Rafael Nafal y Francesca Schiavone, campeones de Roland Garros 2010

Mientras Rafael Nadal conseguía su quinto título de Roland Garros (a uno del récord de Bjorn Borg), sin ceder siquiera un set, una estampida provocaba 15 heridos en un amistoso entre Nigeria y Corea del Norte, en Tembisa, cerca de Johannesburgo. En la semana en que empieza la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010, la noticia tuvo el mismo espacio. En otro contexto, el triunfo africano hubiese ocupado un recuadro menor, con el foco en algunas incidentes en las afueras del estadio.
Hasta el sábado, Francesca Schiavone era una tenista más. Una italiana de buen ranking, 29 años y doce temporadas como profesional. Campeona en sólo tres torneos (Bad Gastein, Moscú y Barcelona), tenía una decena de finales perdidas y un andar pobre en los Grand Slams. Sin ir más lejos, se despidió en la primera ronda del Abierto de Francia del año pasado. Desde el sábado, es "el símbolo de la selección italiana de cara al Mundial", según las palabras de Marcello Lippi, el DT del equipo azzurro.
“El mejor jugador de polvo de ladrillo de la historia. Punto”, sentenció Andy Roddick vía Twitter. Entre sus grandes logros, el manacorí es el primer tenista en conseguir el "Clay Slam": ganó los Masters 1000 y Roland Garros; o sea, los torneos grandes de la gira de polvo de ladrillo. Pero sus números mágicos no terminan ahí. Nadal estiró el dominio español en los últimos años mundialistas: 1994 Bruguera, 1998 Moyá, 2002 Albert Costa, 2006 Nadal y 2010 Nadal.

Mientras Roland Garros 2010 terminó a sólo cinco días del pitazo inicial en Sudáfrica, el césped tendrá que compartir calendario con otro césped que se llevará todos los flashes y hasta la atención de los tenistas (remember Nalbandian en Wimbledon 2006).
En los últimos días, la prensa consultó a Rafa Nadal por un tema específico. No era por su buen nivel, ni su andar casi perfecto. Muchos querían saber qué pensaba sobre el gran favoritismo que tiene España en la antesala de la cita ecuménica. "No hay nada mejor que llegar a un torneo como principal candidato", dijo con la misma soltura con la que colecciona victorias en París. Así habla el Nº 1 del mundo y hacia ese puesto viaja la ilusión de la selección española. Si los resultados los acompañan, el 11 de julio, el día de la final del Mundial y una semana después del cierre de Wimbledon, Rafa no tendrá problema de ceder su espacio en las portadas.
¡Increible la forma de vivir el himno de la Champions por parte de los jugadores del Inter!

http://mysp.ac/9RyvsR
oye no nos quites dos roland garros

que Sergio Bruguera también ganó Roland Garros en el 93 contra Jim Courier, luego repitió el año siguiente contra el español Berasategui
y Juan Carlos Ferrero, que perdió contra Costa la final del 2002, lo ganó en el 2003 a un holandés
tambien Arantxa Sánchez Vicario ganó 3 roland garros
Anónimo, eso no se discute. Lo que cité fue cada año mundialista y cada título español. ¿Se entiende?
parece mas mujer nadal que el otro
Schiavone es Italiana, no?