Diego Maradona.
Argentina:
- Argentina inaugurará su participación en la fase final contra Nigeria en el Ellis Park de Johannesburgo. A continuación se enfrentará a Corea en el Soccer City de la misma ciudad. Así que sus aficionados no tendrán que moverse para asistir a los dos primeros partidos de su selección.
- Desde Johannesburgo, tendrán que viajar al norte, a Polokwane, para su último partido de grupo contra Grecia.
Opciones de transporte ente Johannesburgo y Polokwane:
- En avión: El aeropuerto de Polokwane es pequeño y no tiene muchos vuelos. Pero hay conexiones entre el aeropuerto internacional OT Tambo de Johannesburgo y el aeródromo de Polokwane. Una vez allí puedes alquilar un coche o tomar un taxi o un micro para llegar a la ciudad.
- En automóvil: Polokwane está a unos 350 km de Johannesburgo. Desde ahí, hay que tomar la N1 dirección norte (N1 north), que pasa por Pretoria antes de llegar a Polokwane. El viaje dura unas tres horas.
- En micro: El colectivo para Polokwane se toma en Park Station, que está en el distrito financiero central de Johannesburgo. La mayoría de las compañías hacen esta ruta.
Estuve en Sudáfrica y garantizo que los medios de transportes urbanos, literalmente, no existen. El tren está lleno como los días de paro de colectivos; poquísimos ómnibus.; hay unas camionetas como van ejecutivas, pero en peores condicones. Taxis también no hay muchos y se los ve poco dando vuelta por la calle.

Micros de larga distancia: pocos y malos.
Avión: puede ser una buena opción, pero comprar el pasaje en el areropuertos es muchos más caro que por internet. Encontrar un lugar con buena conexión (o con conexión) es complicado, así que es mejor prevenir y comprar antes de viajar. Hay que avisar al banco que vas a África y usar la tarjeta porque a veces no autorizan compras on line, aunque es poco probable que eso suceda en Sudáfrica.
Auto: parece ser la mejor opción. Sólo hay que acostumbrarse a la mano inglesa.
Hospedaje: Sudáffrica tiene excelentes hostels, campings que también tienen habitaciones (no sólo carpa) de primera y "Guest House", que son unas pensiones mejoradas. Muy buenas también. Es la forma más barata porque los hoteles tradicionales son pocos y caros.
Leo Carioca
Hola!

Tengo un blog de formula 1 y me preguntaba si querrias intercambiar links
Mi blog es:
http://elblog-formula1.blogspot.com
Gracias!!
http://www.youtube.com/watch?v=opQ0t-7AXDQ&feature=related

Calito contéstales: you have it inside (?)
mencho ese tema es la version inglesa de

who's the player of the people
who's the one they call black cat
carlos tevez is his name
and he is always on ole
and he will be on the bench all year long
AGUANTE ARGENTINA carajo sos lo mas te apoyo del alma, kedamos afuera pero sos lo mas grande un gran aplauso para maradona y los jugadores k dejaron todo en la cancha.........