"El lunes, a las 9, salimos a la cancha" anuncian los integrantes del sitio deportivo que llega para competirle a Olé.com, desde el 1º de diciembre. Con Daniel Hadad como el padre de la criatura, Esparavos.com intentará informar las 24hs, pero sin ser un diario en versión online. "Será un sitio con información deportiva actualizado las 24 horas, con un diseño moderno y adaptado a las necesidades 2.0, pensado para que los lectores sean verdaderos usuarios con poder de decisión", cuenta, en su blog, Luciano Dolber (Infobae y Télam), uno de los responsables periodísticos del sitio.
Al respecto, se esperan secciones tales como: Fútbol de Primera, Ascenso, La Selección, Las Copas, El Mundo, Tenis y Más deportes. Además de añadir blogs sobre clubes, tenis y rugby y de estar presentes en Facebook y Twitter.
Norman Rozenthal (BAE, Infobae.com y Télam) es otro de los responsables del proyecto, junto a Dolber, y habló con Tic Espor a 72hs del lanzamiento.
- ¿Cómo surgió Esparavos.com?
- Nosotros creemos que existe un nicho importante para explotar. Olé no tiene competencia. Desembarcó primero y consiguió hacerse de un lugar. Sin embargo, preguntás y son muchos a los que no les gusta. Básicamente, aburre (y nos aburre) la idea sistemática de buscar un chiste en cada título.
- ¿Qué pretenden?
- Informar, entretener, ganar y gustar. Hacia ahí vamos. Somos un sitio de noticias deportivas y antes que nada nos preocupa informar. En cuanto al grupo, quedamos muy contentos. Nos interesaba mucho contar con gente joven que tuviera experiencia blogger. Por suerte la conseguimos. Esperamos tener una buena recepción y ganar lectores día a día.
Así que ya saben. Desde el lunes, Dani intentará implementar una opción al monopolio (?). Que se cuiden los laterales "izquierdos", Castroman, Maxi Moralez (por su cercanía a Evo), Marito Zanabria -y la zurda bendita- y los rugbiers de CUBA.

Hoy, horas después del éxito español, ya empiezan a surgir las parodias, las cargadas y hasta Feliciano López cantando "vamos vamos Argentina", en modo irónico ON. Acá les dejamos los dos mensajes, el original de DelPo y otro en el que hasta se mete con Nalbandian. A la luz de las peleas de vestuario, cualquiera podría ser el verdadero.
[Del Potro, Nike]
[Del Potro, Parodia del spot de Nike]


No se trata de buscar excusas o culpables, pero es evidente que el clima que rodeó al equipo argentino que disputó la Copa Davis dejó mucho que desear.
Es fácil entender que la derrota no se produjo esta vez sólo en la cancha.
Nunca estuvimos tan cerca de inscribir el nombre de nuestro país en el preciado trofeo. Desgraciadamente esta oportunidad, tan difícil de que se repita, fue desaprovechada. Ahora, todos debemos lamentarlo.
Que este desafortunado episodio no caiga en saco roto y por lo menos obtengamos algún provecho. Ha sido una triste experiencia y no puede reiterarse.
Una representación del país en cualquier disciplina deportiva no puede hacerlo en las condiciones en que lo hizo este equipo de tenis.
Argentina es el error tras el error, el mismo tropezón ante la misma piedra, la negación a estudiar el pasado para entender el presente. Ese pasado que se hace piel hoy, 23 de noviembre de 2008: nos quedamos en pelotas, como cuando vinimos de España.
La editorial citada al inicio del post corresponde a la revista El Gráfico del 23 de septiembre de 1980, después de que se perdiera 3-2 la semifinal de la Davis de ese año ante Checoslovaquia en Buenos Aires y llega a ustedes gracias a la gentileza de uno de nuestros comentaristas. Una la lee y siente que nada ha cambiado, que todo volvió a ser como era y que esa sensación de que será "tan difícil que se repita" sobrevuela en la cabeza de quien escribe estas líneas y de muchos especialistas, tenistas o simplemente simpatizantes. Cuatro series, las cuatro en condición de local y ante potencias del tenis mundial. Una situación que rozaría lo ideal, de no ser por un tal Feliciano López. Que no es ni será Rafa Nadal, pero que es campeón de la Copa Davis 2008 mucho más que él. Y mucho más que Nalbandian, Calleri, Del Potro y Acasuso. Los mismos que hoy se pelean, no se hablan ni se consuelan. Los mismos que hace tres días eran campeones antes de salir al court. Los mismos amigos, hoy enemigos.
Las derrotas potencian las internas, claro está, y esas internas nos alejan de las potencias. No existiría la dicotomía Vilas-Clerc si se ganaba la final vs. Estados Unidos. Los trapitos sucios se lavan puertas para afuera cuando se pierde y se esconden debajo de la alfombra ante la celebración.
Hoy, David Nalbandian es el candidato perfecto para el Eje del Mal. Su carácter, su ausencia en la conferencia de prensa posterior al dobles, su liderazgo cuestionado, el rumor de una pelea en el vestuario y su malhumor con la prensa forman el combo ideal para un golpe directo a su frente. Motivos o situaciones que nadie puso sobre el tapete luego de que David despachara a Ferrer, pero ahora, cuando es fácil derrocar a los protagonistas, salen a la luz. Hoy, hasta el periodista Guillermo Salatino no tuvo empacho de ponerle nombre propio al malhumor. José Acasuso, luego de la derrota, dijo que "hoy medio país se cree que nosotros nos agarramos a trompadas en el vestuario ayer. Y eso nos hace mal como equipo. También molestan las críticas con mala leche, quizás por eso después nosotros nos calentamos y no queremos hablar con el periodismo", a lo que luego de un cruce de palabras entre el periodista y el tenista misionero, Salatino aclaró lo siguiente: "No quiero que generalices, a mí se me salieron las lágrimas mientras relataba a Acasuso, quería que ganara e hice todo lo posible por Nalbandian también, pese a que conmigo ha sido muy maleducado. Nalbandian nunca está disponible, salvo para conferencias. Nosotros no trabajamos para nosotros, sino para que la gente sepa. Y para que no se digan cosas que no son verdades, ustedes nos tienen que contar las cosas".
Se habla de la presión extra, de haber cambiado de superficie sin mucho sentido, de modificar la sede, de tirar a la basura 10 años de invicto local por culpa de una carpeta indoor. Motivos y más motivos que intentan explicar una ilusión que se hizo polvo. Motivos que intentan explicar lo inexplicable, que rozan la suposición, el qué podría haber pasado si...
La serie más larga de todas, porque empezó ni bien terminó la semi, llegó a su fin. Cuando se viene encima el lunes, el viernes de esperanza parece tan lejano y el sábado de la pareja despareja duele más que las supuestas piñas. Sin revancha para Chucho, que tendrá que cargar con el peso de la derrota final en dos finales, el domingo se apaga a la par de nuestra soberbia. "Somos un pueblo especial, tenemos que aprender a tirar todos para el mismo lado", comentó Luli Mancini minutos después de la estocada de Verdasco y tuvo toda la razón. La misma razón que mostró luego del debate Acasuso-Salatino: "Ves como es Argentina...". Sí Luli, lo vimos y lo vivimos en estas semanas de reventas, sedes, negociados, manoseos, derroche de optimismo y presiones. Lo vieron tambien por TV en todo el mundo. Esperemos que, al menos, a algún compatriota le de un poco de vergüenza. Para y por el futuro, nomás.
Nº 1 - Arg 1 vs Esp 0 - Tiempo de juego 1.59
6 |
6 |
6 |
0 |
0 |
||
3 |
2 |
3 |
0 |
0 |
Nº 2 - Arg 1 vs Esp 1 - Tiempo de juego 3.19
6 |
6 |
6 |
3 |
0 |
||
4 |
7 |
7 |
6 |
0 |
Nº 3 - Arg 1 vs Esp 2 - Tiempo de juego 3.18
7 |
5 |
6 |
3 |
0 |
||
5 |
7 |
7 |
6 |
0 |
Nº 4 - Arg 1 vs Esp 3 - Tiempo de juego 3.56
3 |
7 |
6 |
3 |
1 |
||
6 |
6 |
4 |
6 |
6 |
Nº 5 - Arg 1 - vs Esp 3 - No se disputó
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
||
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |


José Acasuso vs. Fernando Verdasco
Como ya se anticipó, fue un partido entretenido. Pese a que no está en su mejor momento, Acasuso jugó un gran tenis. Verdasco no se quedó atrás. Mucho ida y vuelta al principio del partido, con unos dejos de nervios e inseguridad en el misionero, que el ibérico aprovechó para ponerse en menos de media hora arriba 5-2. Con la soga al cuello, el Chucho repuntó. Ganó un game impecable, pero perdió el siguiente y entregó el primer set. Parecía estar demasiado confiado el ahora campeón de la Davis. Esto fue bien aprovechado por José, que sacó una amplia ventaja que con el correr del set y gracias al trabajo motivador del capitán español Emilio Sánchez se achicó hasta llegar al no deseado tie-break. Pero este no fue más que una continuación de lo que había sido la manga que se definía. Con un buen juego, buen planteo y buenos servicios, Acasuso se adueñó del segundo parcial. Esto sirvió para aumentar la confianza y la solidez de nuestro representante, que en el tercer set salió aún más envalentonado, basado también en la inseguridad que el español manifestaba, con un porcentaje cada vez más bajo de primeros saques.
El cuarto set fue otra historia, bastante parecido al primer parcial: Verdasco se aseguró rápidamente una amplia diferencia que se veía difícil de contrarrestar para un Acasuso que empezaba a sufrir algunos dolores abdominales ocasionados por los nervios. Pese a todo, José no se dio por vencido y salió adelante, rescatando solamente tres games. El último parcial es una historia aparte: un comienzo relativamente parejo, para luego contemplar una atropellada que resultariá definitiva en favor del equipo español. El primer match point llegó cuando la cosa estaba 5-1 y 30-40, con Chucho al saque. Cuando muchos cantaban derrota, Acasuso se despachó con un ace contundente. 40 Iguales, se prolongaba la agonía. Y finalmente, dos puntos que no son más que una anécdota que Verdasco podrá contar a sus nietos. La alegría fue toda española.
Cuesta, insisto, ver a los europeos alzando con orgullo la Ensaladera. Lo cierto acá es que habrá que esperar, otra vez, al año próximo. Ya no sirve llorar sobre la leche derramada, traer a la memoria otros cuartos puntos de otras finales jugadas en carpeta años ha, preguntarse por qué fallaron las cábalas, preguntarse si los jugadores deberían priorizar la Davis ante todo, y otros tantos etcéteras. Me tomo el atrevimiento de tomar una frase que usó Del Potro el viernes, cuando daba la conferencia de prensa con cara de tumba, la misma que el autor pone al momento de transcribir esas líneas que ahora suenan más dolorosas por todo lo que implican: "se perdió un partido de tenis, acá no se murió nadie".
Nota: por determinación de la ITF el quinto punto (Nalbandian vs. López) no se disputará.


Agustín Calleri/David Nalbandian vs. Feliciano López/Fernando Verdasco
Agustín Calleri tuvo un comienzo dubitativo, falló varios saques (sobre todo en el primer set) y lentamente comenzó a levantar para complementar a un Nalbandian que poco se pareció al del viernes, pero que aun así mostró rastros de su mejor tenis que alcanzaron para llevarse el primer set. En tanto, los españoles mostraron dos caras; un Feliciano López sobrio, pero no increíble, y un Fernando Verdasco al cual el clima le pesaba haciéndolo fallar en el saque y en puntos importantes. El primer set se fue con un dominio claro de los argentinos, sin ser abrumadores. Con el transcurrir de los minutos los europeos asimilaron los insultos del público (el cual merece un capitulo aparte por su afán de figurar que no hacía más que molestar a los cuatro tenistas por igual) y emparejaron las cosas.
El tercer set resume lo que fue el partido. Feliciano López en un nivel muy regular y metiendo buenos saques, Verdasco nuevamente muy molestado por el contexto y fallando más que su compañero. Nalbandian y Calleri con buenos momentos pero dejando muchas pelotas en la red, otras tantas muy anchas que los llevaron a estar 1-5 abajo. Argentina levantó cuatro games consecutivos, emparejó el set y forzó el tie-break. Aquí se revirtieron los roles. Argentina se puso 5-2 rapidamente, luego llegaron los errores y España se quedó con todo. En el último set los europeos aprovecharon el envíon del tie-break anterior y establecieron una diferencia que los deja con serias chances de llevarse la ensaladera. Ahora resta ver si Del Potro jugará mañana contra David Ferrer, ya que en el transcurso del día se moverá en la cancha y en caso de no sentir dolor, aparentemente se presentará.



David Nalbandian vs. David Ferrer.
Larga vida al Rey David, a nuestro Rey David. Tras casi dos horas de partido, Nalbandian derrotó a Ferrer por 6-3, 6-2 y 6-3 y aseguró el primer punto de la serie final de la Copa Davis 2008. Sin pasar sobresaltos, sólido y con un muy buen saque -más allá de lo que digan los porcentajes-, se llevó un partido que tuvo un resultado inesperado, o al menos exagerado luego de las suposiciones previas. Pero que no fue para nada exagerado a posteriori, con Nalbandian como amplio dominador de las acciones. "¿Cómo te ves el domingo?" le dijeron desde TyC horas antes de arrancar la serie, "¿Y, por qué no el sábado?" retrucó el cordobés. Así, con esa confianza, liquidó el pleito ante Ferrer. Así, con esa confianza, cerró el partido a puro ace. Así, con esa confianza, quiere alzar la Ensaladera cuanto antes. Teléfono para Del Potro.

Juan Martín Del Potro vs Feliciano López.
El español derrotó a Juan Martín por 4-6, 7-6, 7-6 y 6-3. Frente a un Feliciano que jugó en un alto nivel, Del Potro no pudo hacer demasiado y, más alla de haber logrado el primer set, luego, el combo de problemas físicos (en el último set se atenuaron) y varios errores, fueron suficientes para que España empate la serie 1-1.
"Se perdió un partido de tenis, acá no se murió nadie", dijo DelPo en la conferencia de prensa, aunque su cara transmitía lo segundo. Y, para colmo, más tarde se supo que se bajaría de la definición del domingo por una distensión.
El joven de 20 años que este año fue el mejor argentino en el circuito ATP, se perderá, así, la definición del domingo. ¿Nervios? Puede ser. ¿Cansancio tras el trajín de los últimos meses? También. Echale la culpa a Shangai parece ser la máxima que baja de los medios.
Ahora queda ganar el dobles y esperar lo que suceda en los dos singles: Nalbandian tendrá que agarrar a un Feliciano que jugará 3 puntos durante la serie (al igual que él), mientras que poco se sabe del reemplazante del tandilense para enfrentar a Ferrer. Calleri y su buen desempeño bajo techo ante el español, o Acasuso y una revancha histórica tras la derrota ante Rusia en la otra final. Habrá que esperar lo que suceda el sábado.

-
TicEspor LiveScore: hoy estrenamos la actualización del partido desde el blog. Si encima que no tenés TV, no podés ingresar a los canales online, con solo actualizar el blog vas a podés seguir toda la serie final de la Copa Davis.
-
DavisCup Radio (en inglés)
-
Canal 1
-
Canal 2
-
Canal 3
-
Canal 4
-
Canal 5
Solo se enlazan links que están desperdigados por Internet. Ninguno nos pertenece.

- 1- ¿Quién ganará la final y cuál será el resultado? En caso de elegir Argentina, ¿cómo te gustaría que se gane la serie?
- 2- ¿Cuánto influirá la localía y en qué?
- 3- Argentina parte como favorito, ¿es positivo o puede significar una presión extra?
- 4- ¿Qué opinión te merecen los aspectos negativos de la previa -reventa de entradas, conflictiva elección de la sede-?
- 5- ¿Preferís la final con o sin Nadal? ¿Motivo?
1- "Creo que va a ganar Argentina, está todo dado para que así sea. Preferiría liquidar todo el sábado; un eventual quinto punto definitorio es fabuloso si lo ganás, pero si puedo elegir, prefiero ahorrame el sufrimiento. Para mí, Argentina va a perder un single el primer día y va a definir en el cuarto punto, 3 a 1".
2- "Es sumamente curioso que una final entre dos países tan identificados con el polvo de ladrillo se dé en una superficie rápida. Me parece que, afuera Nadal (que es casi invencible en polvo), el piso no va a ser tan determinante, y la localía se va a sentir más por el aliento del público. Pero ojo, que aliento es presión en contra, también".
3- "Es positivo, claro. Va a resultar una presión extra pero los nuestros son tenistas de experiencia, acostumbrados a usar la presión a favor, excepto Juan Martín del Potro, que no tiene tanta Davis sobre el lomo pero tiene una personalidad tremenda".
4- "No quiero caer en el facilismo de echarle la culpa a la mala organización argentina; nuestro país ha sabido organizar eventos muy bien. Me parece que hace falta que el crecimiento del tenis nacional en los últimos tiempos se transforme en más y mejor infraestructura para el deporte. Por ejemplo, con la construcción de un estadio bajo techo y con más capacidad".
5- "Prefiero sin Nadal. Será peor para el espectáculo pero, para mí, como argentina, lo mejor que me puede dar el espectáculo es la victoria, y sin Nadal tenemos más chances. Así de simple. Cualquier cosa, en 2010 le damos revancha. Y si se lesiona de nuevo, mejor".
1- "Gana Argentina. ¿El resultado? 3-2".
2- "Influirá más que nada por la superficie".
3- "Puede ser una presión extra".
4- "Todo me ha parecido un bochorno. En cuanto al clima del equipo, espero que no pase lo del 80 con Checoslovaquia".
5- "Con Nadal. Le hubiese dado más jerarquía".
1- "Argentina y me encantaría que quede liquidado el sábado".
5- "Sin Nadal. Me parece una actitud soberbia decir que se prefería a Nadal en el equipo de enfrente. Si me pongo contento si para Brasilcontra la Argentina no juega Kaká, por que va a ser diferente con la ausencia de Nadal en España? Una cosa tiene que ver con el espectáculo y otra con la competencia. Hay mas chances de ganar si un equipo es fuerte y el otro no. No es garantía, pero si una tendencia".
4- "Demuestran lo triste que es Argentina en este tipo de eventos".
1- "Triunfo de Argentina por 3 a 2. Se define todo en el último partido. No es que me gustaría, sino que creo que se va a dar así".
2- "Influirá, pero de manera negativa en lo referido a los nervios de los jugadores. En cancha neutral y sin Nadal ganaríamos 5 a 0".
3- "El favoritismo puede significar una presión extra".
4- "Una vergüenza, es muy triste que los argentinos no podamos acceder a las entradas dignamente. Acá todos piensan en el negocio personal (entradas) o en el rédito político (sede)".
5- "Sin dudas, con Nadal. Ganarle la final al número uno del mundo hubiera sido inolvidable, aun con el riesgo de que su presencia hubiera significado altas chances de perder. Yo siempre quiero ganarle al mejor, aun cuando pierda, porque sé que en ese caso perdí contra el mejor".

-
La ITF lanzó una versión en español del sitio DavisCup.com, con motivo de la final entre Argentina y España. Además de cubrir el gran mercado hispanohablante que buscará info de la Copa durante los próximos tres días, desde la ITF dicen que esto es parte de una iniciativa para que en 2009 DavisCup.com y FedCup.com tengan su versión en la lengua de Cervantes. "Es la primera vez en 109 años de historia de la competición que dos equipos que hablan español compiten en una final de la Copa Davis", fue la causa principal que esgrimió Francesco Ricci Bitti, mandamás de la ITF, para impulsar esta idea. [DavisCup.com/es]
-
"Todos tenemos algo del Emo". La frase corresponde a José Acasuso, que hizo un top3 de los personajes de Peter Capusotto para FueBuena. [video Acasuso]
-
Hoy a las 13, en el Hotel Provincial de Mar del Plata, se llevará a cabo el sorteo: los duelos que se ordenarán son los de Nalbandian vs. Ferrer y Del Potro ante Verdasco o López.
-
Sorpresivamente, Ticketek Argentina lanzó un remanente de abonos que se venden en su web [entradas final]. Los precios van desde $ 2.880 a 4.160. Una ganga.
Horarios de inicio de cada jornada:
-
Jornada 1: 13.00 hs (12.00 hs oeste)
-
Jornada 2 -dobles-: 14.00 hs (13.00 hs oeste)
-
Jornada 3: 12.00 hs (11.00 hs oeste)
Televisión argentina:
-
Canal 13: José Luis Clerc y Juan Pablo Varsky.
-
TyC Sports: Gonzalo Bonadeo, Alejandro Klappenbach y Guillermo Coria.

Hay jugadores que estuvieron increíbles conmigo en esta concentración. Encontré hombres. Encontré un equipazo. En estos días que pasé en la concentración les puedo asegurar a los argentinos que estos futbolistas van a dejar la vida en cada partido. Van a dejar cualquier cosa para que a la selección le vaya mejor. Encontré hombres antes que jugadores de fútbol. "La cuestión era superar el miedo a perder y lo han superado. No me importaba ganar hoy, pero quería que dieran todo en la cancha, que sudaran la camiseta, que jugaran para la gente. Tienen la celeste y blanca y parecía que tenían una camiseta de otro color en anteriores partidos.
De un partido que se liquida en los primeros diez minutos, poco se puede analizar. De un match en el cual queda en evidencia una gran diferencia en cuanto al trato del balón entre los dos equipos, no hay demasiado como para profundizar. Así, cumpliendo y con más nueces que ruidos fue el debut de Diego Maradona en el banco argentino.
Argentina rescató en Glasgow un triunfo que necesitaba. Fue 1 a 0 sobre Escocia, con gol de Maxi Rodríguez. Un tanto que tuvo destellos del mejor fútbol: bien Tévez, atento Jonas y fino Maxi. Pero del partido no se puede rescatar mucho más, salvo que la selección se reencontró con el triunfo tras la dura derrota frente a Chile que le costó el puesto a Basile y que el premio de la capitanía a Mascherano es más que justo y merecido.
"La Argentina tuvo 25 minutos brillantes. Después no pudimos convertir más ocasiones y les regalamos la pelota. Ganamos con total justicia, aunque deberíamos haber tenido más la pelota", dijo Diego y sintetizó de la mejor manera lo sucedido en el Hampden Park, aunque quizás exagerando el tiempo que marcaba su reloj futbolístico.
Sin brillar, el trámite escocés dio sus frutos: Argentina ganó un partido que debía ganar, el equipo mostró buenos momentos y Maradona debutó con un triunfo vital. No gustó, no goleó, solo ganó. O, mejor dicho, ganaron.
Relacionado:
# Diego Maradona, el nuevo técnico de la selección argentina
# Renunció Alfio Basile
# Argentina vs Chile: ¡Nos duelen los ojos, Coco!
-
Canal 1
-
Canal 2
-
Canal 3
-
Canal 4
-
Canal 5
-
Canal 6
-
Canal 7
-
Canal 8
Solo se enlazan links que están desperdigados por Internet. Ninguno nos pertenece.
"El Ogro" se transformó en "la sensación" del pueblo rojinegro gracias al buen desempeño que viene realizando en el Apertura 08 (fantasía ante Rosario Central incluida), pero pocos recuerdan este momento mágico del ex de Amalia Granata (atacada por la barra tras decir que Cristian no cobra al día el sueldo del bueno de López). Fabbiani destilaba magia en Lanús y cuando se retiraba del campo de juego realizó un gesto fresco ante la hinchada que nunca abandona, pero sí parece olvidar.
[Vía: ArgentinaDeportiva]
Relacionado:
# Mariano Pavone cerca de Boca, hincha de River
# José Luis Calderón con la camiseta de Gimnasia
# Germán Denis y su fanatismo por Racing
# Gabriel Milito y su pasión por el Real Madrid y el Barcelona
# David Trezeguet hincha de River y de Boca
Butcher intentando salir en la foto. Después robó cámara en la definición.
No me preocupa Butcher. No me interesa darle la mano. Yo estoy bien con la gente que quiero estar bien. Si no me quiere dar la mano es su problema. No sé por qué. Lo dejo que haga su vida, yo hago la mía. No me muero, duermo igual, si Butcher no me da la mano.
Le recuerdo que Inglaterra le ganó a Alemania una final con un gol que no fue. Lo vimos todos. Nadie dijo nada. La historia no se cambió. Butcher a mí no me puede juzgar de ninguna manera.
¡Faltaba un pedazo así! para que el balón entrara. Lo que pasa es que no había repeticiones.
[Diego Maradona vs. Terry Butcher]

"Qué lástima que me fui, porque ahora zafaría de saltar el muro"
Las noticias que llegan desde Estados Unidos revelan que FC Barcelona se ha asociado con el empresario boliviano Marcelo Claure, residente en Miami, para llevar nuevamenta la Major League Soccer al sur de la Florida. Y como está previsto que se anuncien las ciudades de expansión a más tardar en el primer trimestre de 2009, desde el site MiamiFCB invitan a mostrar el apoyo a este negocio de Laporta y Cía. "asegurando la reserva de los boletos para la temporada, registrándose como aficionado o comunicando la información acerca de este esfuerzo a su familia, amigos y compañeros de trabajo". Un comunicado que bien podría llevar la firma de Max Higgins.
Como para completar la información, nada mejor que el newsletter que brindó la Universidad Internacional de Florida, en el cual anuncia que el FIU Football Stadium podría ser el estadio a elegir a la hora de ejercer la localía. Una localía para un equipo que todavía no tiene nombre, pero que se digna a vender entradas con dos años de anticipación a solo 20 dólares. Todo sea por Unicef (?).
[Vía: Eblog]
Relacionado:
# La canción de Maradona y Agüero

El site oficial de la Copa Davis presentó el poster de la final y de paso armó un interesante detalle estadístico de la Copa y de los rivales de la última serie de la temporada 08 [Davis Cup by BNP Paribas Final - facts and figures]. Acá van algunos datos traducidos:
-
El local ganó 62 títulos, mientras el equipo visitante lo hizo 33 veces.
-
Desde que se estableció el Grupo Mundial en 1981, el equipo local tiene un record de 16-11.
-
3er partido entre Argentina y España. Los ibéricos ganaron los otros dos -jugados en España- sobre polvo de ladrillo (1926 y 2003).
-
3era final de Argentina. Ya perdió dos (1981 y 2006).
-
1era final como local.
-
13era vez que un equipo juega todos los partidos de local. En 8 de 12, ese país ganó la final.
-
Argentina lleva un invicto de 13 series como local. Se encuentra 3era, atrás de Rusia (16) y España (14).
-
Ante la ausencia de Rafael Nadal: la última vez que un Nº1 jugó una final de Copa Davis fue en 2001 (Lleyton Hewitt, 2001; Francia vs. Australia).
[clic para ampliar]
Por primera vez desde su lanzamiento, Esportivo vio interrumpida su salida la semana pasada. Esperamos que no vuelva a suceder, ya que fue solo una cuestión de falta de tiempo. La idea era lanzar tapa doble este lunes, pero las noticias de la semana pasada hubiesen quedado fuera de lugar.

En este mini-juego el usuario arranca editando un jugador desde "el nombre" hasta "el modelo de botines" que usará y con la opción de poner tu cara real, subiendo una foto y acomodándola acorde al tamaño de la cabeza. También podés elegir la manera de correr, de patear penales y tiros libres y la forma de festejar los goles y por supuesto el puesto (salvo el de arquero). Todo esto modificable a lo largo de la temporada.


Al comienzo puede resultar aburrido y un tanto pesado ver los partidos desde afuera, pero a medida que la temporada avanza y tu jugador sube de categoría, se va poniendo lindo y las horas frente al monitor/televisor empiezan a aumentar. En general es una buena alternativa frente a la siempre bien ponderada Máster. En todo el resto el PES 2009 está bueno, sobre todo en los gráficos y en la inteligencia artificial de la máquina, aunque en mi opinión el PES 6 sigue siendo el mejor.

Señoras y señores, El Rey ha vuelto. O, al menos, es lo que se supone después de que el semanario La Opinión, de San Pedro, haya puesto en su última tapa a Max Higgins tomando mate (!) junto al título "El increíble regreso...". Y eso no es todo, varios medios se fueron haciendo eco y siguieron contando detalles de una vuelta con olor a mentira, algo común en Sir Max. A continuación, les dejamos lo más destacado de las notas publicadas en las últimas horas, como para ir esperándolo con los brazos abiertos. Dicen que el sábado tendría preparada su visita a Argentina, así que ¡bienvenido líder!.
-
El empresario jamaiquino Max Higgins, que prometió crear un "Walt Disney Mundo" en San Pedro, reapareció y dice que saldará todas sus deudas. "Todos los préstamos otorgados a Higgins Warner Group van a ser pagados por completo a partir del 15 de Noviembre de 2008. Hay 8000 inversionistas y por eso tomará hasta el 30 de Diciembre para completar todos los pagos. Los pagos van a realizarse o bien por medio de un cheque del Bank of America, o a través de un giro bancario". Ese mensaje ya fue removido del sitio, aunque aparece en las búsquedas del caché de Google . Ahora sólo aparece una lista de 34 personas con los montos adeudados. Son, supuestamente, los primeros en recibir el dinero prestado. Dato importante (?) para la comunidad bloggeril: los tracking de FedEx existen.
-
Publicado en el site de Walt Disney Mundo: "A la luz de los acontecimientos de público conocimiento, informamos a los medios y al público en general que Walt Disney Mundo SA Inc nunca dijo haber tenido relación alguna con el otro Walt Disney Inc. Nosotros no podemos hacernos responsables por cualquier tipo de información imprecisa o errónea que se desparrama en los medios, basada en engaños, fuentes dudosas y falta de rigurosidad y chequeo de información. La única réplica del Walt Disney Mundo Sun Argentina, estará nuevamente en carrera y a pleno las 24 horas, los 7 días de la semana a partir del 2009. La construcción en 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 creará muy necesitados empleos en San Pedro, Buenos Aires, Argentina. Los pequeños super ricos nazis en Argentina, creen que pueden parar este proyecto, por el hecho de que está siendo construido por el único hombre negro que se conozca, que dirige una corporación en Argentina. Y para la prensa y los medios en Argentina, están siendo controlados por los mismos pequeños millonarios nazis que son dueños de los principales periódicos y canales de TV. Sí, nosotros podemos y tendremos un cambio. Y sí, este parque temático de 1 billón de dólares será construido”. Imperdible texto que pone nuevamente en el tapete a nuestro Obama (?).
-
Emile Maxim St. Patrick Higgins comenzará un programa de viajes alrededor del globo. El itinerario arrancará el próximo sábado 15 de Noviembre en la República Argentina y continuará por Jamaica, Dubai y Londres.
-
Max justifica sus “demoras” con sus pagos con una supuesta estafa millonaria por parte del vicepresidente de la compañía (¡la mejor excusa!), mantiene el optimismo y proclama que “con una inyección de dinero de $1 Billion de dólares de uno de nuestros amigos árabes, Higgins Warner tendrá el mejor año en 2009”.
-
Imperdible galería de imágenes.
El fenómeno jamaiquino, que entre sus obras cumbres tiene el famoso (?) "World Football Idol"-según el site de la corporación, Maradona sería parte de la temporada 2009 en Dubai-, está desaparecido desde los primeros días de 2008 y es por eso que sorprendió demasiado este anuncio mediático. Más cuando se suponía que estaba arrestado en Dubai y que si ponía un pie en Argentina le podrían llover un par de causas que no lo favorecen demasiado, aunque sus empleados Maradona, Batistuta y Goyco le pueden dar una mano. Higgins está vivo, me lo dijo un amigo..., cuando el sol empezaba a caer...
[Fuentes: La Opinión / Perfil.com / archivo propio y colaboraciones]

Acá pueden ver un ejemplar que tranquilamente podría corresponder a una especie en extinción: las entradas para la Copa Davis 2008. Abonos que fueron vendidos al público por dos vías (Estadio y Ticketek), pero que en realidad se encuentran bajo la sospecha de que ningún habitante de nuestras tierras pudo adquirir siquiera las más baratas mediante el sistema del changuito.
En FueBuena, por ejemplo, lanzaron una encuesta abierta para saber si alguien pudo comprar las entradas vía Ticketek y la única respuesta, tras varias horas, sigue siendo "no". El procedimiento que sufrió la mayoría, y que parece importante dar a conocer, fue el siguiente: se elegía el abono, se cargaba el carrito, el carrito aparecía vacío y venía el bendito cartel de "error". Un ritual que duró hasta el "sold out" final.
¿Querés ver más? En MercadoLibre, usuarios nuevos subastan entradas desde 2.000 dólares -cuando valían ese precio en pesos-, otros cuentan que recibirán más entradas en estos días (?) y algunos hasta tienen el tupé de venderlas por jornadas -el abono corresponde a toda la serie-. En fin, después de semejante reventa de entradas que, según dicen, nadie pudo comprar, muchos aseguran que lo venden es legal y pueden demostrar la compra por Ticketek. Mientras que muchos otros, los perjudicados, relacionan a estos revendedores (que en su historial cuentan con reventas de tickets para recitales, por ej) con la empresa en cuestión. Como siempre, Argentina avanza (?).
Relacionado:
# Copa Davis 2008 (Final) - Mañana, las entradas
# Copa Davis 2008 (Final) - Venta de entradas
¿Te cansaste de que los demás titulen por vos? ¿querés que los medios masivos se saquen la careta? ¿tenés la necesidad de sentirte un Farinella?. Acá les dejamos un código para hacer eso y mucho más (truchear cualquier web, solo para pasar el rato y sin mucho sentido). Una herramienta ideal para un momento de aburrimiento absoluto:
javascript:document.body.contentEditable='true'; document.designMode='on'; void 0
Deben colocar ese código en la barra de direcciones una vez se haya cargado la página y a continuación seleccionar la parte de la página o elemento que se quiera modificar o eliminar. Si quieren vanaglorariarse de lo realizado solo basta hacer un screen y guardarlo. El ejemplo que acompaña al post corresponde a esta nota. Fueron un par de retoques nomás.

Cuando pasé a la mañana eran menos de 100, durante el día, en BarDeportes, ya habían contabilizado 166 y tras la explosión mediática la cifra ya superó las 1500 firmas que le piden al Comité (?) que revea la fecha. Miles de datos personales regalados a un tal Julián, con el único propósito de "tener la oportunidad de levantar este bajón que va a ser la final sin Nadal". Cuando leí lo de bajón entendí en qué situación se dispuso a escribir todo lo restante, y en qué estado pueden firmar 1500 personas.
Relacionado:
# ¡Andate Basile!

La decisión no ha sido fácil, pero tengo que aceptarla por recomendación médica. Estoy acostumbrado a jugar con dolor. Pero este es distinto, nuevo. No consigo controlarlo. Probé a entrenarme suave, pero no me respondió bien la rodilla. No me encuentro demasiado bien. No sé si la lesión es por apurar. Ha sido un año muy intenso, un año olímpico que lo apretó todo, pero no creo haber forzado en exceso para lesionarme. No he hecho ninguna locura para ser Número 1 del mundo. No me siento preparado para enfocar una final como esta. Por eso no voy a poder estar, muy a mi pesar. Son decisiones difíciles cuando eres un jugador individual; lo es más cuando juegas a dobles, pero mucho más todavía cuando se trata de un equipo de Copa Davis.
El otro día en FueBuena se preguntaban ¿que venga o que no venga?. Un debate basado en que si valía lo mismo ganarle a España con Rafa o si era preferible liquidar a un rival más débil. Me quedo con la Ensaladera, se juegue contra quien se juegue y se le gane a quien se le gane. Parafraseando a un doctor-entrenador-secretario técnico (?) que se encuentra en las antípodas de mis preferencias, ¿alguien se acuerda quién bajó del barco después de Colón?.

Puntos de venta:
-
Ticketek.com.ar: desde las 9.00hs (con cargo). No anuncian venta telefónica. Igual, por las dudas pueden probar llamando al 5237-7200.
-
Estadio Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata: de 9.00hs a 20hs (sin cargo adicional). Av. Juan B. Justo 3680, Mar del Plata.
Cantidad de entradas:
-
Ticketek.com.ar: 3.000 entradas. Desde acá apostamos por un número menor.
-
Estadio Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata: 300 entradas
-
Solo se venden 2 abonos por persona
Lista de precios -en pesos-:
-
Lateral central: $960 + $30*
-
Lateral alta: $2.080 + $70*
-
Cabecera alta: $2.880 + $80*
-
Cabecera baja: $3.840 + $260*
-
Codo alto: $2.400 + $100*
-
Codo bajo: $3.840 + $260*
-
Ticketek no anuncia valor de los Palcos. El asterisco corresponde al costo adicional. Solo se venden abonos para los 3 días.
Un dato para nada menor es que mañana es la fecha límite para la presentación de los equipos. El cuarteto argentino ya está confirmado, mientras que falta saber si Rafael Nadal será de la partida en el equipo español.
Relacionado:
# Copa Davis 2008 (Final) - Venta de entradas
# Copa Davis 2008 (Final) - Confirmado el equipo argentino
Inédita porque ante resultados similares, la gente responde de otras maneras. Inédita porque el apoyo llegó desde los hinchas, los dirigentes y los jugadores. Los mismos hinchas, dirigentes y jugadores que celebraron hace un par de meses el título 33 y hoy se lastiman los ojos viendo al peor River de la historia. El adiós, este extraño adiós, parece tener su respuesta en las palabras de Simeone, palabras que lo ataron y que no lo dejaron dar un paso atrás. Y así, temperamental y frontal, como en sus épocas de cuchillos entre los dientes, no hay forma de torcerle el brazo, aunque él haya intentado romperlo por sus propios medios.
Simeone tuvo sus culpas, claro está, pero parece que la gente busca otros culpables. Muchos posan su mirada sobre los jugadores -algunos como parte fundamental del mal momento que arrastra River hace un par de años- y los dirigentes -hombres que llevaron al club hacia un momento crítico y bien podrían apropiarse del jocoso mote de Comisión Delictiva-, y allí es donde parece estar la salvación del DT. Más allá de que su legajo también se haya manchado por amigos como Fernando Hidalgo -empresario que trajo jugadores como ¡Cabral! o ¡Merlo!-, situaciones mediáticas desfavorables -la participación de su esposa en Bailando por un sueño, el affaire aprovechado por el periodismo de la oposición-, derrotas y malos planteos en los superclásicos, partidos increíbles, como los de San Lorenzo y Chivas, pedidos de tranquilidad intranquilizadores o malas lecturas en diferentes encuentros. Y no hay que olvidar que el River campeón fue práctico, pero no estuvo a la altura del paladar negro. Pero así y todo se va bien, aunque usted no lo crea. No duró siquiera un año, ni completó dos torneos. Pero ganó uno y fue el único técnico que se animó con Ortega. Ganó uno y reordenó un equipo que venía con 4 años de sequía sobre sus espaldas.
¡Y Ortega!. Tanta enumeración de errores y ni un párrafo de Ariel Arnaldo. Sus borracheras se empezaron a dar a conocer más que su gambetas y un día su graduación alcohólica fue bien ponchada por una-cámara-de-un-canal-cuyo-dueño-es-el-presidente-del-club-donde-terminó-yendo-a-préstamo. Casualidades ligadas a las causalidades. Una más dentro de tantas que merodean River desde que comenzó la década.
Y "El Cholo" hizo lo que correspondía, lo que nadie se animaba a hacer: Ortega se fue a Mendoza. El profesional poco profesional fue excluido y se intentó llevar un mensaje al vestuario. "Acá nadie tiene privilegios", pareció ser el tema en cuestión. Ciertos privilegios que ya venían repercutiendo dentro del plantel.
Pero el fútbol, escondido tras esos benditos códigos, le dio la espalda a Simeone, los resultados no acompañaron y "Ortega" fue el grito de guerra, como aquel "Maradó" noventoso. Y hasta existe la sospecha de que en aquel movimiento de fichas se quebró la relación del técnico con sus dirigidos, o al menos con algunos. Un Apertura 08 nefasto llevó a River a entrar en la historia negra, lo dejó último, solito y solo, y sin muchas ilusiones de recuperación, al menos a corto plazo.
Diego Pablo Simeone tuvo su despedida inédita en un 3 a 3 también extraño. Los aplausos acompañaron su retirada y ahora la CD tendrá que intentar achicar el margen de error a un año de las benditas elecciones. Con River último, con Ahumada como eje de toda la bronca acumulada, con halls y olor a golpe de estado, así y todo él se fue vitoreado. Un ganador como él no se bancó la pilcha de la derrota y su paso al costado lo sintió como necesario. Quizás crea que una brisa de aire fresco puede levantar este muerto. Un muerto que hace cuestión de días estaba celebrando en el Obelisco.
Quizás sea necesario otra cosa desde el banco. Alguien trabajador pero más calmo o un buen vendedor de humo que viva de algun que otro resultado positivo y una buena lengua filosa. Los dirigentes tendrán la última palabra, aunque los hinchas ya hayan puesto sobre la mesa las cartas: el técnico a buscar es Simeone.