A continuación, y a modo de repaso de lo que fueron los últimos días de Diego Maradona como entrenador de la selección argentina de fútbol, les dejamos (para archivar y volver a ver más adelante) las tapas de los diarios argentinos de la última semana maradoniana.
Martes 27 de julio de 2010. El lunes, Julio Grondona se reunió con Diego Maradona y le puso diversas condiciones para renovarle el contrato como seleccionador. Entre ellas, la de dejar de lado a varios de sus colaboradores de confianza.
Miércoles 28 de junio de 2010. El martes se confirmó lo que se sospechaba: Diego Maradona dejó de ser el entrenador nacional. Clarín y La Nación apuntaron a una sola dirección: la AFA. "Quedó fuera de juego por decisión de la AFA" y "La AFA decidió echar a Maradona por unanimidad", fueron las títulos de portada. Diario Popular fue más allá en el tiempo, mientras que Olé se "lució" con una primicia que sabían todos.
Jueves 28 de julio de 2010. El miércoles, Maradona salió a hablar mediante un comunicado que dejó atrás cualquier sospecha de una conferencia de prensa. "Grondona me mintió y Bilardo me traicionó" fue la frase de cabecera. Nadie se hizo eco del "tocuen".
En los primeros días de julio, la supuesta nueva camiseta de River Plate empezó a circular por los sitios especializados: Marca de gol y Todo sobre camisetas se hicieron eco de un anticipo que realizó el blog Política en River. Pero, en las últimas horas, el diseño de Adidas para el ciclo 2010/2012 empezó a tomar forma. Un comunicado de la empresa alemana, en la que se puede ver el escudo en el centro de la camiseta, confirmó las sospechas.
La camiseta de River (modelo 2010/2012) contaría con el template utilizado por Adidas para el seleccionado de Francia (Mundial Sudáfrica 2010) y Schalke 04, con las tres tiras sobre cada manga y el cuello en "V". Pero, con un cambio sustancial: el logo de la marca se correría a la derecha y ese lugar sería ocupado por el escudo del club. Además, sobre la banda roja aparecería relieve con las siglas CARP.
Cambios con el modelo anterior: las tiras dejarían de ser negras y pasarían a ser rojas, el escudo cambiaría la ubicación y el tamaño, pasaría del cuello redondo al cuello en "V" y el rojo sería más parecido al que se utilizó a mediados de la década del 80.
En el foro de Riverplate.com descubrieron un sitio de la marca que viste a River que todavía no funciona en su totalidad, pero en la que se puede ver a Matías Almeyda con la nueva indumentaria. Filtración 2.0.
La preventa se realiza hoy y mañana. "Por ser parte de la comunidad Adidas River, te invitamos este jueves y viernes al local Adidas de River, para que puedas conseguir tu camiseta antes que nadie", dice el flyer que fue enviado a los socios riverplatenses.
En su programa radial "La hora de Bilardo", el secretario técnico de la selección nacional salió a dar la cara tras los dichos de Diego Maradona, quien lo trató de traidor en la conferencia de prensa realizada ayer por la tarde. Además, Carlos Bilardo prometió que su versión de los hechos se podrá conocer la próxima semana, cuando hable ante los medios en un hotel de la Capital Federal.
A continuación, el audio del programa completo (58 minutos), en tres opciones (dos players y un link).
El audio de Carlos Bilardo vs Diego Maradona (opción 1)
El audio de Carlos Bilardo vs Diego Maradona (opción 2)
El audio de Carlos Bilardo vs Diego Maradona (link de descarga)
Grondona me mintió y Bilardo me traicionó. Grondona en el vestuario, luego de la eliminación en Sudáfrica, me dijo delante de todos los jugadores, que estaba muy contento con el trabajo realizado y que quería que siguiera.
Agarre quien agarre la selección que sepa que la traición está a la vuelta de la esquina y que hay personajes que no quieren bien al fútbol argentino. Sólo cuidan sus intereses personales y su cuenta bancaria. Cuando nosotros estábamos de luto, Bilardo trabajaba en las sombras para echarnos. La lista que me pidió Grondona era un tocuen, tocuen es cuento. Porque Bilardo y Humberto ya la habían hecho.
[Diego Maradona]
El hashtag #tocuen en Twitter. Tras la conferencia de prensa, explotó la palabra "tocuen" en las redes sociales. Cliqueando en #tocuen podés leer todas las frases que acompañan ese término.
Sin grises. Así vivió, vive y vivirá Diego Armando Maradona. Embajador deportivo de Menem, colaboró con Eduardo Duhalde, es amigo de Fidel Castro, tiene buena relación con Evo Morales y acompañó al presidente venezolano Hugo Chávez, cuando Venezuela rompió relaciones con Colombia. "El techo del Vaticano está lleno de oro. Y encima el Papa era arquero. Con eso te digo todo", es su extraña visión sobre quienes mueven los hilos de la religión católica.
Luce un tatuaje del Che Guevara en su brazo derecho, detesta a Pelé, Havelange, Blatter y todo lo que gire cerca del poder de la FIFA, pero fue parte del lanzamiento del Fútbol para Todos, junto a Julio Grondona, el vicepresidente del organismo que rige el fútbol internacional. A su lado, también estuvo Cristina Kirchner.
Sin blancos, ni negros, Maradona vivió, vive y vivirá así. De ser el mejor jugador argentino vistiendo la camiseta albiceleste pasó a ser el entrenador nacional que menos duró en su puesto, desde que César Menotti refundó la función en los años setenta. Terminó quinto en el Mundial de Sudáfrica, logró cuatro victorias al hilo, pero no se pudo contener en la antesala de los cuartos de final. "No nos metamos en la cabeza el 4-1 a Inglaterra. No nos comamos el chamuyo, la mentira de Alemania", dijo en la conferencia de prensa. La fantochada germana nos terminó goleando por 4 a 0 y nos dejó afuera de la última semana. Los que aplaudían un "nuevo Maradona", volvieron a ser los mismos de antes: "se terminó la mentira", analizaron sin tapujos.
Su ciclo tuvo puntos oscuros como el 6 a 1 con Bolivia, las derrotas en Ecuador y Paraguay y su reacción la-tenés-adentro en Montevideo. Pero también tuvo situaciones a destacar, como la clasificación ante Uruguay, el triunfo amistoso ante los alemanes y una seguidilla de victorias mundialistas que quemaron varios libros de historia. También quemó otro tipo de literatura futbolera: en el Mundial alcanzó la misma etapa que el táctico Dunga y superó a los estudiosos Capello y Lippi. "No pasa la primera ronda", era el presagio de quienes destacaban una sola virtud: la de motivador. Un mote que confirmó en Beijing 2008.
Sin medias tintas, un día lo trataron de Dios y al otro de conspirador. Alfio Basile Junior, el hijo de Coco, descargó su furia desde Twitter y contó un supuesto Golpe de Estado, motivado por Pelusa en 2008. Pasó de considerar a Juan Pablo Carrizo como "su arquero" a no convocarlo, de contar con Jonás Gutiérrez como su gran apuesta a dejarlo afuera cuando no rindió de 4. Criticó la cancha de River antes de jugar ante Brasil, pero tuvo que ir al "pisadero" para ganarle a Perú bajo la lluvia. Se peleó con Bilardo, pero se abrazó en pleno que-la-chupen y hasta pidió a Ruggeri por cadena nacional. "Obama eligió a quien quería y a mi no me quieren dar al Cabezón", se despachó en enero de 2009. Su cruce televisivo con Riquelme, le costó la (segunda) renuncia del enganche xeneize. "No me sirve que se atrase y le saque la pelota de los pies a Demichelis", fueron las palabras que le dolieron a Román.
Después de Sudáfrica, empezó la duda maradoniana. Que lo van a bancar, que él no se baja, que cuenta con el apoyo político, que sólo le van a pedir algunos cambios en su cuerpo técnico y que "si no se pudo hacer más fue fruto de su inexperiencia". Palabras que corresponden a Julio Grondona, cuando habló, una semana después de la eliminación, con el periodista Ezequiel Fernández Moores. También le contó que la intención era mantenerlo en el cargo. Un mes después, la historia es otra.
Mientras los apuntados por la cúpula de la AFA se multiplicaban, Maradona prefirió el silencio. Pero, fiel a su costumbre, le duró poco y el domingo pasado salió a aclarar los tantos en el programa El Show del Fútbol. "Si me tocan al utilero, me voy", comentó en plan mosquetero. Todos para uno y uno para todos fue la postura cuando todo parecía cocinado. Al otro día, la reunión AFA-Diego decretó su adiós. Pero, el comunicado oficial salió 24 horas más tarde.
La tarde/noche del martes 27 de julio de 2010, Diego Maradona dejó de ser el entrenador de la selección argentina. No lo echaron, sino que decidieron no renovar su contrato. La votación respetó al pie de la letra la democracia (o demos gracias) que rige en el edificio de la calle Viamonte: todos presentes, todos levantaron la mano, nadie se atrevió a vestirse de Judas. Besaron el anillo y decidieron lo que el Jefe ya había decidido el lunes, cuando Maradona no aceptó las condiciones para su continuidad. ¿El resultado?: 28 a 0. Sin grises.
La entrevista con Lucas Arnold Ker en Basta de Todo (FM Metro 95.1) comenzó mal: Danny Miche vinculó en broma el doble apellido del jugador con la ley de matrimonio igualitario y a Lucas no le gustó. El "Ker" agregado hace años era por su madre, Lindsay, quien se quitó la vida en 2008. Grueso offside que sirvió de puntapié para un largo ida y vuelta, en el cual los oyentes apoyaron a Arnold en la idea de "matar" (?) al periodista.
Lo que siguió fue una entrevista jugosa, con un Arnold sin filtro: que le aburre ver tenis, que Tito Vázquez le comunicó por Blackberry que lo sacaba de la Davis, que el tenis argentino nunca estuvo unido, que sin Del Potro no se gana la serie con Francia, que querría a Martín Jaite como capitán, que el subcapitán Ricardo Rivera debería renunciar...
Audio editado de Arnold vs Miche (Basta de Todo)
La charla estuvo marcada por el constante desprecio de Arnold hacia Miche, al punto de confesar que son varios los tenistas que le quieren pegar (Pico Mónaco, por ejemplo). ¿Se viene un Toti Pasman del tenis?
[Foto vía @DannyMiche / Audio: Lo mejor de los medios]
Un domingo, Guti dejó el club. Al día siguiente, Raúl González Blanco anunció el famoso "hasta luego". Como bien escribe Fernando Carrión en Sportyou, todo lo que le sobró a uno le faltó al otro, y viceversa. El cuerpo y las piernas de Guti, con el corazón y la cabeza de Raúl hubiesen sido el mix ideal.
El lunes, Raúl dejó de ser blanco tras 16 temporadas. Debutó en primera el 29 de octubre de 1994, de la mano de Valdano, ante Zaragoza, en la derrota por 3 a 2. Se lamentó poco y nada: a la semana marcó su primer gol, en un clásico ante Atlético, el mismo club que lo dejó ir gracias a la estrategia económica de Jesús Gil de eliminar las divisiones inferiores. De familia colchonera, el 7 dejó su huella en la vereda de enfrente.
Se va de la Casa Blanca a los 33 años y deja atrás a tantos aduladores como detractores. Los últimos, de fuerte aparición en las últimas temporadas. Fue un delantero inteligente, un galáctico, un hombre decisivo, un suplente de lujo y hasta una piedra en el zapato para el entrenador de turno. Muchos agradecen que Raúl no haya formado parte de la selección de España que brilló en los últimos años y se consagró campeona del mundo. Pero pocos reconocen que en la antesala de la época dorada, era la cara visible de la Roja.
Atrás, dejó un tendal de récords. Máximo goleador de Real Madrid, jugador que más partidos disputó, goleador de Madrid-Barcelona, jugador más joven de España en marcar en un Mundial, 228 tantos en la Liga, 69 festejos en torneos internacionales y más de 830 partidos entre los Merengues y la selección. "Raúl es un futbolista austero, no se adorna, siempre busca la vía más directa, el camino más corto para beneficiar a su equipo y acuchillar al contrario. Todo lo que hace tiene sentido, y los que más agradecen su estilo y su presencia son sus compañeros. Esa austeridad es la que puede alejarle a veces de los focos de las estrellas, por supuesto de forma injusta", escribió Jorge Valdano en los años de esplendor del joven nacido en la capital española.
Fútbol, tradición y profesionalismo en un mismo envase. Ahora, sus últimos pasos serán en la Bundesliga, un lugar acorde a sus funciones de despedida. En mayo de 1998, tras 32 años de sequía, Real Madrid ganó la Liga de Campeones, la séptima. El último representante de esa formación se fue, pero prometió volver. Se fue Raúl González Blanco, tan blanco como Chamartín.
Acá les dejamos el audio de la entrevista que le hicieron a Gastón Gaudio la semana pasada en el programa radial Basta de todo (FM Metro 95.1). Su extraña pasión por el golf, su pasado como rugbier y cómo un día en el banco de suplentes lo inclinó por el tenis, sus inicios, sus partidos con guantes de lana, su pasado, su presente y su futuro. Un lindo mano a mano de Matías Martin con el tenista de Temperley. 55 minutos ideales tanto para amantes como detractores del Gato.
Entrevista Gaudio en Basta de todo
Desde Roger Federer hasta Gabriel Batistuta o Marcelo Bielsa y su cruce con Kun Agüero en las canchas de tenis. Su consulta a Big Mac en el antesala de la final de Roland Garros: ¿cómo se juega esto?. "Nerviosos estaban los que iban a Vietnam", le respondió McEnroe.
[Programa completo: Lo mejor de los medios / FueBuena]
Si me tocan a un utilero, me voy. En esta semana se va a resolver si sigo o no sigo, pero tengo muchas ganas de seguir. Al Cabezón (por Ruggeri) lo pedí y lo voy a seguir pidiendo. Es una lucha permanente, pero yo lo voy a seguir pidiendo. Es más, es lo primero que le voy a pedir a Grondona y si me dicen que no, la seguiremos luchando Hay que hacer una evaluación de todo el Mundial. El trabajo fue muy bueno, el grupo estuvo diez puntos... Pero lamentablemente fue el partido con Alemania. No vi el partido con Alemania ni lo voy a ver. Si yo me quedo en la selección es porque lo arreglo con Grondona; no creo que Cristina Kirchner y Aníbal Fernández tengan participación en esto
[Diego Maradona / El Show del Fútbol]
El día viernes llegó la propuesta de Boca vía mail. Hay algunas cosas que no entendemos muy bien. Cuando hay puntos que no los entendés, no podés analizar el contrato para responderlo. Le vamos a pedir que el club la mande por escrito para poder analizarla y, al otro día, contestarle, porque el tema no da para más. El hincha de Boca y Riquelme quieren que continúe en el club. Tengo la suerte de vivir un momento increíble. A medida que pasan los días hay equipos del fútbol argentino que me llaman y eso es muy lindo. De afuera, tengo la posibilidad de Flamengo e Ischia (DT de Atlas de México) sigue hinchado los huevos para llevarme para allá.
[Juan Román Riquelme / El Show del Fútbol]
El programa de Fantino, éxito en Twitter. Para poder seguir una especie de minuto a minuto de lo que sucede cada domingo a la noche en El Show del Fútbol, nada mejor que seguir online el hashtag #elprogramadefantino. En los primeros minutos del lunes, Maradona y Tapia fueron "temas populares" en Twitter.
Brillante recopilación del blog británico The Spoiler. Tras las horas que pasaron entre rejas los futbolistas Franck Ribery y Karim Benzema, por haber contratado los servicios de la jovenZahia Dehar, se decidieron a recopilar imágenes photoshopeadas del delantero galo en prisión. El resultado: pueden ver la convocatoria para que los lectores envíen su material, las primeras fotos y la última entrega de esta semana.
En cuanto al caso en sí, Ribery y Benzema se presentaron el martes ante un juez, en París, después de estar detenidos en la Brigada de Represión de Proxenetismo (BRP). Pero no todo queda en Francia: en Alemania, Ribery podría ser acusado de haber mantenido relaciones sexuales con una prostituta menor de edad, tal como le ocurre en su país natal. Fuentes de la fiscalía de Múnich confirmaron estar analizando esa posibilidad, después de que el diario Augsburger Allgemeine publicó que la justicia alemana había abierto "diligencias previas" en esa dirección. Las investigaciones se fundamentan en un viaje que supuestamente pagó Ribéry para que la prostituta en cuestión, Zahia, lo visitara en tierra germana.
Finalmente, Thierry Henry se mostró dentro de un campo de juego con la camiseta de New York Red Bulls. La reciente incorporación del equipo que milita en la MLS debutó en un partido amistoso ante Tottenham y logró marcar su primer tanto a los 25 minutos.
El choque terminó con victoria de los Spurs ingleses por 2 a 1, pero el gol sirve de guiño para los directivos de la Major League Soccer que confiaron en el delantero francés: el vocero de la MLS, Dan Courtmanche, dijo que Adidas tiene previsto vender 50.000 camisetas de los Red Bulls con el número y el nombre de Henry, la segunda mayor cantidad en la historia de la MLS después de las más de 300.000 de Beckham, facturadas cuando llegó en el 2007.
El debut tuvo mucho de amistoso, aunque no tanto paraTití: su pasado en Arsenal, rival de Totthenham en el clásico norlondinense, lo condena. "Menos mal que jugamos en casa, porque la cancha de los Spurs siempre fue difícil para mí", contó en la previa de su estreno en su nuevo hogar.
Lindo FAIL en la versión online del diario deportivo Olé. El epígrafe sigue vivo sólo duró desde las 13.30 hasta las 18.40, minutos después de este post. Por lo que la viralidad hizo lo suyo. En la nota "Lo que me ofrece Boca es para reírse", el epígrafe de la foto decía: "Ya que Riquelme tiene tantas ofertas, que se vaya". En fin, brillante.
La respuesta de Olé:
"Fue error del sistema sin mala intención", explicaron. La situación concreta: una carta de lectores con ese título quedó como epígrafe de la foto. Igual, no dejó de ser una joyita digna de archivo.
Anthony Laffor es un delantero africano nacido en Monrovia, Liberia. El bueno de Tony milita en Supersport United de la South African Premier League y es el protagonista principal del video que acompaña este post. Sin mediar ningún tipo de código barrial (?), Laffor se agachó antes que la pelota cruce la línea de meta y cabeceó el balón. "El gol de cabeza más humillante del mundo", titulan algunos.
En fin, con festejo socarrón incluido, el gol de Laffor saltó a la fama en los últimos días, cuando la llama mundialista en Sudáfrica ya estaba apagándose. Pero el tanto corresponde al choque de Supersport United y Golden Arrows, de diciembre de 2009. La gloria le llegó tarde, pero seguro.
El fixture del Mundial de hockey femenino Rosario 2010:
Domingo 29 de agosto 2010
14:30 B China – Korea
17:00 B Spain – England 19:30 B Argentina – South Africa
Lunes 30 de agosto 2010
14:30 A Netherlands – India
17:00 A Germany – New Zealand
19:30 A Australia – Japan
Martes 31 de agosto 2010
14:30 B China – England
17:00 B South Africa – Spain 19:30 B Argentina – Korea
Miércoles 1 de septiembre 2010
14:30 A India – Australia
17:00 A Netherlands – New Zealand
19:30 A Germany – Japan
Jueves 2 de septiembre 2010
14:30 B South Africa – China
17:00 B England – Korea 19:30 B Spain – Argentina
Viernes 3 de septiembre 2010
14:30 A India – Germany
17:00 A Australia – Netherlands
19:30 A Japan – New Zealand
Sábado 4 de septiembre 2010
14:30 B England – South Africa
17:00 B Korea – Spain 19:30 B China – Argentina
Domingo 5 septiembre 2010
14:30 A Japan – India
17:00 A Germany – Netherlands
19:30 A New Zealand – Australia
Lunes 6 septiembre 2010
14:30 B Spain – China
17:00 B Korea – South Africa 19:30 B Argentina – England
Martes 7 de septiembre 2010
14:30 A New Zealand – India
17:00 A Netherlands – Japan
19:30 A Australia – Germany
Miércoles 8 de septiembre 2010
Día libre
Luego de fase inicial, los dos mejores de cada grupo clasificarán a las semifinales a desarrollarse el 9 de Septiembre.
Jueves 9 de septiembre 2010
13:30 Clas.11-12 6th Pool A – 6th Pool B
16:30 Semifinal 1st Pool A – 2nd Pool B
19:30 Semifinal 1st Pool B – 2nd Pool A
Viernes 10 de septiembre 2010
13:30 Clas. 9-10 5th Pool A – 5th Pool B
16:00 Clas. 7-8 4th Pool A – 4th Pool B
19:30 Clas. 5-6 3rd Pool A – 3rd Pool B
Sábado 11 de septiembre 2010
16:30 Bronze medal match
19:30 FINAL
Si salíamos cuartos nos estarían pegando palos de todos lados. No hay que creérsela. Hay que estar tranquilo que trabajamos, que hacemos jornadas de doble o triple turno. No somos mejores personas por haber ganado el domingo, somos los mismos de antes.
El cuerpo técnico tiene clarísimo que hay que salir del exitismo argentino. Hay que usar la razón más que el corazón. Si pensamos en salir campeones del mundo, nos va a agarrar Sudáfrica (primer partido del Mundial de hockey) y nos va a dar un sopapo.
[Carlos Retegui, tras Champions Trophy 2010 / canchallena.com]
Mi hijo Ronald quería conocer a Messi. Tenemos en Brasil la presencia ilustre de Lionel, mi hijo quería fotos con él y yo se las saqué. Igual, yo le recordé que el papá fue elegido tres veces mejor jugador del mundo.
[Ronaldo, en el partido Amigos de Deco vs Resto del Mundo]
Video vía | canchallena.com
Al mejor estilo Iker Casillas - Sara Carbonero, el Balón de Oro de la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 besó a su novia Zaira Nara en el programa "La cocina del show" (Canal 13). Tras un par de dudas propias de la defensa argentina en la goleada ante los germanos (?), Diego Forlán finalmente imitó al arquero español y mostró su amor ante las cámaras de televisión.
Una canción, la foto elegida por por los estudiantes para pegar en sus carpetas, éxito en redes sociales como Facebook y Twitter, el nombre favorito para los niños urugayos que nacieron durante el Mundial y hasta un dibujo animado, al mejor estilo Supercampeones (no perderse el momento de la mano de Suárez). Diego Forlán hizo explotar la Forlanmanía en Uruguay y todos se suman a los homenajes al ídolo.
El novio de Zaira Nara y Balón de Oro de la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 es un éxito adentro y afuera de la cancha.
El siguiente es el programa de partidos del torneo Apertura 2010. Las fechas sólo se jugarán viernes, sábado y domingo, por lo que no habrá jornadas entresemana. [descargar en .pdf]
El superclásico se disputará en el estadio Monumental, en la 14ª fecha. El clásico de Avellaneda será en la cancha de Independiente en la 10ª, en tanto que Huracán y San Lorenzo jugarán en la 12ª, en Parque Patricios. Estudiantes recibirá a Gimnasia en la cuarta jornada.
El fixture completo:
Fecha: 1 08.08.10
C. DEP. GODOY CRUZ A.T. vs C.A. BOCA JRS.
RACING CLUB vs C.A. ALL BOYS
A.A. ARGENTINOS JRS. vs C.A. HURACAN
C.A. RIVER PLATE vs C.A. TIGRE
C.A. VELEZ SARSFIELD vs C.A. INDEPENDIENTE
ARSENAL F.C. vs C.A. LANUS
C.A. N.O. BOYS vs C. ESTUDIANTES DE L.P.
QUILMES A.C. vs C.A. COLON
C.A. BANFIELD vs C. OLIMPO (B. BLANCA)
C. DE G. Y ESGRIMA L.P. vs C.A. SAN LORENZO DE A.
No pasó siquiera un año de su mano ante Irlanda, pero su vida ya cambió por completo. Aquella famosa "main de Dieu" que posibilitó que Francia se clasifique a la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 terminó sirviendo poco y nada para un verdadero cabaret galo que explotó en pleno Mundial. Tití, por su parte, dejó de ser el delantero explosivo que brilló en Arsenal y sus días en Barcelona parecían contados, hasta hoy. ¿Por qué? El futbolista francés abandonó el fútbol europeo para jugar en New York Red Bulls de la liga estadounidense, la Major League Soccer (MLS).
Henry, de 32 años, anunció que se comprometió con un contrato a largo plazo con los Red Bulls. "Esto marca un emocionante nuevo capítulo en mi carrera y mi vida", declaró el futbolista en un comunicado publicado por el equipo de Nueva York. La publicidad a página completa que apareció en el NY Times lo califica de "leyenda" y promete su debut con la camiseta blanca y roja ante Tottenham Hotspur, el próximo 22 de julio.
El ex jugador de Juventus y Arsenal se une al inglés Beckham y al ex internacional sueco Freddie Ljungberg entre aquellos "jugadores designados" de la liga estadounidense cuyo sueldo está fuera del tope salarial. De jugar con Messi, a tirar paredes con Juan Pablo Angel. El último paso en la carrera de un fenómeno.
Henry en NY Red Bulls | NewYorkRedBulls.com
Video vía | The Guardian
Cobertura del Mundial 2010
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
Campeones del Mundo!!gracias a todos por vuestros mensajes de ánimo durante este tiempo!! http://twitpic.com/24io7qless than a minute ago via TwitpicCarles Puyol
Carles5puyol
Tras la prohibición del uso de redes sociales para los futbolistas de la selección española (el entrenador Vicente Del Bosque no los dejó utilizar ni Twitter ni Facebook durante la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010), Carles Puyol volvió a escribir en su cuenta (@carles5puyol) minutos después de la consagración mundial.
Allí, agradeció "los mensajes de ánimo" y mostró las fotos del festejo de la Furia Roja en su llegada a Madrid. "Orgulloso de ver tanta gente feliz", comentó.
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
El punto más alto del show fue cuando anunció a Cesc y le colocaron la camiseta de Barcelona. Algo que no va a gustar demasiado por Londres. La colaboración de Piqué y Carles Puyol fue fundamental para ponerle la remera al jugador de Arsenal que está en la mira del conjunto catalán (el mismo que lo dejó ir).
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
Con Pepe Reina como principal animador, la selección española de fútbol la pasó a lo grande en el avión de regreso tras la consagración como campeones del mundo en la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010. ¿A quién eligieron para fastidiar? Sí, Reina y sus secuaces le apuntaron a la pareja de moda: Iker Casillas y Sara Carbonero tuvieron que soportar al arquero de Liverpool cantando al ritmo de Elvis Crespo y su "Pintame la carita de la niña más bonita...", uno de los temas que sonaban en el micro cada vez que se desplazaban para jugar un partido del Mundial.
La Furia Roja viajó en un Airbus A-340/600, que salió desde Johannesburgo a las 04.50 hora local y llegó a Barajas a las 14.38. ¿Si estaban un poco tomados los muchachos? Según la TVE, durante el vuelo se descorcharon 48 botellas de champagne para brindar y seguir celebrando el título.
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
Tras la consagración de España en suelo sudafricano, la FIFA dio a conocer la tabla final de posiciones de la Copa del Mundo. Argentina alcanzó la quinta ubicación, por lo que el equipo de Diego Maradona consiguió el mejor puesto desde Italia 1990 (2º). Luego, la selección albiceleste fue 10º (1994), 6º (1998), 18º (2002) y 6º (2006).
1-España
2-Holanda
3-Alemania
4-Uruguay
5-Argentina
6-Brasil
7-Ghana
8-Paraguay
9-Japón
10-Chile
11-Portugal
12-Estados Unidos
13-Inglaterra
14-México
15-Corea del Sur
16-Eslovaquia
17-Costa de Marfil
18-Eslovenia
19-Suiza
20-Sudáfrica
21-Australia
22-Nueva Zelanda
23-Serbia
24-Dinamarca
25-Grecia
26-Italia
27-Nigeria
28-Argelia
29-Francia
30-Honduras
31-Camerún
32-Corea del Norte
Cobertura del Mundial 2010
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
EQUIPOS:
• Campeón: España • Subcampeón: Holanda • Tercer puesto: Alemania • Cuarto puesto: Uruguay
• Ganador del Premio Fairplay de la FIFA: España (8 tarjetas amarillas)
INDIVIDUALES:
• Balón de Oro: Diego Forlán (Uruguay) • Balón de Plata: Wesley Sneijder (Holanda) • Balón de Bronce: David Villa (España)
• Bota de Oro: Thomas Mueller (5 goles, 3 asistencias) • Bota de Plata: David Villa (5 goles, 1 asistencia) • Bota de Bronce: Wesley Sneijder (5 goles, 1 asistencia)
• Guante de Oro: Iker Casillas (España)
• Premio al Mejor Jugador Joven: Thomas Mueller (Alemania)
Cobertura del Mundial 2010
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
Andrés Iniesta. Más allá de su actuación a lo largo de los 120 minutos que duró la final ante Holanda, de algo no van a quedar dudas: Iniesta convirtió el gol más importante de toda la historia del fútbol español. "El oficinista", ese hombre que tiene pinta de cualquier cosa menos de futbolista, se merecía un premio así a semejante carrera en Barcelona y en la selección. Uno de los grandes cerebros que tiene el deporte cerró el Mundial de la mejor manera: mostrando un regreso a la alta competencia sin inconvenientes, manteniendo el nivel y convirtiendo el gol que le otorga a España el título de campeón del mundo. ¿Algo más?.
Otros destacados:Iker Casillas (España)
Cobertura del Mundial 2010
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
España 1 (Iniesta) Holanda 0
España hizo realidad su sueño: se convirtió en campeón mundial de fútbol, tras vencer a Holanda con un agónico gol de Andrés Iniesta que consagró al conjunto que para muchos fue el mejor del torneo.
Con el partido empatado sin goles, y cuando parecía que el choque iba a los penales, Cesc Fábregas asistió a Iniesta para rematar desde dentro del área cuando faltaban cuatro minutos para el término del tiempo de alargue.
Durante el encuentro, España pareció dominante por largos momentos pero una dura Holanda, que pegó más que lo que juegó, a menudo rompió su ritmo y cortó la precisión de pases en el mediocampo. En el intenso encuentro disputado en el estadio Soccer City, el árbitro Howard Webb, de lamentable actuación, mostró 13 tarjetas amarillas y expulsó al defensa holandés John Heitinga en el tiempo de alargue. El triunfo de la Furia fue la primera victoria de un equipo europeo en un Mundial disputado fuera de su continente.
• Esta es la lista de los 23 campeones mundiales de España, tras su victoria de este domingo ante Holanda (1-0 en alargue), en la final de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010:
14 Xabi Alonso (Real Madrid)
10 Cesc Fábregas (Arsenal/ENG)
16 Sergio Busquets (Barcelona)
8 Xavi (Barcelona)
6 Andrés Iniesta (Barcelona)
20 Javier Martínez (Athletic Bilbao)
21 David Silva (Valencia)
13 Juan Manuel Mata (Valencia)
22 Jesús Navas (Sevilla)
9 Fernando Torres (Liverpool/ENG)
18 Pedro (Barcelona)
7 David Villa (Barcelona)
19 Fernando Llorente (Athletic Bilbao)
El video del gol de Andrés Iniesta en la final ante Holanda
Video vía | canchallena.com
Cobertura del Mundial 2010
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
LaCopa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010tiene su vigésima quinta jornada (la última) el domingo 11 de julio. Los horarios corresponden a Buenos Aires. Postearemos una agenda mundialista antes de cada nueva jornada:
Domingo 11 julio
Johannesburgo SC (15:30), Holanda-España (DirecTV, Canal 7 y Telefe)
Cobertura del Mundial 2010
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
Diego Forlán. Uruguay cayó ante Alemania, pero la actuación de Forlán a lo largo del torneo se confirmó en el choque por el tercer puesto. Figura de la selección, pasará a la historia grande de la Celeste como el emblema de una camada que dejó atrás años de sequía y ya puede brillar con luz propia. Jugó, hizo jugar, la rompió en cada partido, convirtió un par de golazos y dejó un mensaje: "Terminar entre los cuatro primeros es espectacular. Al principio ni habíamos pensado en un momento así". Si la máxima futbolera dice que los grandes aparecen en los mundiales, acá está el uruguayo más grande de las últimas décadas (con perdón de los ídolos).
Otros destacados:Müller (Alemania), Cavani (Uruguay), Khedira (Alemania)
Cobertura del Mundial 2010
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
Alemania 3 (Müller, Jansen y Khedira) Uruguay 2 (Cavani y Forlán)
La selección alemana de fútbol se recuperó de la desventaja antes de alcanzar el tercer lugar del torneo en un emotivo encuentro con Uruguay, que terminó siendo el equipo sudamericano de mejor actuación en la Copa.
Aún absorbiendo la enorme decepción de sus derrotas en semifinales, Alemania y Uruguay se aseguraron que su duelo por el tercer lugar del sábado no fuera un encuentro poco relevante antes de que España y Holanda compitan por el premio mayor. Ambos equipos atacaron desde el inicio en Port Elizabeth, a pesar de la lluvia. El remate de cabeza de Sami Khedira le dio a Alemania la victoria 3 a 2 luego de recuperarse de un marcador adverso de 2 a 1.
El uruguayo Diego Forlán y el alemán Thomas Müller anotaron un gol cada uno para compartir la cima de la tabla de goleadores con cinco conquistas cada uno junto al holandés Wesley Sneijder y el español David Villa, que tendrán la oportunidad de mejorar cuando se enfrenten mañana en el estadio Soccer City de Johannesburgo.
En la última jugada del partido, Forlán contó con la chance de igualar el encuentro. Pero el tiro libre de uno de los mejores jugadores del Mundial dio en el al travesaño.
La ilusión charrúa quedó a un paso, pero la gran Copa realizada por la Celeste no le saca mérito para poder vanagloriarse de ser el equipo sudamericano que llegó más lejos y para igualar actuaciones históricas.
Cobertura del Mundial 2010
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
Presentamos la 19ª entrega del Ranking Alexa de blogs deportivos, al menos desde que aparece en este blog. ¡Aclaración!: el ranking no es de Alexa.com, sino que el blog La pelota no dobla, en base a los datos de Alexa.com, arma todo puesto por puesto. A continuación, algunos datos a tener en cuenta de la edición de julio 2010:
La producción del Ranking Alexa julio 2010 corresponde íntegramente al blog La pelota no dobla, quienes ofrecieron el relevamiento, para no perder la costumbre. El cierre de esta recopolación data del 9-7-2010.
Cambios: Del primer al cuarto puesto sin modificaciones. Tic Espor alcanza la quinta ubicación, desplazando a Muy Boca y Fue Buena. La Redó! lidera la tabla por undécimo mes consecutivo.
Ranking Alexa - Blogs Deportivos Argentinos (Julio 2010)* TOP 10 * El comparativo corresponde a julio-junio
01. (01) La Redó 81.955 02. (02) El weblog de Messi 136.099 03. (03) Valechumbar 154.710 04. (04) En una baldosa 209.273 05. (07) Tic Espor 227.993 06. (05) Muy Boca 228.134 07. (06) Fue Buena 247.739 08. (10) La pelota no dobla 316.238 09. (08) Planeta Boca Juniors 323.571 10. (09) La legión argentina 362.592
• Ver ranking completo en La pelota no dobla
Es común que durante el Mundial todos se cuelguende las tetas de Blatterdel éxito comercial del torneo. Pero lo que sucedió en nuestro país fue más allá: las revistas que en la mayoría de sus portadas ponen cuestiones más relacionadas al gobierno de turno o la actualidad económica, utilizaron el regreso de la selección desde la posición política en la que se encuentran. De un lado, la revista Noticias analizó "el insólito festejo del fracaso". Mientras que en la vereda oficialista, 7 Días habló de "El Diego de todos".
El pulpo Paul, la personas que no ven un Godoy Cruz-Banfield pero opinan del offside de Argelia, Larissa Riquelme, la novia de Iker Casillas, los noticieros que analizan la camiseta que usó la selección en cada partido previo, los panqueques, la famosa frase "se terminó la mentira de...", el pedido para que se utilice la tecnología como en el rugby y las revistas que en lugar de pegarle a quien corresponde utilizan a Maradona. Eso que te pasa, es un Mundial.
Cobertura del Mundial 2010
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.
LaCopa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010tiene su vigésima cuarta jornada (la anteúltima) el sábado 10 de julio. Los horarios corresponden a Buenos Aires. Postearemos una agenda mundialista antes de cada nueva jornada:
Sábado 10 julio
Porth Elizabeth (15:30), Alemania-Uruguay (DirecTV, Canal 7 y Telefe)
Cobertura del Mundial 2010
Para vivir la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 podés ingresar al archivo de notas del Mundial 2010. Además, podés seguir la información minuto a minuto desde el twitter oficial del blog @ticespor o suscribiéndote a nuestro rss.